Está en la página 1de 2

INFORME DE LECTURA

Libro de Marcos

Por:
Laura Ximena García Márquez

Curso:
LIBRO DE MARCOS

Profesor del Curso:


Juan Marcos Leon

MINTS International Seminary


Seminario Internacional MINTS – Centroamérica

Noviembre, 2022
Informe de Lectura

El libro de Marcos es un libro que fue escrito aproximadamente sobre el año 65 antes del año
70, muy probablemente en Roma o en Antioquia de Siria; aunque hay quienes aseguran que
fue más bien escrito sobre la década de los 50.
Este libro fue escrito por Marcos, quién habría sido discípulo del apóstol Pablo y había sido
su colaborador durante varios años. Era hijo de María y pariente de Bernabé.
Sí bien Marcos no era un historiador, ni un escriba del momento, se dedicó a narrar todo lo
que había llegado a sus oídos y a su conocimiento acerca de Jesús. En principio fue un escrito
para lectores de origen gentil, cristianos que pertenecía a la época y que recién conocían el
evangelio de Jesús. Este libro fue escrito en griego, con un estilo vivo y vigoroso y acudiendo
a la memoria de todo lo que había escuchado, pero también creando en el lector la sensación
de que hubiese sido un testigo ocular de los hechos. Más sin embargo, este evangelio fue
escrito principalmente para atestiguar quién era realmente Jesús cómo hijo de Dios y
estableció este como su principal objetivo o propósito.

El libro está escrito integrando la historia de la humanidad de Jesús como un sencillo maestro
de Galilea pero también mostrando los hechos milagrosos de Jesús hacia el pueblo y
reafirmando su deidad; manteniendo siempre presente la conciencia de su naturaleza humana.

Algunos de los relatos presentes en el libro de Marcos aparecen también en los evangelios de
Mateo Lucas y Juan, más sin embargo, Marcos dedica su especial atención a todas las cosas
que sucedían en torno a Jesús y las cosas que esté hacía para con los que lo seguían; razón
por la cual su relato aparece justo en el momento en que Jesús empieza su predicación dando
firme y fuerte importancia a la muerte y resurrección de Jesús afirmando la autenticidad de
Jesús como hijo de Dios.

También podría gustarte