Está en la página 1de 1

Tema 8

Toxicología forense

Preguntas
1. 5, 1, 6, 1, 3, 2, 2, 6, 3, 1
2. - Enteral: oral, sublingual, anal
- Paraenteral: intramuscular, intravenosa, intratecal, intraperitoneal,
subcutánea.
- Inhalación pulmonar
- Cutáneo-mucosa: vaginal, ocular, nasal, bucal
3. La vía renal a través de la orina, en 8-24 horas se elimina la cocaína sin
modificar y en 4-6 se eliminan sus metabolitos
4. El alcohol y la marihuana se consideran drogas de inicio, pues sirven de
trampolín para el consumo de drogas más fuertes.
5. Tres días, por lo que se considera una droga con vida media
prolongada.
6. Complejo oculopalpebral. Complejo dinamolocomotor. Complejo
rinobucofaríngeo. Complejo neuropsíquico.
7. 300 a 400 mililitros de alcohol etílico en sangre, en niños es el
equivalente a un mililitro por kilogramo de peso.
8. Es la accidental, por la combustión incompleta de sustancias que
contienen carbono. Ejemplos: inhalación del humo originado por los
motores de combustión interna, combustión incompleta de materias
orgánicas, gas del alumbrado o de cocina.
9. El síndrome de abstinencia, como esta detenido no puede consumir la
droga y entonces surge el síndrome.
10. La intención, cuando el tóxico penetra al organismo de forma no
intencional se denomina intoxicación, pero cuando lo hace por la
intención de terceros se denomina envenenamiento.
11. La detección del tóxico o sus metabolitos en un estudio toxicológico, si
este resultado no existe solo se podrá hacer el diagnóstico presuntivo.

También podría gustarte