Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Conceptualización y Apellidos: Verbel Hernández


Legislación de la 30/06/2023
Seguridad y Salud en el Nombre: Olga Lucía
Trabajo

Actividad 2: Reporte e Investigación de un


Accidente de Trabajo – Caso Práctico
Preguntas del profesor

Con los datos facilitados en el caso práctico y los que necesites extraer del material
de la asignatura, se solicita:

1. Indique si el evento presentado a la trabajadora puede o no constituir un


accidente de trabajo. Justifique normativamente la respuesta.
Respuesta: El evento presentado a la señora Dora Iglesias si puede constituir un
accidente de trabajo, ya que aún se encontraba cumpliendo sus obligaciones
como trabajadora de la empresa como lo fue la devolución de los implementos
de protección personal; se considera según la Ley 1562 de 2012 en el artículo “Es
accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también
accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del
empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad,
aún fuera del lugar y horas de trabajo.”
2. Indique cuantos días tiene la empresa para realizar el reporte del presunto
accidente de trabajo e indique a quienes debe reportar el evento. Justifique
normativamente la respuesta.
Respuesta:
© Universidad Internacional La empresa
de La Rioja (UNIR) tiene dos días hábiles después de haber ocurrido el
presunto accidente de trabajo y debe realizar el reporte a la administradora de
riesgos profesionales y a la entidad promotora de salud, como lo indica el
decreto 1295 de 1994 en el articulo 62.

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Conceptualización y Apellidos: Verbel Hernández
Legislación de la 30/06/2023
Seguridad y Salud en el Nombre: Olga Lucía
Trabajo

3. Señale el paso a paso para realizar la investigación del AT, indicando el equipo
mínimo para la investigación, los tiempos para la misma, quienes deben firmar
obligatoriamente, a que entidades debe enviar la investigación, etc. Justifique
normativamente la respuesta.
Respuesta: Conforme a lo que establece la resolución 1401 de 2007 capítulo I
artículo 4, para la realización de la investigación del AT se debe seguir los siguientes
pasos:
1. Conformación del equipo investigador
2. Dar inicio a la investigación
3. Adopción de la metodología y formato para la investigación
4. Registrar toda la información de forma clara y concisa en el formado
adoptado.
5. Implementar las medidas y acciones correctivas que surgieron producto de
la investigación.
6. Implementar el registro de las medidas y acciones correctivas realizadas.
7. Remitir a la administradora de riesgos profesionales.
Como lo estipula la resolución número 1401 de 2007 capitulo I Articulo 7 el equipo
investigador mínimo requerido para diligenciar la investigación es el siguiente:
o Jefe inmediato o supervisor del trabajador
o Representante del comité paritario de salud ocupacional
o Encargado del desarrollo del programa de salud ocupacional
El reporte debe realizarlo el empleador a los 15 días posteriores de ocurrido el
evento a la administradora de riesgos profesionales como está indicado en la
resolución número 1401 de 2007 capítulo III Articulo 14.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
La investigación realizada debe ser firmada por el representante legal del aportante
o de su delegado, estipulado en la resolución número 1401 de 2007 capítulo I
Articulo 4 numeral 9.

2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Conceptualización y Apellidos: Verbel Hernández
Legislación de la 30/06/2023
Seguridad y Salud en el Nombre: Olga Lucía
Trabajo

Bibliografía
o Congreso de la República de Colombia (2012). Ley 1562 de 2012.
Recuperado de
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?
i=2629.
o Ministerio de gobierno de la República de Colombia (1994). Decreto ley
1295 de 1994. Recuperado de
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?
i=2629.
o Ministerio de la Protección Social (2007). Resolución N° 1401 de 2007.
Recuperado de https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-
resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/206-resoluciones/854-resolucion-
no-1401-de-2007.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

3
Actividades

También podría gustarte