Está en la página 1de 2

SITUACIONES DE LOS CUADERNILLOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN

1º SECUNDARIA 2º SECUNDARIA 3º SECUNDARIA 4º SECUNDARIA 5º SECUNDARIA


FICH ¿Qué aspectos debemos considerar ¿Cómo podemos expresar y Proponemos argumentos ¿Cómo elaboramos y ¿Cómo difundimos una
A1 para exponer un tríptico sobre conmover con mensajes para participar de un debate publicamos un afiche sobre infografía utilizando las redes
nuestra diversidad y riqueza sobre el valor de la amistad? sobre la democracia ser adolescente? sociales?
nacional? Situación significativa p. 5 Situación significativa p. 5 Situación significativa p. 5 Situación significativa p. 5
Situación significativa p. 5 Texto El príncipe feliz pp. 6- Texto La democracia como Texto Amo como soy pp. 6- Texto Jóvenes y democracia:
Texto Biodiversidad pp. 6-8 10 destino siempre será un 7 participación política pp. 6-9
Teoría: tema, subtema, idea principal Texto A mis amigos pp. 14- desafío pp. 6-9 Texto Renata Flores: Teoría: conectores p. 13
y cuadro sinóptico p. 10 15 Texto Rebelión en la granja «Cantar me permite Texto Apoyo a la democracia
Texto La diversidad cultural en el Perú Teoría: rima y figuras pp. 11-12 transmitir a la gente mi p. 16
pp. 13-14 retóricas pp. 17-18 Teoría: metáfora y texto mensaje de protesta y lo Texto Satisfacción con la
Teoría: macrorregla de supresión p. Teoría: mural p. 21 argumentativo pp. 13-18 que quiero enseñarles» pp. democracia p. 17
15 Teoría: conectores p. 20 10-12 Teoría: infografía pp. 20-22
Teoría: tríptico p. 19 Teoría: debate p. 22 Teoría: testimonio pp. 17- Teoría: reel p. 23
Teoría: paratexto p. 22 19 Teoría: recursos no verbales y
Teoría: recursos expresivos p. 28 Teoría: afiche p. 22 paraverbales p. 24
Teoría: exposición académica
p. 25
FICH ¿Cómo expresamos mediante el ¿Cómo, desde nuestras ¿Cómo adaptamos un guion Elaboramos un informe a ¿Cómo elaboramos y
A2 teatro acciones contra la opiniones y argumentos, teatral para que hable sobre partir de una encuesta publicamos un anuncio
discriminación racial? contribuimos a la valoración la amistad? sobre la relación entre publicitario?
Situación significativa p. 31 de nuestras costumbres y Situación significativa p. 26 música e identidad Situación significativa p. 27
Texto Azucena Asunción Algendones: tradiciones? Texto El lenguaje pp. 28-31 Situación significativa p. 27 Texto Inteligencia artificial y el
¿Somos seres humanos, pero todavía Situación significativa p. 26 Texto Amigo pp. 33-34 Texto Radiografía social de futuro del trabajo pp. 29-31
no aprendemos a respetarnos? pp. Texto Tradiciones peruanas Teoría: testimonio pp. 36-37 los gustos musicales en el Teoría: texto expositivo p. 33
33-34 pp. 28-32 Teoría: guion teatral pp. 45- Perú p. 29 Teoría: anuncio publicitario p.
Texto El racismo afecta la confianza Teoría: secuencia narrativa 46 Teoría: encuesta p. 30 34
en uno mismo pp. 36-37 p. 34 Teoría: recursos no verbales Texto Sabes qué música Texto Consejos para descubrir
Texto La discriminación racial, un mal Texto El Tinkuy nos hace un y paraverbales p. 48 prefieren escuchar tu vocación profesional pp.
cotidiano en la sociedad peruana p. país de encuentro los peruanos? pp. 32-33 35-37
38 desde nuestras diferencias p. Teoría: encuesta pp. 37-39 Teoría: formatos textuales p.
Teoría: macrorregla de generalización 37 Teoría: exposición oral pp. 39
y construcción pp. 39-40 Teoría: el conversatorio pp. 45-47 Texto Cuando seas grande pp.
Texto Un ángel inesperado p. 41 40-41 41-42
Teoría: momentos de la narración p. Teoría: artículo de opinión Teoría: figuras literarias p. 41
42 pp. 45-46 Teoría: guion literario y
Teoría: elementos de un guion de técnico p. 43
teatro pp. 45-46 Teoría: planos y ángulos p. 44
Teoría: recursos verbales y
paraverbales p. 49
FICH ¿Cómo elaboramos argumentos ¿Cómo escribir y narrar Elaboramos un afiche que Conversamos sobre la salud ¿Cómo escribimos un mensaje
A3 sobre el cuidado de nuestra relatos de ficción promueva la prevención y el deporte para para reconfortar a nuestros
biodiversidad? a través del teatro de y respuesta adecuada al elaborar una historieta amigos?
Situación significativa p. 52 sombras? acoso escolar Situación significativa p. 50 Situación significativa p. 48
Texto Perú, país megadiverso pp. 53- Situación significativa p. 52 Situación significativa p. 51 Texto Oda al deporte pp. Texto Hasta la raíz p. 50
54 Texto Ciencia y ciencia Texto El Protecthor contra el 51-53 Texto Joshé el cometero pp.
Teoría: el resumen pp. 55-56 ficción pp. 54-55 bullying y el ciberbullying y la Texto El deporte en la 54-55
Texto Importancia de la biodiversidad Texto De la ficción a la brigada SíseVe pp. 53-54 adolescencia: Cuáles son Teoría: conectores p. 57
pp. 57-58 ciencia pp. 58-60 Teoría: la cartilla p. 56 sus beneficios y cómo Teoría: guion del podcast pp.
Texto Biodiversidad y salud humana Texto Historia cómica de los Texto Estrategia frente a la podemos fomentar su 61-63
pp. 60-61 Estados e Imperios del Sol frustración pp. 56-57 práctica entre nuestros
Teoría: texto argumentativo p. 63 pp. 62-64 Texto Pautas para prevenir y hijos pp. 55-56
Teoría: estructura de un texto Teoría: texto narrativo p. 67 atender el ciberacoso pp. 59- Teoría: conversatorio p. 60
argumentativo pp.65-66 61 Teoría: recursos p. 63
Teoría: tipos de argumentos, Teoría: afiche pp. 66-69 Teoría: historieta pp. 66-70
coherencia, cohesión pp. 68-69 Teoría: exposición pp. 70-71
Teoría: mesa redonda pp. 71-72
FICH ¿Cómo comunicamos el impacto de ¿Cómo escribir un texto Escribimos un texto ¿Cómo organizamos la ¿Cómo presentamos nuestros
A4 las migraciones mediante un expositivo y presentar argumentativo para información en una argumentos en un panel de
informe? propuestas a través de promover nuestra infografía para exponerla a discusión?
Situación significativa p. 75 títeres en torno a la participación protagónica nuestros compañeros? Situación significativa p. 67
Texto Migraciones hacia otros centros migración internacional? como adolescentes Situación significativa p. 73 Texto América, América p. 69
urbanos: La movilidad en el territorio Situación significativa p. 76 Situación significativa p. 74 Texto Cualidades del Texto Pueblos indígenas de
del Perú contemporáneo pp. 76-78 Texto Desafíos globales: Texto Por una mayor emprendedor pp. 74-75 América Latina p. 72
Texto Tradición de lucha pp. 80-82 Migración 77-80 participación adolescente Texto Emprendimiento, Texto ¿Por qué es latina
Texto Migración venezolana al Perú: Teoría: información implícita pp. 75-76 una opción para el América Latina? p. 77
proyectos migratorios y respuestas y explícita p. 81 Texto Generación del desarrollo pp. 78-80 Texto Una mirada cultural del
del Estado p. 84 Texto Contribuciones Bicentenario: ¿Cómo son los Texto A mis obligaciones p. mestizaje p. 78
Teoría: informe oral p. 88 económicas de los migrantes jóvenes peruanos y qué 82 Teoría: estrategia discursiva
Teoría: expresión oral y ayudas pp. 83-84 aspectos impactan en su Teoría: infografía p. 85 pp. 80-84
visuales p. 92 Teoría: parafraseo p. 85 conducta? pp. 78-83 Teoría: exposición oral pp. Teoría: tesis argumentativa
Teoría: texto expositivo p. 87 Teoría: texto argumentativo 90-92 pp. 86-89
Teoría: conectores p. 88 p. 85 Teoría: panel de discusión pp.
Teoría: teatro de títeres pp. Teoría: fuentes p. 86 91-93
90-91 Teoría: podcast pp. 89-93

También podría gustarte