Está en la página 1de 1

Valoración de Acciones (empresas) por dos métodos.

(Gordon & Shapiro y Utilidad mas Valor Actual de las Oportunidades de Crecimiento - VAOC)

Empresa
A B C D E F
Gordon & Shapiro
Capital 100 100 100 100 100 100
r 10% 10% 10% 10% 10% 10%
ROE 10% 10% 12% 12% 12% 13%
Utilidad 10 10 12 12 12 13
D 4 10 12 4 6 6
K 0.4 1 1 0.33 0.5 0.46
(1-K) 0.6 0 0 0.67 0.5 0.54
g 0.06 0 0 0.08 0.06 0.07
(r-g) 4% 10% 10% 2% 4% 3%
VA(Gordos &Shapiro) 100 100 120 200 150 200
VAOC
VAsc (sin crecimiento 100 100 120 120 120 130
VAOC 0 0 0 80 30 70
UR 6 0 0 8 6 7
Flujo Incremental (FI 0.6 0 0 0.96 0.72 0.91
VAFI 6 0 0 9.6 7.2 9.1
VAN 0 0 0 1.6 1.2 2.1
VAOC 0 0 0 80 30 70
VAsc + VAOC 100 100 120 200 150 200

En el cuadro pueden modificarse los valores de r y ROE para analizar cómo afectan el valor de la acción (empresa). De esa manipulació se evidencian las
tres conclusiones que se anotan más abajo, ya discutidas en clase por el Profesor, a saber:

Siempre que r > ROE disminuirá el valor de la empresa

Siempre que r = ROE, se compensan la tasa de rendimiento requerida por el inversionista y el rendimiento de la inversión, motivo por el cual no hay agre-
gación de valor. Por ello, el caso de la Empresa A no parece tener sentido. Es preferible repartir toda la utilidad como dividendo ya que la retención de uti -
lidades, en esos casos, no hace crecer el precio de la acción (la riqueza del accionista).

Siempre que r < ROE aumentará el valor de la empresa. La ecuación funciona siempre que r > g.

También podría gustarte