Está en la página 1de 40

HOSPITAL ALTO HOSPICIO

PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA


DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 1/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

SISTEMA DE TRATAMIENTO AGUA PARA ESTERILIZACION,


FARMACIA Y COCINA

HOSPITAL ALTO HOSPICIO

DESCRIPCIÓN GENERAL, MEMORIA DE CÁLCULO

REV.0

1
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 2/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

REVISIÓN EMITIDO FECHA PREPARÓ REVISÓ APROBÓ

A PARA COMENTARIOS 16-11-2020 F.G.F P.V.R. P.V.R.

B PARA REVISION INTERNA 22-11-2020 F.G.F P.V.R. P.V.R.

0 PARA CLIENTE 28-11-2020 F.G.F. P.V.R. P.V.R.

2
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 3/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

Índice
Índice .................................................................................................................................................. 3

1. Introducción ............................................................................................................................... 5

2. Consideraciones de Diseño ..................................................................................................... 7

3. Descripción del proceso y cálculos ........................................................................................ 7

3.1 Análisis de agua alimentación a planta ............................................................................... 9


3.2 Estanque acumulación agua cruda ................................................................................... 12
3.3 Grupo motobomba alimentación agua cruda ................................................................... 13
3.4 Pretratamiento de Filtración ............................................................................................. 14
Criterio de diseño ...................................................................................................................... 14
Selección de Equipos ................................................................................................................. 15
3.5 Pretratamiento Ablandamiento ........................................................................................ 16
Criterio de diseño ...................................................................................................................... 16
Selección de equipos ................................................................................................................. 18
3.6 Pretratamiento Decloración. ............................................................................................. 19
Criterio de diseño ...................................................................................................................... 19
Selección de equipos ................................................................................................................. 21
4. Producción de agua electrodesionizada .............................................................................. 22

4.1 Tratamiento por osmosis inversa ...................................................................................... 22


Consideraciones básicas en el diseño de máquinas de Osmosis Inversa en serie .................... 22
Parámetros de diseño para una máquina de Osmosis Inversa ................................................. 22
Selección de equipo osmosis inversa ........................................................................................ 24
4.2 Proyección de calidad agua que debe entregar osmosis inversa (AZ4-8800)................... 25
4.3 Tratamiento por electrodesionizador CEDI (LXM-10) ....................................................... 30
4.4 Proyección de calidad agua que debe entregar electrodesionizador (LXM-10) ............... 32
4.5 Estanque acumulación agua electrodesionizada para esterilización, farmacia y cocina .. 34
4.6 Grupo motobomba alimentación agua electrodesionizada para esterilización, farmacia y
cocina 35
4.7 Equipo luz ultravioleta agua electrodesionizada para esterilización, farmacia y cocina .. 36
5. Producción de agua blanda ................................................................................................... 37

3
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 4/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

5.1 Estanque acumulación agua blanda para para esterilización, farmacia y cocina ............. 37
5.2 Grupo motobomba alimentación agua blanda para esterilización, farmacia y cocina ..... 38
6. Normativas ............................................................................................................................... 39

7. Anexos ...................................................................................................................................... 39

7.1 Planos diagrama flujo y catalogo equipos......................................................................... 39


• 141702-D-01-0 Diagrama de flujo esterilización, farmacia y cocina ..................................... 39
• 141702-P-01-0 Posicionamiento equipos en sala esterilización, farmacia y cocina ............. 39
• 141702-ME-01-0 Distribución escalerilla en esterilización, farmacia y cocina .............. ¡Error!
Marcador no definido.

4
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 5/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

1. Introducción

Este documento tiene como objetivo presentar los cálculos específicos utilizados para el
diseño de la “Planta de tratamiento agua para esterilización, farmacia y cocina” del
“HOSPITAL ALTO HOSPICIO, IQUIQUE, REGION DE TARAPACA” que se complementa
con los siguientes planos:

• 141702-D-01-0 Diagrama de flujo esterilización, farmacia y cocina


• 141702-P-01-0 Posicionamiento equipos esterilización, farmacia y cocina
• 141702-ME-01-0 Distribución escalerilla en esterilización, farmacia y cocina

El sistema de producción de agua blanda y agua tratada ha sido diseñado para el


procesamiento de agua potable disponible en el hospital alto hospicio.

Para este diseño se consideró como base esquema de instalación según planos HAH-PD-
27ATR-PL-14001_R1A-Layout1 que se refleja en diagrama adjunto.

5
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 6/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

Imagen 1. Flujograma de Proceso agua para servicio esterilización, farmacia y cocina

6
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 7/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

2. Consideraciones de Diseño

7
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 8/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

El caudal requerido para alimentar equipamiento fue determinado con los siguientes
parámetros:

Tabla 1. Parámetros de diseño sala esterilización, farmacia y cocina

El afluente es agua potable (procedente de la red pública); los equipos y sistema


anteriormente descritos, serán con más exactitud dimensionados y/o definidos en base a la
información “Calidad - análisis físico químico del agua de alimentación”. Análisis del agua en
página 9-10-11.

Este análisis fue proporcionado por mandante para la proyección de las plantas de agua
tratada

3. Descripción del proceso y cálculos

El tratamiento consta con los siguientes procesos:

• Estanque acumulación agua cruda

• Sistema de impulsión agua cruda

• Filtración

• Ablandamiento

8
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 9/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

• Estanque acumulación agua blanda

• Decloración

• Osmosis Inversa

• Electrodesionizador

• Acumulación de agua electrodesionizada

• Sistema de impulsión agua electrodesionizada

• Sistema desinfección UV y filtros cartucho

9
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 10/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

3.1 Análisis de agua alimentación a planta

10
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 11/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

11
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 12/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

Nota: la dureza (calcio) fue obtenida en terreno siendo de 194 ppm. Para la proyección de
osmosis inversa se considera una dureza residual de 3 ppm(mg/l) ya que esta es eliminada
en ablandadores HAF-1400-DA siendo incorporados a sodio y por peso molecular es de 80
mg/l siendo un total de 315,94 mg/l

12
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 13/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

3.2 Estanque acumulación agua cruda

El agua que se desea tratar (agua potable de la red pública, sanitaria) se acumulara en un
estanque con las siguientes características:
Pos Descripción Unid Diseño Característica
1 Suministros 1 -
1.1 Estanque m3 3,0
1.2 Material - - Polietileno, equivalente técnico o superior
1.3 Dimensiones mm 1660x1680x3 Diámetro x Altura x espesor
1.4 Tipo - - Cilíndrico Vertical fondo cónico
1.5 Fijación unid Propio peso
1.6 Inspección unid 1 Tapa con rosca

El cálculo del volumen del estanque agua cruda se determina, por el consumo máximo
probable de agua para el equipamiento indicado (Tabla 1. Parámetros de diseño sala
esterilización, farmacia y cocina ) que es la sumatoria de agua blanda y agua electrodesionizada

La osmosis inversa primer paso AZ4-8800 se alimentará con 1,50 m3/h. La producción de
osmosis Inversa primer paso 1,05 m3/h un rechazo de 0,45 m3/h y alimentara a un
electrodesionizador segundo paso produciendo 1,0 m3/h y su rechazo de 0,05 m3/h.

Imagen 2. Tabla de proyección estanque agua cruda

PROYECCIÓN VACIADO ESTANQUE AGUA CRUDA

Caudal Volumen Caudal


Entrada Estanque Salida
3,5 m3/h 3,0 m3 5,3 m3/h

Caudal Entrada = Entregado por red de agua potable 3,5 m3/h


Caudal Salida = Caudal maximo utilizado por osmosis inversa 5,3 m3/h

1,98 33,96
1,31 22,43
0,86 14,81
0,57 9,78
0,38 6,46
0,25 4,27
0,16 2,82
0,11 Tiempo de 1,67 Horas 1,86
0,07 vaciado 100 Minutos 1,23
0,05 CORRECTO 0,81
0,03 0,54

13
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 14/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
3.3 Grupo motobomba alimentación agua cruda

Se considera grupo motobomba una en servicio y una en stand-by (fabricada en acero


inoxidable AISI 316L con su interconexión en material PVC SCH80.

El grupo motobomba diseñado para entrar en servicio en forma alternada y automática,


están calculadas para alimentar con el caudal y presión requerido por cada equipo, para
realizar las etapas de servicio y retrolavado.
Imagen 3. Tabla de bomba para agua cruda

Pos Descripción Unid Diseño Característica


1 Cantidad Unid 2 -
3 Bomba
3.1 Modo 1 en operación 1 en
stand-by (Alternancia
automática)
3.2 Tipo Centrifuga
3.3 Modelo MXHL 805 o equivalente
técnico superior
3.4 Fluido de proceso Agua Cruda
3.5 Presión max. trabajo m 60,0
3.7 Cuerpo, impulsores, difusores Acero Inox. AISI 316L
3.8 Eje de motor Acero Inox. AISI 316L
3.9 Sello mecánico Cerámico/Carbón/NBR
3.10 Motor Polos 2 Asíncronos
3.11 Potencia HP 2,5
3.12 Aislamiento Clase F
3.13 Energía 380 V / 50 Hz /3 hp
3.14 Protección IP55

4 Kit de presión (Regulador de presión)


4.1 Cantidad Und 2
4.2 Marca ESPA o equivalente
técnico superior

14
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 15/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

4.3 Modelo Pressdrive o equivalente


técnico superior
4.4 Protección IP 55
4.5 Presión max. Bar 10
4.6 Presión de arranque Bar 1,5-2,5
Presión de trabajo Bar 7,5
4.7 Caudal max. m3/h 12
4.8 Ampere/Hz 10/50

3.4 Pretratamiento de Filtración

Criterio de diseño

El proceso de filtración de profundidad desarrollado por Aguasin o equivalente técnico


superior, utiliza dos capas filtrantes de minerales de granulometría y peso específico
diferentes, sostenidas por una capa soportante. Las capas filtrantes se ordenan la de mayor
granulometría en la parte superior, seguida por la de menor granulometría. El agua pasa a
presión a través del lecho en forma descendiente, y es conducida en forma ascendente por
medio de una lanza o distribuidor interno. De esta forma estos filtros permiten clarificar agua
que presente un contenido máximo de 50 NTU, logrando obtener un efluente con una
turbiedad inferior a 2 NTU (la calidad del efluente depende de las características del agua
de alimentación).

En la parte superior tiene montada una Válvula Performa o equivalente técnico superior,
que permite efectuar las operaciones de servicio, retrolavado y lavado en forma automática.

Para el dimensionamiento de los filtros se utiliza el concepto de tasa de filtración, que


permite hallar el diámetro del filtro, caudales de alimentación, retrolavado y número de
equipos necesarios.

La tasa de filtración (T) es la velocidad del flujo de agua que pasa a través de la carga
filtrante, la tasa recomendad para los filtros en etapa de servicio de 11 a 18 m/h y en etapa
de retrolavado es de máximo 31 m/h. Todos estos valores son teóricos y fueron obtenidos
durante pruebas realizadas en laboratorios.

15
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 16/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
Conociendo el caudal de alimentación se optimiza el número de equipos y su diámetro.

𝑚3 𝑚 𝑚 𝐷2
𝑄( ) = 𝑇 ( ) 𝑥 𝐴(𝑚2 ) = 𝑇 ( ) 𝑥 𝜋
ℎ ℎ ℎ 4

Dónde:
Q = Caudal a filtrar
T = Tasa de filtración (Velocidad de filtración)
A = Área del lecho filtrante
D = Diámetro del Filtro

En consecuencia
4𝑄
𝐷(𝑚) = √
𝜋𝑇

4 𝑥 5,3 21,2
𝐷(𝑚) = √ =√ = 0.61/ 0.0254 = 24,0 "
𝜋 𝑥18 56,5

Se optará por opción comercial de diámetro de 24”.

𝐴𝐹𝑖𝑙𝑡𝑟𝑜 = Π ∗ 𝑟 2 → 3,1416 ∗ 0,3052 = 0,30 𝑚2

𝑄𝑚𝑎𝑥 5,3 𝑚3⁄ℎ𝑟


𝑇𝑆𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 = → = 17,6 𝑚⁄ℎ
𝐴 0,30 𝑚2

𝑄𝑟𝑒𝑡 9,0 𝑚3⁄ℎ𝑟


𝑇𝑅𝑒𝑡𝑟𝑜𝑙𝑎𝑣𝑎𝑑𝑜 = → = 30,0 𝑚⁄ℎ
𝐴 0,30 𝑚2

Tabla 4. Parámetros de diseño de Filtro de Arena

Parámetros Unidades Valor


Diámetro pulg 24
Área m2 0,30
Tasa Servicio m/h 17,6
Q Servicio promedio m3/h 5,3
Tasa Retrolavado m/h 30,0
Q Retrolavado m3/h 9,5

Selección de Equipos

El equipo seleccionado es un Filtro en profundidad a presión, marca Aguasin modelo


QAF-2400 o equivalente técnico superior, de operación totalmente automático.

16
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 17/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
Este equipo es capaz de producir un caudal máximo de 5,3 m3/h de agua filtrada.

Pos Descripción Unid Diseño Característica


1 Cantidad Unid 1
2 Caudal de operación max. m3/h - 5,3
3 Caudal de operación min. m3/h - 1,5
4 Caudal de retrolavado m3/h - 9,5
5 Control - - Funcionamiento automático
5.1 Válvula - - Válvula Magnum o
equivalente técnico superior
5.2 Controlador - - Logix Control 742 F (o 764) o
equivalente técnico superior
6 Estanque
6.1 Forma de la unidad - - Cilíndrico vertical
6.2 Color - - Natural estándar
6.3 Base - - Estándar
6.4 Material de construcción - - FRP Alta densidad o
equivalente técnico superior
6.5 Diámetro cilíndrico Pulgada - 24
6.6 Diseño - - FRP bobinado sin costura
6.7 Presión de Prueba Psi - 150
6.8 Certificados - - NSF/PED
6.9 Presión min. operación Psi - 25
6.10 Presión max. operación Psi 71
6.11 Resistencia a Corrosión % - 100
6.12 Temperatura Operación ºC - 5 a 36
6.13 Caída de Presión (kg/cm2) - 0,4
6.14 Conexión Pulgada - 1
7 Cargas
7.1 C5 Kg 60 Cargas de sustentación
7.2 C8 Kg 230 Cargas de filtración
7.3 C-AN Kg 40 Cargas de filtración

3.5 Pretratamiento Ablandamiento

Criterio de diseño

Los ablandadores de agua, de operación automática, permiten reducir la dureza del agua
mediante el uso de resinas de intercambio iónico de alta eficiencia, la que es regenerada
con una solución de cloruro de sodio. El cuerpo de forma de cilindro vertical está construido
en fibra resistente a la corrosión. En su parte superior tiene una válvula automática, que
permite ejecutar las operaciones de servicio, regeneración, lavado y retrolavado. Además,

17
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 18/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
permiten configurar los equipos de forma simplex (un solo equipo) y doble alternado (dos
equipos en paralelo alternado), esto último permite flujo permanente de agua tratada, es
decir, mientras un equipo se encuentra en la etapa de lavado, retrolavado o regeneración,
el otro se encuentra en servicio. Las válvulas utilizadas permiten que los equipos dobles
alternado tengan solo un estanque de salmuera.
Para el dimensionamiento de los ablandadores se debe calcular el volumen mínimo de resina
que se necesita para procesar el caudal de servicio requerido para alimentar la Osmosis
Inversa.
Tabla 5. Parámetros de diseño de Ablandador

Parámetros Unidades Valor


Dureza Total ppm 194
Caudal servicio m3/h 5,3
Tasa servicio (T.S.) Volumen Agua x 30-40
Volumen Resina
Factor capacidad (F.C.) % 62
Resina C-100
Fuente: Ensayos reservados de laboratorio Aguasin.

𝑙𝑡
𝑄𝑆𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 5300 ℎ
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑛𝑎 𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑎 = = = 132,5 𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑛𝑎
𝑇. 𝑆. (40)
T.S= 30-40 factor tasa servicio ( se aproxima a 150 lts/resina)

𝐿𝑡 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑛𝑎 𝑥 𝐹. 𝐶. 150 𝐿𝑡 𝑥 62 𝑚3
𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝐴𝑔𝑢𝑎 𝐵𝑙𝑎𝑛𝑑𝑎 = = = 48,0
𝐷𝑢𝑟𝑒𝑧𝑎 194 𝑝𝑝𝑚 ℎ

Nota: Dureza agua obtenida como datos 194 ppm (se confirma con análisis de agua
realizado en terreno).

𝑚3
𝑄𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 48,0
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑛𝑎 = = ℎ = 9,0 ℎ
𝑄𝑆𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 𝑚3
5,3

Con el volumen de 150 litros de resina obtenemos un tiempo de 9,0 horas produciendo
5,3 m3/h de agua blanda, esto corresponde a las horas que rendirá la resina antes de
agotarse, y con esto se deberá regenerar.

El ablandador tiene un ciclo de regeneración que dura 2 horas y medias, el cual consta de
las siguientes etapas:

18
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 19/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
• Retrolavado
• Lavado lento
• Lavado rápido
• Relleno de estanque de salmuera.

Todos estos cálculos de rendimiento y caudal dependerán de la calidad de agua cruda.

Selección de equipos

Con los datos obtenidos anteriormente se selecciona un equipo ablandador de agua de


operación automática marca Aguasin modelo HAF–1400- DA o equivalente técnico superior,
de funcionamiento totalmente automático.

Pos Descripción Unid Diseño Característica


1 Cantidad Unid 2
2 Caudal máximo operación m3/h - 5,3
por equipo
3 Sistema - - Auto-Twin o equivalente
técnico superior
4 Regeneración Pasos - Aspirado/Enjuague
5 Control - - Funcionamiento automático
5.1 Válvula - - Válvula Magnum o
equivalente técnico superior
5.2 Controlador - - Logix Control 742 F (o 764) o
equivalente técnico superior
6 Estanque
6.1 Forma de la unidad - - Cilíndrico vertical
6.2 Color - - Natural estandar
6.3 Base - - Estandar
6.4 Material de construcción - - FRP Alta densidad
6.5 Diámetro cilíndrico Pulgada - 18
6.6 Diseño - - FRP bobinado sin costura
6.7 Presión de Prueba Psi - 150
6.8 Certificados - - NSF/PED
6.9 Presión min. operación Psi - 25
6.10 Presión max. operación Psi 71
6.11 Resistencia a Corrosión % - 100
6.12 Temperatura Operación ºC - 5 a 36
6.13 Caída de Presión (kg/cm2) - 0,6
6.14 Conexión Pulgada - 1
7 Estanque Solución
7.1 Cantidad Unid 1

19
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 20/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

7.2 Estanque Solución Lts 200 HDPE


8 Resina por equipo
8.1 Purolite C-100 Lts 150 Cada equipo
8.2 C-5 Kg 40 Cada equipo

IMPORTANTE: El estanque salmuera 200 l está diseñado para una mejor autonomía del
sistema, dado que por cada regeneración se consumen 38 kg de sal y se diluye en 150 l de
agua de solución considerando el producto de solubilidad del cloruro de sodio, puesto que
la solución debe ser sobresaturada.
El estanque de solución se rellena de forma automática cada vez que los equipos realizan
su proceso de regeneración en la etapa del proceso “relleno estanque salmuera”
El rellenado de sal en salero debe ser por operador designado y se debe realizar cada vez
que se realice regeneración de equipos

3.6 Pretratamiento Decloración.

Criterio de diseño

Los filtros de carbón activado, de operación automática, permiten eliminar los compuestos
orgánicos presentes en el agua mediante el paso de esta a través de un lecho de carbón
activado en donde las sustancias contaminadas se adhieren a la superficie interna del
carbón, obteniéndose agua clara, inodora e insípida.

Este equipo trabaja utilizando como único medio filtrante al carbón activado en grano, el
cual se utiliza en forma de lecho filtrante, por donde pasa el agua a tratar y cuyas impurezas
se someten a una extracción progresiva.

Dentro de las funciones de filtro de carbón activado, tenemos:

- Soporte bacteriano: la superficie del carbón ofrece condiciones para la


colonización bacteriana, lo cual contribuye a la depuración.
- Adsorción: esta función es la más importante del carbón activado, ya que la
superficie específica es una de las características determinantes que le entregan al
mismo la calidad de adsorbente, con superficies de aproximadamente 1.000 a
1.200 m2/g, que le otorgan una capacidad de adsorción de contaminantes
orgánicos y de descomposición de enlaces covalentes (descomposición de cloro
activo en cloruros).

20
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 21/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

En la parte superior tiene montada una válvula Performa o equivalente técnico superior
que permite efectuar las operaciones de servicio, retrolavado y lavado en forma automática.

Para el dimensionamiento de los filtros se utiliza el concepto de tasa de filtración, que


permite hallar el diámetro del filtro, caudales de alimentación, retrolavado y número de
equipos necesarios.

La tasa de filtración es la velocidad del flujo de agua que pasa a través de la carga filtrante,
la tasa recomendada para los filtros de carbón en etapa de servicio fluctúa entre 10 a 18
m/h y en etapa de retrolavado máximo de 20 m/h. Todos estos valores son teóricos y
fueron obtenidos durante pruebas realizadas en laboratorios.

Conociendo el caudal de alimentación se optimiza el número de equipos y su diámetro.

𝑚3 𝑚 2)
𝑚 𝐷2
𝑄( ) = 𝑇 ( ) 𝑥 𝐴(𝑚 = 𝑇 ( ) 𝑥 𝜋
ℎ ℎ ℎ 4

Dónde:
Q = Caudal a filtrar
T = Tasa de filtración (Velocidad de filtración)
A = Área del lecho filtrante
D = Diámetro del Filtro

En consecuencia
4𝑄 4 𝑥 5,3 21,2
𝐷(𝑚) = √ 𝐷(𝑚) = √ =√ = 0.61/ 0.0254 = 24,0 "
𝜋𝑇 𝜋 𝑥18 56,5

Se optará por opción comercial de diámetro de 24”.

𝐴𝐹𝑖𝑙𝑡𝑟𝑜 = Π ∗ 𝑟 2 → 3,1416 ∗ 0,3052 = 0,30 𝑚2

𝑄𝑚𝑎𝑥 5,3 𝑚3⁄ℎ𝑟


𝑇𝑆𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 = → = 17,6 𝑚⁄ℎ
𝐴 0,30 𝑚2

𝑄𝑟𝑒𝑡 5,3 𝑚3⁄ℎ𝑟


𝑇𝑅𝑒𝑡𝑟𝑜𝑙𝑎𝑣𝑎𝑑𝑜 = → = 17,6 𝑚⁄ℎ
𝐴 0,30 𝑚2

21
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 22/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
Tabla 6. Parámetros de diseño de Filtro de carbón

Parámetros Unidades Valor


Diámetro pulg 24
Área m2 0,30
Tasa Servicio m/h 17,6
Q Servicio promedio m3/h 5,3
Q Retrolavado m3/h 5,3
Tasa Retrolavado m/h 17,6

Selección de equipos

El filtro de Carbón Activado marca AGUASIN modelo CDAF-2400 o equivalente técnico


superior con funcionamiento totalmente automático.

Pos Descripción Unid Diseño Característica


1 Cantidad Unid 1
2 Caudal de operación max m3/h - 5,3
3 Caudal de operación min. m3/h - 1,5
4 Caudal de retrolavado m3/h - 5,3
5 Control - - Funcionamiento automático
5.1 Válvula - - Válvula Magnum o
equivalente técnico superior
5.2 Controlador - - Logix Control 742 F (o 764) o
equivalente técnico superior
6 Estanque
6.1 Forma de la unidad - - Cilíndrico vertical
6.2 Color - - Natural estandar
6.3 Base - - Estandar
6.4 Material de construcción - - FRP Alta densidad
6.5 Diámetro cilíndrico Pulgada - 16
6.6 Diseño - - FRP bobinado sin costura
6.7 Presión de Prueba Psi - 150
6.8 Certificados - - NSF/PED
6.9 Presión min. operación Psi - 25
6.10 Presión max. operación Psi 71
6.11 Resistencia a Corrosión % - 100
6.12 Temperatura Operación ºC - 5 a 36
6.13 Caída de Presión (kg/cm2) - 0,3
6.14 Conexión Pulgada - 1
7 Cargas
7.1 C5 Kg 60 Cargas de sustentación
7.2 C-Activado Kg 150 Cargas de filtración

22
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 23/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

4. Producción de agua electrodesionizada

4.1 Tratamiento por osmosis inversa

Consideraciones básicas en el diseño de máquinas de Osmosis Inversa en serie

En cualquier proceso con membranas, el correcto pretratamiento influirá en forma definitiva


en la vida útil de las membranas, en la frecuencia de lavado de estas y la confiabilidad del
sistema. Por lo tanto, debe prestarse especial atención a la sección de pretratamiento
adecuado. Se han tenido en cuenta para el diseño los siguientes parámetros:

Temperatura
Se ha supuesto un rango de temperatura (10°C - 25° C). A menor temperatura la presión
de operación aumenta. Por lo que el dimensionamiento de la bomba de alta presión se
considera esta temperatura.

Precipitación de sales poco solubles


En todo sistema de tratamiento de agua mediante membranas, debe tenerse especial
atención en la precipitación de sales poco solubles. Al deslizarse una corriente, se
concentran las sales en el rechazo o concentrado. Esta concentración varía en forma
exponencial a medida que aumenta la recuperación. Por lo tanto, debe evitarse la
precipitación de sales en esta corriente.
Entre las sales poco solubles a tener en cuenta, debe considerarse, entre otras: sílice, sales
de calcio, magnesio, estroncio y bario, sulfatos, fluoruro, etc.

Agentes Oxidantes
Con respecto a la presencia de agentes oxidantes fuertes, las membranas de osmosis
inversa no aceptan la presencia de estos agentes como el cloro libre o el permanganato de
potasio. Por lo tanto, es necesaria su remoción antes del proceso de osmosis inversa. Los
métodos más comunes utilizados son: remoción con filtros de carbón activado o agregado
de un agente reductor tal como en metabisulfito de sodio (para el cloro libre).

Parámetros de diseño para una máquina de Osmosis Inversa


Tipos de membrana
La selección del tipo de membranas será GE Power&Water modelo AK4040FM o
equivalente técnico superior, a usar esta dependerá fundamentalmente de las

23
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 24/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
características operativas de cada una y como responden estas al rechazo de sales frente a
la calidad de agua determinada.
Tabla 7. Parámetros de membrana osmosis inversa

Para el agua de alimentación definida en tabla de parámetros anterior, las membranas a


emplear corresponden a unidades del tipo de baja energía.

Flujo especifico
La proyección teórica que se realiza con los programas de cada fabricante de membrana
define un diseño (o arreglo) de las unidades de osmosis inversa. Existe por consiguiente un
diseño óptimo que respeta las condiciones de alimentación y producto con las exigencias
operacionales de la máquina. Existe una presión de alimentación y una productividad por
cada elemento que debe considerarse como límite aceptable, de modo de evitar alcanzar
condiciones operativas no sustentables en el tiempo.

Porcentaje de recobro
Este porcentaje está definido con un (60%-75%), esto permite alcanzar un rendimiento y
calidad de agua producto acorde con las exigidas.

24
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 25/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
Selección de equipo osmosis inversa
La configuración de osmosis inversa modelo OI-AZ4-8800 ECN
Pos. Unidad Diseño Característica
1 Cantidad Unid 1
2 Operación 1 1 x 100%
3 Modelo AZ4-8800 o equivalente
técnico superior
4 Tipo ECN (8800) o equivalente
técnico superior
5 Fabricante GE Osmonics o equivalente
técnico superior
6 Arreglo 1-1-1-1
7 Permeado min. m3/h 0,7
8 Permeado max. m3/h 1,2
8 Motor SS1816X o equivalente
técnico superior
8.1 Potencia HP 2 Consumo 1,5 kw y 0,33
consumo mínimo
8.2 Alimentación Eléctrica Volt 380
8.3 Control Volt 220
9 Marco Unid Acero al carbono pintado
10 Tubos a presión
10.1 Cantidad Unid 4
10.4 Material Acero Inoxidable
10.5 Diámetro pulg 4
10.6 Presión máx. trabajo bar (g) 7,6
10.7 Nº de membranas por tubo unid 1
11 Membranas de OR
11.1 Cantidad unid 4
11.2 Fabricante GENERAL ELECTRIC
11.3 Modelo Ak4040FM o equivalente
técnico superior
11.4 Material Poliamidas
11.5 Diámetro pulg 4
12 Bomba Alta
12.1 Marca Tonkaflo o equivalente
técnico superior
12.1 Tipo Centrifuga Multi etapa
13 Condiciones de Operación
13.1 Temperatura de Trabajo ºC 25 Referencia
13.2 Presión de Trabajo min. psi 100
13.3 Presión de trabajo máx. psi 110
13.4 Presión min. Alimentación psi 30

25
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 26/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
4.2 Proyección de calidad agua que debe entregar osmosis inversa (AZ4-8800)

GE Water
Winflows Version 3.3.2 DataBase Version 3.15
Input Data Summary
Project Information
Project Name HOSPITAL ALTO HOSPICIO-ESTERILIZACION 21-11-2020
Engineer FERNANDO GONZALEZ
Location CALDERA
Mail ID
Phone No.
Comments

Flowsheet Configuration
Flowsheet Type Single Pass Flowsheet Feed Dosing No
Feed Stripping No AfterFeed Dosing No
Product Stripping No Product Dosing 1 No
Raw Feed Bypass No Product Dosing 2 No
RO1 to RO1 Recycle No Interpass Pumping
RO2 to RO2 Recycle PreProduct Pumping
RO2 to RO1 Recycle RO3 to RO1 Recycle
RO3 to RO3 Recycle

Feed Information
Temperature, C 5,20 RO-1: 5,20
Feed pH : 7,37 Silt Density Index : 4,00

Feed Stream Composition(mg/l): Source - Brackish Surfacewater (Conventional)


Calcium (Ca) 3,00 Sulfate (SO4) 354,00
Magnesium (Mg) 8,06 Chloride (Cl) 187,31
Sodium (Na) 315,00 Fluoride (F) 0,00
Potassium (K) 2,35 Nitrate (NO3) 20,00
Ammonia - N (NH4) 0,00 Bromide (Br) 0,00
Barium (Ba) 0,00 Phosphate (PO4) 0,00
Strontium (Sr) 0,00 Boron (B) 0,00
Iron (Fe) 0,00 Silica (SiO2) 0,00
Manganese (Mn) 0,00 Hydrogen Sulfide (H2S) 0,00
Bicarbonate (HCO3) 97,35
Carbon Dioxide (CO2) 8,36
Carbonate (CO3) 0,09

Flow Rate Specifications


Product Flow: 1,05 m3/hr
Recovery % RO1 70,00 RO2 RO3

First Pass Array Data


Pre-stage Pressure Permeate
Annual Change %
Change, psi Pressure

Element
Stage Housing Elements Element Type Boost Drop psi A-Value B-Value
Age (yr)
1 1 1 AK4040FM 0,00 0,00 0,00 0,00 5,00 7,00
2 1 1 AK4040FM 0,00 0,00 0,00 0,00 5,00 7,00
3 1 1 AK4040FM 0,00 0,00 0,00 0,00 5,00 7,00
4 1 1 AK4040FM 0,00 0,00 0,00 0,00 5,00 7,00

26
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 27/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
GE Water
Winflows Version 3.3.2 DataBase Version 3.15
Results Summary
Flow Data m3/hr Analytical Data mg/L
Raw Feed: 1,50 Raw Feed TDS 987,17
Product: 1,05 Product TDS 15,29
Concentrate: 0,45 Concentrate TDS 3257,09

System Data Single Pass Design


Temperature: C RO-1: 5,20
System Rec. 70,0 %
Average Flux (m/hr), Pass and Stage
Pass Average Stage 1 Stage 2 Stage 3 Stage 4
Pass 1 0,03 0,04 0,03 0,03 0,03

Array Data
Pass 1
Recovery %: 70,00 Conc. TDS(mg/l): 3257,09 Conc. Flow: 0,45 m3/hr

Total Flow, m3/hr Pressure, psi Perm TDS


Stage Housing Element Element Type Feed Perm Feed DP mg/l
1 1 1 AK4040FM 1,50 0,28 190,23 2,09 7,88
2 1 1 AK4040FM 1,22 0,27 188,14 1,49 10,75
3 1 1 AK4040FM 0,95 0,26 186,65 0,98 16,07
4 1 1 AK4040FM 0,69 0,24 185,67 0,57 28,01
Total 4 4

Analytical data
mg/l mg/l
Cation Product Feed Conc Anion Product Feed Conc
Ca 0,01 3,00 9,98 SO4 2,42 354,00 1175,35
Mg 0,03 8,06 26,81 Cl 3,43 187,31 616,89
Na 4,90 315,00 1039,45 F 0,00 0,00 0,00
K 0,06 2,35 7,71 NO3 1,99 20,00 62,06
NH4 0,00 0,00 0,00 Br 0,00 0,00 0,00
Ba 0,00 0,00 0,00 PO4 0,00 0,00 0,00
Sr 0,00 0,00 0,00 B 0,00 0,00 0,00
Fe 0,00 0,00 0,00 SiO2 0,00 0,00 0,00
Mn 0,00 0,00 0,00 H2S 0,00 0,00 0,00
TDS mg/l 15,29 987,17 3257,09 HCO3 2,44 97,35 317,77
pH 5,83 7,37 7,81 CO2 8,37 8,36 8,71
CO3 0,00 0,09 1,06
Saturation Data
BaSO4 % 0,00 0,00 0,00 CaF2 % 0,00 0,00 0,00
CaSO4 % 0,00 0,33 1,49 SiO2 % 0,00 0,00 0,00
SrSO4 % 0,00 0,00 0,00 LSI -7,31 -1,99 -0,69
Struvite % 0,00 0,00 0,00 Pi psi 0,20 7,96 25,03

Design Error(s) and Warning(s)

Disclaimer: This projection is provided as a complimentary service and does not constitute a performance
warranty.

27
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 28/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
GE Water
Winflows Version 3.3.2 DataBase Version 3.15
Process Data Sheet

Flow Data m3/hr Analytical Data mg/l


Raw Feed: 1,50 Raw Feed TDS 987,17
Product: 1,05 Product TDS 15,29
Concentrate: 0,45 Concentrate TDS 3257,09

System Data Single Pass Design


Temperature:C RO-1: 5,20
RO 1
Feed Flow to 1st Stage Housing m3/hr 1,50
Feed Pressure psi 190,23
Array Recovery % 70,00
Permeate Flow m3/hr 1,05
Split Permeate Flow m3/hr 0,00

Pump Summary
Main Pump RO 1
Feed Flow m3/hr 1,50
Inlet Pressure psi 40,00
Discharge Pressure psi 190,23
Total Efficiency % 82,88
Power hp 0,70

Total Power Consumption hp 0,70

28
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 29/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

GE Water
Winflows Version 3.3.2 DataBase Version 3.15
Streams Analytical Data

Final Downstream
Ions, mg/l Total Feed RO1 Feed Product
Perm
Calcium 3,00 3,00 0,01 0,01
Magnesium 8,06 8,06 0,03 0,03
Sodium 315,00 315,00 4,90 4,90
Potassium 2,35 2,35 0,06 0,06
Ammonia - N (NH4) 0,00 0,00 0,00 0,00
Barium 0,00 0,00 0,00 0,00
Strontium 0,00 0,00 0,00 0,00
Iron 0,00 0,00 0,00 0,00
Manganese 0,00 0,00 0,00 0,00

Sulfate 354,00 354,00 2,42 2,42


Chloride 187,31 187,31 3,43 3,43
Fluoride 0,00 0,00 0,00 0,00
Nitrate 20,00 20,00 1,99 1,99
Bromide 0,00 0,00 0,00 0,00
Phosphate 0,00 0,00 0,00 0,00
Boron 0,00 0,00 0,00 0,00
Silica 0,00 0,00 0,00 0,00
Hydrogen Sulfide 0,00 0,00 0,00 0,00
Bicarbonate 97,35 97,35 2,44 2,44
Carbon Dioxide 8,36 8,36 8,37 8,37
Carbonate 0,09 0,09 0,00 0,00
TDS, mg/l 987,17 987,17 15,29 15,29

Flow m3/hr 1,50 1,50 1,05 1,05


Temperature C 5,20 5,20 5,20 5,20
Pressure psi 0,00 190,23 0,00 0,00
Osm. Pressure psi 7,96 7,96 0,20 0,20
pH 7,37 7,37 5,83 5,83
Conductivity at 25C µS/cm 1592,00 1592,00 27,00 27,00

29
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 30/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

GE Water
Winflows Version 3.3.2 DataBase Version 3.15
Element detail Data
Element By Element Data
Pass 1 Stage 1

Elem 1 Elem 2 Elem 3 Elem 4


Flow, m3/hr
Feed 1,50 1,22 0,95 0,69
Perm 0,28 0,27 0,26 0,24
Pressure, psi
Feed 190,23 188,14 186,65 185,67
Net Driving 177,82 172,88 166,40 155,50
Delta P 2,09 1,49 0,98 0,57
Feed Osm. Press 7,96 9,67 12,27 16,60
Other
Recovery, % 18,52 22,09 27,26 35,13
Beta (Conc. Pol.) 1,31 1,35 1,41 1,48
Flux, m/hr 0,04 0,03 0,03 0,03
A-Value, µm/(s-MPa) 8,37 8,37 8,38 8,38
Permeate Ions, mg/l
Calcium 0,01 0,01 0,01 0,02
Magnesium 0,02 0,02 0,03 0,06
Sodium 2,48 3,42 5,15 9,04
Potassium 0,03 0,04 0,06 0,10
Ammonia - N (NH4) 0,00 0,00 0,00 0,00
Barium 0,00 0,00 0,00 0,00
Strontium 0,00 0,00 0,00 0,00
Iron 0,00 0,00 0,00 0,00
Manganese 0,00 0,00 0,00 0,00
Sulfate 1,32 1,77 2,56 4,25
Chloride 1,67 2,34 3,60 6,50
Fluoride 0,00 0,00 0,00 0,00
Nitrate 0,99 1,38 2,10 3,70
Bromide 0,00 0,00 0,00 0,00
Phosphate 0,00 0,00 0,00 0,00
Boron 0,00 0,00 0,00 0,00
Silica 0,00 0,00 0,00 0,00
Hydrogen Sulfide 0,00 0,00 0,00 0,00
Bicarbonate 1,36 1,77 2,56 4,34
Carbon Dioxide 8,25 8,30 8,38 8,54
Carbonate 0,00 0,00 0,00 0,00
TDS, mg/l 7,88 10,75 16,07 28,01

pH 5,58 5,70 5,85 6,07


Conductivity at 25C, µS/cm 14,00 19,00 28,00 37,00

30
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 31/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
4.3 Tratamiento por electrodesionizador CEDI (LXM-10)

El pulimiento final del agua es realizado a través del uso de un sistema de electrodionización
continua (CEDI). El corazón de este sistema está en el Módulo LX-10. Un avance tecnológico
en el cual las resinas de intercambio iónico son regeneradas continuamente por acción de
la corriente eléctrica haciendo el proceso libre de químicos. Desde el inicio de su
comercialización en 1987, esta tecnología ha sido ampliamente aceptada en muchos
ámbitos industriales tales como farmacéutico, generación de energía, microelectrónicas y
alimentos / bebidas.

El Proceso de electrodesionización continua (cedi), es el proceso de remover especies


ionizadas o ionizables del agua usando membranas de intercambio iónico, un medio
eléctricamente activo (típicamente resina de intercambio iónico), y una fuente de potencial
eléctrico CD.

La desmineralización continua en el módulo de electrodionización consiste en tres procesos


asociados:

Alimentación
El agua es alimentada a través de una serie de compartimientos de producto y concentrado
alternados (celdas) con compartimientos de electrodos a cada lado. El agua de alimentación
(permeado de Osmosis Inversa) al ser desionizada es a los compartimientos (internos) de
concentrado y de electrodos. La resina de intercambio iónico acepta los iones contenidos
en el agua de alimentación tal cual, en el intercambio iónico convencional, sujeto a las
consideraciones usuales de transferencia de masa y equilibrio termodinámico.

Remoción
En CEDI la resina de intercambio iónico sirve como puente para facilitar la migración
(transporte) de los cationes y aniones a diferencia del método convencional, donde son
enlazados (atrapados) iónicamente y se requiere de químicos para ser removidos.
Los electrodos a cada lado del módulo del electrodionizador producen un campo Eléctrico
CD que provoca que los iones migren a través las membranas selectivas a iones (MIA y MIC)
hacia los compartimientos de concentrado adyacentes. Una vez en el compartimiento de
concentrados son, los iones son eliminados por el flujo de concentrado. Este proceso es
particular a la electrodionización. La caudal de rechazo es enviada al drenaje o en algunos
casos es recirculado al proceso.

31
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 32/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
Regeneración
Conforme el agua se vuelve más y más pura hacia la parte inferior del compartimiento del
diluido, el potencial eléctrico también causa que una porción del agua presente se disocie
en iones Hidronio e hidroxilos los cuales regeneran las resinas de intercambio iónico
continuamente in-situ, sin la adicción de químicos para regenerar.

Selección de Equipo Electroionizador CEDI (LXM-10)

Pos. Unidad Diseño Característica


1 Cantidad Unid 1
2 Operación - 1 1 x 100%
3 Modelo - - LXM-10
4 Tipo - - Celda gruesa rectangular
5 Fabricante - - Siemens
6 Caudal
7 Mínimo m3/h 0,6
7.1 Máximo m3/h 1,7
7.2 Nominal m3/h 1,1
7.3 Recobro % 85-95
8 Presión Diferencial
8.1 Mínimo PSI 5 - 10
8.2 Máximo PSI 40 - 50
8.3 Nominal PSI 15 - 30
9 Agua de alimentación
9.1 Conductividad, incluyendo uS/cm < 40
CO2
9.2 Sílice ppm <1
9.3 Hierro, Manganeso, ppm < 0,01
Sulfuros
9.4 Cloro total ppm < 0,02 Como Cl2
9.5 Dureza ppm ≤ 2,0 Como CaCO3
9.6 Orgánico Disueltos (TOC) ppm < 0,5
9.7 pH de operación pH 4 - 11
9.8 Temperatura de operación °C 5 - 45
9.9 Presión alimentación PSI < 100
10 Modulo
10.1 Celdas Unid 10
10.2 Material de placas - - Aluminio maquinado
10.3 Material de celda - - Polifenilsulfona
11 Transformador
11.1 Tamaño KVA 1,3

32
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 33/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

11.2 Devanado Primario VAC 220


11.3 Devanado Secundario VAC 125-176-220
11.4 Tipo - - Abierto

4.4 Proyección de calidad agua que debe entregar electrodesionizador (LXM-10)

33
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 34/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

34
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 35/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
4.5 Estanque acumulación agua electrodesionizada para esterilización,
farmacia y cocina
El agua que se desea tratar (agua electrodesionizada) se acumulara en un estanque con
las siguientes características:
Pos Descripción Unid Diseño Característica
1 Suministros 1 -
1.1 Estanque m3 1,0
1.2 Material - - Polietileno, equivalente técnico o superior
1.3 Dimensiones mm 1150x1150x3 Diámetro x Altura x espesor
1.4 Tipo - - Cilíndrico Vertical fondo cónico
1.5 Fijación unid Propio peso
1.6 Inspección unid 1 Tapa con rosca

Imagen 8. Tabla de proyección estanque agua electrodesionizada

PROYECCIÓN VACIADO ESTANQUE AGUA ELECTRODESIONIZADA

Caudal Volumen Caudal


Entrada Estanque Salida
1,00 m3/h 1,0 m3 2,20 m3/h

Caudal Entrada = Entregado por cedi 1,0 m3/h


Caudal Salida = Caudal maximo utilizado 1,0 m3/h

Tiempo de autonomía: 1,0 m3 /1,0 m3/h = 1,0 h (60 minutos)


0,45 27,27
0,21 12,40
0,09 5,63
0,04 2,56
0,02 1,16
0,01 0,53
0,00 0,24
0,00 Tiempo de 1,00 Horas 0,11
0,00 vaciado 60,00 Minutos 0,05
0,00 CORRECTO 0,02
0,00 0,01

El cálculo del volumen del estanque agua tratada se determina, por el consumo máximo
probable de agua para esterilización, farmacia y cocina de 1,0 m3/h.

La osmosis inversa primer paso AZ4-8800 se alimentará con 1,50 m3/h. La producción de
osmosis Inversa primer paso 1,05 m3/h un rechazo de 0,45 m3/h y alimentara a un
electrodesionizador segundo paso produciendo 1,0 m3/h y su rechazo de 0,05 m3/h.

35
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 36/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
4.6 Grupo motobomba alimentación agua electrodesionizada para
esterilización, farmacia y cocina

Se considera grupo motobomba una en servicio y una en stand-by (fabricada en acero


inoxidable AISI 316L) con su interconexión hidráulica en material PVC SCH-80.
El grupo motobomba está calculado para alimentar con el caudal y presión requerido por
los equipos esterilización, farmacia y cocina 1,00 m3/h a una presión de (65,0 m – 68,5 m).

Imagen 9. Tabla de bomba para agua electrodesionizada

Pos Descripción Unid Diseño Característica


1 Cantidad Unid 2 -
3 Bomba
3.1 Modo 1 en operación 1 en
stand-by (Alternancia
automática)
3.2 Tipo Centrifuga
3.3 Modelo MXHL 206 o equivalente
técnico superior
3.4 Fluido de proceso Agua Cruda
3.5 Presión max. trabajo m 68,5
3.7 Cuerpo, impulsores, difusores Acero Inox. AISI 316L
3.8 Eje de motor Acero Inox. AISI 316L
3.9 Sello mecánico Cerámico/Carbón/NBR
3.10 Motor Polos 2 Asíncronos
3.11 Potencia HP 1,5
3.12 Aislamiento Clase F
3.13 Energía 380 V / 50 Hz /3 hp
3.14 Protección IP55

4 Kit de presión (Regulador de presión)


4.1 Cantidad Und 2
4.2 Marca ESPA o equivalente
técnico superior

36
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 37/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

4.3 Modelo Pressdrive o equivalente


técnico superior
4.4 Protección IP 55
4.5 Presión max. Bar 10
4.6 Presión de arranque Bar 1,5-2,5
Presión de trabajo Bar 7,5
4.7 Caudal max. m3/h 12
4.8 Ampere/Hz 10/50

4.7 Equipo luz ultravioleta agua electrodesionizada para esterilización, farmacia


y cocina

El equipo UV que es el encargado de la desinfección por medio de luz ultravioleta, esta es


un mecanismo rápido, confiable y eficiente para la eliminación de microorganismos
patógenos. Este equipo cuenta con un controlador que indica la intensidad de la
luminosidad de la lámpara además de las horas de funcionamiento, junto a los días de uso
de esta, las lámparas UV se deben reemplazar una vez por año. Este controlador alarma
la baja intensidad de la lámpara.

Pos. Unidad Diseño Característica


1 Cantidad 1
2 Fabricante VIQUA o equivalente
técnico superior
3 Modelo VH-410 o
equivalente técnico
superior
4 Caudal de operación máxima m3/h 4,5
5 Entrada/salida Pulg. 3/4” MNPT
6 Peso kg 7,7
7 Tensión 240 V/ 50 Hz
8 Consumo eléctrico W 60
9 Material de la camara 304
10 Presión máxima de trabajo psi 125
11 Rango de temperatura del agua ºC 2-40
12 Manifold
13 Material Sch-80
14 Instrumentación Ver lista de
instrumentación
15 Válvulas Ver lista de válvulas

37
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 38/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

5. Producción de agua blanda

5.1 Estanque acumulación agua blanda para para esterilización, farmacia y


cocina

El agua que se desea tratar (agua blanda) se acumulara en un estanque con las siguientes
características:

Pos Descripción Unid Diseño Característica


1 Suministros 1 -
1.1 Estanque m3 2,0
1.2 Material - - Polietileno, equivalente técnico o superior
1.3 Dimensiones mm 1350x1660x3 Diámetro x Altura x espesor
1.4 Tipo - - Cilíndrico Vertical fondo cónico
1.5 Fijación unid Propio peso
1.6 Inspección unid 1 Tapa con rosca

Imagen 10. Tabla de proyección estanque agua blanda para esterilización, farmacia y cocina

PROYECCIÓN VACIADO ESTANQUE AGUA BLANDA

Caudal Volumen Caudal


Entrada Estanque Salida
3,80 m3/h 2,0 m3 5,0 m3/h

Caudal Entrada = Entregado por equipo HAF-1800-DA que corresponde a 3,8 m3/h
Caudal Salida = Caudal maximo consumo en puntos de consumo 5,0 m3/h

1,52 24,00
1,16 18,24
0,88 13,86
0,67 10,54
0,51 8,01
0,39 6,09
0,29 4,62
0,22 Tiempo de 1,67 Horas 3,51
0,17 vaciado 100 Minutos 2,67
0,13 CORRECTO 2,03

El cálculo del volumen del estanque agua blanda se determina, por el consumo máximo
probable de agua para esterilización, farmacia y cocina de 5,0 m3/h.

38
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 39/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO
5.2 Grupo motobomba alimentación agua blanda para esterilización, farmacia y
cocina
Se considera grupo motobomba una en servicio y una en stand-by (fabricada en acero
inoxidable AISI 316L) con su interconexión hidráulica en material PVC SCH-80.
El grupo motobomba está calculado para alimentar con el caudal y presión requerido por
los equipos esterilización, farmacia y cocina produciendo un caudal máximo de 1,0 m3/h a
una presión de (47,5 m – 50,5 m).

Imagen 11. Tabla de bomba para agua blanda para esterilización, farmacia y cocina.

Pos Descripción Unid Diseño Característica


1 Cantidad Unid 2 -
3 Bomba
3.1 Modo 1 en operación 1 en
stand-by (Alternancia
automática)
3.2 Tipo Centrifuga
3.3 Modelo MXHL 805 o equivalente
técnico superior
3.4 Fluido de proceso Agua Cruda
3.5 Presión max. trabajo m 60
3.7 Cuerpo, impulsores, difusores Acero Inox. AISI 316L
3.8 Eje de motor Acero Inox. AISI 316L
3.9 Sello mecánico Cerámico/Carbón/NBR
3.10 Motor Polos 2 Asíncronos
3.11 Potencia HP 2,5
3.12 Aislamiento Clase F
3.13 Energía 380 V / 50 Hz /3 hp
3.14 Protección IP55

4 Kit de presión (Regulador de presión)


4.1 Cantidad Und 2
4.2 Marca ESPA o equivalente
técnico superior

39
HOSPITAL ALTO HOSPICIO
PLANTAS DE TRATAMIENTO AGUA ESTERILIZACION, FARMACIA Y COCINA
DESCRIPCIÓN GENERAL Y MEMORIA DE CÁLCULO
NOVIEMBRE 2020
PAGINA 40/40 REV.0
MEMORIA DE CALCULO DE PROCESO

4.3 Modelo Pressdrive o equivalente


técnico superior
4.4 Protección IP 55
4.5 Presión max. Bar 10
4.6 Presión de arranque Bar 1,5-2,5
Presión de trabajo Bar 7,5
4.7 Caudal max. m3/h 12
4.8 Ampere/Hz 10/50

6. Normativas

El diseño y la instalación de aguas tratadas deben cumplir con la normativa vigente.


A continuación, se indica de manera enunciativa y no limitativa, la principal lista de
normativas de aplicación obligada para el diseño de proyectos y su ejecución en obra.

- Decreto Supremo N° 725 de 1967, MINSAL, Código Sanitario


- Decreto Supremo N° 2.357 de 1994, MINSAL, Reglamento sobre Centros de Diálisis y
sus modificaciones
- Decreto Supremo N° 594 de 1999 del MINSAL, Reglamento sobre Condiciones
Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de trabajo.

7. Anexos

7.1 Planos diagrama flujo y catalogo equipos

• 141702-D-01-1 Diagrama de flujo esterilización, farmacia y cocina

• 141702-P-01-1 Posicionamiento equipos en sala esterilización, farmacia y


cocina

40

También podría gustarte