Está en la página 1de 2

¿QUÈ ES EL MOVIMIENTO? tan extremas.

Por años se buscaron explicaciones


para saber cómo es que estas rocas, algunas de
¿Alguna vez habías pensado cómo distinguir algo hasta 300 kilos, se movían sin la intervención de
que se mueve de lo que no se mueve?, y ¿cuál es grupos humanos, de animales, o por eventos como
la importancia de todos y cada uno de los sismos o tornados. Estudios realizados entre el
movimientos en la naturaleza? 2013 y 2014 registraron que estas rocas llegaron a
moverse hasta 224 metros.
El ser humano a través de sus movimientos
explora y comprende el entorno. Por ejemplo, Retomando el tema anterior, ¿cómo sabes que las
Nicolás Copérnico, astrónomo y matemático, piedras navegantes se mueven si no pueden verlas
descubrió que los planetas giraban alrededor del moverse? Mediante las investigaciones que se han
Sol y no de la Tierra como se tenía pensado. realizado, se encontró de que las rocas se movían
porque tenían una posición diferente a la que
En nuestra vida cotidiana, nosotros también tenían cuando comenzaron las investigaciones. Se
exploramos nuestro alrededor mientras nos puede decir que, algo se mueve porque ha
movemos. En muchas ocasiones nos valemos de cambiado de posición, independientemente de si
nuestros sentidos como la vista, el oído o hasta el podemos registrar este cambio con nuestros
tacto para indicar que algo se está moviendo. Pero sentidos.
¿qué pasaría si no pudieras ver, oír o tocar un
objeto?, ¿cómo sabrías si se mueve o no? Un ejemplo que puedes identificar en tu vida
cotidiana es cuando caminas en la calle, estas
Las piedras viajeras o también conocidas como moviéndote en línea recta, a esto se le llama
piedras navegantes, se encuentran en medio del movimiento rectilíneo. El movimiento de los
desierto de Mojave en el estado de California, en planetas alrededor del Sol se conoce como
Estados Unidos, en una zona conocida como el movimiento elíptico, por la trayectoria que
Valle de la Muerte por sus condiciones climáticas describen los planetas.
Valle de la Muerte por sus condiciones climáticas
tan extremas. Por años se buscaron explicaciones
¿QUÈ ES EL MOVIMIENTO? para saber cómo es que estas rocas, algunas de
hasta 300 kilos, se movían sin la intervención de
¿Alguna vez habías pensado cómo distinguir algo
grupos humanos, de animales, o por eventos como
que se mueve de lo que no se mueve?, y ¿cuál es sismos o tornados. Estudios realizados entre el
la importancia de todos y cada uno de los 2013 y 2014 registraron que estas rocas llegaron a
movimientos en la naturaleza? moverse hasta 224 metros.
El ser humano a través de sus movimientos
Retomando el tema anterior, ¿cómo sabes que las
explora y comprende el entorno. Por ejemplo,
piedras navegantes se mueven si no pueden verlas
Nicolás Copérnico, astrónomo y matemático,
moverse? Mediante las investigaciones que se han
descubrió que los planetas giraban alrededor del realizado, se encontró de que las rocas se movían
Sol y no de la Tierra como se tenía pensado. porque tenían una posición diferente a la que
En nuestra vida cotidiana, nosotros también tenían cuando comenzaron las investigaciones. Se
puede decir que, algo se mueve porque ha
exploramos nuestro alrededor mientras nos
cambiado de posición, independientemente de si
movemos. En muchas ocasiones nos valemos de
podemos registrar este cambio con nuestros
nuestros sentidos como la vista, el oído o hasta el sentidos.
tacto para indicar que algo se está moviendo. Pero
¿qué pasaría si no pudieras ver, oír o tocar un Un ejemplo que puedes identificar en tu vida
objeto?, ¿cómo sabrías si se mueve o no? cotidiana es cuando caminas en la calle, estas
moviéndote en línea recta, a esto se le llama
Las piedras viajeras o también conocidas como movimiento rectilíneo. El movimiento de los
piedras navegantes, se encuentran en medio del planetas alrededor del Sol se conoce como
desierto de Mojave en el estado de California, en
movimiento elíptico, por la trayectoria que
Estados Unidos, en una zona conocida como el
describen los planetas.
Actividad.

Dibuja algunos tipos de movimientos que observaste e identificaste en tu vida cotidiana. Después,
responde las siguientes preguntas:

¿Podrías describir cuántas trayectorias puedes realizar de tu casa a tu lugar favorito?

También podría gustarte