Está en la página 1de 1

AMECO CHILE S.A.

GUÍA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN Y CONTROL


DE RIESGOS ASOCIADOS AL MANEJO MANUAL
Revisión N° Fecha:
DE CARGA - MMC / PROGRAMA DE FACTORES DE
00 03.12.2019
RIESGO ASOCIADO AL MANEJO MANUAL DE
CARGA PP-DPR-11

Nombre del
RUT Firma
trabajador

Firma del
Fecha Puntaje
evaluador

Porcentaje Resultado Observación


100% Muy bueno Aprobado
70% - 90% Bueno Aprobado
40% - 60% Regular Repetir evaluación
0% - 30% Malo Repetir capacitación

I. Conteste con una F Si la afirmación es falsa y con una V si la afirmación es verdadera.

1.___V___ El objetivo de este programa es establecer las líneas de acción para la aplicación de la guía técnica
asociado al manejo manual de cargas, con el claro objetivo de prevenir lesiones y enfermedades, identificando los
factores de riesgos y su control operacional

2.___F___ El empleador no debe adoptar medidas necesarias e idóneas que garanticen una protección eficaz,
previniendo todo riesgo al cual pueda verse expuesto el trabajador

3.___V___ Una de las enfermedades más frecuentes en la población general es el dolor lumbar; el 84% de la
población desarrollará este cuadro y el manejo manual de carga es uno de los factores de riesgo

4.___V___ El orden de las medidas preventivas es Eliminación, Mitigación, Administración y Elementos de protección
personal (EPP)

5.___F____ La formación práctica del correcto uso de las ayudas mecánicas no es importante

6.____V___ La implementación pasa a proceso de revisión por parte del OAL


II. Enlace con una línea según corresponda
Descenso de carga corresponde a la labor de mover un objeto verticalmente
desde su posición inicial contra la gravedad, sin asistencia
mecánica
Levantamiento de carga corresponde a la labor de mover un objeto verticalmente
desde su posición inicial a favor de la gravedad, sin
asistencia mecánica
Arrastre y empuje cualquier objeto, animado o inanimado, que se requiera
mover utilizando fuerza humana y cuyo peso supere los 3
kilogramos
Carga corresponde a la labor de esfuerzo físico en que la
dirección de la fuerza resultante fundamental es horizontal.
En el arrastre, la fuerza es dirigida hacia el cuerpo y en la
operación de empuje, se aleja del cuerpo

Página 1 de 1

También podría gustarte