Está en la página 1de 2

Peru holding de turismo S.A.

A Introduccion
Es un holding empresarial peruano que se dedica, junto con sus subsidiarias al sector
inmobiliario y a la industria turística. Dentro de las actividades de la empresa se incluye la
adquisición, promoción y gestión de resorts y el desarrollo y la inversión de proyectos de
turismo. Peru holding de turismo es la empresa que encabeza el grupo PHTSAA, que se dedica al
desarrollo de proyectos de inversión en la industria inmobiliaria y turística. El grupo esta
compuesto por las siguientes empresas : Marasano palace sa, Marsano sa, compupalace per usa,
peru hotel corp sa, peru hotel y servicios sa, etc. El holding empresarial lista en la bolsa de
valores de lima desde 1994 y tiene su sede principal en lima metropolitana.

Analisi del Macroentorno:


Corresponde a aquellos factores que afectan a la empresa y no pueden ser controlados por esta,
para ello, se hará un análisis político y económico de carácter macro.
ANALISIS POLTICO Y COYUNTURAL:
La coyuntura mundial de los últimos años con la covid-19 ha hecho que muchas empresas se
vieran perjudicadas y tuvieran que cerrar durante 2020-2021, y el sector turismo, lógicamente,
recibió un gran impacto negativo debido a la cuarentena. Ahora, si bien es cierto la economía se
esta recuperando, también existen factores de la coyuntura política actual del país que ejercen
una influencia indirecta hacia las empresas nacionales, y finalmente, el conflicto de rusia con
ucrania. Todo ello merma las inversiones al Peru y también el consumo de las familias se ve
disminuido, lo cual afecta en el crecimiento económico y mas concretamente, en las empresas.
Análisis económico:
Partiendo del índice de confianza empresarial, este cerro en 68 puntos durante el segundo
trimestre de 2022, siendo el más bajo hasta la fecha, inclusive más bajo que el del 2020 cuando
comenzó la pandemia. No obstante, a pesar de ello, se espera que la facturación de las empresas
aumente; es decir, que puedan superar las dificultades y continuar con un buen nivel de
facturación. Ahora bien, con respecto al crecimiento una mayoría del 42% espera que se
mantenga igual, nótese que la diferencia entre facturación y crecimiento radica en que la
facturación es el monto total de ingresos mientras que la rentabilidad es el beneficio que se
obtiene de una inversión. No obstante, el pbi de peru de 2022 crecio un 2,7% mas que en el
2021, lo cual es positivo para la economía peruana. Asimismo, En 2022, la contribución del
PIB del sector de Viajes y Turismo de Perú creció un 34.9% en comparación con el año
anterior, lo cual es importante dado la naturaleza de nuestra empresa de análisis. No
obstante, en el 2022 se tuvo una inflación relativamente alta, del 8,46 % lo cual incide
en un costo de vida y de viaje mas altos lo que en teoría disminuye el flujo de turistas
locales y extranjeros.

También podría gustarte