Está en la página 1de 6

TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR

PATOLOGÍA:
La tuberculosis extrapulmonar puede surgir principalmente como resultado de una
diseminación hematógena o linfática.
La enfermedad primaria progresiva se produce cuando ya existe un foco primario de
infección en el pulmón y los bacilos logran diseminarse de forma hematógena o linfática a
los demás órganos. Existe mayor predilección por órganos vasculares (hígado, bazo,
médula ósea y cerebro)

Presentación clínica: Depende del sitio de enfermedad


Formas más comunes:
Recién nacidos Niños

→ TBC con afectación miliar y meníngea → TBC ganglionar


→ TBC del Sistema Nervioso Central

TUBERCULOSIS CONGÉNITA Y CUTÁNEA


La infección perinatal por Tb puede ser una infección potencialmente mortal (50%).
Esta es una TB extrapulmonar bastante rara, se relaciona con endometritis tuberculosa o
TB diseminada en la madre, se puede adquirir por vía hematógena, placentaria, por vena
umbilical o por aspiración de líquido amniótico.
Las manifestaciones pueden ser: fiebre, dificultad al respirar, hepatoesplenomegalia,
letargo, irritabilidad y bajo peso al nacer.

En el caso de TB cutánea, se puede sospechar por la presencia de lesiones verrugosas,


papulonecróticas e incluso eritema nodoso que puede ser un signo de hipersensibilidad a la
tuberculina que se puede localizar a nivel de la región tibial anterior en miembros inferiores
y cara.
TUBERCULOSIS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL debido a M. tuberculosis
TIPOS CARACTERÍSTI CLÍNICA DIAGNÓSTICO IMÁGENES
CA

Tubercul → Foco → Silenciosos y pueden → Sospechar en pacientes con


oma granulomatoso alcanzar un tamaño lesión masiva del cerebro y
conglomerado. considerable en ausencia factores epidemiológicos.
→ Son más de inflamación meníngea -Infección o enfermedad de TBC
frecuentes en → Niño: dolor de cabeza, previa
cerebro convulsiones, hemiplejía -Exposición conocida o posible a
progresiva y/o signos de TBC
presión intracraneal -Residencia en área endémica
elevada RM T1 con contraste
Dx. definitivo: Biopsia con aguja -(*): masa
de la lesión -(flechas): borde
realzado

Aracnoidi → Propensión a → Radiculomielopatía → Sospechar en pacientes con Resonancia magnética


tis afectar la médula ascendente o transversal signos de compresión de la espinal con aracnoiditis
espinal espinal, de ritmo variable. raíz nerviosa y del cordón de nodular
meninges y → Dolor espinal o radicular, inicio subagudo + factores
raíces nerviosas hiperestesia o parestesia, epidemiológicos.
parálisis de motoneurona
superior o inferior,
incontinencia de la vejiga o
del esfínter rectal
→ Puede progresar a una
meningitis tuberculosa

Meningiti -F. prodrómica: → Presentación típica: → Prueba de tuberculina: Suele → TC cuando hay
s 1-3 semanas: rigidez de cuello, dolor de ser positiva signos de presión
tuberculo malestar, cabeza, fiebre y vómitos → Sospecha en Px con intracraneana.
sa cefalea, → Presentación subaguda manifestaciones clínicas + → RM
febrícula, → Síntomas neurológicos factores epidemiológicos
cambios de (alteración de la conciencia, relevantes
personalidad. cambios de la personalidad, → LCR por PL: Pleocitosis
-F. meningítica: coma) linfocítica, concentración elevada
vómitos, letargo, → Parálisis de PC (II, VI) de proteínas, concentración baja
confusión. de glucosa.
-F. paralítica: → Frotis y cultivo de BAAR
estupor, coma, →Pruebas de amplificación de
convulsiones, ácidos nucleicos (NAAT)
hemiparesia. → Adenosina desaminasa (ADA)
*MUERTE (5-8
semanas desde
el inicio)
RECORDAR:
Todo paciente con sospecha de TB del SNC debe tener una Rx de tórax y realizar una
evaluación diagnóstica de TB pulmonar
TUBERCULOSIS PLEURAL
CARACTERÍSTICA CLÍNICA DIAGNÓSTICO IMÁGENES

→ Niños: Con mayor → Enfermedad febril → Sospechar en pacientes con Radiografía: de tórax:
frecuencia en el contexto de aguda, tos no productiva, derrame y FR epidemiológicos -50%: enfermedad
una enfermedad primaria dolor torácico pleurítico → D. definitivo: demostración parenquimatosa
→ Unilaterales, de tamaño → Sudores nocturnos, de M. tuberculosis en líquido asociada con derrame
pequeño a moderado y escalofríos, debilidad, pleural o en una muestra de pleural
autolimitados disnea, pérdida de peso. biopsia pleural.
→ Más frecuente en el lado → Derrame pleural tuberculoso:
derecho que en el izquierdo Exudativo con predominio de
→ El derrame puede linfocitos.
progresar a empiema → Ante la sospecha de derrame
tuberculoso pleural tuberculoso, debemos
evaluar el diagnóstico de TB
pulmonar
La terapia consiste en un enfoque de terapia antituberculosa de TBC pulmonar. Se realiza
el drenaje pleural cuando el paciente tiene síntomas graves (disnea). En la mayoría de
pacientes el líquido pleural se reabsorbe en 6 semanas.

PERICARDITIS TUBERCULOSA
CARACTERÍSTICA CLÍNICA DIAGNÓSTICO IMÁGENES

→ Es una complicación → Síntomas inespecíficos → Sospechar en pacientes con → Evaluación inicial:


importante de TB → fiebre, pérdida de peso, pericarditis y FR de exposición RX de tórax,
→ Diagnóstico difícil de sudores nocturnos, preceden a a tuberculosis o TB ecocardiografía y
establecer las quejas cardiopulmonares. demostrada en otras partes del evaluación de
→ Complicaciones tardías: → Niños: síntomas cuerpo. esputo, frotis y
pericarditis constrictivas, inespecíficos, retraso del → Detección de bacilos cultivo
miopericarditis, taponamiento crecimiento, tos. tuberculosos en el frotis o
cardíaco y aumento de la → EF: fiebre, taquicardia, cultivo del líquido pericárdico
mortalidad ↑presión venosa yugular, y/o mediante la detección de
hepatomegalia, ascitis, edema bacilos Tb o granulomas
periférico. caseificantes en el examen
→ Roce pericárdico y ruidos histológico del pericardio.
cardíacos distantes
Pericardiocentesis: Para la evaluación de rutina ante sospecha de pericarditis tuberculosa.
Es una indicación absoluta cuando existe Taponamiento cardíaco
→ La terapia consiste en un enfoque de terapia antituberculosa de TBC pulmonar. y se
adiciona corticoides en pacientes con pericarditis tuberculosa constrictiva
TUBERCULOSIS ABDOMINAL
CARACTERÍSTICAS CLÍNICA DIAGNÓSTICO IMÁGENES

→ Muy rara en niños. → Dependen de la forma → Laboratorio: TC:


→ Incluye la afectación del tracto GI, peritoneo, de la enfermedad: fiebre, anemia leve, ↑VSG. engrosamie
ganglios linfáticos y/o órganos sólidos pérdida de peso, dolor y/o nto mural
→ FR: cirrosis, VIH, DM, tratamiento con agentes distensión abdominal, concéntrico
antiFNT, diálisis peritoneal ascitis, hepatomegalia, en región
→ Afectación más común: peritoneo, intestino e diarrea, obstrucción ileocecal
hígado intestinal, masa abdominal. con o sin
→ Se puede producir por reactivación de TB latente o dilatación
ingestión de M. tuberculosa, por diseminación intestinal
hematógena o linfática proximal

TB → + Común después de reactivación → ascitis, dolor abdominal → Sospechar en


Peritoneal latente de focos tuberculosos en el y fiebre pacientes con
peritoneo establecida a través de → Los síntomas manifestaciones
diseminación hematógena de un foco generalmente han estado clínicas relevantes:
primario de pulmón. por semanas o meses fiebre, pérdida de
antes del Dx peso, dolor,
distensión
TB intestinal → Enf. ulceroconstrictiva intestinal: → Depende del sitio o abdominal, ascitis,
cólicos intestinales, distención sitios afectados y el tipo de hepatomegalia,
abdominal, diarrea crónica, náuseas, lesiones diarrea, masa
vómitos, estreñimiento, hemorragia → Dolor abdominal: abdominal, pruebas
→ Afectación de tejido subyacente: estenosis de luz intestinal, de función hepática
ascitis, agrandamiento de ganglios inflamación mesentérica anormales. y
linfáticos. y/o compromiso peritoneal factores
→ Inflamación crónica: fiebre, fatiga, epidemiológicos
pérdida de peso, sudores nocturnos
D. definitivo:
TB hepática → Enfermedad hepática miliar -Hepatomegalia, fiebre, mediante la
→ Enfermedad hepática local síntomas respiratorios, demostración de M.
dolor abdominal, pérdida tuberculosis en
de peso. líquido peritoneal o
una muestra de
biopsia de un sitio
afcetado

LINFADENITIS TUBERCULOSA
CARACTERÍSTICA CLÍNICA DIAGNÓSTICO IMÁGENES

→ Es una de las → Depende del sitio de la → Examen histopatológico → Rx de tórax:


presentaciones más linfadenopatía y el estado junto a un frotis de BAAR y -En Px de países no
frecuentes de Tb inmunológico del paciente cultivo de material de ganglios endémicos: no hay
extrapulmonar → Presentación común: linfáticos. evidencia de TB
→ Escrófula: Cuando se da linfadenopatía crónica no → Rx tórax pulmonar.
en la región cervical. dolorosa aislada , fiebre -TC, RM
→ + común: en región cervical -PPD: (74%)
Tratamiento: terapia antimicrobiana con múltiples fármacos
TUBERCULOSIS DE HUESOS Y ARTICULACIONES
CARACTERÍSTICA CLÍNICA DIAGNÓSTICO MANEJO

→ Representa un 10-35% de → Espondilitis → Es un desafío , porque no hay → Terapia


casos de TB extrapulmonar (enfermedad de evidencia de enfermedad torácica antituberculosa.
→ Forma más común es la Pott), artritis y activa en la mayoría de los casos → Cirugía cuando se
Enfermedad de Pott osteomielitis → Naturaleza indolente requiera.
→ Dar enfoque a historia clínica
(antecedentes)
→ Microscopía y cultivo de material
infectado
→ TC

TUBERCULOSIS UROGENITAL
CARACTERÍSTICA CLÍNICA DIAGNÓSTICO

→ 3ra forma más común → El período medio → Sospechar en Px con manifestaciones clínicas relevantes:
de TB extrapulmonar entre la infección disuria, hematuria, piuria y con factores epidemiológicos
pulmonar y las relevantes.
manifestaciones clínicas → TB renal y urológica: síntomas inespecíficos.
es de 22 años (1-46 → piuria y/o hematuria microscópica.
años) → Cuando la enfermedad ha avanzado: hasta afectar la vejiga:
disuria, nicturia.
→ Manifestación de la enfermedad avanzada: enfermedad
renal en etapa terminal.

TUBERCULOSIS OFTÁLMICA
CARACTERÍSTICA CLÍNICA DIAGNÓSTICO MANEJO

→ Puede afectar a → coroiditis, coriorretinitis, → Es un desafío por que las El enfoque del
cualquier parte del ojo y granuloma coroideo, manifestaciones clínicas son tratamiento es el mismo
ocurrir con o sin evidencia neuritis óptica, granuloma variables que el de TB pulmonar.
de TB sistémica del disco óptico, absceso → D. definitivo: aislamiento de
subretiniano, celulitis bacilos de tejidos oculares (difícil
orbitaria, escleritis, uveítis de lograr)

TUBERCULOSIS MILIAR
CARACTERÍSTICA CLÍNICA DIAGNÓSTICO

→ Enfermedad clínica → Aguda: fulminante, insuficiencia del → Anomalías en los exámenes de laboratorio:
resultante de la sistema multiorgánico anemia, leucopenia, leucocitosis con desviación
diseminación hematógena → subaguda o crónica: retraso de a la izquierda, trombocitopenia, hiponatremia,
→ Puede surgir de una crecimiento fosfatasa alcalina elevada, hipoxemia, etc.
infección primaria → fiebre de origen desconocido →Anomalías hematológicas prominentes
progresiva o mediante → Disfunción de uno o más sistemas → Rx de tórax, TC
reactivación de un foco orgánicos → Sospechamos en un paciente con
latente. → Sudores nocturnos, anorexia, manifestaciones: fiebre, sudores nocturnos y
pérdida de peso, tos, disnea. disfunción orgánica en el contexto de
→ Dependiendo del órgano afectado, antecedentes epidemiológicos o exposición
pueden haber manifestaciones en vías relevantes.
respiratorias, GI, muscoloesquelético,
etc.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Lisa V. Adams, Jeffrey R. Starke. Tuberculosis disease in children. UpToDate [en línea]
[fecha de acceso 27 de Abril del 2021]; URL disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/tuberculosis-disease-in-children
2. Ravindra K. Garg. Central nervous system tuberculosis: An overview. UpToDate [en línea]
[fecha de acceso 27 de Abril del 2021]; URL disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/central-nervous-system-tuberculosis-an-overview
3. Michael D. Frye, John T. Huggins.Tuberculous pleural effusion: UpToDate [en línea] [fecha
de acceso 28 de Abril del 2021]; URL disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/tuberculous-pleural-effusion?
4. Jason S. Tuberculous pericarditis: UpToDate [en línea] [fecha de acceso 28 de Abril del
2021]; URL disponible en: https://www.uptodate.com/contents/tuberculous-pericarditis
5. Denis Spelman. Tuberculous lymphadenitis: UpToDate [en línea] [fecha de acceso 28 de
Abril del 2021]; URL disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/tuberculous-lymphadenitis?
6. Jason Strout. Bone and joint tuberculosis: UpToDate [en línea] [fecha de acceso 28 de Abril
del 2021]; URL disponible en: https://www.uptodate.com/contents/bone-and-joint-tuberculosis
7. Sivakumar R. Rathinam. Tuberculosis and the eye: UpToDate [en línea] [fecha de acceso 28
de Abril del 2021]; URL disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/tuberculosis-and-the-eye
8. John Bernardo Clinical manifestations, diagnosis, and treatment of miliary tuberculosis:
UpToDate [en línea] [fecha de acceso 28 de Abril del 2021]; URL disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/clinical-manifestations-diagnosis-and-treatment-of-miliary-
tuberculosis

También podría gustarte