Está en la página 1de 140

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
Y RECURSOS NATURALES

TEMA:
“SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA”

DOCENTE: MG. JAVIER SIERRA PUGA

CURSO: CARTOGRAFIA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

ALUMNOS:

● Huaman Cruz Ruth

1
DEDICATORIA

Dedicamos esta monografía completamente a

nuestro maestro mentor quien nos ha mantenido

enfocados y en el camino correcto para la

finalización exitosa de este proyecto. Agradecido

por tu preciosa orientación

2
AGRADECIMIENTO

Al finalizar este trabajo queremos utilizar este espacio

para agradecer a Dios por todas sus bendiciones, a

nuestros Padres que han sabido darnos su ejemplo de

trabajo y honradez, por su apoyo y paciencia, a mis

profesores, que me han orientado y asesorado con su

experiencia y conocimiento, y que me han transmitido

su pasión por el Sistema de Información Geográfica y

sus aplicaciones.

3
INTRODUCCIÓN

Este capítulo presenta los conceptos fundamentales sobre Sistemas de Información

Geográfica (SIG), definiéndolo y presentando tanto sus capacidades fundamentales

como la forma en que estas pueden ser aprovechadas. Asimismo, se presentan los SIG

como sistemas complejos, y se describe cada uno de sus componentes principales. El

capítulo presenta una visión global del ámbito de los SIG y de la ciencia asociada a los

SIG como disciplina independiente, al tiempo que muestra el contexto en el que el

desarrollo y utilización de estos se produce en la actualidad.

4
OBJETIVOS

 Está enfocado a todos aquellos que deseen aprender los fundamentos teóricos de

la disciplina de los SIG, abarcando la práctica totalidad de ramas de esta. Estas

ramas toman elementos de muchas otras disciplinas distintas (la informática, la

geografía, la matemática...), y todas ellas se han tratado a su vez con un

suficiente nivel de detalle.

El objetivo es formar a alguien en materia de SIG, de tal modo que pueda

posteriormente afrontar tareas relacionadas, tales como la realización de proyectos con

Sistemas de Información Geográfica, o la aplicación de los SIG a un área concreta de

trabajo, cualesquiera que sean las características de esta.

5
6
OBJETIVOS GENERALES

 Si deseas aprender a manejar un programa concreto, pero no tienes experiencia

previa en este campo, este informe será de todas formas una herramienta muy

útil. Puedes complementar el contenido de estas páginas con el manual de

usuario del SIG que elijas, e ir aprendiendo a utilizar este a medida que

construyes una base sólida de conocimientos sobre la que apoyar dicho

aprendizaje. En resumen, este es un informe orientado a quienes desean

aprender con mayor o menor profundidad qué es y para qué sirve un SIG,

aportándoles la base necesaria para que posteriormente puedan afrontar su

trabajo con un SIG, tanto si ya tienen nociones al respecto como si todavía no

han utilizado uno antes.

● Compartir e informar sobre los sistemas de información geográfica

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Trata de dar solución a esa necesidad en ese momento apuntada, y recopila un trabajo

realizado pacientemente desde entonces, siendo un testigo de todo el esfuerzo y

desarrollo que tiene lugar en nuestros días en materia de SIG. Con él, espero que dicho

desarrollo no solo continúe, sino que crezca, poniendo a disposición de la

comunidad los conocimientos con los que establecer una base conceptual más sólida,

así como una herramienta de máxima utilidad para la formación y transmisión de los

aspectos teóricos relacionados con los Sistemas de Información Geográfica.

● Identificar y seleccionar las fuentes de datos espaciales más adecuadas para cada
problema o proyecto.
● Aplicar técnicas de procesamiento y análisis espacial para extraer información
relevante de los datos geográficos.
● Evaluar la calidad y precisión de los datos, los métodos y los productos
generados por el SIG.

7
8
CARATULA……………………………………………………………………………………1
DEDICATORIA.................................................................................................................................
AGRADECIMIENTO........................................................................................................................
INTRODUCCIÓN..............................................................................................................................
OBJETIVOS.......................................................................................................................................
OBJETIVOS GENERALES........................................................................................................................7
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.......................................................................................................................7
CAPÍTULO I....................................................................................................................................
¿QUÉ ES UN SIG?..........................................................................................................................
1.1. SIG como integrador de información..................................................................................
1.2. SIG como integrador de tecnologías...................................................................................
1.3. SIG como integrador de personas........................................................................................
1.4. SIG como integrador de teorías y fundamentos..................................................................
1.5. Componentes de un SIG......................................................................................................
1.5.1. Datos..............................................................................................................................
1.5.2. Análisis...........................................................................................................................
1.5.3. Visualización..................................................................................................................
1.5.4. Tecnología......................................................................................................................
1.5.5. Factor organizativo.........................................................................................................
2. HISTORIA DE LOS SIG....................................................................................................
2.2. Historia de los sistemas de información geográfica, siglos XX y XXI...............................
2.3. Los orígenes.........................................................................................................................
2.4 La evolución de los SIG como disciplina...................................................................................
2.5. La evolución de la tecnología..............................................................................................
3. FUNDAMENTOS CARTOGRÁFICOS GEODÉSICO.....................................................
3.1. Conceptos geodésicos básicos.............................................................................................
3.1.1. Elipsoide de referencia y geoide....................................................................................
3.1.2. El datum geodésico........................................................................................................
3.2. Sistemas de coordenadas.....................................................................................................
3.2.1 Coordenadas geográficas.....................................................................................................
3.2.2. Proyecciones cartográficas.............................................................................................
3.2.3. El sistema UTM.............................................................................................................
3.2.4 Transformación y conversión de coordenadas....................................................................
3.2.5. Codificación de sistemas de referencia..................................................................................
3.3 Escala..........................................................................................................................................
3.4. Generalización cartográfica.................................................................................................
3.4.1 Operaciones de generalización............................................................................................
3.4.2 Generalización en el contexto de un SIG............................................................................
4. LOS DATOS.......................................................................................................................
4.2. Los componentes de la información geográfica..................................................................
4.3. División vertical de la información Capas..........................................................................
5. MODELOS PARA LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA................................................
5.1.1. Campos...........................................................................................................................
5.1.2. Entidades discretas.........................................................................................................
5.2. Modelos de Representación.................................................................................................
5.2.2. Modelo vectorial............................................................................................................

9
5.2.3. Raster vs vectorial..........................................................................................................
5.3 Modelos de almacenamiento...............................................................................................
5.3.2. Modelos para representaciones vectoriales....................................................................
5.3.2.2. Modelo topológico.........................................................................................................
5.3.2.3. Tin (triangulated irregular network)...............................................................................
5.3.2.4. Modelo network.............................................................................................................
5.3.2.5. Dlg (digital line graph)...................................................................................................
5.3.2.6. Shapefile.........................................................................................................................
6. FUENTES PRINCIPALES DE DATOS ESPACIALES....................................................
6.2 Fuentes primarias y fuentes secundarias.............................................................................
6.3. Teledetección.......................................................................................................................
6.3.1 Principales sensores y productos.........................................................................................
6.4 Cartografía Impresa Digitalización.....................................................................................
6.4.1 Digitalización manual..........................................................................................................
6.4.2 Digitalización automática....................................................................................................
6.4.3 Digitalización O Creación De Capas A Partir De Coordenadas Geo 6.4.1
Codificación.....................................................................................................................................
6.4.4 Fotogrametría......................................................................................................................
6.4.5 Calidad de la digitalización.................................................................................................
6.5. GPS......................................................................................................................................
6.5.1 Fundamentos del sistema GPS............................................................................................
6.5.2 Tipos de receptores..............................................................................................................
6.5.3 Operaciones con la unidad GPS..........................................................................................
6.5.4 Integración de GPS y SIG...................................................................................................
6.6. Información Geográfica Voluntaria....................................................................................
6.7. Sobre cartografía de elevaciones.........................................................................................
6.8. Formatos de archivo............................................................................................................
6.8.1 Formatos para datos ráster...................................................................................................
6.8.2 Formatos para datos vectoriales..........................................................................................
7. LA CALIDAD DE LOS DATOS ESPACIALES...............................................................
7.1 La importancia de la calidad de los datos............................................................................
7.2 Conceptos y definiciones sobre calidad de datos................................................................
7.3. Fuentes y tipos de errores....................................................................................................
7.4. Detección y medición de errores.........................................................................................
7.5. Propagación de errores y modelación del error...................................................................
8. BASE DE DATOS..............................................................................................................
8.1 Fundamentos de bases de datos...........................................................................................
8.1.1 ¿Qué es una base de datos?.................................................................................................
8.1.2 ¿Por qué interesa usar una base de datos?...........................................................................
8.1.3 Modelos de bases de datos..................................................................................................
8.1.4 Bases de datos relacionales.................................................................................................
8.1.5 Sistemas gestores de bases de datos....................................................................................
8.1.6 Diseño y creación de una base de datos..............................................................................
8.1.7 Bases de datos espaciales....................................................................................................
8.2 Evolución del uso de bases de datos en los SIG..................................................................
8.2.1 Primera generación. Ficheros..............................................................................................
8.2.2. Segunda generación. Bases de datos relacionales..........................................................
8.2.2.1. Arquitectura en capas.....................................................................................................

10
8.2.3. Tercera generación. Bases de datos extensibles.............................................................
9. EL MAPA Y LA COMUNICACIÓN CARTOGRÁFICA.................................................
9.1. El propósito del mapa..........................................................................................................
9.2. Cartografía temática y cartografía base...............................................................................
9.3. los tipos de información y su representación....................................................................
9.3.1. Creación y asignación de clases...................................................................................
9.4. Elementos del mapa. Composición...................................................................................
9.5. Tipos de mapas temáticos..................................................................................................
10.- EL FACTOR ORGANIZATIVO............................................................................................
10.1. La importancia de la organización:...................................................................................
10.2. Organizando los distintos elementos de un SIG:...............................................................
10.2.1. Software.......................................................................................................................
10.2.2. Hardware:.....................................................................................................................
10.3. Organización de un proyecto SIG:....................................................................................
11. CONCEPTOS BÁSICOS DE VISUALIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN...................
11.1 Las variables visuales................................................................................................................115
11.2 Las propiedades de las variables visuales..................................................................................118
11.3 Uso combinado de las variables visuales...................................................................................120
11.4 La percepción visual..................................................................................................................122
11.4.1 La Constancias Y Contrastes Perceptivos............................................................................122
11.4.3 Ayudas A La Percepción..............................................................................................
CONCLUSIONES..........................................................................................................................
BIOGRAFÍAS................................................................................................................................

11
CAPÍTULO I

BASES TEÓRICAS

¿QUÉ ES UN SIG?
Básicamente, un SIG ha de permitir la realización las siguientes operaciones:

-Lectura, edición, almacenamiento y, en términos generales, gestión de datos


espaciales.

Análisis de dichos datos. Esto puede incluir desde consultas sencillas a la


elaboración de complejos modelos, y puede llevarse a cabo tanto sobre la
componente espacial de los datos (la localización de cada valor o elemento)
como sobre la componente temática (el valor o el elemento en sí). (Olaya, 2014,
p. 7)

-Generación de resultados tales como mapas, informes, gráficos, etc.

Debe entenderse, pues, un SIG, como un elemento complejo que engloba una
serie de otros elementos conectados, cada uno de los cuales desempeña una
función particular. Estos elementos son, como iremos viendo más adelante, los
datos, los procesos, la visualización, la tecnología y el factor organizativo. Con
lo anterior, una definición más precisa es decir que un SIG es un sistema que
integra tecnología informática, personas e información geográfica, y cuya
principal función es capturar, analizar, almacenar, editar y representar datos
georreferenciados (Olaya, 2014, p.7)

1.1. SIG como integrador de información


Si bien un SIG tiene una inherente naturaleza integradora y esta puede
enfocarse desde muchos puntos de vista tal y como vemos en este apartado, el
elemento tal vez más relevante en este sentido es la propia información que un
SIG maneja y las características de esta. Conceptualmente, el verdadero pilar
de esa naturaleza integradora del SIG reside en la información geográfica con
la que se trabaja, que provee la amalgama adecuada para que un SIG sea un

12
sistema sólido y cohesionado, confiriéndole a su vez sus propias
características y su interés como herramienta polivalente (Olaya, 2014, p.8)

1.2. SIG como integrador de tecnologías


La popularización de los SIG y su mayor presencia en una buena parte de los
ámbitos de trabajo actuales han traído como consecuencia una mayor conciencia
acerca de la importancia de la componente espacial de la información, así como
sobre las posibilidades que la utilización de esta ofrece. Por ello, una gran parte
de las tecnologías que han surgido en los últimos años (y seguramente de las que
surjan en los próximos) se centran en el aprovechamiento de la información
espacial, y están conectadas en mayor o menor medida a un SIG para ampliar su
alcance y sus capacidades. Por su posición central en el conjunto de todas las
tecnologías, los SIG cumplen además un papel de unión entre ellas,
conectándose y permitiendo una relación fluida alrededor de las funcionalidades
y elementos base de un Sistema de Información Geográfica. (Olaya, 2014, p.8)

1.3. SIG como integrador de personas


Ya sabemos que la información georreferenciada es muy numerosa y variada.
Esto significa que son muchos los tipos de personas que pueden emplearla y, por
tanto, que pueden emplear un SIG para el trabajo con ella. La presencia del SIG
como puerta de acceso a esa información es un punto común a todas esas
distintas personas, y un Sistema de Información Geográfica es también un
elemento integrador a nivel humano y profesional.Con la aparición de los SIG,
todos los profesionales dentro de esa cadena que va desde el creación del dato
hasta las operaciones finales que se realizan sobre estos tienen una herramienta
común de trabajo, pues un SIG puede utilizarse para desarrollar parcial o
totalmente las tareas correspondientes a cada uno de ellos. El SIG es empleado
para crear cartografía, para almacenar, gestionar y consultar esta, así como para
realizar análisis más complejos en base a ella y crear resultados. (Olaya, 2014,
p.9)

1.4. SIG como integrador de teorías y fundamentos


La evolución conceptual que se ha producido en el ámbito de los SIG, pasando
como ya hemos visto de ser considerados simples programas informáticos a

13
sistemas completos con múltiples componentes, ha tenido lugar también en la
ciencia que los rodea. Los SIG no solo han contribuido al desarrollo de las
ciencias afines, sino que en muchos casos han modificado estas o han
contribuido a la formación de nuevas ramas. Conceptos básicos y hasta ese
momento sólidos, como por ejemplo la idea de lo que es y lo que significa un
mapa (una idea fundamental para el trabajo en muchas disciplinas), han sido
literalmente redefinidas desde la aparición de los SIG. (Olaya, 2014, p.10)

1.5. Componentes de un SIG


Una forma de entender el sistema SIG es como formado por una serie de
subsistemas, cada uno de ellos encargado de una serie de funciones particulares.
Es habitual citar tres subsistemas fundamentales (Olaya, 2014, p.15)

● Subsistema de datos. Se encarga de las operaciones de entrada y salida de datos,


y la gestión de estos dentro del SIG. Permite a los otros subsistemas tener
acceso a los datos y realizar sus funciones en base a ellos.(Olaya, 2014, p.15)
● Subsistema de visualización y creación cartográfica. Crea representaciones a
partir de los datos (mapas, leyendas, etc.), permitiendo así la interacción con
ellos. Entre otras, incorpora también las funcionalidades de edición (Olaya,
2014, p.15)
● Subsistema de análisis. Contiene métodos y procesos para el análisis de los
datos geográficos (Olaya, 2014, p.15)

1.5.1. Datos
Los datos son necesarios para hacer que el resto de componentes de un SIG
cobre sentido y puedan ejercer su papel en el sistema. La información
geográfica, la verdadera razón de ser los SIG, reside en los datos, y es por ello
que el conocimiento exhaustivo de los datos y su naturaleza resulta obligado
para una buena comprensión de los propios SIG. Son muchas las facetas de los
datos que deben estudiarse, y todas ellas con una gran importancia. Por
un lado, es necesario conocer las características fundamentales del dato
geográfico que utilizamos en un SIG, es decir, su forma y sus propiedades. De
ellas dependen, por ejemplo, los procesos que podremos o no realizar con los
datos, y en general todo cuanto podemos esperar de ellos. (Olaya, 2014, p.18)

14
1.5.2. Análisis
El análisis es una de las funcionalidades básicas de los SIG, y una de las
razones fundamentales que llevaron al desarrollo de estos. Un ordenador es
una herramienta con enorme capacidad de cálculo, y esta puede aplicarse a los
datos espaciales para obtener resultados de muy diversa índole. En mayor o
menor medida, un SIG siempre incorpora una serie de formulaciones que
permiten la obtención de resultados y el análisis de los datos espaciales. Estas
formulaciones representan procesos que pueden ser sumamente sencillos o
enormemente complejos, y que pueden resultar de aplicación en uno u otro
campo, o incluso con carácter general. Su origen puede ser muy variado, y no
derivan necesariamente del ámbito puro de la geografía, sino que pueden ir
desde simples consultas o mediciones a elaborados modelos que empleen datos
de variables muy numerosas y arrojen resultados complejos. La estadística,
entre otras ciencias, puede aportar al ámbito SIG muchas de sus ideas, y estas,
adaptadas al marco de la información georreferenciada, constituyen en el SIG
un nuevo conjunto de procesos de análisis. (Olaya, 2014, p.19)

1.5.3. Visualización
Cualquier tipo de información puede ser representada de forma gráfica, lo cual
habitualmente facilita la interpretación de dicha información o parte de esta.
Gran parte de las características de la información (por ejemplo, la
presencia de patrones sistemáticos), son más fáciles de estudiar cuando se
apoyan sobre algún elemento visual, pues este añade un nuevo punto de vista.
En el caso particular de la información geográfica, la visualización no solo es
una forma más de trabajar con esa información, sino que resulta la forma
principal, no ya por ser la que en general hace más fácil e intuitivo el
tratamiento de esa información, sino porque es aquella a la que estamos más
acostumbrados. La información geográfica tiene una inherente naturaleza
visual, ya que el espacio en sí es entendido de forma gráfica por el ser humano.
Junto a esto, no debemos olvidar que la información geográfica se ha
almacenado de forma tradicional de modo también visual, a través de mapas.
Un mapa es en sí una representación visual de la información geográfica
(Olaya, 2014, p.19)

15
1.5.4. Tecnología
Incluimos en este elemento tanto el hardware sobre el que se ejecutan las
aplicaciones SIG, como dichas aplicaciones, es decir el software SIG. Ambos
forman un binomio tecnológico en el que encontramos diversas alternativas, y
que se enriquece diariamente con la rápida evolución del mercado tecnológico.
En lo que a hardware respecta, es el elemento físico del sistema SIG, y
conforma la plataforma sobre la que tiene lugar el trabajo con un SIG. La
utilización de un SIG hoy en día se puede llevar a cabo en ordenadores
personales o estaciones de trabajo, ya sea de forma individual o en una
arquitectura cliente–servidor más complejo. Estas últimas han cobrado
importancia muy rápidamente en los últimos tiempos, especialmente en lo que
al acceso a datos se refiere. Veremos más adelante cómo esto también ha
tenido influencia en otros componentes del sistema SIG, principalmente en el
factor organizativo.

Por su parte, el software es el encargado de operar y manipular los datos. El


software SIG también ha sufrido una gran evolución, y bajo el paraguas de esa
denominación encontramos desde las aplicaciones clásicas que permiten
visualizar, gestionar y analizar los datos geográficos, hasta herramientas más
especializadas que se centran en alguno de estos campos, o bien componentes
que pueden incluso pasar a formar parte de otras aplicaciones fuera del ámbito
SIG, pero que puntualmente requieren algunas de sus funcionalidades,
especialmente las relacionadas con la visualización de cartografía digital.
(Olaya, 2014, p.20)

1.5.5. Factor organizativo.


El sistema SIG requiere una organización y una correcta coordinación entre
sus distintos elementos. El factor organizativo ha ido progresivamente ganando
importancia dentro del entorno SIG, a medida que la evolución de estos ha ido
produciendo un sistema más complejo y un mayor número de interrelaciones e
interacciones entre los distintos componentes que lo forman. Especialmente
importante es la relación entre las personas que forman parte del sistema SIG,
así como la relación de todos los elementos con los datos, sobre los cuales
actúan de un modo u otro. Ello ha propiciado la aparición de, entre otros,

16
elementos que pretenden estandarizar los datos y gestionar estos
adecuadamente.

Asimismo, la necesidad de gestión de los datos y la propia complejidad de un


SIG, provocan ambas que no exista un perfil único de persona involucrada en
el sistema SIG, sino varias en función de la actividad que desarrollen. Al
usuario clásico de SIG se unen las personas responsables de gestionar las bases
de datos, las encargadas de diseñar la arquitectura de un SIG cuando este se
establece para un uso conjunto por parte de toda una organización o grupo de
mayor entidad. Dentro de las personas que participan en un SIG, el usuario
directo es el eslabón último de una cadena que incluye igualmente a otros
profesionales con roles bien distintos. (Olaya, 2014, p.21)

2. HISTORIA DE LOS SIG

2.1. Este momento surge al inicio de la década de los sesenta como resultado de unos
factores que convergen para dar lugar al desarrollo de los primeros SIG. Estos factores
son principalmente dos: la necesidad creciente de información geográfica y de una
gestión y su uso óptico de la misma , y la aparición de las primeras computadoras .

Estos mismos factores son los que desde entonces han seguido impulsando el avance de
los SIG, ya que el interés en el estudio y conservación del medio se incrementa
paulatinamente también hoy en día ,y ello crea una situación ideal para la evolución de
las técnicas y herramientas empleadas,muy particularmente los (OLAYA, 16 de octubre
de 2014, p21)

La aplicación que se le dio en este caso a la cartografía topográfica y temática


fue la de representar la realidad y analizar un conjunto de fenómenos
geográficos que estaban relacionados entre sí y que a simple vista no podía ver
su dependencia. Este aspecto nos permite establecer que durante este siglo la
orientación espacial de la información se ayudó al superponer mapas
especializados en algún tema sobre un mapa topográfico base. (Granados
Guevarra, octubre de 2010,p21)

17
2.2. Historia de los sistemas de información geográfica, siglos XX y XXI.

La fotolitografía se desarrolló a principios del siglo XX que separaba a los mapas


en capas. Además, los avances en cuanto a hardware, en los años 60, ayudó en el
desarrollo de aplicaciones cartográficas para computadoras.

En 1962, en Canadá se llevó a cabo la primera aplicación real de un SIG que


estaba a cargo del Departamento Federal de Silvicultura y Desarrollo Rural, el
sistema fue llamado Sistema de Información Geográfica de Canadá CGIS por sus
siglas en inglés. Este sistema fue creado por Roger Tomlinson y fue usado para el
análisis, manipulación y almacenamiento de datos del inventario de tierras de
Canadá para la gestión de recursos naturales con información cartográfica que
incluía tipos de suelos, espacios de recreo, agricultura, vida silvestre. (Granados
Guevarra, octubre de 2010,p,22)

2.3. Los orígenes


Las bases para la futura aparición de los SIG las encontramos algunos años antes
de esa década de los sesenta, con el desarrollo de nuevos enfoques en cartografía
que parecen predecir las necesidades futuras que un manejo informatizado de esta
26 Sistemas de Información Geográfica traerá. Los trabajos desarrollados por
John K.Wright en la Sociedad Geográfica Americana, en especial la publicación
de su obra Elements of Cartography en 1953, son particularmente importantes.
El primer Sistema de Información Geográfica formalmente desarrollado aparece
en Canadá, al auspicio del Departamento Federal de Energía y Recursos. Este sistema,
denominado CGIS (Canadian Geographical Information Systems), fue desarrollado a
principios de los 60 por Roger Tomlinson, quien dio forma a una herramienta que tenía
por objeto el manejo de los datos del inventario geográfico canadiense y su análisis
para la gestión del territorio rural.

18
2.4 La evolución de los SIG como disciplina

La utilización del término «geográfico» para denominar a estos sistemas de


manejo de información ha hecho que tradicionalmente, y a falta de una parcela de
conocimiento propia bien delimitada, haya recaído en la geografía la tarea
docente e investigadora relacionada con los SIG. No obstante, y dada la
multidisciplinariedad del ámbito y su uso por grupos muy distintos hoy en día, no
es necesariamente este el mejor enfoque (Sarria F., 2005,p,23)

Si bien los orígenes del SIG están íntimamente ligados a la gestión forestal o la
planificación urbanística, son muchas otras las disciplinas que han jugado un
papel importante. Un elemento sin duda clave es la sensibilización
medioambiental, que obliga a un estudio del medio mucho más detallado.
Coincidiendo con la etapa inicial del desarrollo de los SIG, empieza a aparecer
una preocupación por el entorno que tiene consecuencias muy favorables para el
desarrollo de todas las ciencias relacionadas, la gran mayoría de las cuales son o
serán usuarias directas de SIG. El SIG comienza a integrarse paulatinamente en
las tareas de gestión del medio, como un apoyo imprescindible a la hora de
analizar este.(Sarria F., 2005,p,23)

2.5. La evolución de la tecnología

● Salidas gráficas. Sin las capacidades de representación gráficas de hoy en


día, puede parecernos imposible el uso de un SIG, ya que, aunque los
procesos de análisis son una parte imprescindible y definitoria del mismo
y pueden llevarse a cabo sin necesidad de visualización, esta visualización
es una herramienta fundamental de un SIG. No obstante, tanto los
primeros ordenadores como las primeras impresoras dedicadas a la
impresión de mapas carecían de dichas capacidades.Las representaciones
en esos tiempos se basaban en el uso de caracteres y no en gráficos
puramente dichos. La evolución de las capacidades gráficas, intensa
desde

19
esos inicios hasta nuestros días y aún muy activa, ha sido seguida de cerca
por los SIG, que progresivamente van incorporando mejoras tanto en la
representación en pantalla como en la generación de mapas impresos.
(OLAYA, 16 de octubre de 2014,p24)

● Almacenamiento y acceso de datos. Desde el inicio, el almacenamiento


y acceso de datos ha sido un problema clave en el cual se han producido
grandes avances. Por una parte, los problemas asociados a los grandes
volúmenes de información. Por otra, los relacionados con la lectura de
estos, que ha de realizarse de forma fluida pese a dicho volumen. A
medida que han ido aumentando las capacidades de almacenamiento y
lectura, ha ido aumentando paralelamente el tamaño de los datos
manejados, así como los soportes utilizados para ellos, y esta evolución
paralela ha de continuar y condicionar la forma que adopten los SIG.
(OLAYA, 16 de octubre de 2014, p24)

● Entrada de datos. Los datos geográficos utilizados en los primeros años


de los SIG eran datos en papel que se digitalizaban y almacenaban
mecánicamente en tarjetas perforadas en un único proceso mecánico. Hoy
en día, y aunque veremos que las fuentes de datos han sufrido por su
parte una gran evolución, sigue siendo necesaria la digitalización de una
gran
cantidad de datos. Desde esos sistemas mecánicos de tarjetas hasta los
modernos equipos, la aparición de scanners de gran precisión y técnicas de
digitalización automáticas, entre otros, ha cambiado completamente el
ámbito de la entrada de datos para su uso en un SIG.

 La evolución de los datos

Los datos son el elemento principal del trabajo dentro de un SIG. Sin
ellos, no tiene sentido un Sistema de Información Geográfica. Esta
relación entre los datos y los elementos de software y hardware empleados
en su manejo ha ejercido una notable influencia en el desarrollo de las
tecnologías SIG y, recíprocamente, estas han definido el marco de trabajo

20
para los avances en los tipos de datos. En los orígenes, los primeros SIGs
dieron solución al problema de la codificación de datos, e intentaron
adaptar la cartografía disponible. Los primeros datos geográficos con los
que se trabajaba provenían de la digitalización de cartografía impresa. Las
primeras bases de datos geográficas contenían mapas escaneados y
elementos digitalizados en base a estos. A partir de este punto, no
obstante, van apareciendo nuevas fuentes de datos cuya estructura es más
adecuada para su tratamiento informatizado, y al tiempo que los SIG se
adaptan a estas, surge una relación bidireccional que resulta beneficiosa
para ambos. (OLAYA, 16 de octubre de 2014,p25)

Un avance primordial en este sentido lo constituye el lanzamiento de los


primeros satélites de observación terrestre. Las técnicas existentes para la
toma de aéreas, desarrolladas principalmente con fines militares durante la
Primera Guerra Mundial, pasan a ser aplicadas a escala global con la
aparición de satélites destinados a estos efectos. En 1960, el primer
satélite de observación meteorológico, el TIROS I, es lanzado al espacio.
Dos años después, Rusia lanza su satélite Kosmos, y en 1974 el primer
prototipo del satélite SMS–1 es puesto en órbita. (Olaya, 2014 ,p25)

3. FUNDAMENTOS CARTOGRÁFICOS GEODÉSICO

La geodesia, ciencia encargada de proporcionar el marco teórico que subyace a


todo lo anterior, es una disciplina compleja con varios campos de estudio. Todo
esto está en consonancia con el propósito básico de estudiar la forma de la
Tierra, porque necesitamos saber cómo es la Tierra para poder localizar puntos
en su superficie. Determinar la forma y las dimensiones de la Tierra es tarea de
la llamada geodesia esferoidal, y su tarea está de acuerdo con el concepto
clásico de geodesia, la definición de la figura de la Tierra. Pero actualmente
encontramos otras ramas, por ejemplo, la geodesia física, que se ocupa del
análisis del campo gravitacional de la Tierra y sus variaciones, o la astronomía
geodésica, que utiliza métodos astronómicos para determinar ciertos elementos
geodésicos muy importantes, que veremos más adelante como línea.
elementos. . Todas estas ramas juntas forman un conjunto de métodos y
conceptos que

21
permitirán un uso riguroso de las coordenadas. (OLAYA, 16 de octubre de
2014, p,26)
La necesidad de realizar investigaciones geodésicas surge del hecho de que la
Tierra no es plana y no se puede ignorar la curvatura de la Tierra si el área que
queremos estudiar es lo suficientemente grande. Esto es lo que descubrimos con
los SIG, por qué los SIG introducen los elementos necesarios para asegurar una
gestión rigurosa de la información geográfica basada en conceptos geodésicos.
En el primer capítulo de esta parte vimos que existen otras aplicaciones que
pueden procesar información georreferenciada, incluidos los programas de
diseño asistido por computadora (CAD). Dijimos en su momento que una de sus
principales limitaciones era su reticencia a trabajar en grandes superficies
porque estaban diseñadas para trabajar en zonas de tamaño reducido. (OLAYA,
16 de octubre de 2014,p26)

Cuando un arquitecto utiliza una aplicación CAD para diseñar el plano de una
casa, no necesita utilizar el concepto de geodesia porque la forma del terreno es
irrelevante a esta escala. Incluso sin él, podrás expresar de forma precisa y
correcta las coordenadas de varios elementos (paredes, columnas, etc.) para
poder construir esta casa más adelante. Pero cuando los usuarios de SIG
estudian el área de drenaje de un río o la distribución de la población entre
regiones de un país, o analizan las rutas migratorias de las aves entre dos
continentes, el concepto de geodesia es fundamental. Hoy en día, los SIG tienen
en muchos casos información geográfica globalizada que cubre grandes áreas o
incluso todo el mundo. Esto nos ha llevado a enfatizar más que nunca los
principios geodésicos básicos para que esta información sea correcta e
interesante para cualquier usuario SIG, independientemente del ámbito de su
trabajo. Otro aspecto importante a la hora de trabajar con SIG es la llamada
proyección cartográfica. Le permiten convertir coordenadas en la superficie
curva de la Tierra en coordenadas en un plano. Esto es necesario para que
puedan visualizarse en un soporte plano, como un mapa o la pantalla de un
ordenador, y para que puedan analizarse más fácilmente. (OLAYA, 16 de
octubre de 2014,p27)

22
Utilizando elementos geodésicos y proyecciones cartográficas, ahora podemos
crear cartografía y utilizar información georeferenciada. Sin embargo, hay
algunos conceptos relacionados con la cartografía que son fundamentales y
deben entenderse antes de resolver estas tareas. El principal de ellos es la escala,
la relación entre el tamaño real que representamos y el tamaño de su
representación, que es la base de toda la información cartográfica. La escala, a
su vez, determina el surgimiento de un conjunto de otras ideas y procesos
relacionados, como la generalización cartográfica. Incluye procedimientos que
permiten que cada escala represente la información de la forma más adecuada,
aumentando así el valor de dicha representación. Aunque tanto la escala como la
generalización cartográfica son conceptos muy relacionados con la propia
representación visual de la información geográfica, y el libro incluye un
apartado sobre visualización, son conceptos cartográficos fundamentales y se
incluyen en este capítulo porque, aunque se esté trabajando con datos
georreferenciados, sin cualquier visualización de datos. (OLAYA, 16 de octubre
de 2014,p27)

3.1. Conceptos geodésicos básicos.

Al determinar la forma y el tamaño de la Tierra, la geodesia ofrece modelos


que capturan la complejidad natural de la superficie terrestre y la expresan de
una manera más sencilla y manejable.
Utilizando estos modelos, uno de los principales objetivos de la geodesia es
establecer un marco de referencia y definir un conjunto de puntos
(llamados nodos geodésicos) cuyas coordenadas en este marco se conocen
con un alto grado de precisión. A partir de estos puntos que componen la
cuadrícula
geodésica se pueden calcular las coordenadas de cualquier punto del marco
de referencia definido.
Los vértices geodésicos se determinan triangulando puntos individuales
determinados astronómicamente. Dependiendo de la longitud de los lados
del

23
triángulo utilizados en dicha triangulación, tenemos una malla de mayor
o menor precisión.
Ahora veamos cómo configurar los elementos necesarios para crear un marco de
referencia básico y definir el modelo inicial descrito anteriormente. A la hora de
buscar un modelo para simular la forma de la Tierra, existen dos conceptos
básicos: el elipsoide de referencia y el geoide.

3.1.1. Elipsoide de referencia y geoide

En realidad, la Tierra no es una esfera perfecta porque su propia rotación cambia

su forma y alinea los polos. Esta hipótesis fue propuesta anteriormente por

Newton y posteriormente confirmada por innumerables experiencias. Sin

embargo, todavía podemos intentar aproximar la forma de la Tierra a una

superficie teórica, aunque no como una esfera, sino como un llamado elipsoide.

En un elipsoide, el radio de la Tierra ya no es constante, sino que depende de la

ubicación. Si suponemos que la Tierra es una esfera, esta aproximación no es

tan mala como parece (las representaciones gráficas que utilizamos a menudo

exageran mucho el achatamiento de la Tierra), aunque el elipsoide es más

preciso y necesario a la hora de desarrollar el regional. cartografía. excelente.

Sin embargo, a gran escala, algunas misiones generalmente suponen que la

Tierra es perfectamente esférica. Como se muestra en la Fig. \ref{Fig:Elipsoid},

un elipsoide se define mediante dos parámetros: en parte el eje mayor y en parte

el eje menor.

24
El elipsoide es la forma geométrica que mejor se adapta a la forma real de la Tierra, y

por tanto la que mejor permite idealizar está, logrando un mayor ajuste.

Una vez que se dispone de una expresión teórica para la forma de la Tierra, el siguiente

paso es la determinación de los parámetros que definen esta. En el caso de utilizar la

esfera, hay que calcular su radio. En el caso de asumir el elipsoide como forma de

referencia, deben determinarse las medidas de los semiejes menor y mayor.

Debido a la evolución histórica de la idea de elipsoide de referencia, las medidas de los

semiejes que lo definen no son únicas.

A esto debe sumarse que los esfuerzos iniciales por determinar la forma de la Tierra y

los parámetros del elipsoide de referencia fueron realizados en tiempos en los que la

comunicación entre distintos puntos de la superficie terrestre no era la misma que hoy

en día. Por ejemplo, los geodestas europeos de entonces realizaban un trabajo similar a

sus colegas americanos, pero los datos con los que contaban eran bien distintos, pues las

mediciones de cada grupo eran relativas a sus zonas de trabajo, al no resultar sencillo

desplazarse a otras partes del planeta a realizar una labor similar.

De este modo, los geodestas de Europa tomaban sus datos y ajustaban a estos sus

elipsoides, mientras que los de América hacían un trabajo similar y obtenían sus

25
propios

26
elipsoides. A la hora de establecer un elipsoide de referencia oficial, en cada zona (ya

sea administrativa o geográfica) se tomaba el más idóneo, que no era el mismo en todas

ellas.

Si añadimos las diferencias tecnológicas y metodológicas que también existían en el

proceso de recogida y procesado de datos, es fácil comprender que tengamos una larga

serie de elipsoides, cada uno de los cuales ha sido empleado de forma regular en un país

o grupo de países, o incluso a escala continental, pero no a nivel global.

La tabla \ref{Tabla: Elipsoides} muestra algunos de los elipsoides de uso más

extendido en diversas partes del mundo, con sus correspondientes parámetros.

La necesidad de trabajar con un elipsoide global para todo el planeta es más reciente,

pero desde hace ya casi un siglo resulta evidente que debe realizarse un esfuerzo por

homogeneizar el uso de elipsoides, de tal modo que pueda trabajarse con una referencia

internacional que facilite el uso de cartografía en las distintas zonas del planeta. Como

consecuencia de esto, surgen los primeros elipsoides generales (en contraste con los

elipsoides locales), los cuales, además de buscar un ajuste óptimo, han de cumplir las

siguientes características:

27
● El centro de gravedad terrestre y el del elipsoide deben coincidir.

● El plano ecuatorial terrestre y el del elipsoide deben coincidir.

El elipsoide WGS--84 es uno de los más empleados en la actualidad, ya que es el

utilizado por el sistema GPS (apartado GPS ).

El geoide es la otra superficie de referencia, definida como la superficie tridimensional

en cuyos puntos la atracción gravitatoria es constante. Se trata de una superficie

equipotencial que resulta de suponer los océanos en reposo y a un nivel medio (el nivel

es en realidad variable como consecuencia de las mareas, corrientes y otros fenómenos)

y prolongar estos por debajo de la superficie terrestre. La particularidad del geoide

reside en que en todos sus puntos la dirección de la gravedad es perpendicular a su

superficie.

El geoide no es, sin embargo, una superficie regular como el elipsoide, y presenta

protuberancias y depresiones, como puede observarse en la figura \ref{Fig:Geoide}. La

densidad de la Tierra no es constante en todos sus puntos, y ello da lugar a que el

geoide sea una superficie irregular como consecuencia de las anomalías gravimétricas

que dichas variaciones de densidad ocasionan.

28
Lógicamente, el elipsoide, por su naturaleza más simple, no puede recoger toda la

variabilidad del geoide, por lo que estas dos superficies presentan diferencias, cuyo

máximo es generalmente del orden de $\pm100$ metros. Estas diferencias se conocen

como alturas geoidales .

Al igual que en el caso de los elipsoides, existen diversos geoides de referencia, y estos

no son constantes en el tiempo, sino que evolucionan para adaptarse a las

modificaciones que tienen lugar sobre la superficie terrestre.

La figura \ref{Fig:Tres_superficies} muestra una comparación esquemática entre

las tres superficies: superficie real de la Tierra, geoide y elipsoide.

figura 1

Nota: Tres
superficies fundamentales: superficie real de la Tierra, geoide y elipsoide (Adaptado de
Wikipedia).

3.1.2. El datum geodésico.

Si se utiliza el elipsoide general, su centro de gravedad y ecuador, como se

mencionó anteriormente, coinciden con el centro de gravedad y ecuador de la

Tierra. Por el contrario, si el elipsoide es local, estas propiedades no

necesariamente tienen que cumplirse, y el elipsoide en sí no es suficiente porque

carecemos de información sobre su posición relativa a la superficie de la Tierra.

Surgió así el concepto de datum, un conjunto formado por una superficie de

referencia (elipsoide) y los puntos que la "relacionan" con el geoide. A este

29
punto se le llama punto cardinal astronómico (porque su cálculo es astronómico)

o simplemente punto cardinal donde el elipsoide es tangente al geoide. Como

era de esperar, la altura del geoide ahora es cero. Las líneas verticales del

geoide y el elipsoide son iguales en el punto base. El mismo elipsoide puede

utilizar diferentes puntos base, lo que da como resultado diferentes puntos de

referencia y coordenadas para el mismo punto.

3.2. Sistemas de coordenadas.

Al utilizar un modelo preciso para determinar la forma de la Tierra, podemos

crear un sistema para codificar cada lugar de la superficie de la Tierra y

asignarle las coordenadas correspondientes. Dado que el plano de referencia que

estamos considerando es un elipsoide, lo más lógico es utilizar elementos

geométricos esféricos y utilizarlos para definir el sistema de referencia. De ellos

se derivan los conceptos de latitud y longitud, que se utilizan para determinar las

coordenadas geográficas de los puntos.

Sin embargo, la geometría plana es más intuitiva y útil que la geometría

esférica para determinadas tareas, de ahí las proyecciones cartográficas que

intentan

situar elementos elipsoidales en un plano y se utilizan para crear mapas. Cuando

se utiliza la proyección cartográfica, las coordenadas resultantes ya son

cartesianas.

Estos dos métodos para expresar posiciones de puntos se utilizan hoy en día y

aprenderemos más sobre ellos en esta sección.

30
3.2.1 Coordenadas geográficas.
El sistema de coordenadas geográficas es un sistema de coordenadas

esféricas mediante el cual un punto se localiza con dos valores angulares:

● La latitud: Es el ángulo entre la línea que une el centro de la esfera

con un punto de su superficie y el plano ecuatorial. Las líneas formadas

por puntos de la misma latitud se denominan paralelos y forman

círculos

concéntricos paralelos al ecuador. Por definición, la latitud es de 0° en

el ecuador, que divide el globo en los hemisferios norte y sur. La latitud

puede expresarse especificando si el punto se sitúa al norte o al sur, por

ejemplo 24°, 21' 11'' N, o bien utilizando un signo, en cuyo caso los

puntos al Sur del ecuador tienen signo negativo.

● La longitud: Es el ángulo formado entre dos de los planos que

contienen a la línea de los polos. El primero es un plano arbitrario que se

toma

como referencia y el segundo es el que, además de contener a la línea

de los polos, contiene al punto en cuestión. Las líneas formadas por

puntos de igual longitud se denominan meridianos y convergen en los

polos.

Como meridiano de referencia internacional se toma aquel que pasa por

el observatorio de Greenwich, en el Reino Unido. Este divide a su vez el

globo en dos hemisferios: el este y el oeste. La longitud puede expresarse

especificando si el punto se sitúa al Este o al Oeste, por ejemplo 32°, 12'

43'' E, o bien utilizando un signo, en cuyo caso los puntos al Oeste del

meridiano de referencia tienen signo negativo.

31
Las coordenadas geográficas resultan de gran utilidad, especialmente cuando se

trabaja con grandes regiones. No obstante, no se trata de un sistema cartesiano, y

tareas como la medición de áreas o distancias es mucho más complicada. Si bien

la distancia entre dos paralelos es prácticamente constante (es decir, un grado de

latitud equivale más o menos a una misma distancia en todos los puntos), la

distancia entre dos meridianos no lo es, y varía entre unos 11,3 kilómetros en el

Ecuador hasta los cero kilómetros en los polos, donde los meridianos convergen.

3.2.2. Proyecciones cartográficas


A pesar de su innegable utilidad y la potencia que nos brindan para la

localización de cualquier punto sobre la superficie terrestre, un sistema

de

coordenadas esféricas tiene inconvenientes que no pueden obviarse. Por una

parte, estamos más acostumbrados a la utilización de sistemas cartesianos en los

cuales la posición de un punto se define mediante un par de medidas de distancia

x e y por otro lado, si necesitamos crear una representación visual de la

información cartográfica, lo habitual es hacerlo en una superficie plana, ya sea a

la manera clásica en un pliego de papel o, usando las tecnologías actuales, en un

dispositivo tal como una pantalla.

32
Por todo ello, se deduce que existe una necesidad de poder trasladar la

información geográfica (incluyendo, por supuesto, la referente a su localización)

a un plano, con objeto de poder crear cartografía y simplificar gran número de

operaciones posteriores. El proceso de asignar una coordenada plana a cada

punto de la superficie de la Tierra (que no es plana) se conoce como proyección

cartográfica.

En ella vemos cómo el concepto de proyección se asemeja a la generación de sombras,

ya que a partir de un foco se trazan las trayectorias de una serie de rayos que unen dicho

foco con los puntos a proyectar, y después se determina el punto de contacto de esos

rayos con la superficie plana. Aunque no todas las proyecciones siguen necesariamente

este esquema, una parte de ellas sí que se fundamentan en un razonamiento similar a

este, y el esquema mostrado sirve bien para entender el concepto y el paso de

coordenadas de una superficie tridimensional a una bidimensional.

Veremos en los siguientes puntos las diferentes modificaciones que pueden

introducirse sobre la forma anterior de proyectar, y que dan lugar a tipos distintos de

proyecciones.

3.2.3. El sistema UTM

33
De entre los cientos de proyecciones que existen actualmente, algunas tienen un uso

más extendido, bien sea por su adopción de forma estandarizada o sus propias

características. Estas proyecciones, que se emplean con más frecuencia para la creación

de cartografía, son también las que más habitualmente vamos a encontrar en los datos

que empleemos con un SIG, y es por tanto de interés conocerlas un poco más en detalle.

En la actualidad, una de las proyecciones más extendidas en todos los ámbitos es la

proyección universal transversa de Mercator, la cual da lugar al sistema de coordenadas

UTM. Este sistema, desarrollado por el ejército de los Estados Unidos, no es

simplemente una proyección, sino que se trata de un sistema completo para cartografiar

la practica totalidad de la Tierra. Para ello, esta se divide en una serie de zonas

rectangulares mediante una cuadricula y se aplica una proyección y unos parámetros

geodésicos concretos a cada una de dichas zonas. Aunque en la actualidad se emplea un

único elipsoide (WGS--84), originalmente este no era único para todas las zonas.

Con el sistema UTM, las coordenadas de un punto no se expresan como coordenadas

terrestres absolutas, sino mediante la zona correspondiente y las coordenadas relativas a

la zona UTM en la que nos encontremos.

La cuadricula UTM tiene un total de 60 husos numerados entre 1 y 60, cada uno de los

cuales abarca una amplitud de 6° de longitud. El huso 1 se sitúa entre los 180° y 174°

O, y la numeración avanza hacia el Este.

En latitud, cada huso se divide en 20 zonas, que van desde los 80° S hasta los 84° N.

Estas se codifican con letras desde la C a la X, no utilizándose las letras I y O por su

similitud con los dígitos 1 y 0. Cada zona abarca 8 grados de longitud, excepto la X que

se prolonga unos 4 grados adicionales.

Una zona UTM se localiza, por tanto, con un número y una letra, y es en función de la

zona como posteriormente se dan las coordenadas que localizan un punto. Estas

34
coordenadas se expresan en metros y expresan la distancia entre el punto y el origen de

la zona UTM en concreto. El origen de la zona se sitúa en el punto de corte entre el

meridiano central de la zona y el ecuador. Por ejemplo, para las zonas UTM en el huso

31, el cual va desde los 0° hasta los 6°, el origen se sitúa en el punto de corte entre el

ecuador y el meridiano de 3°.

Para evitar la aparición de números negativos, se considera que el origen no tiene una

coordenada X de 0 metros, sino de 500000. Con ello se evita que las zonas al Este del

meridiano central tengan coordenadas negativas, ya que ninguna zona tiene un ancho

mayor de 1000000 metros (el ancho máximo en las zonas cerca del ecuador, siendo

de alrededor de 668 kilómetros).

De igual modo, cuando se trabaja en el hemisferio sur (donde las coordenadas Y serían

siempre negativas), se considera que el origen tiene una coordenada Y de 10000000

metros, lo cual hace que todas las coordenadas referidas a él sean positivas.

35
Para las zonas polares no resulta adecuado emplear el sistema UTM, ya que las

distorsiones que produce son demasiado grandes. En su lugar, se utiliza el sistema UPS

(Universal Polar Stereographic).

3.2.4 Transformación y conversión de coordenadas.


Una situación muy habitual en el trabajo con un SIG es disponer de cartografía en

varios sistemas de coordenadas, o bien en un mismo sistema, pero con parámetros

diferentes (por ejemplo, diferente datum). Para poder emplear toda esa cartografía de

forma conjunta, resulta necesario trabajar en un sistema único y bien definido, lo cual

hace necesario convertir al menos una parte de ella.

Este cambio de coordenadas puede ser obligatorio a cualquier escala de trabajo, ya que

las diferencias en el sistema escogido pueden aparecer por circunstancias muy diversas,

incluso si todos los datos tienen un origen común. Así, al reunir información de varios

países para crear en un SIG un mapa de todo un continente, es probable que los datos de

cada país estén referidos a un sistema distinto, pero incluso trabajando en un área más

36
reducida podemos encontrar una situación similar. En España, por ejemplo, podemos

encontrar cartografía de algunas Comunidades Autónomas en dos husos UTM distintos,

ya que la frontera entre esta cruza y divide dichas Comunidades.

Distinguimos dos tipos de operaciones a realizar con coordenadas:

● Conversión de coordenadas. Los sistemas de origen y destino comparten

el mismo datum. Es una transformación exacta y se basa en la aplicación

de fórmulas establecidas que relacionan ambos sistemas.

● Transformación de coordenadas. El datum es distinto en los sistemas de origen

y destino.

Las proyecciones cartográficas, vistas en un punto anterior, son una forma particular de

conversión de coordenadas.

Un SIG ha de estar preparado para trabajar con cartografía en cualquiera de los sistemas

de referencia más habituales y, más aún, para facilitar al usuario la utilización de todo

tipo de información geográfica con independencia del sistema de coordenadas que se

emplee. Para ello, los SIG incorporan los procesos necesarios para efectuar cambios de

coordenadas, de forma que para unos datos de partida se genera un nuevo conjunto de

datos con la misma información, pero expresada en un sistema de coordenadas

distinto.

Otra forma en la que los SIG pueden implementar estas operaciones es mediante

capacidades de transformación y conversión «al vuelo», es decir, en tiempo real. De

este modo, pueden introducirse en un SIG datos en sistemas de coordenadas variados, y

el SIG se encarga de cambiar estos a un sistema de referencia base fijado de antemano.

Este proceso tiene lugar de forma transparente para el usuario, que tiene la sensación de

que todos los datos estaban originalmente en el sistema de trabajo escogido.

Esto exige, lógicamente, que todo dato geográfico se acompañe de información acerca

del sistema de coordenadas que se ha utilizado para crearlo, algo que no siempre

37
sucede. Veremos más acerca de la importancia de este tipo de información adicional

en el capítulo Metadatos.

3.2.5. Codificación de sistemas de referencia.


Debido al elevado número de distintos sistemas de referencia existentes, resulta fácil

perderse en ellos a la hora de tener que trabajar con cartografía en distintos sistemas. Si

bien es cierto que existe un esfuerzo integrador para tratar de homogeneizar el uso de

sistemas de referencia, también existen esfuerzos para intentar facilitar la gestión de

estos y que no resulte tan complejo combinar cartografía producida utilizando sistemas

de coordenadas diferentes.

Uno de los intentos más exitosos en este sentido es el desarrollado por el consorcio

petrolífero European Petroleum Survey Group (EPSG), el cual, consciente de la

necesidad de disponer de información acerca de los distintos sistemas de coordenadas y

de que esta información fuera de fácil acceso y manejo, ha elaborado un esquema de

codificación específico.

Este esquema asocia a cada sistema de coordenadas un código (conocido como

código EPSG) que la identifica. Paralelamente, se han documentado en un formato

común las características principales de todos estos sistemas, así como las

formulaciones que permiten transformar coordenadas entre ellos.

Esta información constituye el EPSG geodetic parameter dataset , un repositorio de los

parámetros necesarios para

● identificar coordenadas de tal modo que estas describen la posición de un

punto de forma inequívoca y no ambigua.

● definir transformaciones y conversiones que permitan pasar de un sistema

de referencia a otro.

38
3.3 Escala.
El concepto de escala es fundamental a la hora de trabajar con cartografía, y es uno de

los valores básicos que definen toda representación cartográfica. Esta representación ha

de tener un tamaño final manejable, con objeto de que pueda resultar de utilidad y

permitir un uso práctico, pero el objeto que se cartografía (un país, un continente o bien

la Tierra al completo) es un objeto de gran tamaño. Esto hace necesario que, para crear

un mapa, se deba reducir o bien el objeto original o bien el objeto ya proyectado, dando

lugar a una versión «reducida» que ya cumple con los requisitos de tamaño adecuado.

Es decir, imaginemos que aplicamos una proyección cónica sobre el elipsoide,

empleando para ello un cono que cubra dicho elipsoide. Este cono tendrá que ser,

lógicamente, de gran tamaño. Al desarrollarlo, el plano que obtenemos tendrá miles de

kilómetros de lado. Debemos fabricar una versión «a escala» de este, que será la que ya

podamos utilizar.

En este contexto, la escala no es sino la relación de tamaño existente entre ese gran

mapa que se obtiene al desarrollar nuestro cono de proyección y el que finalmente

manejamos, de tamaño más reducido. Conociendo esta relación podemos ya conocer las

verdaderas magnitudes de los elementos que vemos en el mapa, ya que podemos

convertir las medidas hechas sobre el mapa en medidas reales. Es importante recordar

que esas medidas no son tan «reales», puesto que la propia proyección las ha

distorsionado —lo cual no debe olvidarse—, pero sí que son medidas en la escala

original del objeto cartografiado.

La escala se expresa habitualmente como un denominador que relaciona una distancia

medida en un mapa y la distancia que esta medida representa en la realidad. Por

ejemplo, una escala 1:50000 quiere decir que 1 centímetro en un mapa equivale a 50000

centímetros en la realidad, es decir, a 500 metros. Conociendo este valor de la escala

podemos aplicar sencillas reglas de tres para calcular la distancia entre dos puntos o la

39
longitud de un elemento dado, sin más que medirlo sobre el mapa y después convertir el

resultado obtenido en una medida real.

Una vez más es preciso insistir que lo anterior es posible siempre bajo las limitaciones

que la propia proyección empleada para crear el mapa tenga al respecto, y que dependen

del tipo de proyección que sea en función de las propiedades métricas que conserva.

De hecho, e independientemente del tipo de proyección, la escala es completamente

cierta únicamente en determinadas partes del mapa. Cuando decimos que un mapa tiene

una escala 1:50000, este valor, denominado Escala Numérica, se cumple con exactitud

tan solo en algunos puntos o líneas. En otros puntos la escala varía. La relación entre la

escala en esos puntos y la Escala Numérica se conoce como Factor de Escala.

A pesar de que la escala es imprescindible para darle un uso práctico a todo mapa, y

cualquier usuario de este debe conocer y aplicar el concepto de escala de forma precisa,

los SIG pueden resultar engañosos al respecto. Aunque la escala como idea sigue siendo

igual de fundamental cuando trabajamos con información geográfica en un SIG, las

propias características de este y la forma en la que dicha información se incorpora en el

SIG pueden hacer que no se perciba la escala como un concepto tan relevante a la hora

de desarrollar actividad con él.

Esto es debido principalmente a que la escala tiene una relación directa con la

visualización, ya que se establece entre la realidad y una representación visual

particular, esto es, el mapa. Como ya se ha mencionado en el capítulo

Introduccion_fundamentos , los datos en un SIG tienen carácter numérico y no visual, y

la representación de estos se encarga de realizar el subsistema correspondiente a partir

de dichos datos numéricos. Es decir, que en cierta medida en un SIG no es

estrictamente necesaria la visualización de los datos, y cuando esta se lleva a cabo no

tiene unas

40
características fijas, ya que, como veremos, el usuario puede elegir el tamaño con el que

estos datos se representan en la pantalla.

Un mapa impreso puede ampliarse o reducirse mediante medios fotomecánicos. Sin

embargo, no es esta una operación «natural», y está claro que desde el punto de vista

del rigor cartográfico no es correcta si lo que se hace es aumentar el tamaño del mapa.

En un SIG, sin embargo, es una operación más el elegir la escala a la que se representan

los datos y modificar el tamaño de representación, y esta resulta por completo natural e

incluso trivial [ Jenerette2000BESA ].

Pese a ello, los datos tienen una escala inherente, ya que esta no está en función de la

representación, sino del detalle con que han sido tomados, y esta escala debe

igualmente conocerse para dar un uso adecuado a dichos datos. En este sentido es más

conveniente entender la escala como un elemento relacionado con la resolución de los

datos, es decir, con el tamaño mínimo cartografiado.

Esta concepción no es en absoluto propia de los SIG, ya que deriva de las

representaciones clásicas y los mapas impresos. Se sabe que el tamaño mínimo que el

ojo humano es capaz de diferenciar es del orden de 0,2 mm. Aplicando a este valor la

escala a la que queremos crear un mapa, tendremos la mínima distancia sobre el terreno

que debe medirse. Por ejemplo, para el caso de un mapa 1:50000, tenemos que la

distancia mínima es de 10 metros.

Si medimos puntos a una distancia menor que la anterior y después los representamos

en un mapa a escala 1:50000, esos puntos no serán distinguibles para el usuario de ese

mapa, y la información recogida se perderá. Estos razonamientos sirven para calcular la

intensidad del trabajo que ha de realizarse para tomar los datos con los que después

elaborar una determinada cartografía.

41
En realidad, el concepto de escala no es único, sino que tiene múltiples facetas. Por una

parte, la escala cartográfica, que es la mera relación entre el tamaño en el mapa y la

realidad. Por otra, la escala de análisis u operacional [ Lam1992PG ], que es la que

define la utilidad de los datos y lo que podemos hacer con ellos, ya que indica las

limitaciones de estos. Cuando en un SIG aumentamos el tamaño en pantalla de una

cierta información geográfica, estamos variando la escala cartográfica, pero no estamos

modificando la escala de análisis. Por ello, por mucho que ampliemos, no vamos a ver

más detalles, ya que para ello sería necesario tomar más datos.

Veremos más ideas sobre la escala de análisis y algunas implicaciones al respecto en

el capítulo Introducción Procesos , al inicio de la parte dedicada a los procesos, ya que

estos conceptos son fundamentales para realizar correctamente análisis y operaciones

como las descritas en esa parte del libro.

Un tipo de datos espaciales particulares con los que se trabaja en un SIG, los datos

ráster, tienen a su vez un parámetro de resolución, con una clara relación con

el concepto de escala. Veremos más al respecto en el capítulo Tipos Datos.

3.4. Generalización cartográfica.


Muy relacionado con el concepto de escala encontramos la denominada

generalización cartográfica. Generalizar implica expresar alguna idea o información

de forma más resumida, de tal modo que esta sea comprensible y pueda aprovecharse

de la mejor manera posible. En el ámbito cartográfico, cuando hablamos de

generalización nos referimos a la adaptación de los elementos de un mapa para lograr

que este sea más

expresivo y claro, lo cual puede conllevar una distorsión intencional de dichos

elementos.

Para ver un ejemplo de lo anterior, pensemos en un mapa del mundo en el que se

42
representen todas las calles y caminos existentes. Esta información tiene una escala

43
adecuada para ser mostrada en un callejero local cuya escala nominal suele ser del

orden de 1:5000, pero a la escala 1:1000000, adecuada para un mapa mundial,

representar todo su detalle resulta innecesario. La representación resultante va a tener

una densidad excesiva, y muchos de sus elementos no podrán distinguirse debido a su

cercanía.

En caso de que esta representación no se haga sobre papel sino sobre una pantalla y

trabajando con un SIG, la situación es similar y resulta incluso más necesario aplicar

alguna forma de generalización. A las limitaciones de la visión humana han de sumarse

las limitaciones de resolución que el propio dispositivo presenta. En la situación del

ejemplo anterior, muchos elementos del mapa (calles, edificios, etc.), ocuparían por su

tamaño un mismo y único punto en la pantalla (veremos más adelante que cada uno de

estos puntos se conoce como píxel ), por lo que resultaría imposible distinguirlos o

detallarlos más allá de ese nivel de resolución.

A lo anterior debemos añadir el hecho de que producir esa representación, aunque sea

sobre un solo píxel, puede requerir gran cantidad de procesos y operaciones, ya que

el

conjunto de calles que se contienen en él puede presentar gran complejidad, tanto mayor

cuanto mayor sea el nivel de detalle con que han sido recogidas en los datos. Es decir,

que en el trabajo con un SIG la generalización no tiene importancia únicamente para la

visualización en sí, sino también para el rendimiento del propio SIG a la hora de

producir dicha visualización.

La generalización, en este caso, implicaría la elección de un subconjunto de todas esas

carreteras, de manera que no se representase la totalidad de la información de la que

se dispone.

En ocasiones, el proceso de generalización es necesario por razones distintas a lo

visto en el ejemplo anterior, y requiere diferentes operaciones. Por ejemplo, podemos

44
crear

45
un mapa del mundo que contenga vías de comunicación, pero no todas, sino solo las

principales autopistas de cada país. En este caso, no vamos a encontrar problemas con

distintas carreteras que se solapan en la representación, ni tampoco un volumen

excesivo de datos, pero debemos igualmente «adaptar» la representación a la escala, es

decir, efectuar algún tipo de generalización.

Si en ese mapa representamos una carretera con un ancho de 20 metros a escala

1:1000000, el tamaño que tendrá en el mapa será de tan solo 0,02 milímetros.

Este

ancho es prácticamente nulo, y no tiene sentido representar esa carretera de esta forma.

Ha de representarse con un ancho mayor. Aunque no se esté dibujando con exactitud

la magnitud real de ese elemento, el resultado es mucho mejor desde todos los puntos

de vista. Esta es otra forma de generalización que busca también mejorar la calidad de

la representación y la transmisión de la información que contiene.

La generalización, por tanto, es un proceso que tiene como objetivo la producción de

una imagen cartográfica legible y expresiva, reduciendo el contenido del mapa a aquello

que sea posible y necesario representar. Para ello, se enfatiza aquello que resulta de

importancia y se suprime lo que carece de ella [ Anon2002EUITP ].

3.4.1 Operaciones de generalización


Existen diversas operaciones que se emplean en el proceso de generalización. Algunas

de las más relevantes son las siguientes [ McMaster1992AAG ]:

● Simplificación. Se trata de crear elementos más sencillos que sean más fáciles

y rápidos de representar. Los elementos originales se sustituyen por estos más

sencillos, de tal modo que se mantienen las características visuales principales

pero las operaciones con los datos se optimizan.

46
● Suavizado. Se sustituyen formas angulosas por otras más suaves y de

menor complejidad.

● Agregación. Un conjunto de varios objetos se sustituye por uno nuevo con un

menor número. Por ejemplo, al representar una ciudad, no dibujar cada una de

las casas, sino solo el contorno de cada manzana. La figura ref:

Fig:Generalizacion_agregacion} muestra un ejemplo de esta técnica aplicado

a elementos lineales, en particular carreteras.

● Exageración. En ocasiones, mantener el objeto a la escala que le

corresponde haría que no se pudieran apreciar las características de este. En

este caso, se

exagera su tamaño para que pueda interpretarse con mayor facilidad y no perder

información en la representación.

● Desplazamiento. Un objeto se representa en una posición distinta a la que le

corresponde, con el fin de garantizar su visibilidad y obtener un resultado más

claro.

47
3.4.2 Generalización en el contexto de un SIG
La generalización es importante en un SIG debido a la variedad de escalas posibles que

puede tener la información con que se trabaja, así como por la variedad de escalas de

representación que pueden definirse gracias a la flexibilidad que el propio SIG presenta

en sus capacidades de visualización. Existen diversas formas de enfocar inicialmente el

problema de obtener un juego de datos óptimo para ser representado en cada caso y una

representación óptima de este.

La mayor problemática se encuentra en el manejo de datos con gran precisión y gran

volumen —como, por ejemplo, esos datos de calles y vías de todo el mundo— al

representarlos a una escala de menor detalle, aunque el proceso de generalización no es

necesario exclusivamente en este caso, sino en muchos otros con independencia del

volumen y la escala original.

Una aproximación básica puede ser trabajar con todo el conjunto de datos y

generalizarlo a medida que sea necesario en función de la escala de trabajo en cada

momento. Es decir, si el usuario decide visualizar todo un continente, el SIG no traza

todas las calles de ese continente, sino que se seleccionan de forma automática los

objetos a representar y después se crea la representación. Las operaciones de

generalización se llevan a cabo en el momento mismo en que el usuario lo necesita.

Este tipo de generalización «al vuelo» no resulta, sin embargo, óptimo, y en la mayoría

de los casos es inviable o no proporciona los resultados esperados. Esto es así debido a

que se ha de trabajar con el gran volumen de datos original, y generalizar estos es una

tarea suficientemente compleja como para que los algoritmos encargados de hacerlo no

lo hagan de forma fluida. No ha de olvidarse que, mientras que la razón fundamental de

la generalización en el contexto de la cartografía clásica es la mera visualización y la

transmisión de la información, en el entorno de un SIG también existen razones

relacionadas con la eficiencia de los procesos, como ya se ha mencionado. Aplicando

48
esta metodología, la generalización no es ventajosa en términos de cómputo, sino que,

por el contrario, puede incluso suponer una carga adicional al proceso de visualización.

Aun en el caso de que el volumen de datos no fuera grande y no existieran problemas de

rendimiento, una generalización por completo automatizada no garantiza un resultado

óptimo. Pese a que existen algoritmos y formulaciones matemáticas que permiten

generalizar de forma relativamente adecuada (algunos de los cuales los veremos más

adelante en este libro), el proceso global de generalización combina varios

procedimientos distintos, y en conjunto conforma un proceso no exento de subjetividad.

La labor tradicional del cartógrafo no puede automatizarse de forma total, y se hace

necesario cierto trabajo manual para obtener un resultado de calidad o evaluar el

generado por un procedimiento automático.

Por todo lo anterior, la forma de incorporar la generalización dentro de un SIG

suele basarse en un enfoque multiescalar, en el cual se maneja información de una

misma

zona de estudio a diferentes escalas, y se usa en cada momento aquella que resulte más

conveniente. Si trabajara con cartografía en papel, sería equivalente a tener varios

mapas de una zona a diferentes escalas.

Por ejemplo, en un mapa con núcleos de población a escala 1:25000 se almacenará cada

ciudad como un polígono que delimita su contorno. Esa misma información a escala

1:1000000 se almacenará como un único punto cada ciudad, ya que el tamaño de esta es

demasiado pequeño en la representación, y no tiene sentido el empleo de tanto detalle.

Para convertir un mapa en otro se ha producido un proceso de simplificación,

convirtiendo polígonos en puntos.

Si incorporamos ambos mapas dentro de un SIG, podemos utilizar el que corresponda

en función de la escala requerida. De este modo, la generalización no es una tarea que el

propio SIG desarrolle, sino que cuando esta es necesaria puede recurrir a una

49
información ya generalizada de antemano. El rendimiento del proceso es mayor, y

además el dato generalizado puede haber sido elaborado de la forma más conveniente.

El concepto de capa , que veremos en el capítulo Introducción Datos y que es vital para

la idea actual de un SIG, permite este manejo simultáneo de información a distintas

escalas.

En el caso de imágenes tales como esa fotografía aérea, existen además en un SIG una

serie de procesos que también pueden considerarse como parte de la generalización, y

que atañen más al rendimiento que a la representación. Para entender esto piénsese que

las imágenes se componen de elementos denominados píxeles, que son pequeños

puntos, cada uno de los cuales tendrá un color asociado (esto lo veremos con mucho

más detalle en el capítulo Tipos Datos ). El número de estos píxeles en una imagen

50
grande es muy superior al de una pantalla (una pantalla también se divide en puntos,

si te acercas a una lo podrás ver claramente).

El proceso de representación de la imagen en la pantalla consiste en calcular qué color

asignar a cada píxel de la pantalla en función de los de la imagen, pero este proceso, si

se utiliza la imagen completa, es muy costoso en términos de cómputo, ya que implica

procesar toda la información de la imagen, que puede ser del orden de centenares de

millones de píxeles. Si representamos una porción de esa imagen (una porción del

territorio que cubre), podemos solo trabajar con los píxeles en esa zona, pero la

representación de toda la imagen hace necesario procesar todos los valores que

contiene.

Este proceso en realidad puede verse como un tipo de generalización «al vuelo». Ya

dijimos que este tenía principalmente dos problemas: el rendimiento y la imposibilidad

de obtener resultados óptimos de forma automatizada. En el caso de imágenes, existe el

problema del rendimiento, pero es posible automatizar la creación de datos a diferente

escala de trabajo. Esto es así debido a que la representación de elementos tales como

carreteras o lagos se hace mediante una interpretación de esos objetos, y este proceso es

en cierta medida subjetivo, como vimos. En el caso de imágenes no hay que interpretar

objeto alguno, ya que esos objetos ya «están representados» en la imagen, y únicamente

es necesario disminuir la escala.

Los algoritmos para llevar a cabo este proceso se conocen como de remuestreo , y los

veremos con detalle en el capítulo Álgebra De Mapas . Algunos SIG utilizan estos

algoritmos para hacer más fluido el manejo de grandes imágenes mediante la creación

de las denominadas pirámides. Cuando el usuario introduce en el SIG una imagen de

gran tamaño, este prepara varias versiones de esa imagen a distintas escalas de detalle,

de forma que posteriormente pueda recurrir a la que sea más conveniente en cada caso

51
en función de la escala de representación. Es decir, el SIG realiza la «generalización»

de esa imagen de forma automática, siendo necesario proporcionarle únicamente la

imagen de mayor detalle. La figura \ref{Fig:Pirámides} ilustra gráficamente esto.

(Olaya, n.d.)

4. LOS DATOS

4.1 Datos vs Información


Existe una importante diferencia entre los conceptos de datos e información.

Ambos términos aparecen con frecuencia y pueden confundirse, pese a que

representan cosas bien diferentes. Aun así, son conceptos muy unidos, y resultan

clave para entender los fundamentos de un SIG tal y como estos se desarrollan

a lo largo de este libro. Un SIG es un Sistema de Información Geográfica, pero

maneja datos geográficos, existiendo diferencias entre estos conceptos.

Entendemos como dato al simple conjunto de valores o elementos que utilizamos

para representar algo. Por ejemplo, el código 502132N es un dato. Este código

por sí mismo no tiene un significado, y es necesario interpretarlo para que surja

ese bgvsignificado. Al realizar esa interpretación, el dato nos informa del

significado que tiene, y es en ese momento cuando podemos emplearlo para algún

fin y llevar a cabo operaciones sobre él que tengan sentido y resulten coherentes

con el significado propio que contiene. El dato anterior podemos interpretarlo

como si fuera una referencia geográfica, y cuyo significado sería entonces una

latitud, en particular 50210 3200 Norte. Si lo interpretamos como un código que

hace referencia a un documento de identificación de una persona, la información

que nos aporta es en ese caso completamente distinta. El dato sería el mismo,

formado por seis dígitos y una letra, pero la información que da es diferente, ya

que lo entendemos e interpretamos de manera distinta. La información es, por

52
tanto, el

53
resultado de un dato y una interpretación, y el trabajo con datos es en muchos

casos un proceso enfocado a obtener de estos toda la información posible. Un

dato puede esconder más información que la que a primera vista puede apreciarse,

y es a través de la interpretación de los datos como se obtiene esta. En el capítulo

15 veremos cómo a partir de un Modelo Digital de Elevaciones podemos calcular

parámetros tales como la pendiente, extraer el trazado de la red de drenaje o

delimitar las subcuencas en que una cuenca vertiente mayor puede dividirse. El

dato en este caso lo constituyen los valores que representan la elevación en los

distintos puntos. La información que contienen está formada por todo ese

conjunto de elementos que podemos obtener, desde la pendiente a los cursos de

los ríos, pasando por todo aquello que mediante la aplicación de procesos u

operaciones de análisis podemos extraer de esos datos.(Olaya, 2014)

4.2. Los componentes de la información geográfica


Comprender la información geográfica es vital para poder capturar dicha

información e incorporar a un SIG. En líneas generales, podemos dividir esta en

dos componentes principales, cada una de los cuales tiene su implicación

particular en los procesos posteriores de representación que más adelante

veremos.

● Componente espacial

● Componente temática

La componente espacial hace referencia a la posición dentro de un sistema de

referencia establecida. Esta componente es la que hace que la información pueda

calificarse como geográfica, ya que sin ella no se tiene una localización, y por

tanto el marco geográfico no existe. La componente espacial responde a la

pregunta ¿dónde? Por su parte, la componente temática responde a la pregunta

54
¿qué? y va invariablemente unida a la anterior. En la localización establecida por

la componente espacial, tiene lugar algún proceso o aparece algún fenómeno

dado. La naturaleza de dicho fenómeno y sus características particulares, quedan

establecidas por la componente temática. (olaya, 2014)

Puede entenderse lo anterior como una variable fundamental (la

componente temática), que se sirve, sin embargo, de una variable soporte (la

componente

espacial) para completar su significado. Los tipos de división horizontal y vertical

de la información que veremos más adelante implican una separación en

unidades, que en la práctica puede implicar en un SIG que cada una de esas

unidades quede almacenada en un lugar o fichero distinto. En el caso de las

componentes temática y espacial de la información, son posibles distintos

enfoques, ya que estas pueden almacenarse de forma conjunta o bien por

separado. El capítulo 8 trata estos enfoques, y en él veremos con detalle cómo

puede abordarse el almacenamiento de ambas componentes de la mejor forma

posible, así como la evolución que se ha seguido al respecto dentro del campo de

los SIG. Mientras que la componente espacial va a ser generalmente un valor

numérico, pues son de esa naturaleza los sistemas de coordenadas que permiten

expresar una posición concreta en referencia a un marco dado, la componente

temática puede ser de distintos tipos:

● Numérica: A su vez, pueden señalarse los siguientes grupos:

● Nominal. El valor numérico no representa sino una identificación.

Por ejemplo, el número de un portal en una calle, o el número del DNI de

una persona. Este tipo de variable, al igual que la de tipo alfanumérico,

son de tipo cualitativo, frente a las restantes que son de tipo cuantitativo.

● Ordinal. El valor numérico establece un orden. Por ejemplo, una capa

55
en la que se recoja el año de fundación de las distintas ciudades

contenidas en ella. (olaya, 2014)

● Intervalos. Las diferencias entre valores de la variable tienen un

significado. Por ejemplo, entre dos valores de elevación.

● Razones. Las razones entre valores de la variable tienen un significado.

Por ejemplo, podemos decir que una precipitación media de 1000 mm es el doble

que una de 500mm. La pertenencia de una variable a un grupo u otro no solo

depende de la propia naturaleza de la misma, sino también del sistema en que se

mida. Así, una temperatura en grados centígrados no se encuentra dentro de este

grupo (pero sí en el de intervalos), ya que la razón entre dichas temperaturas no

vale para decir, por ejemplo, que una zona está al doble de temperatura que otra,

mientras que si expresamos la variable temperatura en grados Kelvin sí que

podemos realizar tales afirmaciones. El valor mínimo de la escala debe ser cero.

(olaya, 2014)

 Alfanumérica

El tipo de variable condiciona las operaciones que pueden realizarse con un

dato geográfico en función de cómo sea su componente temática. Por ejemplo,

carece sentido realizar operaciones aritméticas con variables de tipo ordinal o

nominal, mientras que es perfectamente lógico con los restantes tipos dentro de la

categoría numérica. También, como veremos en el capítulo 27, influye en la

forma de representar a la hora de elaborar cartografía. Además de las

componentes espacial y temática, Sinton añade la componente temporal y

propone un esquema sistemático que permite clasificar en grupos las distintas

clases de información geográfica. Según este esquema, cada una de estas

componentes puede estar en uno de los siguientes tres estados posibles: fija,

controlada o medida. Al medir

56
una de estas componentes, es necesario controlar otra de ellas, y fijar la tercera, o

bien ignorarla y no tenerla en cuenta (este era el caso explicado hasta el momento,

en el cual no habíamos citado aún la componente temporal) Por ejemplo, si

registramos la temperatura a lo largo de un periodo de tiempo para un punto

concreto, la componente temporal está controlada (tomamos mediciones de

temperatura con un intervalo de tiempo establecido), la componente los diferentes

enfoques de representación y almacenamiento que veremos en el próximo

capítulo, y escoger en cada caso el más apropiado. División horizontal de la

información geográfica. (olaya, 2014)

4.3. División vertical de la información Capas.


Uno de los grandes éxitos de los SIG es su estructura de manejo de información

geográfica, que facilita todas las operaciones que se llevan a cabo con esta.

Figura 4.2 integración de datos en sentido horizontal ((Olaya, Sistemas de Información


Geográfica, 2014)
Integración de datos en sentido horizontal. A pesar de que la escala de detalle
Es distinta para las fotografías aéreas de la imagen, estas se combinan sin
problema en un SIG, presentándose a una escala dada todas ellas de forma
sencilla. Nótese la mayor definición en la parte inferior de la imagen, que se
forma con imágenes tomadas a una escala distinta a la de las de la parte superior.
Adviértase igualmente la distinta iluminación, ya que han sido tomadas en fechas

57
y horas distintas. El concepto de capa, imprescindible para comprender todo SIG,
es una de las grandes virtudes inherentes a los Sistemas de Información
Geográfica, en cuanto que favorece la correcta estructuración de la información y
el trabajo con ella. La división horizontal que ya hemos visto no es algo nuevo, y
la gran mayoría de los mapas clásicos cubren una porción relativamente pequeña
de la superficie terrestre. Combinando distintos mapas podemos formar uno
mayor que cubra una extensión más amplia, y aunque ya hemos visto que esto
mismo puede realizarse con un SIG y la tarea resulta así más sencilla, no resulta
una operación tan compleja y extraña en el caso de no trabajar en un entorno SIG.
Más difícil, sin embargo, es combinar distintos tipos de información, como por
ejemplo la contenida en un mapa topográfico y la existente en un mapa de tipos
de suelo y otro de vegetación potencial. Para una misma zona, trabajaremos con
varios mapas simultáneamente, y combinar estos para la realización de
operaciones en las que intervengan todos ellos(supongamos, por ejemplo, calcular
el área total de las zonas con un tipo de suelo dado donde la vegetación
corresponde a una clase concreta y se encuentran por encima de 1000 metros) es
difícil y generalmente también impreciso. En el caso de un SIG, los distintos tipos
de información se pueden combinar de forma independiente. Es decir, en función
de la componente temática se establecen distintos bloques de datos espaciales.
Para comprender mejor el concepto de capa, pensemos en un mapa topográfico
clásico. En él vamos a encontrar elementos como curvas de nivel, carreteras,
núcleos urbanos, o simbología relativa a edificios y puntos singulares (iglesias,
monumentos, etc.) Todos estos elementos en su conjunto componen el mapa, y
aparecen en una misma hoja como una unidad coherente de información
geográfica. No obstante, cada uno de los de estos grupos de información
recogidos —elevaciones, red viaria, núcleos urbanos, puntos de interés
arquitectónico— pueden recogerse de forma independiente, y combinarse al
componer el mapa según las necesidades del momento, o bien combinarse de
modo distinto o emplearse individualmente de forma sencilla y limpia, y no
aparecen los mismos problemas. Esto es así debido a que la idea de capa permite
dividir la información espacial referida a una zona de estudio en varios niveles, de
tal forma que, pese a coincidir sobre un mismo emplazamiento, información sobre
distintas variables se encuentra recogida de forma independiente. Es decir, en
función de la componente temática se establecen distintos bloques de datos

58
espaciales. Para comprender mejor el concepto de capa, pensemos en un mapa
topográfico clásico. En él vamos a encontrar elementos como curvas de nivel,
carreteras, núcleos urbanos, o simbología relativa a edificios y puntos singulares
(iglesias, monumentos,etc.) Todos estos elementos en su conjunto componen el
mapa, y aparecen en una misma hoja como una unidad coherente de información
geográfica. No obstante, cada uno de los de estos grupos de información
recogidos —elevaciones, red viaria, núcleos urbanos, puntos de interés
arquitectónico— pueden recogerse de forma independiente, y combinarse al
componer el mapa según las necesidades del momento, o bien combinarse de
modo distinto o emplearse individualmente.

figura 4.3 conceptos de una capa de información geográfica dentro de un SIG (loyola,2014)
La figura es lo suficientemente gráfica como para entender la razón de que a
este tipo de división la denominamos vertical, así como el propio nombre de capa,
ya que de ella resulta una serie de diferentes niveles que se pueden superponer
según el criterio particular de cada usuario de SIG. Toda la información
geográfica con que trabajemos en un SIG va a ser en forma de capas. Cada una de
estas capas puede abrirse de forma independiente en un SIG y utilizarse por sí
misma o en conjunto con otras en la combinación que se desee. Esta forma de
proceder no es exclusiva de los SIG, y antes de la aparición de estos ya existían
experiencias previas en este sentido, combinándolos capas de información
geográfica para la realización de análisis Es, sin embargo, con la aparición de los
SIG cuando esta metodología se aplica de forma regular y se establece
sistemáticamente dicha estructuración de la información geográfica. Así, la
visualización, el análisis, y todas las acciones que se realizan sobre la información
geográfica dentro de un SIG, se llevan a cabo sobre un conjunto de capas,
entendiéndose cada una de ellas como la unidad fundamental de información

59
sobre una zona dada y un tipo de información concreta. Muy habitualmente las
capas se conocen también como capas temáticas o temas, términos bastante
extendidos que hacen referencia al mismo concepto.La relevancia del concepto de
capa como elemento fundamental de un SIG es enorme, pues realmente
constituye el marco básico sobre el que se van a llevar a cabo gran parte de las
operaciones. Algunas de las posibilidades que brinda esta filosofía ya las
conocemos. Por ejemplo, vimos en el apartado dedicado a la generalización
cartográfica cómo en un SIG podemos utilizar diferentes «versiones» de los datos
correspondientes a una zona concreta, y representar una u otra de ellas en función
de la escala de trabajo. Para un tipo de información, por ejemplo los usos del
suelo, estas versiones se almacenarán como distintas capas. La capa es así la
unidad fundamental no sólo en términos de un área dada, sino también de una
escala concreta, y permite una división de los datos óptima a todos los efectos. Al
igual que veíamos en el apartado anterior, las capas nos van a permitir la
combinación de datos a distinta escala, no ya en este caso datos contiguos, sino
datos correspondientes a una misma área, pero con variables distintas. Esto es de
gran utilidad en el trabajo habitual, ya que no todas las variables se recogen con
un mismo nivel de detalle, y el detalle con el que podemos encontrar una capa de
elevaciones va a ser generalmente mucho mayor que el que cabe esperar para una
capa de, digamos, litología. (Olaya, 2014).

5. MODELOS PARA LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

5.1. Modelos geográficos

5.1.1. Campos
Dedicada al estudio de los seres humanos y sus comunidades, culturas,
economías e interacciones con el medio ambiente. A su vez abarca la
geografía de la población, geografía rural, geografía urbana, geografía
económica, geografía política, geografía social, geografía histórica,
geografía cultural.(GitHub Pages modelos para información geográfica)

60
5.1.2. Entidades discretas
El modelo de entidades discretas no asocia a cada punto geográfico un
valor, sino que concibe un entorno geográfico como un espacio vacío
sobre el que se sitúan distintos elementos (entidades) que lo van
rellenando. Cada una de dichas entidades posee unas características
propias, constantes para toda ella, que son las que conferirá sus
propiedades particulares a los puntos que se sitúen en su interior.(GitHub
Pages modelos para información geográfica)

5.2. Modelos de Representación

5.2.1. Modelo ráster


El modelo raster es un método para el almacenamiento, el procesado y la
visualización de datos geográficos. Cada superficie a representar se divide
en filas y columnas, formando una malla o rejilla regular. Cada celda debe
ser rectangular, aunque no necesariamente cuadrada. (IBM modelos de
representación de datos)

5.2.2. Modelo vectorial


El modelo vectorial es una estructura de datos utilizada para almacenar
datos geográficos. Los datos vectoriales constan de líneas o arcos,
definidos por sus puntos de inicio y fin, y puntos donde se cruzan varios
arcos, los nodos. La localización de los nodos y la estructura topológica se
almacena de forma explícita.(IBM modelos de representación de datos)

5.2.3. Raster vs vectorial


Las imágenes vectoriales son a base de líneas, modificables en la escala, y
usan pocos recursos. Las imágenes raster son a base de pixeles, no son
modificables en la escala, y usan una mayor cantidad de recursos. Las
imágenes vectoriales requieren una gran cantidad de trabajo para lograr
calidad fotográfica.(IBM modelos de representación de datos)

61
5.3 Modelos de almacenamiento

5.3.1. Modelos para representaciones ráster

● Mundo real
● Elemento vectorial primer plano
● Clientes con puntos
● Unas calles con líneas
● Parcelas con polígonos
● Elevación, cada pixel tiene el valor de la altura del área representada
● Uso de terreno

(skanvel logisrica)

5.3.2. Modelos para representaciones vectoriales

5.3.2.1. Modelo spaghetti

Este modelo entra toda la información sin ningún sentido y estructura las líneas se
encuentran y los contornos, pero no tiene estructura inteligente. (geoinnova modelo
vectorial)

5.3.2.2. Modelo topológico

En este se crea una estructura inteligente para el sistema y tiene una operacionalizad.
(geoinnova modelo vectorial)

5.3.2.3. Tin (triangulated irregular network)

Se hace una triangulación para hacer modelos de elevación.(geoinnova modelo vectorial)

5.3.2.4. Modelo network

Este ya está estructurado y nos permite a nosotros hacer análisis de origen y destino de
flujo de una ciudad. (geoinnova modelo vectorial)

5.3.2.5. Dlg (digital line graph)

Cuadrángulos topográficos en formato vectorial. (geoinnova modelo vectorial)

5.3.2.6. Shapefile

Estructura que viene del mundo comercial, algunos formatos de producción (Arc
View/ArcGIS, SRI). (geoinnova modelo vectorial)

62
6. FUENTES PRINCIPALES DE DATOS ESPACIALES

6.1 Datos digitales y datos.

La principal diferencia que se ha observado desde la introducción de los Sistemas de

Información Geográfica (SIG) es la necesidad de utilizar datos digitales. Los SIG son

aplicaciones informáticas que dependen exclusivamente de información en formato

digital. Esto implica un proceso de transformación de datos analógicos en datos

digitales para su utilización en un SIG. Olaya, V. (2014). Sistemas de información

geográfica.

Los datos geográficos digitales ofrecen ventajas significativas en comparación con los

datos analógicos. Estas ventajas incluyen: Olaya, V. (2014). Sistemas de información

geográfica.

● Sencillez de Actualización: La cartografía digital es editable y permite

realizar cambios con facilidad. En contraste, en un mapa analógico, sería

necesario recrear todo el mapa si se produce un cambio, mientras que, en un

formato digital, solo se modifica la capa relevante.

● Facilidad de Distribución: Distribuir cartografía digital es más económico y

rápido que la cartografía impresa, ya que se puede hacer por Internet u

otros medios digitales.

● Ahorro de Espacio de Almacenamiento: Los datos digitales ocupan mucho

menos espacio físico en comparación con los datos analógicos, lo que facilita

el almacenamiento y reduce los costos asociados.

● Facilidad y Precisión de Análisis: Los datos geográficos digitales permiten

análisis más avanzados y precisos en comparación con los datos

analógicos. Además, se pueden automatizar estos análisis, lo que aumenta

la eficiencia.

63
● Facilidad de Mantenimiento: Los datos digitales son más resistentes a la

degradación del soporte en comparación con los datos analógicos. También

se pueden replicar fácilmente, lo que garantiza su persistencia a un menor

costo.

6.2 Fuentes primarias y fuentes secundarias

En un Sistema de Información Geográfica (SIG), trabajamos con dos tipos

principales de datos espaciales: datos primarios y datos secundarios. Los datos

primarios son

aquellos que se pueden utilizar directamente en un SIG en su forma original, como

imágenes digitales o datos obtenidos con GPS, porque están recopilados de

manera adecuada para su uso en el sistema. (Olaya 2014)

Por otro lado, los datos secundarios se derivan de otros tipos de datos que no son

adecuados para su uso directo en un SIG. Esto incluye versiones digitales de mapas

tradicionales, datos de levantamientos convencionales y capas de elevación de mapas

impresos. (Olaya 2014)

6.3. Teledetección

La teledetección es el estudio y la medición de las características de objetos, como

elementos en la superficie terrestre, sin la necesidad de un contacto físico directo. Esto

se logra al medir las perturbaciones electromagnéticas que los objetos generan en su

entorno. Aunque históricamente la teledetección se ha considerado como un campo

separado de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), con el tiempo ha habido una

creciente convergencia entre ambos. (Hernandez 2011)

64
La teledetección se ha vuelto esencial en la formación en SIG y se ha integrado en las

aplicaciones SIG para el manejo, procesamiento y análisis de datos provenientes de la

65
teledetección. La teledetección implica no solo la adquisición de datos e imágenes, sino

también su interpretación y procesamiento posterior, aunque esta última parte se

discutirá en secciones posteriores dedicadas al análisis de imágenes.(Hernandez 2011)

Es importante destacar que la teledetección se ha utilizado en el ámbito cartográfico y

en el análisis espacial desde mediados del siglo XIX. En ese período, se tomaron las

primeras fotografías aéreas utilizando globos aerostáticos y tecnología fotográfica

recién desarrollada. (Hernandez 2011)

 Fundamentos físicos

La radiación electromagnética es una fuerza fundamental de la naturaleza y se origina a

partir del campo electromagnético generado por partículas cargadas eléctricamente. Se

puede describir mediante el modelo ondulatorio, donde los cambios en los campos

eléctrico y magnético generan dos ondas perpendiculares, una correspondiente a

cada campo. Estas ondas se desplazan a la velocidad de la luz y se caracterizan por

su longitud de onda y frecuencia, donde una mayor longitud de onda implica una

menor frecuencia, pero una mayor energía.

El espectro electromagnético abarca un amplio rango continuo de longitudes de onda,

pero a menudo se agrupan en regiones discretas debido a que las radiaciones con

longitudes de onda similares tienen comportamientos similares. La comprensión de la

radiación electromagnética es esencial para entender cómo se utiliza en la teledetección

para obtener información de la superficie terrestre mediante la captura y procesamiento

de esta radiación.

 Sensores y plataformas

66
El sensor es el dispositivo encargado de capturar la radiación electromagnética y medir

su intensidad en una región específica del espectro. Puede variar desde una simple

cámara fotográfica hasta sensores especializados capaces de registrar múltiples bandas

en un amplio rango del espectro electromagnético. (Hernandez 2011)

La plataforma, por otro lado, es el vehículo desde el cual se realiza la observación. Hay

dos tipos principales de plataformas: las que operan dentro de la atmósfera terrestre,

como aviones y globos aerostáticos, y las que operan fuera de la atmósfera, es decir,

satélites. (Hernandez 2011)

Los aviones ofrecen flexibilidad en términos de programación y ubicación de

vuelos, pero están limitados por condiciones climáticas y su baja altitud, lo que

significa que necesitan más tiempo para cubrir áreas extensas.

Los satélites, por otro lado, pueden abarcar áreas mucho más grandes y tienen la

ventaja de una mayor disponibilidad constante. Los satélites geosíncronos permanecen

sobre un punto fijo de la Tierra, lo que les permite capturar imágenes con frecuencia,

pero con limitaciones en la cobertura. Los satélites heliosíncronos siguen órbitas que

cubren toda la superficie de la Tierra a lo largo del tiempo, aunque no

pueden proporcionar actualizaciones tan inmediatas como los satélites

geosíncronos. (Hernandez 2011)

En cuanto a los sensores, se pueden clasificar en activos y pasivos. Los sensores

pasivos se basan en fuentes de radiación natural, como la luz solar, y registran la

radiación reflejada o emitida por la superficie terrestre. Por otro lado, los sensores

activos emiten su propia radiación y registran la radiación reflejada. Los sensores

activos pueden funcionar en diversas condiciones y son útiles en situaciones donde los

sensores pasivos pueden estar limitados por factores como las nubes.

67
6.3.1 Principales sensores y productos.

Existen numerosos productos derivados de la teledetección, cada uno con sus propias

características. Aquí se resumen algunos de los sistemas de teledetección principales y

las particularidades de sus productos: (Olaya 2014)

● LANDSAT: Este programa ha lanzado siete satélites entre 1972 y 1999. El

LANDSAT 7 tiene una órbita heliosíncrona y un sensor ETM+ que captura

imágenes pancromáticas de 15 metros de resolución y multibandas de 60

metros. También hay sensores TM y MSS en LANDSAT 5 con resolución de 30

metros y 120 metros, respectivamente.

● IKONOS: Este satélite, lanzado en 1999, tiene una resolución de 1 metro

para imágenes pancromáticas y 4 metros para imágenes multibanda. La

resolución temporal varía de 3 a 5 días.

● SPOT: Inicialmente lanzados por la agencia espacial francesa, dos satélites

SPOT siguen en funcionamiento. El último, SPOT 5 (lanzado en 2002), tiene

un sensor HRG que captura imágenes pancromáticas de 2,5 a 5 metros y

multibanda de 10 metros.

● QuickBird: Ofrece imágenes en pancromático de 60 cm de resolución y

multibanda de 2,4 metros. La órbita es heliosíncrona y la resolución

temporal varía de 3 a 7 días.

● Aqua y Terra: Dos satélites lanzados por la NASA para la observación de

la Tierra. Cada uno tiene varios sensores, incluyendo el MODIS que captura

información en 14 bandas con resoluciones de 15 a 90 metros.

68
● NOAA-AVHRR: Enfocado en el estudio de los océanos, tiene una resolución

de 1,1 km y proporciona imágenes de 5 bandas en el infrarrojo y el visible. La

resolución temporal es de medio día.

● RADARSAT: Desarrollado por Canadá, monta un radar de apertura

sintética (SAR) para el control ambiental y de recursos naturales.

● ERS-1 y ERS-2: Desarrollados por la Agencia Espacial Europea, están

diseñados para la observación medioambiental, con sensores activos y

pasivos.

● SRTM: Una misión internacional que creó una cobertura global de

elevaciones, con una resolución de aproximadamente 30 metros.

6.4 Cartografía Impresa Digitalización

La cartografía impresa ha sido una fuente importante de datos espaciales para los SIG.

Se puede convertir en datos digitales mediante dos enfoques:

· Digitalización Automática: Un sistema convierte automáticamente la

información impresa en datos digitales, común en la conversión de imágenes

a formato ráster y algunos datos vectoriales.

· Digitalización Manual: Un operador traza manualmente entidades en el

documento impreso, adecuado para datos vectoriales y permite correcciones,

pero puede ser más costoso y variable en precisión.

La elección depende del tipo de datos y las circunstancias. La digitalización es esencial

para la integración de datos impresa en un SIG.

69
6.4.1 Digitalización manual

La digitalización manual implica que un operador convierte información de un

documento impreso en una capa digital. Esta técnica se usa principalmente para crear

capas vectoriales. Al trazar entidades o puntos de interés directamente en la fuente, se

crea una nueva capa.

Para la digitalización manual, se pueden utilizar equipos especializados diseñados para

esta tarea o herramientas de edición en un SIG. Aunque puede ser un proceso lento y

tedioso cuando se trabaja con muchas entidades, sigue siendo una forma accesible de

crear capas vectoriales a partir de documentos impresos.

6.4.2 Digitalización automática

La digitalización automática es un proceso donde el operador no define directamente las

propiedades de los elementos que se digitalizan. Es común al crear capas ráster y, en

algunos casos, capas vectoriales a partir de cartografía impresa. Sin embargo, para

obtener resultados óptimos en la digitalización automática de capas vectoriales, se

requieren condiciones especiales en la cartografía original, de lo contrario, se necesitará

un trabajo significativo de corrección y supervisión.

El escaneo es el proceso principal para convertir imágenes impresas en imágenes

digitales, que en términos de SIG se traducen en capas ráster. Esto se aplica tanto a

mapas como a fotografías aéreas. Un escáner es el dispositivo clave para realizar este

proceso, compuesto por una cabeza con un sensor y un soporte que desplaza el

documento a través del escáner durante el proceso de escaneo. El escaneo puede generar

imágenes en color, blanco y negro o escala de grises. Olaya, V. (2014). Sistemas de

información geográfica.

70
Existen tres tipos principales de escáneres:

● De sobremesa (flat-bed): Utilizados comúnmente en entornos domésticos

y para escanear imágenes de pequeño formato.

● De tambor: El mapa se coloca en un tambor que gira mientras la cabeza

del escáner permanece quieta.

● Alimentados: El sensor se mantiene en su lugar mientras el documento se

desplaza a través de un mecanismo de arrastre, similar a la forma en que el

papel se mueve en una impresora. Estos escáneres pueden presentar distorsiones

geométricas si no tienen mecanismos de corrección específicos.

6.4.3 Digitalización O Creación De Capas A Partir De Coordenadas Geo

6.4.1 Codificación

La geo codificación es un proceso básico que permite asignar coordenadas geográficas

a puntos de interés mediante la introducción directa de valores y coordenadas

alfanuméricas sin necesidad de dispositivos especializados o elementos gráficos. Este

proceso se utiliza para convertir datos espaciales expresados en formato

alfanumérico en capas que se pueden emplear en un Sistema de Información

Geográfica (SIG).

Los datos que se pueden geo codificar provienen de diversas fuentes, como muestreos

de campo, mediciones de parcelas en inventarios forestales, levantamientos

topográficos, coordenadas de eventos (como incidentes criminales), ubicaciones de

elementos arquitectónicos o paradas de autobús, y sistemas de codificación espacial

como códigos postales o sistemas de indexación espacial. Además, en la era de Internet,

se utiliza el geotagging para agregar información de ubicación geográfica a elementos

en línea, como páginas web o imágenes digitales.

71
La geo codificación se puede realizar de diferentes maneras, ya sea introduciendo

manualmente coordenadas a través del teclado o utilizando software de reconocimiento

de caracteres (OCR) para digitalizar datos en formato analógico. También se pueden

utilizar datos en formato digital, como tablas en hojas de cálculo o datos asociados a

otros tipos de información. Sendra, J. B. (1994). Sistema de información geográfica.

Estudios Geográficos, 55(214), 201.

Un caso particular de geo codificación es la asignación de coordenadas a direcciones

postales dentro de áreas urbanas. Este proceso implica establecer coordenadas

geográficas para cada dirección postal, a menudo utilizando interpolación para asignar

coordenadas a lo largo de tramos de calles. Sin embargo, esta técnica tiene

limitaciones, ya que asume que los edificios están equiespaciados y puede no ser

completamente precisa en casos donde la configuración de los edificios es irregular.

6.4.4 Fotogrametría

La fotogrametría es una técnica que utiliza medidas tomadas en fotografías para estudiar

con precisión la forma, dimensiones y posición de objetos en el espacio. La

fotogrametría aérea se enfoca en el uso de fotografías aéreas y está vinculada

históricamente a la teledetección, aunque algunas distinciones pueden hacerse entre

ambas disciplinas.

La teledetección abarca todas las técnicas relacionadas con la obtención, procesamiento

y análisis de imágenes sin contacto directo con los objetos observados. La fotogrametría

se considera parte de la teledetección, pero se centra en la medición de elementos a

partir de fotografías. Olaya, V. (2014). Sistemas de información geográfica.

72
La restitución es un proceso fundamental en la fotogrametría que se utiliza para crear

nuevas capas de datos, tanto bidimensionales como tridimensionales, a partir de

imágenes. Esto incluye la generación de capas vectoriales digitalizadas y Modelos

Digitales de Elevaciones (DEM) a partir de fotografías.

Todas estas operaciones se realizan mediante una estación fotogramétrica que

proporciona las herramientas necesarias. La fotogrametría ha evolucionado con el

tiempo y existen diferentes tipos de fotogrametría según las herramientas y técnicas

utilizadas.

6.4.5 Calidad de la digitalización.

La digitalización debe ser precisa para mantener la calidad de los datos. Los errores

pueden ocurrir en cualquier etapa, incluida la digitalización y las fuentes originales.

Para evitar discrepancias, las herramientas de edición de los SIG, como el "snapping",

aseguran que las entidades digitizadas coincidan exactamente. Esto es fundamental para

la topología y otras operaciones precisas en los SIG. Seguir reglas, como el cruce en

nodos y el cierre adecuado de áreas, garantiza la calidad de los datos. La calidad de los

datos es esencial en los SIG.

6.5. GPS

Los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS), como el conocido Sistema

de Posicionamiento Global (GPS), han transformado la obtención de coordenadas

geográficas precisas al permitir determinar la ubicación exacta de un punto en cualquier

parte del mundo con un margen de error mínimo. Además del GPS, existen otros

GNSS, como el GLONASS, COMPASS y Galileo, que están en proceso de

implementación.

73
Esta tecnología tiene un gran impacto en la elaboración de mapas y diversas

aplicaciones geoespaciales.

6.5.1 Fundamentos del sistema GPS

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) se compone de tres segmentos: espacial,

de control y de usuarios. El segmento espacial consta de satélites que emiten señales

utilizadas para calcular distancias y mensajes de navegación. Estos satélites emiten

señales en dos frecuencias, L1 y L2. El GPS se basa en la triangulación de la posición

utilizando estas señales y datos de los satélites, conocidos como efemérides.

El GPS calcula distancias mediante el tiempo que tarda la señal en llegar desde el

satélite al receptor. La precisión de la medición del tiempo es crucial, y los relojes

atómicos de los satélites son muy precisos. Sin embargo, los receptores no tienen

relojes tan precisos, lo que requiere correcciones y cálculos adicionales para mejorar la

precisión.

El GPS funciona con la triangulación de al menos tres satélites para calcular la posición

(x, y) y cuatro satélites para obtener la posición tridimensional (x, y, z). La ubicación

de los satélites afecta la precisión y la dilución de la precisión (DOP) del GPS.

Existen varios errores en el sistema GPS, como errores en la posición de los satélites,

errores por reflexión de señales, errores atmosféricos y errores de reloj. Estos errores

pueden corregirse utilizando técnicas de GPS diferencial, que requieren un receptor de

referencia con coordenadas conocidas.

El GPS diferencial elimina errores asumiendo que los errores en el receptor móvil son

similares a los del receptor de referencia. Con estas correcciones, la precisión del GPS

puede mejorar significativamente, pasando de aproximadamente 10-20 metros a unos

74
2

75
metros en latitud y longitud, y 3 metros en altitud. Olaya, V. (2014). Sistemas

de información geográfica.

6.5.2 Tipos de receptores

El sistema global de posicionamiento GPS ofrece diferentes niveles de precisión

dependiendo del tipo de receptor GPS que se utilice. Los receptores se pueden clasificar

en tres categorías principales:

● Receptores secuenciales: Estos receptores se conectan secuencialmente a

los satélites disponibles y están conectados a uno o dos satélites a la vez

como máximo. Son más económicos, pero ofrecen una precisión limitada.

● Receptores continuos: Estos receptores tienen más canales de radio, lo que

les permite mantener una conexión continua con los satélites sin necesidad de

alternar entre ellos. Son más precisos, pero también más costosos.

● Receptores con canales multiplexados: Estos receptores funcionan de

manera similar a los secuenciales, pero alternan entre satélites a una frecuencia

mucho más alta. Utilizan software y procesadores más avanzados.

6.5.3 Operaciones con la unidad GPS

Los receptores GPS se utilizan de diversas formas para recopilar datos que luego se

emplean en un Sistema de Información Geográfica (SIG). Los receptores económicos

pueden ayudar a encontrar ubicaciones y registrar coordenadas, mientras que los

receptores de alta precisión se usan en levantamientos topográficos y replanteos.

Los receptores GPS económicos pueden almacenar puntos y trazados, y la edición

posterior de estos datos en un SIG puede requerir cierta interpretación. Por

ejemplo,

76
para crear una línea recta a partir de puntos recopilados en una calle, es necesario

realizar ajustes en la edición de los datos.

6.5.4 Integración de GPS y SIG

El GPS es una valiosa fuente de datos para trabajar en un Sistema de Información

Geográfica (SIG). Puede utilizarse de dos formas principales: estática, donde se

recopilan datos en campo para luego incorporarlos al SIG, y en tiempo real, como en los

navegadores GPS.

En el trabajo estático, el GPS genera puntos o trazados que se transfieren al ordenador y

se pueden integrar en un SIG. Además de la información de ubicación, los receptores

GPS pueden incluir atributos temáticos. El receptor puede ser utilizado para registrar,

crear y editar entidades geográficas en el campo. (Gutiérrez 2003)

Los SIG móviles combinan GPS y SIG en una herramienta conjunta, permitiendo la

captura de datos geoespaciales en tiempo real y su uso inmediato en un entorno móvil.

6.6. Información Geográfica Voluntaria

La Información Geográfica Voluntaria o Participativa (VGI) es un fenómeno que surge

de la combinación de dispositivos como los receptores GPS económicos y la filosofía

de la Web 2.0. Permite a usuarios no especializados contribuir con datos geográficos

de forma libre y sin restricciones en Internet, democratizando la producción de

información geográfica.

La neogeografía, que se refiere a la práctica de la VGI, ha cambiado fundamentalmente

la forma en que vemos y utilizamos la información geográfica. Algunas ideas clave

sobre la neogeografía incluyen:

77
● Popularización y democratización: Cualquier persona puede contribuir a la

información geográfica, en contraste con la producción tradicional

controlada por gobiernos u organizaciones.

● Cambio en la concepción: La VGI altera la idea tradicional de la

información geográfica y su papel en la sociedad, permitiendo que los

ciudadanos sean

"sensores" de datos geoespaciales.

● Calidad y rigor: La calidad de los datos en la VGI puede plantear dudas

debido a la participación de personas sin formación, pero mecanismos de

regulación pueden mantener la calidad.

● Elementos trampa: A diferencia de la cartografía tradicional, la VGI no tiene

elementos trampa, como calles ficticias introducidas para proteger derechos

de autor.

6.7. Sobre cartografía de elevaciones

La cartografía de elevaciones es esencial en proyectos de SIG debido a su relevancia en

los análisis relacionados con el terreno y el relieve. El formato más utilizado para el

análisis de datos de elevación es el ráster, ya que ofrece más opciones que otros

formatos. Sin embargo, la cartografía de elevaciones se puede crear de diversas

maneras y tiene múltiples fuentes.

Algunas metodologías para obtener datos de elevación incluyen:

● GPS: Los receptores GPS registran datos de elevación además de la

posición, pero su uso es más adecuado para levantamientos precisos en áreas

pequeñas.

78
● Digitalización de curvas de nivel: Si los datos de elevación ya existen en

forma de mapas topográficos, se pueden digitalizar las curvas de nivel para crear

una

capa de líneas altimétricas.

● Estereografía: A partir de pares estereoscópicos de imágenes, se

pueden obtener datos altimétricos mediante la digitalización de

información tridimensional.

6.8. Formatos de archivo.

En un proyecto de SIG, es fundamental comprender las diversas fuentes de datos

disponibles y cómo se pueden recopilar. Estos datos geográficos se almacenan

en archivos, y existen numerosos formatos de archivo para representar la misma

información geográfica. La elección del formato adecuado puede influir en la calidad y

la eficacia del trabajo en un SIG.

La interoperabilidad entre diferentes SIG y otras aplicaciones, como bases de datos,

CAD o aplicaciones de manejo de imágenes, puede ser un desafío debido a la

diversidad de formatos de archivo. A veces, los usuarios pueden no ser conscientes de

las limitaciones de ciertos formatos y cómo estos pueden afectar la capacidad de

aprovechar plenamente los datos.

Además, los formatos de archivo no solo se utilizan para ingresar datos en un proyecto

SIG, sino también para almacenar los resultados generados en el proyecto. Por lo

tanto, la comprensión de estos formatos mejora la comunicación y la versatilidad de

los datos tanto dentro como fuera del SIG.

79
6.8.1 Formatos para datos ráster

En el contexto de los datos ráster en los SIG, existen una gran cantidad de formatos de

archivo disponibles, algunos de los cuales se utilizan para almacenar imágenes. Estos

formatos específicos para datos ráster se suman a la variedad de formatos utilizados

para almacenar imágenes en general. Estos formatos, adaptados para las necesidades

particulares de las imágenes en un SIG, son comunes en el campo de los Sistemas de

Información Geográfica. (Martin 2006 CARTOGRAFÍA AMBIENTAL)

6.8.2 Formatos para datos vectoriales.

Existen varios formatos de archivo para datos vectoriales utilizados en Sistemas de

Información Geográfica (SIG), y aunque no son tan numerosos como los formatos para

datos ráster, son igualmente importantes. Estos formatos no se limitan exclusivamente

a los SIG, sino que también provienen de otras aplicaciones, como el diseño asistido

por ordenador (CAD). (Martin 2006 CARTOGRAFÍA AMBIENTAL)

Los formatos más comunes para datos SIG vectoriales incluyen:

● Shapefile (shp): Propuesto por ESRI, es el formato más ampliamente

utilizado y se ha convertido en un estándar de facto. No admite topología y

consta de múltiples archivos que contienen diferentes aspectos de los datos

espaciales,

como geometrías y atributos.

● Spatialite: Una extensión espacial para la base de datos SQLite. Aunque es

una base de datos, se almacena en un solo archivo que puede copiarse o

eliminarse fácilmente.

80
● GeoJSON: Este formato utiliza una notación basada en JSON y es

ampliamente utilizado debido a su simplicidad. También existe una variante

llamada TopoJSON, que permite el almacenamiento de información topológica.

7. LA CALIDAD DE LOS DATOS ESPACIALES

El documento trata sobre la importancia de la calidad de los datos espaciales y cómo

gestionar los errores asociados a ellos en un proyecto SIG. Se mencionan las principales

fuentes de error, que incluyen errores en el concepto y modelo de representación,

errores en las fuentes primarias de datos y errores en los procesos de creación y análisis

de las capas de datos. Se destaca que ningún dato es perfecto y que es fundamental

conocer la naturaleza y magnitud de los errores presentes en los datos utilizados.

También se abordan los conceptos de precisión, exactitud e incertidumbre con relación

a la calidad de los datos espaciales. Se señala que la calidad de los datos es crucial, ya

que influye directamente en la calidad de los resultados obtenidos en los trabajos

basados en los datos. Aunque la preocupación por la calidad de los datos espaciales ha

aumentado

en los últimos años, las herramientas disponibles en los SIG para gestionar y evaluar

la calidad de los datos son limitadas. En resumen, el documento aborda la importancia

de la calidad de los datos espaciales y proporciona una visión general de los errores

asociados a estos datos y cómo manejarlos en un proyecto SIG. Olaya, V.

(2014). Sistemas de información geográfica.

7.1 La importancia de la calidad de los datos

La calidad de los datos espaciales es fundamental para evaluar la validez del trabajo

realizado debido a lo siguiente:

81
● Exactitud: Los errores en los datos espaciales pueden afectar la precisión de los

resultados obtenidos. Por ejemplo, si se utilizan datos incorrectos o imprecisos

de ubicaciones geográficas, los análisis y conclusiones basados en ellos también

serán inexactos. (Olaya, 2014)

● Confianza en los resultados: La calidad de los datos espaciales influye en la

fiabilidad y confiabilidad de los resultados obtenidos. Si los datos utilizados

contienen errores, es probable que los resultados presenten sesgos o

distorsiones.

● Toma de decisiones informadas: Los datos espaciales se utilizan frecuentemente

en la toma de decisiones en diversos ámbitos, como la planificación urbana, la

gestión de recursos naturales y la respuesta a desastres naturales. Para tomar

decisiones informadas y efectivas, es esencial contar con datos de alta calidad

que reflejen de manera precisa las características y distribución espacial de los

fenómenos estudiados. (Olaya, 2014, p. 186)

● Replicabilidad y comparabilidad: La validez de un estudio o investigación

depende de su capacidad para ser replicado y comparado con otros trabajos

similares. Si los datos utilizados son de baja calidad y no se conocen los errores

asociados, se dificulta la replicación y comparación de los resultados. (Olaya,

2014, p. 187)

En resumen, conocer y tener en cuenta los errores en los datos espaciales es crucial para

garantizar la validez y confiabilidad de los resultados, así como para respaldar la toma

de decisiones informadas y fomentar la replicabilidad y comparabilidad de los estudios

7.2 Conceptos y definiciones sobre calidad de datos

82
Para gestionar los errores en los datos espaciales dentro de un proyecto SIG, se pueden

seguir los siguientes pasos:

● Identificar los tipos de errores: Es importante conocer y entender los diferentes

tipos de errores que pueden ocurrir en los datos espaciales, como errores de

posicionamiento, errores de atributos y errores topológicos.

● Realizar controles de calidad: Antes de utilizar los datos espaciales, se deben

realizar controles de calidad para identificar y corregir posibles errores. Esto

puede incluir la revisión visual de los datos, la comparación con fuentes

confiables, y la verificación de la coherencia espacial y atributiva.

● Establecer rutinas de actualización y mantenimiento: La calidad de los datos

espaciales puede verse afectada con el tiempo debido a cambios en el entorno o

errores humanos. Es fundamental establecer rutinas de actualización y

mantenimiento de los datos para garantizar su integridad a lo largo del tiempo.

● Implementar medidas de corrección: Si se identifican errores en los datos

espaciales, es necesario implementar medidas de corrección. Esto puede incluir

la actualización de datos, la corrección de errores topológicos o la eliminación

de datos duplicados.

● Documentar los procesos: Es importante documentar todas las acciones y

procesos relacionados con la gestión de datos espaciales, incluyendo los

controles de calidad realizados, las correcciones implementadas y cualquier otra

modificación o mejora realizada en los datos. Esto facilitará la auditoría y

permitirá mejorar los procesos en el futuro.

● Establecer políticas de gestión de datos: Se deben establecer políticas claras y

precisas sobre la gestión de datos espaciales, incluyendo responsabilidades,

83
procedimientos y estándares a seguir. Esto ayudará a garantizar la calidad de

los datos y a mantener la integridad del proyecto SIG.

7.3. Fuentes y tipos de errores

La incertidumbre en los datos espaciales se puede modelar a través de diversas técnicas

y enfoques, y su impacto en los datos derivados puede variar dependiendo del tipo de

error presente. A continuación, se presentan algunas fuentes y tipos comunes de errores

en los datos espaciales y cómo afectan a los datos derivados:

● Errores de medición: Estos errores pueden ocurrir durante la recolección de

datos espaciales y pueden ser el resultado de instrumentos de medición

imprecisos o errores humanos. La incertidumbre asociada a estos errores puede

afectar la precisión de los datos derivados y provocar inexactitudes en los

análisis espaciales. Por ejemplo, en un mapa de elevación de un terreno, los

errores de medición pueden resultar en inconsistencias en la altitud de ciertas

áreas.

● Errores de representación: Estos errores ocurren cuando los datos espaciales no

representan adecuadamente la realidad de la ubicación geográfica. Por ejemplo,

al georreferenciar una imagen aérea, si se comete un error en el proceso, la

posición geográfica de los objetos en la imagen puede no ser precisa. Esto puede

afectar los resultados derivados, como la identificación de áreas de interés o la

delimitación de límites.

● Errores de interpolación: En muchos casos, los datos espaciales se generan a

partir de técnicas de interpolación que estiman valores en ubicaciones no

muestreadas directamente. Estos métodos pueden introducir incertidumbre en

los datos derivados, ya que cualquier error en la técnica de interpolación puede

84
afectar la precisión de los resultados. Por ejemplo, al interpolar datos de

precipitación, un error en el modelo de interpolación puede resultar en

estimaciones incorrectas de lluvia en ciertas áreas.

Es importante tener en cuenta que la incertidumbre en los datos espaciales puede variar

dependiendo del contexto y la aplicación específica. Por lo tanto, es fundamental

realizar una evaluación adecuada de la calidad y la incertidumbre de los datos antes de

realizar análisis espaciales o tomar decisiones basadas en ellos.

7.4. Detección y medición de errores

La incertidumbre en los datos espaciales se modela a través de diferentes técnicas y

enfoques dependiendo del tipo de error y del contexto en el que se encuentren los datos.

En primer lugar, la incertidumbre puede surgir debido a errores de medición, como

errores de precisión o errores instrumentales. Estos errores se pueden modelar mediante

la asignación de un margen de error o un intervalo de confianza a los datos. Esto

implica establecer un rango de valores posibles para cada dato, lo que refleja la falta de

precisión en la medición.

La incertidumbre también puede surgir debido a la variabilidad intrínseca de los

fenómenos estudiados. Por ejemplo, la distribución de una especie de planta puede

variar en función de diferentes factores ambientales. En este caso, la incertidumbre se

puede modelar mediante técnicas de análisis espacial estadístico, como la

geoestadística, que permite estimar la variabilidad espacial de los datos.

Además, la incertidumbre también puede ser el resultado de errores en la captura,

manipulación o interpretación de los datos geoespaciales. Estos errores pueden deberse

85
a problemas técnicos, como la pérdida de información durante la digitalización de datos

en un sistema de información geográfica (SIG), o a errores humanos, como la

interpretación incorrecta de una imagen satelital. Para modelar la incertidumbre en estos

casos, se suelen utilizar métodos de validación y verificación de calidad de los datos,

como la comparación con datos de referencia o el análisis de la consistencia interna de

los datos.

La incertidumbre en los datos espaciales tiene un impacto significativo en los datos

derivados de ellos. Por ejemplo, al realizar análisis espaciales o modelos de predicción

basados en estos datos, la incertidumbre puede propagarse y afectar la precisión y

validez de los resultados. Además, también puede influir en la toma de decisiones

basada en la información espacial, ya que los usuarios deben ser conscientes de los

límites y la confiabilidad de los datos utilizados. Por lo tanto, es importante tener en

cuenta la incertidumbre en los datos espaciales y utilizar técnicas apropiadas para

modelar y comunicar esta incertidumbre a los usuarios finales

7.5. Propagación de errores y modelación del error

En los procesos de análisis de datos espaciales pueden aparecer diferentes tipos de

errores, entre los cuales se pueden mencionar:

● Errores de precisión: Estos errores están vinculados a la calidad de la

información espacial utilizada en el análisis. Pueden originarse debido a errores

de medición, incertidumbres en los datos o sesgos sistemáticos en los métodos

de recolección de datos. Estos errores pueden afectar la calidad de los resultados

y la interpretación de los análisis realizados.

86
● Errores de exactitud: Estos errores se refieren a la discrepancia entre los valores

medidos o estimados y los valores reales. Pueden producirse debido a la falta de

representatividad de las muestras utilizadas en el análisis, errores en los cálculos

o interpretación, o sesgos sistemáticos en los datos.

● Errores de clasificación: Estos errores ocurren cuando se realiza una

clasificación errónea de los datos espaciales. Por ejemplo, en un análisis de

detección de cobertura vegetal, puede haber errores al distinguir entre áreas

forestales y áreas urbanas.

● Errores topológicos: Estos errores están relacionados con la consistencia

espacial de los datos. Pueden manifestarse como errores en las relaciones de

vecindad entre entidades espaciales o la falta de conectividad adecuada en la

representación espacial de un fenómeno.

● Errores de interpolación: Estos errores ocurren cuando se realiza una

interpolación espacial para estimar valores en ubicaciones no muestreadas.

Pueden deberse a la elección inapropiada del método de interpolación, sesgos en

los datos de entrada o falta de representatividad de las muestras utilizadas en la

interpolación.

● Errores de modelización: Estos errores están relacionados con la elección e

implementación de modelos espaciales. Pueden estar asociados a supuestos

incorrectos sobre la relación espacial entre las variables, falta de ajuste adecuado

del modelo a los datos o errores en los parámetros utilizados en el modelo.

Es importante considerar y cuantificar estos tipos de errores en los procesos de análisis

de datos espaciales, ya que pueden afectar la precisión, exactitud y validez de los

resultados obtenidos.

87
8. BASE DE DATOS

Las bases de datos son un elemento fundamental en el entorno informático hoy en día y

tienen aplicación en la práctica totalidad de campos. Concebidas con un propósito

general, son de utilidad para toda disciplina o área de aplicación en la que exista una

necesidad de gestionar datos, tanto más cuanto más voluminosos sean estos. En nuestro

ámbito particular de los SIG, los datos son cada día más voluminosos, debido no solo a

una mayor cantidad de información, sino también a una mayor precisión en esta, la cual

implica un mayor volumen de datos. Además, presentan otra serie de características

(uso múltiple, necesidad de acceso eficiente para análisis, necesidad de indexación,

etc.), haciendo todas ellas que sea recomendable el uso de bases de datos y tecnologías

específicas para su manejo.(Granados Guevarra, octubre de 2010)

8.1 Fundamentos de bases de datos.

Aunque las particularidades de los datos espaciales con los que trabajamos en un SIG

han hecho necesarias modificaciones y adaptaciones sobre el esquema de trabajo de las

bases de datos genéricas, en esencia los fundamentos de estas siguen constituyendo el

elemento primordial sobre el que la arquitectura de gestión de datos espaciales se

apoya, y es necesario conocerlos con cierto detalle. En esta sección, veremos de forma

introductoria esos fundamentos de bases de datos genéricas, aplicables a cualquier otro

ámbito además del de los SIG, para posteriormente poder tratar el caso particular de los

datos espaciales. (Granados Guevarra, octubre de 2010)

88
8.1.1 ¿Qué es una base de datos?

Entendemos como Base de Datos un conjunto de datos estructurado y almacenado de

forma sistemática con objeto de facilitar su posterior utilización. Una base de datos

puede, por tanto, constituirse con cualquier tipo de datos, incluyendo los de tipo

puramente espacial (geometrías, etc.) tales como los que se utilizan en un SIG, así

como, por supuesto, datos numéricos y alfanuméricos como los que constituyen la

componente temática de la información geoespacial. Los elementos clave de la base de

datos son esa estructuración y sistematicidad, pues ambas son las responsables de las

características que hacen de la base de datos un enfoque superior a la hora de gestionar

datos. Podemos ver más claramente las implicaciones de utilizar una base de datos si

recurrimos al ejemplo que vimos en el primer capítulo de este libro, relativo a la gestión

forestal de un territorio. Para ello, consideremos que el número de usuarios del SIG y de

los datos asociados no se limita únicamente al gestor forestal que ha de tomar

decisiones o establecer planes de actuación, sino a muchos otros profesionales que

puedan ejercer su trabajo en ese mismo área o puedan emplear total o parcialmente esos

mismos datos. (Granados Guevarra, octubre de 2010)

8.1.2 ¿Por qué interesa usar una base de datos?

En base al ejemplo anterior, podemos analizar algo más sistemáticamente las ventajas

de una base de datos frente a una gestión no organizada de los datos. Las ventajas de

utilizar un almacenamiento estructurado se aprecian en diversos puntos, ya que afectan

no solo a los datos sino también al propio uso que se hace de estos. Algunas

ventajas que afectan directamente a los datos son las siguientes:

· Mayor independencia. Los datos son independientes de las aplicaciones que los

usan, así como de los usuarios.

89
· Mayor disponibilidad. Se facilita el acceso a los datos desde contextos,

aplicaciones y medios distintos, haciéndolos útiles para un mayor número de

usuarios.

· Mayor seguridad (protección de los datos). Por ejemplo, resulta más fácil

replicar una base de datos para mantener una copia de seguridad que hacerlo con un

conjunto de ficheros almacenados de forma no estructurada. Además, al estar

centralizado el acceso a los datos, existe una verdadera sincronización de todo el

trabajo que se haya podido hacer sobre estos (modificaciones), con lo que esa copia

de seguridad servirá a todos los usuarios.

· Menor redundancia. Un mismo dato no se encuentra almacenado en múltiples

ficheros o con múltiples esquemas distintos, sino en una única instancia en la base

de datos. Esto redunda en menor volumen de datos y mayor rapidez de acceso.

· Mayor eficiencia en la captura, codificación y entrada de datos. Esto tiene una

consecuencia directa sobre los resultados que se obtienen de la explotación de la

base de datos, presentándose al respecto ventajas como, por ejemplo:

· Mayor coherencia. La mayor calidad de los datos que se deriva de su mejor

gestión deriva en mayor calidad de los resultados.

· Mayor eficiencia. Facilitando el acceso a los datos y haciendo más sencilla su

explotación, la obtención de resultados es más eficiente.

· Mayor valor informativo. Resulta más sencillo extraer la información que los

datos contienen, ya que uno de los cometidos de la base de datos es aumentar el

valor de estos como fuente de información. Por último, los usuarios de la base de

datos también obtienen ventajas al trabajar con estas, entre los que cabe citar:

90
· Mayor facilidad y sencillez de acceso. El usuario de la base de datos se debe

preocupar únicamente de usar los datos, disponiendo para ello de las herramientas

adecuadas y de una estructura sólida sobre la que apoyarse.

· Facilidad para reutilización de datos. Esto es, facilidad para compartir. De forma

resumida, puede decirse que la principal bondad de una base de datos es la

centralización que supone de todos los datos con los que se trabaja en un contexto

determinado, con las consecuencias que ello tiene para una mejor gestión, acceso o

estructuración de estos.

8.1.3 Modelos de bases de datos

En función de la estructura utilizada para construir una base de datos, existen diversos

modelos de bases de datos. El modelo de la base de datos define un paradigma de

almacenamiento, estableciendo cómo se estructuran los datos y las relaciones entre

estos. Las distintas operaciones sobre la base de datos (eliminación o sustitución de

datos, lectura de datos, etc.) vienen condicionadas por esta estructura, y existen notables

diferencias entre los principales modelos, cada uno de ellos con sus ventajas e

inconvenientes particulares. Algunos de los más habituales son los siguientes:

· Bases de datos jerárquicas. Los datos se recogen mediante una estructura

basada en nodos interconectados. Cada nodo puede tener un único padre y cero, uno

o varios hijos. De este modo, se crea una estructura en forma de árbol invertido en

el que todos sus nodos dependen en última instancia de uno denominado raíz.

· Bases de datos en red. Con objeto de solucionar los problemas de redundancia

de las bases de datos jerárquicas, surge el modelo en red. Este modelo

91
permite la

92
aparición de ciclos en la estructura de la base de datos (es decir, no ha de existir un

único padre para cada nodo), lo cual permite una mayor eficacia en lo que a la

redundancia de datos se refiere. Presenta, no obstante, otros problemas, siendo el

más importante de ellos su gran complejidad, lo que hace difícil la administración

de la base de datos.

· Bases de datos relacionales. Constituyen el modelo de bases de datos más

utilizado en la actualidad. Solucionan los problemas asociados a las bases de datos

jerárquicas y en red, utilizando para ello un esquema basado en tablas, que resulta a

la vez sencillo de comprender y fácil de utilizar para el análisis y la consulta de los

datos. Las tablas contienen un número dado de registros (equivalentes a las filas en

la tabla), así como campos (columnas), lo que da lugar a una correcta estructuración

y un acceso eficiente.

· Bases de datos orientadas a objetos. Se trata de uno de los modelos más

actuales, derivado directamente de los paradigmas de la programación orientada a

objetos.

8.1.4 Bases de datos relacionales

Aunque, como ya hemos visto, existen diversos tipos de bases de datos, las más

utilizadas con diferencia en la actualidad son las relacionales, que han demostrado su

idoneidad en la mayor parte de situaciones. Estas son también las que encontraremos en

el ámbito SIG, y resulta por ello necesario añadir algunas nociones adicionales sobre

ellas para la correcta comprensión no solo de este capítulo, sino también de otros

posteriores que desarrollan temas relacionados. (Granados Guevarra, octubre de 2010)

93
8.1.5 Sistemas gestores de bases de datos

Junto con las bases de datos, el elemento fundamental para el aprovechamiento de estas

son los Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGDB o DBMS, del inglés Data Base

Management System). Estos sistemas representan un elemento intermedio entre los

propios datos y los programas que van a hacer uso de ellos, facilitando las operaciones a

realizar sobre aquellos. En nuestro caso, son el componente que permite unir el SIG con

la base de datos en la que se almacenan los datos espaciales con los que este va a

trabajar. Un SGBD es una pieza de software complejo, ya que las situaciones a las que

debe responder son diversas y en muchas ocasiones con requerimientos elevados, por

ejemplo en lo que a eficiencia y volumen de datos respecta. (Granados Guevarra,

octubre de 2010).

· Acceso transparente a los datos. La base de datos ha de poder accederse de

forma transparente, sin que sea necesario para el usuario del SGBD preocuparse por

aspectos internos relativos a la estructura de esta u otras características. Esto

significa que, por ejemplo, si queremos recuperar un registro de la base de datos,

debemos poder hacerlo sin necesidad de saber si dicha base de datos está

almacenada en un único archivo o varios, o si el registro que pretendemos recuperar

está almacenado a su vez de uno u otro modo.

· Protección de los datos. Si la base de datos almacena información sensible, el

SGBD debe controlar el acceso a esta, restringiendo el acceso cuando corresponda

(por ejemplo, estableciendo distintos permisos de acceso para distintos tipos de

usuarios) e implementando los mecanismos de protección necesarios.

· Eficiencia. Acceder a los datos no es suficiente en la mayoría de los casos, sino

que se requiere un acceso eficiente. El SGBD debe ser capaz de gestionar de forma

94
fluida grandes volúmenes de datos o de operaciones (por ejemplo, muchos usuarios

accediendo simultáneamente), de modo que dé una respuesta rápida a las peticiones

de los usuarios de la base de datos.

· Gestión de transacciones. Las operaciones sobre la base de datos tales como la

adición o borrado de un registro se realizan mediante transacciones.

8.1.6 Diseño y creación de una base de datos

Una vez se toma la decisión de emplear una base de datos, el siguiente paso es el diseño

y creación de esta. El diseño implica la definición de la estructura que va a tener la base

de datos, que se deberá realizar teniendo en cuenta principalmente el tipo de datos que

van a almacenarse y el modelo de base de datos elegido. El diseño debe adecuarse al

uso previsto de la base de datos, de tal modo que acomode los datos de la mejor forma

posible para cumplir los objetivos enunciados anteriormente en este mismo capítulo.

Para ello debe conocerse la naturaleza de los datos que van a alma- 216 Sistemas de

Información Geográfica cenarse (no necesariamente datos de los que se dispone en el

momento de la creación, sino los que se espera pasen a formar parte de la base de

datos a lo largo de su ciclo de vida), así como la de los algoritmos y procesos que van a

emplearse sobre ellos. Posteriormente al diseño, debe procederse a la implementación

de la base de datos, esto es, a la creación propiamente dicha, incorporando los datos

según los esquemas escogidos en la fase de diseño. (Granados Guevarra, octubre de

2010).

95
8.1.7 Bases de datos espaciales.

Todo cuanto hemos visto en los puntos anteriores constituye el conjunto de ideas

fundamentales sobre las que se asienta la creación y uso de bases de datos de cualquier

índole. No obstante, no hemos mencionado a lo largo de los ejemplos presentados

ningún dato de carácter espacial, a pesar de que sabemos bien que la información

geográfica contiene tanto una componente temática como una espacial. Más aún,

algunos de los atributos en los sencillos casos mostrados, como puede ser el atributo

CIUDAD, son fácilmente asociables a elementos geográficos (por ejemplo, un punto

que señala el centro de la ciudad o un polígono que recoja su contorno). Aunque las

ideas anteriores no pierden su validez al incorporar datos espaciales, la inclusión de

estos no es en absoluto obvia, y presenta una complejidad adicional que requiere de

nuevos planteamientos para poder seguir trabajando con la base de datos de una forma

similar a como sucede cuando se trabaja con los tipos de datos habituales. Mantener las

características propias del SGBD en el contexto de los datos espaciales no es sencillo, y

tampoco lo es integrar esa base de datos dentro de un SIG y permitir que este aproveche

la potencia de dicha base de datos de la mejor manera posible. Las bases de datos

espaciales representan una de las áreas dentro del manejo de datos donde se ha

desarrollado últimamente una mayor evolución, especialmente debido a la gran

importancia que los SIG, usuarios primordiales de este tipo de bases de datos, han

cobrado recientemente. Esta evolución ha ido paralela a la forma en que los SIG han

trabajado con esas bases de datos y cómo se han integrado en ellos las operaciones y

funcionalidades que ofrecen. (Granados Guevarra, octubre de 2010).

96
8.2 Evolución del uso de bases de datos en los SIG.

Como acabamos de decir, los conceptos que hemos visto en las anteriores secciones

representan una gran parte de la realidad actual en cuanto al manejo de datos

(espaciales o no) dentro de un SIG. No obstante, el problema del acceso a los datos

se ha solucionado de diversas formas a lo largo de la historia de los SIG, y

encontramos en las aplicaciones SIG distintos enfoques a lo largo del tiempo. Para

concluir este capítulo veremos con algo más de detalle la evolución que ha seguido

esta importante faceta de los SIG. (Granados Guevarra, octubre de 2010).

8.2.1 Primera generación. Ficheros

Los primeros programas, entre los cuales se han de incluir los primeros SIG, se

caracterizan en lo que al almacenamiento de datos respecta por una ausencia

completa de cualquier tipo de almacenamiento estructurado. En estas

aplicaciones, los datos no se veían como un elemento más dentro de un sistema,

sino como una parte del propio software o, al menos, como algo asociado

únicamente a un producto particular. Así, encontramos en esta época como

práctica habitual el uso de ficheros con formatos cerrados, pensados para ser

leídos y escritos casi de forma exclusiva por la aplicación particular que ha de

consumirlos, limitando así el uso compartido y el alcance de los datos a otros

ámbitos distintos. Integrar en el SIG otros datos distintos a aquellos para los que

la aplicación se había diseñado no era sencillo, ya que existía una vinculación

muy directa entre software y datos. Asimismo, las funcionalidades del software

eran también específicas para esos datos, y todas ellas se implementan

directamente en la aplicación. Al no existir un SGBD que se encargará de

gestionar las operaciones, era el propio SIG quien debía ser responsable de las

funcionalidades de acceso o edición. Otras funcionalidades típicas de un SGBD,

97
sin embargo, no aparecían en estos primeros SIG, ya que no eran necesarias. Por

ejemplo, velar por la integridad de los datos en operaciones concurrentes de

varios usuarios no era necesario si la aplicación en sí no estaba diseñada para

permitir este acceso múltiple. Las únicas ventajas que pueden encontrarse en este

enfoque son las relacionadas con el rendimiento, que podía en ciertos casos ser

mayor que el esperable en caso de utilizar un SGBD para canalizar el trabajo con

los datos. Esto es así debido a que la propia especificidad de la aplicación

permitía una optimización «a medida», aunque todo ello a cambio de sacrificar la

flexibilidad de la aplicación, su escalabilidad, o la posibilidad de que los datos

empleados pudieran ser utilizados de forma sencilla para alimentar otras

aplicaciones.

(Granados Guevarra, octubre de 2010)

8.2.2. Segunda generación. Bases de datos relacionales

Una vez que las bases de datos comienzan a tomar su papel en el panorama del

software, no tardan en encontrar su camino dentro de las aplicaciones SIG. Las

bases de datos relacionales, que como ya sabemos son las más empleadas,

comienzan a ser utilizadas también para gestionar los datos espaciales con los que

se trabaja en un SIG. A partir de esta segunda generación, se empiezan a adaptar

las características del modelo relacional y de las bases de datos que lo

implementan a las particularidades de los datos espaciales. Las dificultades que

aparecen debido a la inherente complejidad de la componente espacial hacen que

surjan diversas alternativas para su manejo. Las más reseñables de entre ellas son

el uso de una arquitectura dual en la que únicamente la componente temática se

gestiona mediante una base de datos y el uso de una arquitectura en capas en el

que se da un pleno almacenamiento de la información espacial en la base de

datos. Arquitectura dual El primer intento de incorporar las bases de datos lo

98
encontramos en el uso de una arquitectura dual en la cual el SGBD se hace cargo

únicamente de la componente temática de los datos. Puesto que la dificultad

estriba en el manejo de la componente espacial, esta no se incorpora por el

momento a la base de datos, que trabajará únicamente con los datos temáticos.

Esto permite el uso de sistemas gestores de bases de datos estándar, sin

adaptación alguna, ya que estos se encuentran perfectamente preparados para el

manejo de esos datos no espaciales, y no requieren elementos adicionales para

trabajar sobre ellos. La componente espacial, por su parte, es gestionada por el

propio SIG, en el que se implementan las funcionalidades necesarias. Al igual que

sucedía anteriormente con los SIG de primera generación, no todas las

funcionalidades de un SGBD han de aparecer necesariamente, ya que el sistema

encargado de permitir el trabajo con los datos no es como tal un SGBD. La única

diferencia reside en que en este caso esta circunstancia afecta tan solo a la

componente espacial de los datos, mientras que la componente temática queda en

manos de un verdadero SGBD. Existen, por tanto, dos subsistemas encargados de

la gestión de los datos, cada uno de los cuales se encarga de un tipo de

información (Figura 8.6). Esta arquitectura en la que datos espaciales y datos no

espaciales se encuentran separados tiene ciertas ventajas, puesto que permite

reutilizar información ya existente de uno u otro tipo. Por ejemplo, ficheros

procedentes de aplicaciones CAD pueden incorporarse en el SIG aunque carezcan

de una componente temática, aprovechando, no obstante, la información espacial.

Pese a carecer de muchas de las funcionalidades de un SIG, las aplicaciones CAD

se han utilizado tradicionalmente en arquitectura y para la elaboración de

cartografía, como ya vimos en el capítulo 2. El resultado de este uso es en su

mayoría de tipo gráfico, pero un SIG que presente una arquitectura dual puede

trabajar con él y

99
gestionarlo gracias al subsistema encargado de la información espacial,

suponiendo ya una mejora respecto al enfoque de los SIG de primera generación.

(Granados Guevarra, octubre de 2010)

8.2.2.1. Arquitectura en capas

La otra forma de aprovechar una base de datos relacional para su uso dentro de

un SIG consiste en incorporar toda la información dentro de la base de datos,

incluyendo la de corte espacial, buscando la manera más adecuada de llevar esto

a cabo pese a las limitaciones que la propia base de datos presenta en este caso.

Asumiendo que una base de datos relacional en su concepto tradicional no está

diseñada para contener objetos complejos tales como geometrías o imágenes, y

que, especialmente, el SGBD correspondiente no presenta las mismas

funcionalidades y la misma potencia en el manejo de este tipo de datos que en el

de tipos de dato estándar (valores numéricos, cadenas de texto, fechas, etc.), es

posible, sin embargo, plantear soluciones que permitan llevar toda la

información de un SIG a una base de datos y poder gestionarla por completo a

través de un SGBD, con las ventajas que ello conlleva, y que ya conocemos. Dos

son las alternativas existentes: un almacenamiento transparente y un

almacenamiento opaco. Ambos se distinguen en la forma de almacenar la

información y también las operaciones sobre los datos, que vienen

condicionadas por la estrategia empleada para el almacenamiento de estos. En el

almacenamiento transparente se emplean los propios tipos de datos del SGBD, y

las operaciones se implementan en el lenguaje de consulta de este. Es decir, se

intenta implementar toda la funcionalidad deseada empleando los elementos

básicos del SGBD de la misma forma que haríamos si los datos a almacenar

no

100
fueran de tipo espacial. La componente espacial de los datos se almacena

empleando tuplas, variando según la implementación la manera en que esto se

lleva a cabo. Una geometría como tal no se ajusta a ningún tipo básico de datos,

pero en realidad esa geometría no es sino un conjunto de coordenadas que

definen una serie de puntos, y dichas coordenadas sí que son un tipo básico

susceptible de almacenarse en un SGBD común. En el almacenamiento opaco se

emplean objetos binarios para almacenar la información y las operaciones se

implementan externamente en la herramienta SIG. Al no utilizar los tipos de

datos del SGBD, tampoco pueden emplearse las operaciones de consulta de este,

y es necesario implementar los algoritmos correspondientes en el SIG. La

ventaja más directa de utilizar una arquitectura en capas, ya sea mediante un

almacenamiento transparente o uno opaco, es la facilidad para reutilizar un

SGBD existente. Con poco esfuerzo pueden incorporarse los datos espaciales a

un SGBD estándar, existiendo en la actualidad numerosas alternativas

sobradamente probadas y con una amplia gama de funcionalidades. Esta es la

opción más empleada hoy en día en los SIG, principalmente por esa sencillez,

que permite una conexión sin muchas dificultades de una aplicación SIG con la

mayoría de los SGBD de uso habitual fuera del ámbito SIG. Existen, no

obstante, inconvenientes y aspectos mejorables, achacables a la nula

especialización de los SGBD para el manejo de información espacial. En el caso

del almacenamiento opaco, no poder emplear el lenguaje de consulta del SGBD

constituye un grave inconveniente. Por su parte, en el almacenamiento

transparente sí que puede emplearse, pero no todas las operaciones necesarias

para el trabajo con datos espaciales pueden implementarse con un lenguaje de

consulta no adaptado a las particularidades de los datos espaciales, por lo que

la

101
funcionalidad es limitada. Asimismo, la eficacia es limitada, ya que en un caso

los algoritmos son externos al SGBD y en el otro las consultas suelen ser

complejas y operan sobre un elevado número de tuplas, necesario para recoger la

información espacial. (Granados Guevarra, octubre de 2010)

8.2.3. Tercera generación. Bases de datos extensibles

En la actualidad, las bases de datos presentan arquitecturas extensibles que

permiten ser adaptadas a la naturaleza de los datos con los que trabajan, de tal

forma que enfocan sus funcionalidades hacia la tipología particular que se

manejen. Los tipos de datos clásicos que ya se han citado conviven con nuevos

tipos de datos que pueden ser definidos, y con operaciones específicas para estos.

Un caso particular de estas bases de datos extensibles son las bases de datos

orientadas a objetos, que ya fueron comentadas al presentar los distintos modelos

de bases de datos. A pesar de que este tipo de bases de datos no ocupan una

porción significativa en el mercado global de las bases de datos y son las de tipo

relacional las más extendidas, existen algunos sectores en los que han logrado una

mayor penetración, entre ellos el del SIG. Por sus características, las bases de

datos orientadas a objetos resultan ventajosas para el manejo de datos complejos

que no puedan recogerse con facilidad utilizando los tipos de datos clásicos de

una base de datos relacional. En este grupo pueden incluirse las primitivas

geométricas que utilizamos en un SIG para recoger la componente espacial de un

dato espacial, las cuales resulta más adecuado considerar como objetos de un tipo

dado (punto, línea o polígono), aprovechando así las ventajas que un enfoque

orientado a objetos proporciona. La principal ventaja de una base de datos

orientada a objetos es su mayor eficiencia en el acceso a datos, lo que se traduce

en consultas más rápidas en comparación con una base de datos relacional

102
(veremos más sobre consultas en bases de datos espaciales en el capítulo 11). Por

el contrario, carece de la base matemática de esta, por lo que el soporte para esas

consultas es menos robusto. Para saber más sobre bases de datos orientadas a

objetos, puede consultarse [114]. Los SGBD actuales presentan en su gran

mayoría extensiones dedicadas al manejo de datos espaciales, los cuales contienen

todo lo necesario para el manejo óptimo de estos, la realización de ciertas

operaciones fundamentales y la optimización de las consultas y operaciones. Esta

optimización es posible ya que el tipo de datos espacial está plenamente integrado

en la base de datos y es considerado de la misma manera que cualquiera de los

tipos de datos estándar como puede ser una cadena de texto o un valor numérico.

La eficiencia que se obtiene de este modo es muy elevada. (Granados Guevarra,

octubre de 2010)

9. EL MAPA Y LA COMUNICACIÓN CARTOGRÁFICA

Los mapas se han empleado desde la antigüedad para recoger la información


geográfica y transmitirla. Como ya dijimos en el capítulo anterior, podemos entender
un mapa como un medio de comunicación visual que constituye un lenguaje con un
objetivo particular: la descripción de relaciones espaciales. Un mapa es, pues, una
abstracción simbólica de algún fenómeno real, lo cual significa que presenta un
cierto grado de simplificación y generalización.(Olaya V. , 2009).

La labor del cartógrafo se centra en el segundo de estos puntos, mientras que el


usuario del mapa lleva a cabo los dos últimos. Será en esa construcción de los mapas
en lo que nos fijemos a lo largo de este capítulo, para conocer los conceptos y reglas
que rigen la comunicación cartográfica a través del uso de mapas.
Este conjunto de ideas relativas a la producción de mapas dan forma a lo que
conocemos como diseño cartográfico.(Olaya V. , 2009).

103
El diseño cartográfico implica la toma de decisiones por parte del cartógrafo.
Algunas de estas decisiones pueden ser la cantidad de simplificación que debe
realizarse o los símbolos que han de emplearse para plasmar la información a
transmitir. Las ideas desarrolladas en los próximos apartados conforman una base de
conocimientos que facilita la toma de decisiones correctas en este sentido.(Olaya V. ,
2009).

9.1. El propósito del mapa


Como elemento de comunicación, un mapa tiene siempre un propósito. De la
misma forma que al hablar pretendemos transmitir algo y para ello usamos el
lenguaje como herramienta, en el caso de crear un mapa empleamos el lenguaje
gráfico para transmitir una determinada información geográfica. También de igual
modo que en el caso de la comunicación verbal, y en el de cualquier otra forma de
comunicación, existe un receptor de nuestro mensaje. Es decir, un usuario (o
varios) de ese mapa, que serán quienes lo interpreten y aprovechen.(Olaya V. ,
2009).

Esto que parece obvio es un hecho que se ignora muchas veces a la hora de
elaborar un mapa, y con ello se pierde gran parte de la capacidad del mapa como
elemento de comunicación. Aplicar los conceptos de visualización correctamente,
así como aquellos que veremos en este capítulo relativos a la simbolización, no
garantiza que el mapa que generemos sea útil, del mismo modo que aplicar
adecuadamente la gramática del chino para elaborar una frase no sirve de nada si
nuestro interlocutor sólo habla castellano. No será capaz de interpretar nuestro
mensaje por muy correcto que este sea. Resulta incluso mejor elaborar un mensaje
con errores gramaticales en castellano, ya que al hacerlo así estamos teniendo en
cuenta las circunstancias en que se produce la comunicación.(Olaya V. , 2009).

Al crear un mapa nunca debemos olvidar quién y para qué va a usar ese mapa, y en
función de ello elegir los elementos correctos y la forma de presentar la
información más acorde con esos destinatarios y sus objetivos particulares. Sólo
entonces es cuando aplicaremos los conceptos del diseño cartográfico para que el
mensaje que elaboramos sea el mejor posible.(Olaya V. , 2009).

104
El segundo es un clásico mapa del tiempo conocido como mapa significativo en el
que sobre el mismo territorio se sitúan símbolos indicando el tiempo previsto
Ambos mapas son correctos desde el punto de vista de la labor cartográfica y se
han creado a partir de una misma información, pero la forma de mostrar esta es
bien distinta. Para un uso científico, este último mapa resulta claramente
insuficiente, mientras que el primero es adecuado. Sin embargo, si la audiencia es
no especializada, tal como los lectores de un periódico que deseen saber si mañana
podrán o no salir al campo a disfrutar de un día soleado, el segundo mapa es mucho
mejor, ya que el primero, aunque también proporciona esa información e incluso lo
hace con más detalle, puede resultar excesivamente complejo y difícil de entender
si no se tienen ciertos conocimientos. Es decir, el usuario es en última instancia, y
por encima del propio diseño cartográfico, quien hace que el mapa sea o no un
elemento útil.(Olaya V. , 2009).

https://volaya.github.io/gis-book/es/Visualizacion.html

Dos formas distintas de mostrar una información a través de un mapa. En


función del propósito de este y el público al que va dirigido, cada una de ellas
podrá ser adecuada o no. (Olaya V. , 2009).

La escala condiciona el tipo de estudios que será posible llevar a cabo con el mapa, y
establecerá el nivel de detalle que se desea comunicar a través de este (siempre,
obviamente, dentro de los límites de la escala a la que se hayan recogido los datos).

105
Por

106
su parte, la proyección debe considerarse en función de sus propiedades. El otro aspecto
importante a considerar es la forma en que transmitimos la información a través del
mapa, es decir, el tipo de mapa, como hemos visto en el ejemplo propuesto. Dentro de
este capítulo estudiaremos los tipos de mapas más habituales y las características que
los definen, así como la forma de crearlos correctamente.(Olaya V. , 2009).

9.2. Cartografía temática y cartografía base


Existen muchos tipos de mapas y muchas formas de clasificarlos. Una clasificación
especialmente relevante es la que divide a estos en dos grupos cartográficos
principales en función del tipo de información que aporten: cartografía base ,
también denominada fundamental o topográfica , y cartografía temática .
La cartografía base representa el tipo de mapa que originalmente era el objeto
principal de la cartografía, cuando lo primordial era recoger con precisión qué
había sobre la Tierra, documentando a través del documento cartográfico las
características físicas de esta. Este tipo de cartografía requiere de medidas precisas
y se basa fundamentalmente en el trabajo de la topografía para obtener la
información necesaria que posteriormente se plasma sobre el mapa.
La cartografía base tiene carácter general, y ello explica que inicialmente fuera el
único tipo de mapa de interés para el cartógrafo, ya que existía una indudable
necesidad de ese tipo de información de referencia acerca del entorno físico. Una
vez que se ha desarrollado una colección suficiente de mapas topográficos y se
conoce bien la Tierra a través de ellos, los cartógrafos comienzan a recoger en otro
tipo de mapas otras variables espaciales también susceptibles de ser representadas
de ese modo. Esto tiene lugar alrededor del siglo XVIII, y aparece entonces la
cartografía temática.(Olaya V. , 2009).
La cartografía temática se centra en la representación de un tema concreto (una
variable espacial dada), pudiendo ser esta de cualquier índole: física, social,
política, cultural, etc. Se excluyen de la lista de esos temas posibles a los puramente
topográficos, que constituyen el objeto de la cartografía base.(Olaya V. , 2009).
La cartografía temática se apoya en la cartografía base, ya que esta se incluye
también en los mapas temáticos para facilitar la comprensión del comportamiento

107
espacial de la variable representada y ubicar está en un contexto geográfico dentro
del propio mapa.(Olaya V. , 2009)..

Un mapa base. El mapa base provee una localización geográfica a la que se


referencia la información temática. Debe contener los elementos propios de la
cartografía base, aunque siempre ha de tenerse en cuenta que estos han de coexistir
con los correspondientes a la parte temática. Por ello, frecuentemente es necesario
incluir en este mapa base menos detalle que si se diseñara para ser un mapa
independiente, limitándose a los elementos necesarios que definan un contexto
geográfico básico. La labor de este mapa base no es ser utilizado como tal como si
se tratara de cartografía base aislada, sino ayudar a los elementos de la componente
temática a transmitir mejor la información que contienen.(Olaya V. , 2009).
Aunque en ocasiones puede utilizarse un mapa topográfico estándar como mapa
base, habitualmente este contiene demasiada información e interfiere con la capa
temática, siendo más adecuado crear el mapa base a partir de elementos
individuales. Algunos de los más importantes son el canevá (rejilla de coordenadas,
especialmente necesaria a escalas pequeñas), la red fluvial, el relieve, las vías de
comunicación, las poblaciones y los nombres geográficos. Todos ellos son buenos
elementos de referencia para permitir situar en base a ellos cualquier tipo de
información temática.(Olaya V. , 2009).

La mayoría de las ideas de este y el próximo capítulo se aplican fundamentalmente


a la cartografía temática, siendo esta además la que con mayor frecuencia se genera
mediante el uso de un SIG. Una buena parte de lo visto en relación con las variables
visuales y sus propiedades tiene mayor relevancia a la hora de tratar con cartografía
temática, ya que esos conceptos se aplican a la representación de variables y
fenómenos de tipo cuantitativo, y es la cartografía temática la que trabaja con ellos.
En la cartografía topográfica, los elementos geométricos que representamos son en
sí la información que pretendemos comunicar con el mapa, mientras que en la
cartografía temática esa geometría es solo parte de la información, siendo la otra
parte la que se transmite a través del uso de variables visuales como, por ejemplo,
el color. De otro modo, la cartografía topográfica representa «cosas» que
encontramos en el terreno (un accidente geográfico, el curso de un río, el perfil de

108
una costa), mientras que la cartografía temática se centra más en la representación
de valores y atributos. La línea que representa una carretera en un mapa existe
realmente en el terreno, mientras que la que representa una curva de nivel no existe
físicamente. Podemos decir también que en lugar de en el qué , la cartografía
temática se centra en el cómo .(Olaya V. , 2009).

Según el tipo de información que contenga, la cartografía temática se divide en


cuantitativa y cualitativa. Como veremos a continuación, el tipo de información
tiene gran repercusión a la hora de generar un mapa, ya que condiciona los
elementos que podemos usar para simbolizar dicha información.(Olaya V. , 2009).

9.3. los tipos de información y su representación

La componente temática de la información geográfica puede ser de tipo numérico o


alfanumérico, y la primera se divide en los tipos nominal, ordinal, intervalos y razones.
Nominal y alfanumérico representan información cualitativa, mientras que los restantes
representan información cuantitativa. Esta división tiene una enorme importancia a la
hora de visualizar la información temática, ya que simbolizar esta es distinto en función
de sus propias características, y el uso de un esquema erróneo dará como resultado un
mapa en el que no se produce una adecuada transmisión de la información. Escoger la
forma adecuada de efectuar esa simbolización garantizará que los elementos visuales
comunican de la mejor forma posible toda la información a la que hacen referenciapero
en cada uno de ellos se emplea una forma distinta de simbolizar los valores de
población. En el primero de ellos (caso a) se ha dividido la población en cinco clases,
cada una de las cuales se identifica mediante un símbolo. Los símbolos han sido
escogidos de forma arbitraria, y no existe una relación entre ellos. Por su parte, el
ejemplo b) también emplea símbolos y presenta igualmente cinco clases, pero en este
caso tienen toda la misma forma, y lo que varía es el tamaño. Se puede establecer una
relación entre los símbolos, ya que estos pueden ordenarse en función de su tamaño.
Siendo la población una variable que también puede ordenarse, el caso b) es claramente
más adecuado, ya que nos proporciona la información visual de forma más rápida e
inmediata. No solo responde a la pregunta ¿qué población tiene esta provincia?, sino
también a otras como ¿dónde está la provincia más poblada? En el caso a) podemos
conocer también la población de una provincia y si esta es mayor que la de otra, pero

109
necesitamos para ello acudir a la leyenda, ya que no resulta obvio que el símbolo
cuadrado indique más población que el símbolo círculo. Por su parte, el uso de un único
símbolo y la variable visual tamaño es mucho más intuitivo, y nos transmite esa
información sin necesidad de consultar la leyenda del mapa.(Olaya V. , 2009).

● Nominal. La información de tipo nominal se representa adecuadamente


utilizando la variable visual forma. Lo que representamos responde
principalmente a la pregunta qué en lugar de a la pregunta cuánto, y está más
relacionado en cierto modo con la cartografía base que con la cartografía
temática. El uso de símbolos, es decir, de la variable visual forma, para
elementos puntuales o lineales es una solución muy eficaz y habitual en este
caso. Para el caso de representar áreas puede emplearse la variable visual color y
emplear distintos tonos, o bien la textura Como dijimos en su momento,
los tonos no presentan un orden (aunque citamos que pueden hacerlo si existe
alguna lógica en la sucesión de estos), pero este no es necesario para este tipo de
variables. La única propiedad que es de interés en este caso es la selectiva. La
información alfanumérica se trata a efectos de representación del mismo modo
que la de tipo nominal.(Olaya V. , 2009).

● Ordinal. A diferencia de la información nominal, en la información ordinal los


valores definen un orden, por lo que la propiedad ordenada es necesaria para
poder aplicarla a este caso.(Olaya V. , 2009).

● Intervalos y razones. Tanto intervalos como razones son tipos de información


con más posibilidades que las anteriores, y en las que el número de valores que
encontramos a la hora de representar un fenómeno es habitualmente más
elevado. Frecuentemente, estos valores son de tipo real (no enteros), por lo que
es además necesario agruparlos en clases, como veremos en un próximo
apartado. Como en el caso anterior, pueden emplearse todas las variables
visuales que presenten la propiedad ordenada. No debe olvidarse, no obstante,
que la propiedad de mostrar el orden en términos de cantidades o proporciones,
que denominamos cuantitativa, es exclusiva del tamaño.(Olaya V. , 2009).

110
Para las variables cualitativas se emplean las variables visuales color, forma y textura,
en la medida que sea posible según el tipo de objeto geométrico a simbolizar.(Olaya
V. , 2009).

Para las variables cuantitativas, el valor del color y el tamaño son las más adecuadas,
siendo esta última la única que permite transmitir toda la información en el caso de
variables de tipo razones. El tono de color puede emplearse, pero debe escogerse una
gama de tonos que presente algún tipo de lógica que permita establecer un orden.(Olaya
V. , 2009).

9.3.1. Creación y asignación de clases

En el caso de trabajar con información de tipo intervalos o razones, simbolizar cada uno
de los valores de una forma distinta supone la necesidad de emplear un número muy
elevado de simbologías distintas. Esto puede complicar la interpretación del mapa,
especialmente si se lee este junto a su leyenda correspondiente, ya que identificar una
simbología concreta en esta es complejo y resulta fácil equivocarse. Asimismo, con un
número elevado de simbologías, las diferencias entre estas son pequeñas, por lo que
también es complicado separar unas de otras y percibir que dos de ellas son distintas o
son la misma. Por esta razón, lo habitual es agrupar todo el conjunto de valores
disponibles en una serie de categorías, clasificándolos y estableciendo la simbología no
en función del valor en sí, sino de la clase a la que pertenece. La creación de clases para
una serie de valores es un problema en el que han de considerarse dos parámetros
principales: el número de clases a crear y el criterio a aplicar para establecer los límites
de cada una.(Olaya V. , 2009).

Respecto al número de clases, este debe ser lo suficientemente grande como para no
resumir en exceso la información y poder mostrar con un cierto detalle el

111
comportamiento de la variable, pero no demasiado alto para evitar los problemas que
aparecían en el caso de no dividir los valores en clases.(Olaya V. , 2009).

● Intervalos iguales. Simplemente se divide el rango cubierto por los valores en n


clases de la misma amplitud, siendo esta igual a max−min n . Su principal
inconveniente es que puede resultar en clases con muchos elementos y otras
prácticamente vacías, en especial si la variable tiene una distribución normal o
aparecen elementos con valores atípicos (outliers), que desvirtúan el significado
del máximo y el mínimo a la hora de calcular la amplitud de cada clase.(Olaya
V. , 2009).

● Intervalos naturales. Basados en la propuesta de saltos naturales de Jenks trata


de establecer clases lo más homogéneas posibles, disminuyendo la varianza de
cada clase. De este modo, se obtienen clases que presentan la máxima
variabilidad entre ellas, constituyendo categorías bien diferenciadas unas de
otras.(Olaya V. , 2009).

● Intervalos normales. De especial interés para el caso en que la variable


presenta una distribución normal. Se toma la media de los valores y se crean los
límites de cada clase sumando o restando a esta la desviación típica o un
múltiplo de esta.(Olaya V. , 2009).

● Intervalos por percentiles. Utilizando percentiles pueden crearse clases de tal


modo que todas ellas contengan el mismo número de elementos. Por ejemplo,
los cuartiles dividirán el rango de valores en cuatro clases, cada una de ella con
igual número de elementos. En este caso, los límites de separación de clases se
encontrarán en los percentiles del 25, 50 y 75 por cien, respectivamente. Pueden
aplicarse también los percentiles no sobre la variable que se representa, sino
sobre la superficie que ocupan sus distintos valores. Se tiene de este modo los
percentiles de superficie, que crean n clases, todas ellas representadas en el
mapa por una misma superficie.(Olaya V. , 2009).

112
● Intervalos en progresión. Pueden emplearse progresiones como la aritmética o
la geométrica para crear las clases, en caso de que los valores de la variable a
representar muestren un comportamiento según alguna de estas progresiones.
(Olaya V. , 2009).

9.4. Elementos del mapa. Composición

Un mapa no es solo una colección de gráficos que representan objetos o valores del
mundo real a una escala dada, sino que para ser verdaderamente completo requiere
completarse con otra serie de elementos adicionales. Es decir, el mapa en sí no es solo
lo que se deriva de la representación de la información geográfica y su simbolización,
sino un conjunto de elementos dispuestos de forma óptima, entre los cuales, eso sí,
resulta de particular relevancia aquel que contiene la información geográfica como tal.
Igual de importante que simbolizar correctamente la información geográfica es situar
adecuadamente los distintos elementos del mapa, ya que estos están pensados también,
al igual que la propia simbología, para facilitar la interpretación de la información y
hacer esta más comprensible.(Olaya V. , 2009).

 Nombre o título. Imprescindible para conocer qué información muestra el mapa.


(Olaya V. , 2009).

 Autor. La persona u organismo que ha creado el mapa debe aparecer indicada en


algún punto de este.(Olaya V. , 2009).

 Otra información sobre el mapa. Por ejemplo, la relativa al sistema de referencia


empleado o la fecha de su creación, entre otras. Canevás.(Olaya V. , 2009).

 Canevas .nos indica dónde dentro de la superficie terrestre se encuentra aquello que
el mapa representa, y provee la referencia geográfica para sus elementos. Asimismo,
complementa a la escala para la estimación visual de distancias y medidas. Es más
necesario en caso de escalas bajas, aunque se añade con independencia de la escala.
(Olaya V. , 2009).

113
 Leyenda. Aunque se ha de tratar de utilizar una simbología lo más expresiva
posible, no toda la información puede incorporarse en el mapa, y es necesario
acompañarlo de una leyenda.(Olaya V. , 2009).

 Norte. Aunque habitualmente se presupone la orientación Norte-Sur, no siempre ha


de ocurrir así, y una aguja apuntando al norte o una rosa de los vientos sirve para
aclarar la orientación del mapa.(Olaya V. , 2009).

 Escala. La escala debe indicarse tanto de forma numérica como gráfica, de modo
que puedan realizarse cálculos y estimar visualmente distancias entre puntos dados
del mapa.(Olaya V. , 2009).

 Localizador. Un localizador provee un elemento visual para situar el mapa en un


contexto geográfico más amplio, de modo similar al canevás. Es de especial interés
en el caso de series de mapas, para establecer la relación entre el presente y los
restantes dentro de la misma serie. En este caso, el localizador sirve como mapa
índice.(Olaya V. , 2009).

 Mapas de detalle. Cuando resulta necesario mostrar una cierta zona del mapa con
mayor detalle y a una escala mayor, se puede incluir un mapa correspondiente a esa
zona como un enclavado dentro del mapa principal. Se debe señalar asimismo sobre
este último la zona a la que corresponde el mapa de detalle. Aunque en un mapa en
sentido clásico deben incorporarse todos o la gran mayoría de los anteriores
elementos, cuando trabajamos con representaciones dentro de un SIG la situación es
distinta y se puede prescindir de una buena parte de ellos. Por ejemplo, y dado el
carácter menos persistente de la representación en pantalla, añadir el nombre del
autor carece la mayoría de las veces de sentido. Información tal como la
procedencia de los datos que estamos visualizando resulta de más interés que el
autor del mapa(Olaya V. , 2009).

114
9.5. Tipos de mapas temáticos

Los mapas temáticos representan la mayor parte de los creados en un SIG, por lo que
resulta necesario ver en detalle las formas en las que pueden presentarse.(Olaya V. ,
2009).

Existen diversas alternativas en función del tipo de elemento que se pretenda simbolizar
o las características de la variable tratada, y la elección de una u otra supondrá una
diferencia importante en el mapa obtenido y en su uso posterior. En un mismo mapa
pueden combinarse varias de estas formas, especialmente si se pretende representar más
de una variable, en cuyo caso la combinación debe buscar la máxima claridad en la
representación de todas ellas. En este apartado detallaremos los siguientes tipos de
mapas temáticos: mapas de coropletas, mapas de isolíneas, mapas de densidad de
puntos y mapas de símbolos proporcionales. Todos ellos se utilizan para la
representación de variables cuantitativas.(Olaya V. , 2009).

 Mapas de símbolos proporcionales

Un mapa de símbolos proporcionales representa variables cuantitativas a través de


símbolos cuyo tamaño está en relación con el valor a representar de dicha variable. Es
decir, emplea la variable visual tamaño, que como ya hemos visto es la única que
presenta la propiedad cuantitativa. La forma de los distintos símbolos es siempre la
misma, y por simplicidad lo más frecuente es utilizar como símbolo base el círculo,
aunque puede utilizarse cualquier otro, e incluso símbolos de tipo lineal (barras). Puesto
que el tamaño es el elemento que diferencia a los distintos símbolos y el que transmite
la información cuantitativa, su elección es crucial para la creación de un buen mapa de
este tipo. La elección de un tamaño implica elegir uno mínimo y uno máximo,
correspondientes a los valores mínimo y máximo de la variable en el mapa. Entre estos
se situarán los distintos tamaños correspondientes al resto de posibles valores que toma
la variable.(Olaya V. , 2009).

115
 Mapas de puntos

Los mapas de puntos se emplean especialmente para la representación de variables que


representen algún tipo de cantidad, tales como la población, el gasto medio por persona
o la producción de un determinado cultivo. Estas cantidades se representan mediante la
repetición de puntos, en número proporcional a su magnitud. Cada uno de esos puntos
representa un valor unitario, y el conjunto de ellos sobre la zona en cuestión suma la
cantidad total a representar. Los puntos tienen todos la misma forma y tamaño, a
diferencia de lo que vimos en el caso de los símbolos proporcionales. Los mapas de
puntos transmiten de forma muy eficaz los valores que representan, obteniéndose este
por el mero recuento, aunque visualmente permiten una estimación inmediata y pueden
compararse entre las distintas zonas del mapa. Por esta razón, son especialmente
adecuados para variables discretas más que para continuas, aunque también pueden
emplearse para estas últimas. Aunque podrían crearse con cualquier otro símbolo, ya
que es la repetición de este la que transmite la información, lo más habitual es el
empleo de puntos, de ahí el nombre genérico que se les da. Tres son los aspectos que
deben tenerse en cuenta a la hora de elaborar un mapa de puntos: el valor de cada punto
(es decir, cuántas unidades de la variable representa cada punto), su tamaño y su
posición(Olaya V. , 2009).

 Mapas de isolíneas

Los mapas de isolíneas son unos de los más usados para la representación de
información cuantitativa, en particular cuando se trata de variables continuas. Se utiliza
habitualmente para representar campos escalares y constituye una forma muy efectiva
de incorporar esta información en un mapa, ya que puede combinarse con otros tipos de
mapas y de información, debido a que, al representarse únicamente mediante líneas,
permite la presencia de otros elementos dentro del mapa sin resultar obstrusiva.(Olaya
V. , 2009).

116
 Mapas de coropletas

Los mapas de coropletas son utilizados muy habitualmente para representar la


información geográfica en un SIG, y hemos visto ejemplos de ellos en otros puntos de
este y otros capítulos. Por ejemplo, los mapas son todos ellos mapas de coropletas. En
un mapa de coropletas se tiene una serie de áreas definidas, cada una de las cuales
posee un valor de una variable. Este valor de la variable afecta a toda el área y es el que
se representa por medio de alguna variable visual, normalmente el color a través de su
componente valor. Las zonas definidas por cada área tienen un significado arbitrario, no
relacionado con la variable asociada. Muy frecuentemente, ciertos inconvenientes,
siendo los dos siguientes los principales.(Olaya V. , 2009).

 Sensación de cambio brusco en los límites entre áreas. Al existir una transición abrupta
entre unidades, un mapa de coropletas puede transmitir la idea de que en esa frontera los
valores de la variable cambian bruscamente, ocultando la continuidad de la variable en
caso de existir esta.(Olaya V. , 2009).

 Homogeneidad dentro de cada área. La variación dentro de cada área no se recoge, con
lo que se pierde una parte de la información. El uso de unidades menores soluciona en
parte este problema, aunque puede hacer el mapa más complejo de interpretar y puede
desvirtuar la información (recordemos aquí todo lo que vimos en el capítulo 10 y los
conceptos tales como el Problema de la Unidad de Área Modificable). Al mismo tiempo,
las unidades pueden tener su significado particular, como por ejemplo tratarse de
divisiones administrativas, con lo que el uso de otras distintas altera la información que se
pretende transmitir.(Olaya V. , 2009).

 Otros tipos de mapas

Existen muchos otros tipos de mapas, adecuados para representar tipos particulares de
información. A pesar de su utilidad, son mucho menos frecuentes, especialmente dentro
del ámbito SIG, ya que su implementación no es habitual y no resulta común crearlos
con las herramientas usuales de estos.(Olaya V. , 2009).

117
 Mapas dasimétricos. Los mapas dasimétricos tratan de evitar las deficiencias de los
mapas de coropletas, en los que los límites de las distintas áreas representadas no tienen
relación con la variable con la que se trabaja, siendo limites arbitrarios tales como
divisiones administrativas o territoriales. En los mapas dasimétricos las divisiones
obedecen a la propia geografía de la variable. El principal inconveniente de estos mapas es
el mayor esfuerzo que su preparación exige, así como el mayor conocimiento de la variable
que resulta necesario para poder definir las distintas zonas del mapa. Tradicionalmente se
han empleado para representar la densidad de población, siendo poco usados para otras
variables.(Olaya V. , 2009).

 Mapas de flujo. Los mapas de flujos representan movimientos de algún tipo de elemento,
como por ejemplo las exportaciones de un producto o los desplazamientos de tropas en una
campaña militar. El mapa de flujo aporta información sobre cómo se produce la
distribución del elemento que se desplaza, la proporción o magnitud en que lo hace, así
como también la ruta seguida, aunque este último factor no es habitualmente prioritario y
suele representar más con carácter esquemático indicando la relación entre los puntos de
partida y destino del movimiento que como verdadera información geográfica sobre el
trayecto en cuestión.(Olaya V. , 2009).
 Cartogramas. En los cartogramas, la información cualitativa se transmite mediante la
modificación de las unidades de superficie, que se distorsionan para representar con su
tamaño la magnitud de la variable en cuestión. Es decir, la variable visual tamaño se aplica
directamente sobre las distintas unidades de superficie.(Olaya V. , 2009).

10.- EL FACTOR ORGANIZATIVO


En un SIG, las colecciones de datos espaciales normalmente se organizan como
datasets de clases de entidad o data sets basados en rásteres. Muchos temas de datos
se representan mejor por medio de un dataset individual, como es el caso de los
tipos de suelo o las ubicaciones de pozos.

118
10.1. La importancia de la organización:
Debido a la necesidad de integrar el conocimiento científico a otras disciplinas, se
hace necesario encontrar análisis que permitan manejar información con base
espacial. Por esta razón, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son la
herramienta idónea para estos proyectos ya que se puede utilizar información
variada y de distintas fuentes que facilitan el análisis simultáneo de un mismo
problema.
La principal característica de un SIG es que está diseñada para trabajar con datos
referenciados con respecto a coordenadas espaciales o geográficas, así como
trabajar con distintas bases de datos de manera integrada, permitiendo así generar
información gráfica (mapas) útil para la toma de decisiones. Estos mapas ayudan
a condensar varios aspectos de la realidad de una zona cuyo objetivo es reconocer
la existencia de patrones espaciales sobre algún fenómeno de interés. Para generar
estos mapas es necesario considerar algunos aspectos básicos: – En primer lugar,
comprenda la interrogante a la cual se desea dar respuesta con la creación de un
mapa, ya que para entender mejor el problema será más sencillo determinar qué
análisis serán necesarios.
Para resolver la interrogante planteada es necesario obtener datos confiables y
sobre todo que sean adecuados para nuestros objetivos. Hay que considerar que
los datos corresponden con toda el área de interés, se encuentren referenciados
(principal característica para usar un SIG) y se tenga toda la información que sea
de utilidad para la toma de decisiones.
Es importante generar un diagnóstico de los datos para conocer el tipo de
información que se ha obtenido, la distribución en la que se encuentra y de

119
ser

120
necesario ordenarla de acuerdo a nuestras necesidades para así diseñar o
establecer una metodología del análisis.

10.2. Organizando los distintos elementos de un SIG:


Un sistema de información geográfica (SIG) es un marco de trabajo para reunir,
gestionar y analizar datos. Arraigado en la ciencia geográfica, SIG integra
diversos tipos de datos. Analiza la ubicación espacial y organiza capas de
información para su visualización, utilizando mapas y escenas 3D. Con esta
capacidad única, SIG revela el conocimiento más profundo escondido en los
datos, como patrones, relaciones y situaciones, ayudando a los usuarios a tomar
decisiones más inteligentes.

● SIG integra diversos tipos de capas de datos que utilizan la ubicación espacial.
La mayoría de los datos tienen un componente geográfico. Los datos SIG
incluyen imágenes, atributos y mapas base vinculados a hojas de cálculo y
tablas.
● Los mapas son el contenedor geográfico para las capas de datos y análisis con
los que quieras trabajar. Los mapas SIG se pueden compartir y embeber en
aplicaciones fácilmente, y son accesibles para todos, desde cualquier lugar.
● El análisis espacial permite realizar evaluaciones en términos de adecuación y
capacidad, estimar y predecir, interpretar y comprender, y mucho más,
ofreciendo nuevas perspectivas a tu conocimiento y toma de decisiones.

10.2.1. Software
ArcGIS es un software no libre desarrollado por la empresa Esri. Las dos
aplicaciones de escritorio principales para profesionales de SIG son ArcMap y
ArcGIS Pro, formando ambas parte de ArcGIS for Desktop. Cada aplicación
cuenta con funciones únicas que se ajustan a sus necesidades. Se pueden crear
desde sencillos mapas web a modelos analíticos complejos.

121
10.2.2. Hardware:
Es el equipo de cómputo con el que opera un SIG. Actualmente el software de
estos sistemas se ha adaptado a diversos tipos de hardware desde arquitecturas
clientes-servidor hasta computadoras de escritorio aisladas.

10.3. Organización de un proyecto SIG:


Gestionar un proyecto significa establecer reglas, métodos y actividades que
sirvan para el desarrollo del mismo y llegue a su objetivo, porque en un mismo
proyecto se aprecian diferentes aspectos ya que son únicos, producen algo y
pueden ser un esfuerzo temporal, y tienen un principio y un fin definidos. Estos
aspectos requieren de una dirección que aplique conocimientos, habilidades,
herramientas y técnicas a las diferentes actividades del proyecto para cumplir con
los requerimientos del mismo. El fin es administrar eficientemente: los esfuerzos,
el tiempo, controlar los bienes y servicios, controlar los costos y recursos
asociados. Todo lo dicho anteriormente también se aplica a la implementación de
un SIG a nivel corporativo u organizacional. Por lo tanto, implementar un SIG se
convierte en un “proyecto”, donde debemos dividir lo más detalladamente posible
todos los procesos parciales en actividades individuales.

Al momento de proponer un SIG el elemento de la cultura corporativa es


determinante para este objetivo, porque permitirá documentar un inventario de
datos, con acceso y de uso interno y público; esta identificación y responsabilidad
sobre un producto es posible en la medida que:

● Se da una mínima división del trabajo.

122
● Se desarrolla un departamento especializado.
● Se crea un esquema de jerarquía administrativa.

El SIG es un trabajo de producción meramente mental que se apoya en el elemento


computacional. Para implementar un SIG debemos responder al ¿Porqué?, esto es
encontrar la necesidad y la aplicación dentro de la organización, determinando en qué
magnitud se necesita un SIG, para lograrlo necesitaremos realizar:

● Encontrar un impulsor, organización, área o colaborador individual: se necesita


un empuje por parte de un ente o individuo que solicite productos informativos
que pueden salir u obtener de un SIG.
● Análisis de necesidades y requerimientos: determinar en qué magnitud se
necesita un SIG realizando un análisis de necesidades y requerimientos, que
refleje el flujo actual de trabajo, se reconozca las estructuras internas de la
información, se documente un inventario de datos, se identifiquen las
funcionalidades requeridas por el software y hardware.
● Estrategia de Implementación: proponer la manera que se implementara el SIG,
intentando realizar los pasos más convenientes, establecido en una secuencia
lógica. Se recomienda introducir el SIG en un departamento operacional y luego
propagar el sistema hacia las demás áreas.
● Proyecto Piloto: es necesario hacer el ejercicio pequeño ya que esto aumenta la
tasa de éxito y evita errores probables, depurando el flujo de trabajo más
conveniente, además de iniciar el entrenamiento de los colaboradores.
● Adquirir el sistema.
● Socio externo: la implementación de un SIG no debe ser aislada, se debe contar
con un ente o individuo con experiencia que funja de asesor y acompañe durante
la implementación, lo que derivará en un aumento de la eficiencia.

Así mismo al implementar un SIG dentro de una organización se cambia los


procedimientos tradicionales de procesar información geográfica, a nuevos
procedimientos que persiguen optimizar el flujo organizacional.

123
11. CONCEPTOS BÁSICOS DE VISUALIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN.
Cuando visualizamos cualquier tipo de información geográfica, ya sea a través de un
mapa clásico o de algún elemento gráfico en la pantalla de un ordenador, estamos
utilizando un lenguaje visual para transmitirla. Del mismo modo que al hablar
empleamos un lenguaje oral y al escribir un lenguaje escrito, siempre que plasmamos la
información geográfica en una serie de elementos visuales estaremos empleando este
lenguaje visual. Existen muchas similitudes entre el lenguaje visual y el lenguaje que
utilizamos cada día para comunicarnos, comunes todas ellas a cualquier forma de
lenguaje. Por una parte, disponemos de una serie de elementos básicos que podemos
usar, que son como las palabras con las que formamos frases y expresamos ideas. Estas
se combinan de acuerdo con unas normas y siguiendo esquemas definidos que conocen
tanto el creador del mensaje como el receptor, y sin los cuales no sería posible
establecer la comunicación. Por otra parte, el conocimiento y manejo adecuado de todos
estos elementos define nuestra capacidad de emplear el lenguaje y expresar
correctamente aquello que queremos transmitir (Olaya V. , 2009).

Al igual que en el lenguaje hablado, y por su carácter simbólico, el lenguaje visual


implica la existencia de unas limitaciones. Es decir, no podemos expresar todo aquello
que tratamos de representar, y un mapa nunca puede contener y transmitir fielmente
toda la realidad de una zona o de un fenómeno espacial dado. Sin embargo, un correcto
uso del lenguaje permite comunicar gran cantidad de información y hacer de este una

124
herramienta valiosa, más allá de sus limitaciones, o incluso aprovechando estas para su
propio beneficio. El estudio de los signos de un lenguaje constituye lo que se conoce
como semiología. En el caso de los elementos del lenguaje visual, encontramos una
semiología gráfica, tal y como la definió el cartógrafo francés Jacques Bertin, pionero
en este campo. Esta semiología trata los signos del lenguaje visual y la gramática de
estos, definiendo una lingüística visual que nos ayuda a comprender cómo una
representación gráfica dada cumple su propósito de transmitir la información en base a
la cual se crea (Olaya V. , 2009).

Detallando las ideas de Bertin, en este capítulo veremos algunos aspectos


fundamentales acerca del lenguaje visual que nos permitirán conocer sus propiedades y
la forma en que sus elementos pueden emplearse de forma efectiva para la
comunicación. Aplicando esto al caso particular de representar y visualizar información
cartográfica, expandimos este en el próximo capítulo para obtener un lenguaje
cartográfico, fundamental para la creación de mapas (Olaya V. , 2009).

11.1 Las variables visuales.


Cada lenguaje tiene sus propiedades particulares y permite expresar unas u otras ideas
de distintas maneras. Por ejemplo, podemos plasmar la música en una partitura,
utilizando un lenguaje de signos musicales. Este lenguaje musical permite recoger y
transmitir una canción a través de una partitura, expresando mediante un conjunto de
símbolos las distintas notas que la componen, su duración o los elementos expresivos
que deben incorporarse en la interpretación de esta. Un músico que conozca este
lenguaje puede interpretar una pieza gracias a que la música le llega a través de esos
símbolos, siendo la partitura el medio de comunicación entre el intérprete y el
compositor o quien haya transcrito dicha pieza. Aunque dos personas conozcan a la
perfección el lenguaje musical, no podrán, sin embargo, transmitirse mediante sus
símbolos y sus reglas algo como una fórmula matemática o un poema. El lenguaje
matemático o el lenguaje oral son los adecuados para transmitir este tipo de mensajes,
pero no el lenguaje musical, que tiene limitaciones en ese sentido (Bertin, 1987).

Puesto que nuestro objetivo a lo largo de los capítulos de esta parte del libro es ser
capaces de crear mapas y otros elementos visuales que transmiten la información
geográfica, debemos estudiar qué clase de información vamos a transmitir y, sobre
todo,

125
qué nos permite transmitir el lenguaje visual. Del mismo modo que sabemos que los
símbolos de nuestro lenguaje musical (pentagrama, figuras, etc.) no son capaces de
transmitir una fórmula matemática, debemos ver si los elementos del lenguaje visual
van a ser capaces de, por ejemplo, transmitir el patrón de distribución de un fenómeno
en el espacio, las diferencias entre dos zonas distintas o la relación entre los valores de
una variable en dos puntos. Además, debemos ver cómo emplearlos para que esa
información se transmita de la mejor manera posible, ya que existen diversas
propiedades de los elementos visuales que podemos emplear, siendo más adecuadas
unas u otras según sea la circunstancia. Estas propiedades conforman lo que se conoce
como variables visuales, y se aplican a los elementos básicos de la representación, que
son aquellos objetos geométricos de los que se compone esta. Las variables visuales
permiten diferenciar unos de otros y asignarles unas ciertas características, susceptibles
a su vez de ser interpretadas junto al propio significado que el objeto pueda tener
(Bertin, 1987).
Dados dos elementos, estos pueden diferenciarse por las siguientes variables, que
aparecen representadas:

Figura 1: Ejemplo de uso de las distintas variables visuales. De izquierda a derecha:


posición, forma, tamaño, tono, valor, textura y orientación.
https://volaya.github.io/gis-book/es/Visualizacion.html

Todas ellas constituyen las variables visuales, que estudiaremos seguidamente en


detalle. El color, como explicaremos, se divide en dos variables visuales
independientes: valor y tono (Bertin, 1987).
Las variables visuales se aplican de forma distinta en función del tipo de elemento que
queramos simbolizar, por lo que detallaremos su uso para las tres clases de símbolos
que podemos incorporar en un mapa:

126
 POSICIÓN
El uso de la posición está muy restringido en el caso de un mapa, por deber
respetarse el emplazamiento real en el espacio del elemento representado, y por
ello no se emplea.
 FORMA
La forma viene definida por el perímetro exterior del objeto. La forma se aplica
fundamentalmente a los símbolos puntuales, situando un símbolo de una forma
dada sobre las coordenadas exactas del punto a representar. Su aplicación a
símbolos lineales es difícil y no se da, mientras que en el caso de aplicarse sobre
símbolos de superficie requiere la alteración de los polígonos representados (por
ejemplo, que tracen los límites de países), dando lugar a una representación
imprecisa, al menos en lo que al contorno del polígono respecta.
 TAMAÑO
El tamaño se refiere a la dimensión del símbolo. Para el caso de símbolos
puntuales, puede aplicarse sin más que hacer más grande o pequeño el símbolo
en sí. En el caso de líneas, el grosor de estas constituye la forma de aplicar la
variable tamaño. No se usa en símbolos superficiales, salvo aplicándolo sobre la
textura de relleno.
 TONO
El tono es lo que en el lenguaje común denominaríamos color, es decir el
nombre del color, por ejemplo verde, rojo o amarillo. El tono puede verse
alterado por los tonos del entorno, especialmente en símbolos de pequeño
tamaño. Aunque es una variable para la que la percepción humana tiene gran
sensibilidad, en los símbolos pequeños puede ser difícil de identificar y pueden
producir una falsa percepción si comparten espacio con otras más grandes de un
tono distinto.
 VALOR
Por su parte, el valor indica la claridad del color. Un tono azul puede ser más
claro o más oscuro sin dejar de ser azul. Esa variación que se produce es una
variación del valor del color. La capacidad de diferenciar dos símbolos con
valor distinto varía en función del tipo de símbolo. Así, es mayor en el caso de
símbolos de superficie, mientras que en el caso de símbolos puntuales y lineales
está relacionada con el tamaño. Si el punto es muy pequeño o la línea muy

127
delgada, es más difícil apreciar el valor y, por tanto, comparar este con otro o
extraer la información que mediante esa variable visual se intenta transmitir.

 TEXTURA
La textura hace referencia al relleno de un símbolo mediante algún patrón. Se
aplica en líneas mediante el uso de guiones y espacios en blanco que dan lugar a
un patrón de discontinuidad, aunque su uso principal es en el caso de símbolos
de superficie.
 ORIENTACIÓN
Por último, la orientación se aplica sobre los símbolos puntuales, siempre que
estos no presenten simetrías que impidan percibir correctamente la orientación.
Para los símbolos de superficie, se aplica a través de la textura, variando la
orientación de esta.

11.2 Las propiedades de las variables visuales.

Se distinguen 4 propiedades básicas que una variable visual puede presentar:

11.2.1 ASOCIATIVA. Una variable visual presenta la propiedad asociativa


si al ser aplicada no aumenta ni disminuye la visibilidad de un
elemento. Es decir, cuando en función de esa variable visual no
puede asignársele más o menos importancia a este.
11.2.2 SELECTIVA. La propiedad selectiva la presentan aquellas
variables visuales que, al ser aplicadas, generan distintas categorías
de símbolos.
11.2.3 ORDENADA. Cuando una variable visual puede emplearse para
representar un orden, se dice que presenta la propiedad ordenada.
11.2.4 CUANTITATIVA. Cuando, además del orden, una variable puede
mostrar cantidades o proporciones, entonces se dice que posee la
propiedad cuantitativa.

En la anterior lista, las propiedades están organizadas según los denominados niveles de
organización. La propiedad asociativa se sitúa en el nivel más bajo, mientras que la
cuantitativa ocupa el más alto. El nivel de organización de las variables visuales tiene
importancia a la hora de combinar varias de ellas en un símbolo, como veremos más

128
adelante. Asimismo, el nivel de organización define qué tipo de información podemos
transmitir con una variable visual (Bertin, 1987).

Comenzando con la propiedad asociativa, vemos que, a excepción del tamaño y el


valor, las demás variables visuales no hacen que los elementos presenten una
preponderancia en la imagen. No existe una orientación que podamos definir como más
importante, ni tampoco un color. Lo mismo sucede con la textura, la forma y la
posición. Con el tamaño, sin embargo, resulta claro que mayor tamaño implica un papel
destacado dentro de la información que transmite el mapa (Bertin, 1987).

Figura 2: Representación de un conjunto de símbolos aplicando de forma individual las


distintas variables visuales.
https://volaya.github.io/gis-book/es/Visualizacion.html

De igual modo, un mayor valor (un color más oscuro) da sensación de mayor
definición, y centra la atención de observador sobre el elemento de un modo muy

129
superior a como lo hace un valor bajo. Respecto a la propiedad selectiva, diremos que
una variable visual la presenta si de un vistazo podemos rápidamente seleccionar los
elementos que pertenecen a un determinado grupo, identificados estos mediante dicha
variable visual. El caso más claro de propiedad selectiva lo presenta el tono. Podemos
rápidamente quedarnos solo con los elementos amarillos o con los rojos. Aunque no de
un modo tan claro, todas las restantes variables presentan igualmente esta propiedad, a
excepción de la forma. La forma no permite que los elementos se agrupen de modo
espontáneo en familias, y su validez en este sentido está muy ligada a la complejidad de
dicha forma. La propiedad ordenada la presentan aquellas variables que permiten
establecer un orden. Tan solo posición, textura, tamaño y valor la presentan, mientras
que las demás carecen de ella. Por ejemplo, en la imagen correspondiente a la variable
visual tono no podemos decir cuáles de los elementos situaremos al principio y cuáles al
final de una escala dada definida por esos tonos. Con el valor, sin embargo, sí que
podemos, ya que esta escala iría de los tonos más claros a los más oscuros, y
visualmente podemos sin dificultad distinguir los distintos niveles y ordenarlos (Bertin,
1987).

Por último, la propiedad cuantitativa la presentan aquellas variables visuales que


permiten estimar proporciones o cantidades de forma visual. Esta propiedad es
exclusiva del tamaño y de la posición, mientras que las demás no la presentan. Podemos
por ejemplo, ver que los círculos grandes en la figura correspondiente son
aproximadamente el doble que los pequeños. Las variables visuales pueden combinarse
(por ejemplo, representando elementos con puntos de distinto tamaño y tono). Al
hacerlo, deben tenerse en cuenta las propiedades de estas del mismo modo que cuando
se emplean de forma individual. Las propiedades a reforzar serán aquellas que
convengan más al tipo de información representado, y deben presentar todas las
variables a combinar para que el efecto conjunto sea más acusado (Bertin, 1987)

11.3 Uso combinado de las variables visuales.


Para explicar cada una de las variables visuales, hemos visto diversos ejemplos en los
que utilizamos cada una de ellas por separado y de forma única. Sin embargo, las
variables visuales pueden combinarse y, si se hace de la manera correcta, esto
reforzará

130
la capacidad que estas tienen para transmitir una información dada. La imagen muestra
algunos ejemplos de combinación de variables visuales que nos servirán para detallar la
forma adecuada de usar varias de ellas simultáneamente (Bertin, 1987).

Figura 3: Combinación de variables visuales


https://volaya.github.io/gis-book/es/Visualizacion.html

El primero de los ejemplos propuestos muestra el uso combinado de las variables


tamaño y forma para símbolos puntuales. Supongamos que estos símbolos representan
la profundidad del suelo medida en determinados emplazamientos, estando relacionado
un mayor tamaño del símbolo con una profundidad mayor. Asimismo, se ha asociado
un símbolo triangular a los valores más bajos, un símbolo circular a los intermedios y
uno cuadrado a los más altos. Aunque se emplean dos variables visuales distintas, el
resultado no es, sin embargo, mejor que en caso de emplear uno solo de ellos . Lejos de
producirse una sinergia entre el efecto de ambas variables, el resultado es similar al uso
exclusivo del tamaño en cuanto a su capacidad de transmitir la información, o incluso
peor, ya que la forma puede dificultar la estimación visual del tamaño, al ser más
complicado comparar la dimensión de objetos de distinta forma. En general, al
combinar dos variables visuales el resultado presentara las propiedades de aquella que
tenga un mayor nivel organizativo. Puesto que la propiedad cuantitativa representa el
nivel organizativo superior, en este caso se mantiene en la combinación (Bertin, 1987).

Aun así, hay mejores formas de combinar las variables visuales para que esta
combinación enfatice en mayor grado la información que se pretende transmitir, como
por ejemplo la mostrada en el segundo ejemplo. Este ejemplo combina el tamaño y el
valor, variables ambas que no poseen la propiedad asociativa. Es decir, poseen su
complementaria, que podríamos denominar disociativa, y que, recordemos, es la
propiedad que, al aplicarse sobre un símbolo, hace que este gane importancia visual.

131
Como regla en este sentido, podemos decir que, cuando se combinan variables visuales
que poseen una determinada propiedad, en el resultado esta propiedad queda reforzada
con respecto a las variables individuales. El tercer ejemplo nos muestra que combinar
variables visuales con una misma propiedad no garantiza necesariamente que se vaya a
producir una sinergia entre ellas, sino que, por el contrario, pueden anularse. Las
variables empleadas en este caso son las mismas, valor y tamaño, pero se ha asociado el
color claro a los valores mayores y el oscuro a los menores, de tal modo que los
símbolos de mayor tamaño son más claros que los pequeños. Esto atenúa el efecto
disociativo del tamaño, de forma que la representación es más difícil de interpretar y su
información no se transmite de modo tan inmediato y directo (Bertin, 1987).

11.4 La percepción visual.


La percepción engloba toda la serie de procesos que convierten un fenómeno físico en
una información acerca de nuestro entorno, a través de la estimulación de unos órganos
perceptivos. La percepción tiene una fase física, una fisiológica (la estimulación en sí) y
una psicológica (la interpretación del estímulo). En el caso de la percepción visual, este
fenómeno físico es de tipo energético (la luz), y los órganos correspondientes son los
ojos. Entender este proceso, al menos someramente, nos permitirá mejorar la eficacia de
la percepción, de forma que tengamos una mayor garantía de que la información que
transmitimos sea recibida e interpretada correctamente. En otras palabras, hasta qué
punto podemos modificar los elementos visuales o su entorno sin que dejen de
transmitir su información y sean confundidos sus características, y cómo podemos
facilitar que se perciban exactamente como pretendemos (Bertin, 1987).

11.4.1 La Constancias Y Contrastes Perceptivos.


Entendemos por constancias perceptivas a las propiedades de los objetos cuya
percepción no varía, aunque se produzcan modificaciones. Dado un objeto redondo tal
como una rueda, si lo miramos en una dirección perpendicular aparecerá efectivamente
como una forma circular perfecta. Sin embargo, si la miramos desde otro ángulo,
veremos una forma elíptica, pero ello no nos lleva a pensar que la rueda en sí no sea ya
redonda. Nuestra percepción de esa rueda es la misma, y podemos apreciar de igual
modo su tamaño o su forma. Alterar el ángulo de visión no altera el objeto y la
percepción que tenemos de él (Bertin, 1987).

132
Figura 4: Ilusión de Zollner que demuestra el contraste perceptivo de la
orientación. https://volaya.github.io/gis-book/es/Visualizacion.html

Cuando la percepción de un elemento cambia, aunque el estímulo no lo haga, en lugar


de una constancia perceptiva hablamos de un contraste perceptivo. Los contrastes
perceptivos son importantes, ya que pueden inducir una interpretación errónea de la
información que pretendemos transmitir, al producirse una percepción equivocada
(Bertin, 1987).

Las siguientes son algunas de las ideas más importantes a tener en cuenta a este
respecto a la hora de crear un mapa:

● El tamaño es la variable visual que más afectada se ve, y el tamaño aparente de


un objeto puede variar notablemente si se encuentra rodeado de otros de un
tamaño distinto. La figura muestra un ejemplo de esto. A la hora de emplear
simbología de elementos puntuales en un mapa, esto debe tenerse en cuenta, ya
que pueden presentarse situaciones como la de la figura.

133
Figura 5: Contraste perceptivo del tamaño. Ambos círculos grises tienen
el mismo tamaño, pero el de la izquierda aparenta ser mayor.
https://volaya.github.io/gis-book/es/Visualizacion.html

● El valor se ve igualmente alterado al situar alrededor elementos de distinto


valor. Si el número de distintos valores es pequeño, es más difícil que aparezca
este contraste perceptivo. A medida que se aumenta el número de estos, es más
probable que aparezca en mayor o menor medida.
● El tono se ve alterado por la presencia de otros tonos distintos. En un mapa,
veremos este efecto al enfrentar el color de un elemento sobre el color del
fondo. Por ejemplo, si una línea que representa a una carretera cruza una serie
de polígonos de distinto tono, puede parecer que el tono de la línea varía,
aunque en realidad sea constante.
● Tonos complementarios puestos juntos pueden crear sensación de vibración en
la frontera que los separa.

11.4.3 Ayudas A La Percepción.

Con lo que hemos visto anteriormente, queda claro que podemos alterar la forma en que
se perciben las variables visuales que caracterizan a un elemento visual. Podemos usar
este hecho para nuestro beneficio, de tal modo que el diseño de un mapa incorpore
elementos que hagan más patente la información que este contiene, facilitando la
correcta percepción del mapa en su conjunto. Un factor clave en este sentido es la
adecuada separación entre el fondo y la figura. Aquello que queremos que resulte
visible con carácter principal (en el caso de un mapa, sus distintos elementos) debe

134
separarse de aquello que constituye el fondo de la imagen, y debe atraer la atención del
observador de manera prioritaria. Puesto que no existe una diferenciación clara entre el
fondo y la figura, no es obvio saber si la imagen pretende representar una copa o dos
caras (Bertin, 1987).

Figura 6: Sin un adecuado contaste entre fondo y figura la imagen presenta


ambigüedad. https://volaya.github.io/gis-book/es/Visualizacion.html

En un mapa, y como veremos en el próximo capítulo, encontramos dos tipos de


cartografía: una con carácter de base que define un contexto geográfico, y una temática
que constituye la información principal que se transmite con el mapa. Para ello
podemos emplear las distintas variables visuales aplicadas a la cartografía base, de
modo que su importancia relativa no sea mayor que la de los elementos principales de
la parte temática. Otro aspecto a considerar es la adecuada jerarquización entre los
elementos del mapa. La división entre fondo y figura ya constituye en sí una
jerarquización, pero no es suficiente si conviven varios tipos de elementos en el mapa.
Dentro de la parte temática es necesario estructurar estos visualmente para que quede
clara su importancia y se vea sin dificultad que existe una división entre ellos. Algunas
técnicas básicas para esto son las que permiten que exista algún factor diferencial en la
información más relevante. Si las propiedades de los elementos destacados difieren
notablemente de las del fondo, esto centra la atención sobre ellas y garantiza que no se
confundan con este. Emplear unas características más homogéneas para el fondo
permite que la diferenciación de la figura sea más patente. En otras palabras, el

135
contraste, aplicado este a todas las variables visuales, es una de las claves para lograr
una adecuada transmisión de la información al emplear una representación visual. El
contraste se aplica no solo a las variables visuales, sino en general a las características
de la representación (Bertin, 1987).

Figura 6: Mapa con Jerarquía incorrecta (a) y mapa adecuadamente jerarquizado


(b). https://volaya.github.io/gis-book/es/Visualizacion.html

Como ejemplo de lo anterior, la figura muestra un ejemplo de cómo una correcta


jerarquización es fundamental para crear mapas de calidad. Por último, un aspecto
clave para la claridad de un mapa es el relativo al poder separador. Este define la
capacidad de un individuo para distinguir objetos muy pequeños y separar objetos
cercanos. Además de depender del propio individuo, está condicionado por una serie
de factores (Bertin, 1987).

Se admite en líneas generales que el límite de separación entre dos objetos para el ojo
humano es de 0,2mm. Si existe una distancia menor entre ellos, en condiciones
normales no será posible distinguir uno de otro (Bertin, 1987).

136
Existe también un límite para poder reconocer objetos aislados, aunque este depende
del tipo de objeto. Los siguientes son algunos de los aplicados usualmente:

● 0,2mm de diametro para el caso de un punto.


● 0,5mm de grosor para el caso de una línea negra.
● 0,4mm de lado para el caso de un cuadrado negro.
● 0,6mm de lado para un cuadrado sin relleno.

Asimismo, hay un umbral de diferenciación, que define el tamaño mínimo de dos


objetos para que puedan ser percibidos como distintos. Este umbral también depende de
las características de los objetos, como por ejemplo la forma (si las formas son muy
distintas será más fácil distinguirlos que si son muy similares). El poder separador no
depende únicamente de variables de tipo espacial, sino que también está en relación con
otras variables visuales. Por ejemplo, una línea negra sobre fondo blanco puede
distinguirse, aunque sea fina, pero en caso de ser amarilla sobre ese mismo fondo, será
necesario un grosor mayor. Como parece lógico, estos conceptos deben usarse para no
incorporar a un mapa elementos que estén más allá del umbral de separación del lector
del mapa, ya que en tal caso no podrá extraer la información de este (Bertin, 1987).

137
CONCLUSIONES
Como se ha visto a lo largo de este documento, resultan evidentes las ventajas que
sugiere el uso de Sistemas de Información que puedan ser referenciados a entidades
espaciales Sin embargo, es necesario destacar la amplia gama de aplicaciones de
índole social que pueden tener los sistemas de información geográfica y más
importante aún resulta el promover su utilización tanto en el sector gubernamental
como en la iniciativa privada.

138
BIOGRAFÍAS

Granados Guevarra, j. M. (octubre de 2010 p,1). ESTUDIO SOBRE USO


Y APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN
LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, SEDE
CENTRAL.
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_0493_CS.pdf
Sarria F., A. (2005). Sistemas de informacion geografica.
http://fobos.inf.um.es/alonso/SIGCCAA/temario.pdf

HEYWOOD, I. (2006 ,2). AN INTRODUCTION TO GEOGRAPHICAL


INFORMATION SYSTEMS.
https://handoutset.com/wp-content/uploads/2022/06/An-Introduction-to-Geographical-I
nformation-Systems-Ian-Heywood-Sarah-Cornelius-Steve-Carver.pdf
OLAYA, V. (16 de octubre de 2014,p21,22,23,24,25). Sistemas de Información
Geográfica. http://volaya.es/writing

https://geopaisa.wordpress.com/2018/05/29/manejo-de-proyectos-sig/
https://www.aeroterra.com/es-ar/que-es-gis/introduccion
https://volaya.github.io/libro-sig/chapters/Introduccion_fundamentos.html
https://volaya.github.io/libro-sig/chapters/Fundamentos_cartograficos.html
https://volaya.github.io/gis-book/es/Visualizacion.html
https://volaya.github.io/libro-sig/chapters/Conceptos_basicos.html

139
140

También podría gustarte