Está en la página 1de 3

Universidad -

Veracruzana (UV).
Nombre del docente:
Eliza Mireya Vázquez Rodríguez.
Nombre del alumno:
Arias Fuentes Emiliano.
Hernández Álvarez Eduardo.
Munguía Herrera Ángel Yamil.
Rivera Cárdenas Fernanda de Jesús.
Rodríguez Jauregui Ian Gael.
Periodo:
2do Periodo.
Bloque:
Bloque B.
Asignatura:
Epidemiología y ecología.
Nombre de la actividad:
Preguntas tema 5.
Fecha de entrega:
30/03/2024.
Preguntas – Tema 5: Cadena epidemiológica y transmisión de
enfermedades.

- ¿Qué es una cadena epidemiológica?


Es una cadena en donde los elementos propios de dicha cadena van a participar en
la transferencia del agente causal, que se origina de una infección, hasta llegar a un
huésped susceptible por lo que, el resultado de esta interacción da lugar a un
padecimiento.

- ¿Cuáles son sus componentes?


Una cadena epidemiológica se compone de 6 principales pasos/eslabones, un
agente patógeno, un reservorio, una puerta de salida, un modo de transmisión, una
puerta de entrada y un huésped susceptible.

- ¿Qué tipos de transmisión existen?


Los tipos de transmisión que existen son; la transmisión indirecta: implica la
trasferencia del agente patógeno a través de un objeto contaminado, alimentos o
agua contaminados, entre otras cosas, transmisión directa: ocurre cuando el agente
patógeno se transfiere directamente de una persona infectada a otra persona
susceptible, y, transmisión aérea: implica la dispersión de partículas infectadas en
el aire, que pueden ser inhaladas por personas susceptibles.

- ¿De qué sirve conocer los componentes de una cadena epidemiológica?


Entender cada uno de estos componentes de la cadena epidemiológica es crucial
para prevenir y controlar la propagación de enfermedades. Las intervenciones de
salud pública, como la vacunación, el lavado de manos, el control de vectores y el
distanciamiento social, se basan en este conocimiento para interrumpir la
transmisión de enfermedades y proteger la salud de la población.
- ¿Cómo se creó el término de cadena epidemiológica?
El concepto se deriva de la triada epidemiológica, siendo la cadena epidemiológica
la evolución natural del término mencionado.

También podría gustarte