Está en la página 1de 6

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Vicerrectorado de Investigación y Postgrado


Sede Rectoral

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE TRABAJO DE GRADO Y TESIS DOCTORAL

DATOS DEL ESTUDIANTE


Nombre completo: Lidda Antonia Suárez Bracho C.I: _____________
Título del trabajo de grado / Tesis: Orientación Vocacional, Una Resignificación desde los jóvenes de Media General de la
Unidad Educativa Nacional César Augusto Ágreda.

Nombre del programa de postgrado: Orientación Educativa

DATOS DEL MIEMBRO DEL JURADO


Nombre completo del jurado examinador: Elizabeth García Porras C.I: V- 6.692.896
Institución de adscripción del jurado examinador: _______________________________________________________________
Número de resolución de Consejo Directivo:
___________________________________________________________________
Fecha de presentación / Defensa:
_____________________________________________________________________________

Presentación

El siguiente instrumento tiene como propósito evaluar el trabajo de investigación, la presentación y defensa del
trabajo de grado o tesis doctoral de los estudiantes de postgrado para obtener el grado académico correspondiente; por
ello, la información que suministre en condición de evaluador es relevante y se agradece su colaboración.
El instrumento está estructurado en dos partes, una dirigida a la valoración del producto académico escrito con
una ponderación de 60% y la otra a la presentación y defensa oral con un 40%; este último distribuido en un 10% para
la presentación con apoyo en medios y recursos tecnológicos y un 30% para la defensa oral. La calificación del trabajo
de grado o tesis doctoral “será el resultado de la valoración porcentual obtenida por el estudiante en atención a la escala
de calificación del 1 al 10, de acuerdo con la siguiente tabla” (artículo 107 del Reglamento de Estudios de Postgrado,
2018).
El instrumento presenta enunciados con las siguientes apreciaciones y puntaje respectivo: EXCELENTE (2.0),
BUENO (1.5), REGULAR (1.0) y DEFICIENTE (0.5). Está estructurado en dos partes con un total de 50 ítems; cada
ítem tiene una valoración máxima de 2 (dos) puntos. Cada
 Parte I, que consta de 30 ítems distribuidos en función de las secciones o capítulos del producto académico de
grado escrito. Esta parte debe evaluarse considerando la normativa del Manual de la UPEL del año 2022.
 Parte II, que consta de 20 ítems distribuidos en función de la presentación y la defensa oral.
Instrumento de evaluación de trabajo de grado y tesis doctoral

Lea cuidadosamente cada uno de los ítems que se presentan a continuación en la escala de valoración y
seleccione con una “X” la opción que considere más pertinente, según sea el caso.

PARTE I: PRODUCTO ACADÉMICO DE GRADO ESCRITO (60%)


N E B R D
ENUNCIADOS
º (2.0) (1.5) (1.0) (0.5)
Páginas preliminares
1 Título del trabajo de grado o tesis doctoral: pertinencia, redacción y extensión. X
2 Tabla de contenidos, lista de tablas y lista de figuras X
3 Resumen: membrete, extensión y desarrollo del resumen X
Planteamiento del problema
4 Contexto del problema o fenómeno a investigar en forma clara y precisa X
5 Preguntas de la investigación en correspondencia con el problema o fenómeno de estudio X
6 Objetivos o propósitos de la investigación X
7 Justificación e importancia de la investigación X
Marco referencial
8 Antecedentes de la investigación X
9 Revisión de fuentes: referentes teóricos, bases conceptuales y legales X
10 Variables o categorías, según el caso: descripción, conceptualización, operacionalización X
Metodología
11 Paradigma: sustentación ontológica, epistemológica, axiológica y teleológica X
12 Tipo, diseño y métodos de investigación X
13 Población y muestra, sujetos o informantes X
Técnicas e instrumentos de recolección de datos o información: validación y confiabilidad,
14 X
pertinencia y credibilidad
15 Procedimientos y fases de la investigación X
16 Procesamiento de los datos o de la información X
17 Limitaciones teóricas, metodológicas y prácticas X
18 Protocolos éticos
Resultados o hallazgos de la investigación
19 Presentación de los resultados: tablas o figuras X
20 Análisis de los resultados o hallazgos X
21 Discusión e interpretación de los resultados o hallazgos X
22 Relación de los resultados/hallazgos con las hipótesis/objetivos/propósitos X
Conclusiones /aproximaciones /cierre /reflexiones finales y recomendaciones
23 Conclusiones, aproximaciones o cierre de la investigación según los objetivo o propósitos X
24 Aportes y reflexiones más significativas de la investigación según los objetivos/propósitos X
25 Recomendaciones o sugerencias para fortalecer el área de conocimiento X
Elementos de forma
26 Citaciones según el manual de la UPEL X
27 Referencias según lo pautado en el manual de la UPEL X
28 Ortografía X
29 Coherencia, cohesión, adecuación y organización textual X
30 Anexos: imágenes, mapas, diagramas, tablas, instrumentos, transcripciones, glosarios X
Puntaje acumulado - Parte I

PARTE II: PRESENTACION / DEFENSA DEL PRODUCTO ACADÉMICO DE GRADO

E B R D
Nº ENUNCIADOS
(2.0) (1.5) (1.0) (0.5)
Presentación oral
1 Estructura y organigrama de la presentación
2 Adecuación y creatividad en el diseño de las diapositivas/láminas
3 Manejo de los medios o recursos de apoyo
4 Seguridad, confianza y expresión corporal durante la exposición
5 Dicción, entonación, pausas y énfasis en el discurso
6 Uso y manejo técnico-científico del lenguaje
7 Presentación oral en el tiempo estipulado
Defensa Oral
8 Capacidad de escucha
9 Dominio de los aspectos teóricos de la investigación
10 Dominio de los aspectos metodológicos de la investigación
11 Demostración de autoría propia de la investigación presentada
12 Formulación de argumentos ante preguntas específicas del jurado
13 Calidad de las repuestas a las preguntas del jurado
14 Capacidad de análisis y síntesis al responder
15 Carácter de respeto hacia las argumentaciones críticas del jurado
16 Correspondencia entre la investigación realizada y la experiencia personal
17 Respeto a la autoría de otros investigadores
18 Actitud crítica ante su propia investigación
19 Conciencia sobre las limitaciones de la investigación realizada
20 Conciencia de la potencialidad aplicativa de los resultados o hallazgos

Puntaje acumulado – Parte II


Puntaje: excelente (2.0), bueno (1.5), regular (1) y deficiente (0.5)
Resultados de la aplicación del instrumento

Puntaje acumulado – Parte I: 59


Puntaje acumulado – Parte II:
Puntaje total acumulado:
Calificación:
Valoración de la competencia:
Comentarios y sugerencias:

Nombre completo, cédula de identidad y firma


del miembro del jurado examinador:

Escala de calificación del 1 al 10


Valoración porcentual obtenida Calificación Valoración de la competencia
93 al 100 10 Logrado con excelencia
86 al 92 9 Logro sobresaliente
79 al 85 8 Lograda
71 al 78 7 No lograda
63 al 70 6
53 al 62 5
40 al 52 4
No demostrada o insistente
27 al 39 3
14 al 26 2
1 al 13 1

________________________________________________
Nombre completo, cédula y firma del miembro
del jurado examinador
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Vicerrectorado de Investigación y Postgrado
Sede Rectoral

Determinación de la Calificación Final del Trabajo de Grado


o Tesis Doctoral por los Miembros del Jurado Examinador
(Proceso coordinado por el presidente del jurado examinador)

La calificación final se obtendrá por la sumatoria de los puntajes asignados por los evaluadores, cuyo promedio
indicará la valoración porcentual que se ubicará luego en la escala de calificación del 1 al 10 siguiente para definirla.

Sumatoria total de los puntajes de los evaluadores:


Promedio de los puntajes:
Valoración porcentual:
Calificación final:
Valoración de la competencia:
Veredicto (aprobado/reprobado):
Apreciación cualitativa:

Escala de calificación del 1 al 10


Valoración porcentual obtenida Calificación Valoración de la competencia
93 al 100 10 Logrado con excelencia
86 al 92 9 Logro sobresaliente
79 al 85 8 Lograda
71 al 78 7 No lograda
63 al 70 6
53 al 62 5
40 al 52 4
No demostrada o inasistente
27 al 39 3
14 al 26 2
1 al 13 1

Nombre completo, cédula y firma del presidente


del jurado examinador

Nombre completo, cédula y firma Nombre completo, cédula y firma


del jurado examinador 1 del jurado examinador 2
JF,YC,CAQ/ caq,j,fyc
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

TÍTULO DEL TRABAJO DE GRADO O TESIS DOCTORAL

Por: NOMBRE COMPLETO DEL PARTICIPANTE

C.I. XX.XXX.XXX

Trabajo de Grado (o Tesis Doctoral) de (Programa de Postgrado), Aprobado en nombre de la


Universidad Pedagógica Experimental Libertador, con una calificación de ____________ ( ) puntos, por
el siguiente jurado, en la ciudad de ____________________, a los ______ días del mes de
_________________ de 20____.

____________________ ____________________
Firma: Firma:
Nombre y apellido:_________________ Nombre y apellido:_________________
C.I. _________________ C.I. _________________

____________________
Firma:
Nombre y apellido:_________________
C.I. _________________

También podría gustarte