Está en la página 1de 25

Fuentes/medios y

canales
Temario

Canal medios Canal publicidad


1 Canal directo
(direct) 2 Canal referido
(referral) 3 sociales
orgánicos
(organic social)
4 en medios
sociales
(paid social)

Canal

5
Canal búsqueda
6 7 8
publicidad en Canal display Canal correo
orgánica electrónico
buscadores (display)
(organic search) (email)
(paid search)

¿Qué

9 Otros canales
(other) 10 información
nos da saber
los canales?

Fuentes/medios y Canales 2
Para empezar:
No existe una única manera de
clasificar fuentes y medios ni de
agrupar canales
Más adelante en el programa veremos cómo personalizar
nuestras fuentes y medios, pero, por ahora, para acercarnos a
estos conceptos y unificar esta clasificación, el objetivo es que
descubramos cómo Analytics agrupa el tráfico de forma
predeterminada.

Fuentes/medios y Canales 3
Canal directo (direct)

Cuando el usuario escribe


directamente en el
navegador la dirección del
sitio web y accede.

EJEMPLO

Fuentes/medios y Canales 4
¿Cuál sería la fuente/medio?

En Google Analytics, cuando el canal es


“directo”, el informe “Fuente/Medio”
predeterminado mostrará los valores:
direct / (none).

Es decir, se habla de fuente directa y el


medio no se contabiliza.

Fuentes/medios y Canales 5
Canal referido (referral)

EJEMPLO
Cuando el usuario llega a la
página web desde un link
ubicado en otro sitio.

Fuentes/medios y Canales 6
¿Cuál sería la fuente/medio?
En Google Analytics, cuando el canal es
“referido”, el informe “Fuente/Medio”
mostrará los valores:
web.com / referral.

Es decir, la fuente será la URL del sitio desde


el cual visitan nuestra página y el medio
“referral”.

Fuentes/medios y Canales 7
Canal medios sociales orgánicos
(organic social)

Cuando el usuario llega al sitio web


desde una publicación orgánica
realizada en una red social
identificada por Google (Facebook,
Twitter, Instagram, LinkedIn,
etcétera).
EJEMPLO

Fuentes/medios y Canales 8
¿Cuál sería la fuente/medio?

En Google Analytics, cuando el canal es


“organic social”, el informe “Fuente/Medio”
predeterminado mostrará los valores:
nombre-de-la-red-social/ social.

Por ejemplo, la fuente podría ser Instagram,


y el medio “social”.

Fuentes/medios y Canales 9
Canal publicidad en medios sociales
(paid social)

Cuando el usuario llega al sitio web


desde una publicidad en alguna de
las redes sociales identificadas por
Google (Facebook, Twitter,
Instagram, LinkedIn, etcétera).

EJEMPLO

Fuentes/medios y Canales 10
¿Cuál sería la fuente/medio?

En Google Analytics, cuando el canal es


“paid social”, el informe “Fuente/Medio”
predeterminado mostrará los valores:
nombre-de-la-red-social/
modo-de-pago.

Por ejemplo, la fuente podría ser Instagram,


y el medio “cpc” que significa costo por clic.

Fuentes/medios y Canales 11
Canal búsqueda orgánica
(organic search)

Cuando el usuario llega al sitio web desde los resultados de búsqueda no


pagos.

EJEMPLO

Fuentes/medios y Canales 12
¿Cuál sería la fuente/medio?

En Google Analytics, cuando el canal es


“orgánico”, el informe “Fuente/Medio”
predeterminado mostrará los valores:
nombre-del-buscador / organic.

Por ejemplo, la fuente podría ser Google y el


medio “organic”.

Fuentes/medios y Canales 13
Canal publicidad en buscadores
(paid search)

Cuando el usuario llega al sitio web desde los resultados de búsqueda pagos,
como los anuncios de la red de búsqueda de Google Ads, los anuncios de Bing
Ads y otros buscadores.

EJEMPLO

Fuentes/medios y Canales 14
¿Cuál sería la fuente/medio?

En Google Analytics, cuando el canal es


“publicidad en buscadores”, el informe
“Fuente/Medio” predeterminado mostrará
los valores: nombre-del-búsqueda/
modo-de-pago.

Por ejemplo, en un anuncio en la red de


Google la fuente será Google y el medio
“cpc” que significa costo por clic.

Fuentes/medios y Canales 15
Canal display (display)

Cuando el usuario llega al sitio web desde los anuncios de la red de display de
Google Ads o cualquier anuncio del tipo banner.

EJEMPLO

Fuentes/medios y Canales 16
¿Cuál sería la fuente/medio?
En Google Analytics, cuando el canal es
“display”, el informe “Fuente/Medio”
predeterminado mostrará los valores:
nombre-de-la-red-publicitaria /
modo-de-pago*.

Por ejemplo, podría aparecer Google como


fuente y “cpc” como medio.
*Si bien la nomenclatura más común para medio en este canal es el método de pago “cpc”, de forma
predeterminada también puede aparecer “banner” o “display”. Nuevamente es importante saber que esta
clasificación es solo una agrupación por default que nos servirá de guía, pero luego podremos adaptarla.

Fuentes/medios y Canales 17
Canal correo electrónico (email)

Cuando el usuario llega al sitio web desde los


correos electrónicos que se enviaron.

Los medios agrupados en este canal son las EJEMPLO


plataformas que permiten el envío masivo de
emails (como Doppler y MailChimp).

Fuentes/medios y Canales 18
¿Cuál sería la fuente/medio?
En Google Analytics, cuando el canal es
“correo electrónico”, el informe
“Fuente/Medio” predeterminado
mostrará los valores:
nombre-de-la-plataforma / email.

Por ejemplo, la fuente podría ser Doppler, y


el medio “email”. Si no hubiera una
plataforma, la fuente/medio aparecerá como
email/email.

Fuentes/medios y Canales 19
Otros canales (other)

Otros canales son todos los medios desde


los cuales lleguen visitantes al sitio web y
que no puedan ser identificados por
Google Analytics o por el analista
manualmente. EJEMPLO
Si bien los medios agrupados en este canal
varían, suelen aparecer las redes sociales y
aplicaciones no contempladas por Google.

Fuentes/medios y Canales 20
¿Cuál sería la fuente/medio?

En Google Analytics, cuando el canal es


“other”, el informe “Fuente/Medio”
predeterminado mostrará los valores:
(not set) / (not set).

Es decir, la fuente y el medio no se


reconocen.

Fuentes/medios y Canales 21
Ahora bien, ¿para
qué sirve saber
qué canales hay?

Fuentes/medios y Canales 22
Comprender la tipología de canales propuesta por Google Analytics es importante para entender
cómo adquiere tráfico nuestro sitio web, tienda online o blog corporativo; y saber si nuestras
acciones de marketing están dando sus frutos. Por ejemplo:
● El número de visitantes que llegan por canal directo a la web habla de un público fiel que
recuerda la URL de la página o que la tiene agregada a los Favoritos de su navegador.
● El número de visitantes provenientes de los resultados orgánicos en buscadores
demuestra el posicionamiento de la web ante distintas búsquedas.
● El tráfico desde redes sociales orgánicas demuestra qué tan interesados están los fans,
seguidores y suscriptores en los contenidos web.
● Los visitantes que lleguen a la página web desde los links ubicados en newsletters son un
indicador de las campañas de mailing.
● Los usuarios que accedan al sitio web desde los canales pagos (búsquedas pagas, display,
publicidad en redes sociales…) serán un indicador del rendimiento de las campañas
realizadas.

Fuentes/medios y Canales 23
Más allá de la clasificación y agrupación que
usemos, la elección de cada canal es estratégica y
las acciones de marketing implementadas
dependen de la etapa del funnel en el que se
encuentra la campaña.

Más adelante, veremos qué es un customer journey map


y cómo se relaciona con todo esto. Pero, por ahora,
debemos enfocarnos en conocer qué canales existen y
para qué sirve cada uno.

Fuentes/medios y Canales 24
Conclusión
La agrupación de canales predeterminada de
Google es flexible. Por ahora esta
categorización será una guía que nos ayude a
entender que nuestra estrategia irá por
distintos canales y distintas fuentes/medios que
serán importante identificar para luego analizar
y optimizar.

Fuentes/medios y Canales
canales 25

También podría gustarte