Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Gerencia Estratégica de las Operaciones Código: 126010

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2 Identificar


sistemas de producción

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 110 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: sábado, 1 de
5 de septiembre de 2022 octubre de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 2: Aplicar los conceptos básicos de


administración, planeación y control de las operaciones dando solución a la
situación presentada para lograr que una empresa sea productiva y
competitiva.

La actividad consiste en:

El estudio de caso lo encontrará adjunto en la carpeta de guía de


actividades y rúbrica de evaluación, denominado Anexo 1. Caso
estudio Fase 2-Identificar sistemas de producción

Individual

El estudiante diseña y envía los siguientes puntos a través del foro en un


documento en Word:

1. Identifica los elementos del sistema productivo (recursos, equipos,


mano de obra, etc.), para ello realiza una matriz que contenga los elementos
del sistema productivo, agrega una imagen y realizar la descripción incluyendo
su función en el proceso.

1
2. Realiza Un (1) diagrama de flujo de proceso o cursograma para la
empresa mencionada en el caso de estudio (proceso productivo de calzado)
empleando la simbología ASME para el diseño de diagramas de proceso
aplicados a la manufactura.

3. Realiza la ficha técnica del producto para la empresa estudiada en el caso.

Nota: la ficha técnica como mínimo debe de contener la siguiente


información: Nombre del producto, descripción o características, lugar de
elaboración, adornos, materias primas, insumos, presentación y empaques,
foto o imagen del producto(sandalia), instrucciones de uso, precio, condiciones
de calidad y almacenamiento y la demás información que considere aplique al
producto.

Grupal

1. Los estudiantes del grupo realizan una propuesta de


mejoramiento para la empresa del caso de estudio, que permita aumentar
la productividad y tener un sistema productivo eficiente.

La propuesta debe tener como mínimo Diez (10) estrategias y para ello debe
elaborar una matriz que contenga la siguiente información:

• Alcance o descripción de la estrategia.


• Resultados o mejora esperada.
• Responsable de la estrategia dentro de la organización.
• Tiempo para la implementación de la estrategia.
• Nombre del estudiante que propone la estrategia

Nota: Cada estudiante debe proponer como mínimo dos estrategias y


ayudar a responder los 3 interrogantes planteados.

2. Entre todos los integrantes del grupo responde a las siguientes


inquietudes basado en el caso expuesto:

✓ Identifican el tipo de producción que se presenta y justifican la


respuesta.

2
✓ Determinan la producción actual de la empresa.
✓ Determinan el costo de producción actual de la empresa.

• Compilación de los aportes individuales y el aporte grupal.


• Envío del trabajo consolidado por medio del entorno de evaluación.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

• Consultar la agenda del curso y estar atento al semáforo de apertura y


cierre de actividades.
• Consultar el espacio de noticias del curso donde se publicarán las fechas
de web conferencias y los horarios establecidos para atención sincrónica
vía Skype entre otra información pertinente.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Descargar y leer el Syllabus del curso


• Consultar los contenidos propuestos para la unidad 1
• Consultar guía de actividades, rúbrica de evaluación y anexos para la fase
2
• Participar en el foro dispuestos para el desarrollo de la actividad fase 2.

En el entorno de Evaluación debe:

• Realizar la entrega del producto final solicitado en la guía de actividades de


la fase 2

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

En un documento Word, con el nombre del estudiante en la primera página:

1. Identifica los elementos del sistema productivo que se


presentan en el caso de estudio, para ello elabora una matriz que relacione los
elementos del sistema productivo, inserta imagen y los describe incluyendo su
importancia en el proceso.

3
2. Realiza un (1) diagrama de flujo de proceso o cursograma (proceso
productivo de la sandalia) empleando la simbología ASME para el diseño de
diagramas de proceso aplicado a la producción.

3. Realiza la ficha técnica del producto(sandalia) para la empresa


estudiada en el caso.

Evidencias de trabajo grupal:

Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

1. Realizan una propuesta de mejoramiento para la empresa del caso de


estudio, que permita aumentar la productividad y tener un sistema
productivo eficiente teniendo en cuenta las indicaciones dadas
anteriormente en la guía de actividades.

2. Responden los tres (3) interrogantes descritos anteriormente en la guía


de actividades.

Consolidado grupal.

Los estudiantes presentan un documento PDF con la siguiente estructura:

✓ Portada
✓ Introducción
✓ Objetivos
✓ Elementos del sistema productivo identificados para el caso y su
descripción.
✓ Diagrama de flujo de proceso o cursograma, realizados por cada uno de
los estudiantes (5 en total – 1 por cada estudiante).
✓ Ficha técnica del producto estudiado en el caso (5 en total – 1 por cada
estudiante).
✓ Propuesta de mejora (10 estrategias como mínimo) realizadas en la parte
grupal.
✓ Respuesta a los tres (3) interrogantes del caso.
✓ Conclusiones con base en los temas de la unidad 1 y la actividad realizada.
✓ Bibliografía con normas APA. Al menos un autor del entorno de contenido.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones:

1. Cada integrante del grupo debe dar lectura a los contenidos del
curso, la guía de actividades, anexos con estudio de caso y
presentar los aportes individuales solicitados de manera oportuna
en el foro correspondiente para el desarrollo de la actividad.

2. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en
el desarrollo de la actividad.

3. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de


entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado el
docente.

4. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

5. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante el
tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como

5
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo


académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo


académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 110 puntos
Primer criterio de Nivel alto: Apropia los conceptos estudiados sobre el diseño
evaluación: del producto y el proceso de una organización, evidenciando la
construcción pertinente del producto solicitado de manera
De contenido: individual (elementos del sistema productivo, diagrama de flujo
Apropia los de proceso o cursograma y ficha técnica).
conceptos estudiados
sobre el diseño del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
producto y el proceso entre 30 puntos y 40 puntos
de una organización,
evidenciando la Nivel Medio: Aunque apropia los conceptos estudiados sobre
construcción el diseño del producto y el proceso de una organización, se
pertinente del evidencia la construcción parcial del producto solicitado de
producto solicitado manera individual (elementos del sistema productivo, diagrama
de manera individual de flujo de proceso o cursograma y ficha técnica
(elementos del
sistema productivo, Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
diagrama de flujo de entre 6 puntos y 29 puntos
proceso o
cursograma y ficha Nivel bajo No se apropia los conceptos estudiados sobre el
técnica). diseño del producto y el proceso de una organización,
Este criterio evidenciando la construcción pertinente del producto solicitado de
representa 40 manera individual (elementos del sistema productivo, diagrama
puntos del total de de flujo de proceso o cursograma y ficha técnica).
110 puntos de la
actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre0 puntos y 5 puntos
Segundo criterio Nivel alto: Presenta propuesta de mejora para
de evaluación: aumentar la productividad de la empresa del estudio de caso.

Contenido: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Presenta propuesta entre 30 puntos y 40 puntos
de mejora para Nivel Medio: Presenta propuestas de mejora parcial o que no
aumentar la son acordes para aumentar la productividad del estudio de
productividad de la caso

7
empresa del estudio
de caso. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 29 puntos
Este criterio
representa 40 Nivel bajo: No se presenta propuesta de mejora para
puntos del total de aumentar la productividad del estudio de caso.
110 puntos de la
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos

Nivel alto: Interactúa de forma oportuna, adecuada y


Tercer criterio de responsable en el foro de discusión y en el desarrollo del informe
evaluación: colaborativo, a través de la entrega de aportes individuales y su
participación en la elaboración de las evidencias grupales.
De participación:
Interactúa de forma Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
oportuna, adecuada y entre 13 puntos y 20 puntos
responsable en el foro
de discusión y en el Nivel Medio: No interactúa de forma oportuna, adecuada y
desarrollo del responsable en el foro de discusión faltó mayor regularidad en
informe colaborativo, sus aportes y en el desarrollo del informe colaborativo, aunque
a través de la entrega aportes individuales y/o participa en la elaboración de
entrega de aportes las evidencias grupales.
individuales y su
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
participación en la
entre 6 puntos y 12 puntos
elaboración de las
evidencias grupales. Nivel bajo: No se interactúa de forma oportuna, adecuada y
responsable en el foro de discusión y en el desarrollo del informe
Este criterio colaborativo, a través de la entrega de aportes individuales y su
representa 20 participación en la elaboración de las evidencias grupales
puntos del total de
110 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 0 puntos y 5 puntos

Cuarto criterio de
evaluación: Nivel alto:

De Forma:

8
El informe grupal se presenta de forma organizada y bien
El informe grupal se redactado, presenta la síntesis de los aportes individuales y
presenta de forma grupales
organizada y bien
redactado, presenta Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la síntesis de los entre 7 puntos y 10 puntos
aportes individuales
y grupales Nivel Medio: El informe grupal se presenta de forma
organizada y/o no está bien redactada, y/o no presenta la
Este criterio síntesis de los aportes individuales y grupales.
representa 10
puntos del total de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
110 puntos de la entre 4 puntos y 6 puntos
actividad
Nivel bajo: El informe grupal No se presenta de forma
organizada y bien redactada, presenta la síntesis de los aportes
individuales y grupales.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 3 puntos

También podría gustarte