Está en la página 1de 32

Profesora LAURA DE FAVERI

CUARTO AÑO- CUMAZA

1
HUARPES

Territorio: Se dividieron en tres grandes grupos, según la ubicación geográfica:

Norte (San Juan): Huarpes Allentiac,

Sur (Mendoza) huarpes Milcayac y

Este (San Luis) los huarpes Puntanos.

Según los relatos de los conquistadores y hallazgos


arqueológicos los huarpes eran muy altos y delgados
(Lizárraga, quien atravesó el territorio huarpe en el siglo
XVI) y muy atléticos (Ovalle).

El imperio incaico con el Inca Pachacutec a la cabeza logró


su máxima expansión en el siglo XV. En su conquista
sometieron a los Huarpes, quienes adoptaron muchas de
sus costumbres, tales la vestimenta y los cultivos de maíz y
quinoa

Aspecto físico: Físicamente los huarpes eran altos,velludos, de hombros, anchos, delgados, de piel oscura. Usaban el
cabello largo adornado con plumas. Se pintaban el rostro en ocasiones de ceremonias con líquidos vegetales.

Religión: Los huarpes eran politeístas. El dios más venerado y respetado era Hunuc Huar. Para ellos este dios
habitaba en las montañas. También adoraban al sol, las estrellas, la luna y los ríos.

En las aldeas existía la presencia de un hechicero llamado "machi". Éste era el encargado de curar a los enfermos y
de pedir protección a los muertos para realizar su viaje a la montaña de Hunuc Huar.

El sepelio de un difunto respondía a una acto social. Se llevaba a cabo con danzas al compás de un tambor ( uno de
los pocos instrumentos huarpes), ingerían hasta la embriaguéz una bebida alcohólica que fabricaban con la chaucha
del algarrobo a la que llamaban "aloja". La creencia era, que el muerto emprendía un viaje al más allá, donde
habitaría las montañas en compañía de Hunuc Huar. Para ello colocaban en sus tumbas: mantas, ropas, bebidas,
comida y objetos personales.

Levirato y Sororato: fueron 2 aspectos muy curiosos en la estructura social huarpe: levirato: al morirse el marido, la
viuda y los hijos pasan a depender del hermano menor del fallecido. Sororato: al casarse el varón adquiere el
derecho de casarse con las demás hermanas menores de la novia.

Vestimenta: Debido a las características del relieve del departamento de Tunuyán se estima que eran dos tipos de
vestimenta:

2
- La que correspondía a la zona montañosa: Utilizaban dos mantas. una que, desde la cintura llegaba hasta las
rodillas. Otra sobre los hombros que se ajustaba al pecho, sujetada por delante con una espina de cactácea o alguna
otra especie de pincho.

- En la zona de planicie adoptaron la "camiseta andina" la cual tenía en su confección mucha influencia incaica. Era
una especie de camiseta larga tejida, sin mangas o con mangas cortas. (hasta fue de uso común entre otros pueblos)

- Algunas mujeres adornaban sus prendas con pieles de guanaco que ataban a los hombros o ceñían a la cintura.
También se adornaban con largos collares.

Vivienda: la vivienda variaba de acuerdo al microclima donde se encontraba: en los cerros eran de piedra y en el
pedemonte de barro y paja. Emplearon figuras antropomorfas para alfarería o tallados de piedra; hicieron
pictografías (Antofagasta de la Sierra) pero sobresalieron en la cestería.

Lengua Huarpe El huarpe era el vocablo con que se asignaba al autónomo de la región, en la región de Mendoza
hablaban el millcayac.

Economía: Las influencias incaicas no hicieron abandonar prácticas muy arraigadas como la caza y la pesca.

Los Huarpes vivían en los valles cercanos a los ríos. Eran agricultores, sembraban maíz, quínoa, zapallo y calabaza.
Aprovechaban para cultivar el agua de los ríos de montaña, formados por el deshielo del verano. Conocían los
lugares más adecuados para sembrar y las épocas de siembra y de recolección.

El algarrobo era el árbol que les proporcionaba el alimento más importante de su dieta. Con sus semillas molidas
hacían harina para fabricar el patay o "pan indio" y también una bebida alcohólica: la "aloja".

Entotorar: Se destacaron en esta industria. Eran tejedores de fibras vegetales (totora). Confeccionaban cestos o
canastas de diferentes formas y tamaños, especialmente para uso doméstico. Estos eran adornados con lanas de
diversos colores.

3
Alfarería: Trabajaban la cerámica fina y fabricaban vasijas y cacharos a los cuales pintaban con figuras casi siempre
de formas geométricas.

También fueron cazadores y recolectores. Usaban el arco y la flecha para cazar guanacos, liebres y ñandúes.
pescaban y cazaban patos y otras aves acuáticas. Las mujeres huaarpes recolectaban frutos, semillas, raíces y
huevos.

Armas de caza: Tallaban punta de proyectiles con piedras que enlazaban a largas lanzas de madera. También
utilizaban: arcos, flechas, hondas y boleadoras. Con estas últimas cazaban guanacos y ñandúes al pie de la cordillera.

Alonso de Ovalle observó el método huarpe para cazar: seguían al animal trotando constantemente durante 2 ó 3
días (casi sin poder beber ni comer) al cabo de los cuales el animal, agotado, nada podía hacer para evitar su captura.

Con respecto a la pesca, utilizaron una balsa hecha con junco o totora fuertemente atados que impulsaban con una
larga vara que manejaban parados en su parte posterior. Pescaban con una lanza. La laguna era la de Guanacache y
allí también cazaban patos: ponían una calabaza en su cabeza y se introducían al agua, al acercarse un pato, lo
tomaban y sumergían velozmente sin hacer ruido (evitando así el alboroto)

4
FUNDACIÓN DE MENDOZA

En 1541, PEDRO DE VALDIVIA funda SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO, desde allí vendrá la corriente que fundará
Cuyo.

El 2 de marzo el Capitán PEDRO DEL CASTILLO funda


“MENDOZA DEL NUEVO VALLE DE LA RIOJA”, establece el
cabildo y le da un patrono a la nueva ciudad: SAN
PEDRO.
El 6 de octubre de 1561 PEDRO DEL CASTILLO reparte a
los expedicionarios que lo acompaña, solares. La ciudad
se divide en forma de damero:

La repartición de solares la realiza el fundador de la ciudad, era la forma legal de asentar las posesiones.

¿CÓMO SE DISTRIBUYE LA CIUDAD?

El trazado será damero. La plaza mayor ocupa el centro, alrededor de ella se distribuían los edificios públicos, la
Iglesia Matriz, conventos, hospitales y demás dependencias. En las cercanías se asentaban las familias más
importantes.
Los solares se repartían como recompensa por realizar la fundación.

EL REPARTO DE MENDOZA

El territorio de la ciudad se dividió en 25 manzanas. Pedro del Castillo repartió 6 cuadras por persona, para que allí
los vecinos pudieran sembrar y plantar lo necesario para sus sustento. Las restantes tierras fueron dejadas como
terrenos públicos.

LOS PRIMEROS VECINOS

5
Fueron 16 los que se radicaron definitivamente en la ciudad y se beneficiaron con estos solares, entre ellos podemos
nombrar a : Gabriel de Cepeda, Juan de Contreras, Juan de Villegas, Pedro Rivas y Gaspar Ruiz de Rojas
JUAN JUFRÉ: El traslado de la ciudad.

En febrero de 1561, cuando Pedro del Castillo marcha a fundar Mendoza, en Chile el
gobernador García Hurtado de Mendoza fue sustituido por Francisco de Villagra .
Meses después, el gobernador de Chile designó a Juan Jufré como teniente Gobernador y
Capitán General de Cuyo.

Pedro del Castillo


Juan Jufré llega a Mendoza con unos 40 hombres y ganado. Se asienta un tiempo en la
fortificación y luego sigue a San Luis.
De regreso, busca un lugar más apropiado para la ciudad: decide trasladarla a dos tiros de
arcabúz de distancia.
En este lugar, Jufre realizo la fundación de la ciudad y la llamó “Resurrección del valle de
Cuyo”. Luego de la ceremonia se procedió a labrar un acta que incluía los límites del
territorio. Posteriormente se repartieron solares.
Este acto nos es considerado “fundación”, sino traslado de la ciudad, ya que Juan Jufré
reconoce el cabildo creado por Pedro del Castillo en 1561.
Los límites fijados en el acta son:
Norte: Valle de Huanacache
Sur: Río Diamante
Este: Un cerro
Oeste: La Cordillera nevada
Juan Jufré. Fundará la
Provincia de San Juan
EL CABILDO

El cabildo de Mendoza, es creado en el mismo momento de la fundación, el 2 de marzo de 1561. Cuando Jufré
traslada la ciudad reconoce el cabildo.
El Cabildo de Mendoza, tenía muchas funciones:
− Reparto de tierras y solares

− Control sobre el agua


− Cobro de impuestos
− Apertura de calles y caminos
− Justicia
− Abastecimiento de la ciudad
− Velaba por la vida religiosa.
− Control del comercio

El Cabildo contaba con problemas, uno de los principales eran los problemas propios de un núcleo urbano en
formación, instalado en una tierra que pronto va a adquirir fama de pobre. A esto se sumaba incomunicación con las
ciudades norteñas y del litoral.
Otra situación que se vivió en la ciudad, fue que en estas primeras épocas fue centro de pleitos producidos por los
cambios políticos en Chile, conflictos entre encomenderos, etc. Esto producirá que la población no se establezca con
facilidad.
La deserción de los pobladores y el ausentismo de sus encomenderos, fue otro factor negativo para el desarrollo de
la vida en la ciudad.

6
Otro elemento negativo, fue la falta de madera para las construcciones, de carreras y bueyes.

ECONOMÍA COLONIAL EN MENDOZA

Mendoza en el siglo XVI:

Cuando Francisco de Villagra descubre esta región, no observa otra riqueza que la existencia de nativos
dóciles y fáciles de encomendar. Recurso humano faltante en Chile y que condicionaba la vida económica y social de
entonces. Los primeros españoles arribaron buscan la riqueza a través del sistema de encomienda.
Posiblemente los años anteriores a la Fundación de Mendoza, los españoles entregaron semillas de productos
europeos a los indígenas, que desarrollaron con éxito en nuestro suelo. De la misma manera la crianza de ganado
europeo tiene una evolución rápida y favorable.
En cuanto a los cultivos, podemos mencionar: anís, comino y garbanzos .
Consumían Harina de algarroba, frutos del chañar, hortalizas y pescado que obtenían de las Lagunas de
Guanacache.

Período Virreynal:

Con el establecimiento de los españoles en la región, la economía va creciendo.


● Se intentan introducir algunos cultivos como el cañamo,
algodón o tabaco, pero el único que funciona es la vid. Este
nuevo cultivo hace que se desarrollo una industria a su
alrededor, la del vino, la construcción de vasijas, carretas, y
todo lo que se relacionara con su producción.

● La actividad ganadera crece, Mendoza es una región de


engorde de ganado, por el tipo de pasturas, no de cría. El
ganado era de paso, se comerciaba con Chile.

● La Industria Harinera será importante, el trigo es el principal


cereal que se cultiva y existían muchos molinos.

● Existen industrias derivadas de la agricultura, Mendoza elaboraba vinos, aguardientes y frutas secas que
llevaba a Buenos Aires y Córdoba

Los caminos:

Los cronistas de la época detallan las vías de comunicación, la primera será determinada por Villagra. El
camino de la cordillera, desde Uspallata a Santiago, era muy transitado, pero por el clima estaba cerrado 8 meses al
año.
La encomienda es un factor, que genera nuevos caminos.
También se consolidan los caminos internos; por ejemplo, con la fundación de Córdoba se abre un camino
muy importante para Mendoza al este.
Así mismo, surgen las postas, lugares dónde los viajeros se refugiaban en los viajes largos. Se encontraban
cada cierta distancia y eran caseríos con agua, abrigo, comida y un lugar dónde dormir.
Los viajes se realizaban en carretas, por consiguiente duraban varios días...

✔ Buenos Aires: 45 días

7
✔ Córdoba: 20 días
✔ San Juan: 2 días
✔ San Luis: 5 días

MENDOZA Y EL NATIVO: La frontera Sur

Desde la conquista se fue produciendo una lenta integración de la


población huarpe al modo de vida hispano, sobre todo de aquélla asentada en el valle de Güentata. El contacto
directo de los huarpes que vivían en la ciudad y los alrededores con la población española fue modelando este
proceso. Por el contrario los huarpes laguneros continuaron viviendo de acuerdo con sus costumbres. Desde
principios del siglo XVII los clérigos trataron, con escaso éxito, de reunirlos en pueblos en Guanacache y Uco para
poder evangelizarlos.

También durante el siglo XVII aumentaron las relaciones entre algunos grupos indígenas que habitaban al sur del
Diamante y los españoles, a través de la colaboración para la guerra. Hasta finales del siglo XVII se consideraba el Río
Diamante como la frontera natural de Cuyo. La zona comprendida entre el río Tunuyán y el Diamante estaba
efectivamente ocupada por los españoles en forma dispersa.

Más allá del Diamante y hasta el Atuel existía una zona de transición dominada principalmente por los puelches. En
este período se iniciaron los primeros ataques de puelches, pehuenches y huiliches provenientes de Chile, que
provocaron una retracción de la frontera hacia el norte hasta el valle de Jaurúa (San Carlos). Parte de las estancias
situadas en Valle de Uco y Jaurúa fueron abandonadas.

Hacia finales de siglo la frontera se traslada hasta el río Tunuyán. Una franja amortiguadora o de choque ocupó el
lugar de las antiguas estancias entre el Valle de Jaurúa y el río Diamante. Esta nueva frontera de guerra estaba
resguardada por los “indios amigos” - del grupo puelche chiquillán- encargados de “guardar la frontera y dar aviso en
caso de invasiones”.

Debido a la disminución de la población indígena local, los vecinos de Mendoza se alarmaban viendo que se les
escapaba su fuente de recursos más importante, los indios. La extracción de indios era tan grande que los vecinos y
moradores de Cuyo comenzaron a intranquilizarse y a reclamar por la situación. Los continuos pedidos, quejas y
presiones políticas y eclesiásticas, determinaron la prohibición de pasar indios de la otra parte de la cordillera. En
1694 la Corona prohibió la extracción de indios de Cuyo y ordenó el regreso de los indígenas encomendados a su
lugar de origen.

En 1770, el Cabildo convoca a los vecinos, ante los ataques de los indígenas, para
encontrar una solución. Se decidió así la construcción de un fuerte guardado por 50
hombres, este se ubicaría en la entrada del Valle de Uco, en un paraje llamado Real de
San Carlos.

Don José Francisco de Amigorena fue el fundador de la Mendoza Grande, con los límites
que tiene actualmente. En 1784, fue designado Comandante de Armas. Hasta fines del
siglo XVIII los asentamientos permanentes más australes de la sociedad mendocina
estaban sobre el río Tunuyán: en el este, se destacaba la posta de La Ramada (actual
ciudad de Rivadavia) y San José de Corocorto (actual Villa Antigua de La Paz). En el oeste, el principal centro social
era el fuerte de San Carlos, fundado en 1770. Al sur del río Tunuyán sólo se aventuraban algunos empresarios
audaces que trataban de aprovechar las pasturas naturales para sus ganados. Pero el riesgo era muy alto dado que
las comunidades indígenas defendían su territorio.

8
Amigorena resolvió aprovechar el estratégico Fuerte de San Carlos para poner en marcha una política de progresiva
incorporación del sur a Mendoza. Entre otras iniciativas, realizó una profunda penetración hacia las tierras del sur;
cruzó los límites del Diamante y del Atuel, exploró el Valle Hermoso y llegó al valle del cerro Campanario (sudoeste
de Malargüe). Finalmente logró firmar un Parlamento con las comunidades pehuenches. El Parlamento era un
Tratado Internacional entre los representantes del Rey y los caciques indígenas a través del cual, los pueblos de la
tierra aceptaban la soberanía española, a cambio del respeto por sus tierras y su libertad. Amigorena reconoció al
principal cacique pehuenche como Gobernador del Sur de Mendoza, y se estableció una estrecha relación entre el
norte y el sur de la provincia. Tras 20 años de construir la paz entre ambos grupos, Amigorena falleció; en
reconocimiento de su tarea, los indígenas lo nombraron “Padre de la Nación Pehuenche”.

La gestión de Amigorena abrió el camino para la fundación de San Rafael. Los hispanos criollos celebraron un nuevo
parlamento por el cual los pehuenches les autorizaron a fundar un fuerte en la actual villa 25 de mayo.

9
LA CREACIÓN DEL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA

A mediados de siglo XVIII el Imperio Español, decide realizar una serie de reformas para detener su decadencia
económica y prevenir el peligro de ataques por parte de otras potencias europeas a las ricas posesiones americanas .
Existieron reformas económico-mercantiles que tuvieron el objetivo de crear en las colonias economías más
complejas y asegurar la complementariedad con la metrópolis. Y finalmente se hicieron también reformas
administrativo-militares para lograr una mejor administración con un aparato militar unificado. Como resultado de
este tipo de reformas surgieron dos virreinatos más, el más nuevo de los cuales fue, justamente, el Virreinato del
Río de La Plata.

Esta nueva entidad administrativa se armó con zonas que antes habían pertenecido a otras jurisdicciones . Se incluyó
el Alto Perú, que había dependido directamente del Virreinato del Perú, y Cuyo, que había dependido del Reino de
Chile. Las otras jurisdicciones que integraron el Virreinato del Río de La Plata hasta la Revolución de Mayo de 1810
fueron: Buenos Aires, Paraguay, Salta, La Paz, Charcas, Cochabamba y Potosí, juntamente con las gobernaciones de
Montevideo, Mojos, Chiquitos y los pueblos de las Misiones Guaraníes. Bajo la dirección de una pujante Buenos
Aires comercial, el objetivo principal de este nuevo virreinato era impedir los avances de los portugueses y prevenir
el contrabando inglés.

El acceso a los cargos públicos

Una de las características más importantes del nuevo régimen de intendencias instaurado significó que los oficios
públicos que durante la época anterior realizaban los particulares, serían ejercidos en adelante por los funcionarios
especialistas y asalariados. Con la reforma administrativa, entonces, se trató de evitar el acceso a los cargos por vía
de herencia, compra, y nepotismo, que habían sido habituales en el período anterior.

10
Al frente de cada Intendencia, la Corona nombraba un Gobernador Intendente, por un período de cinco años. Como
Mendoza no era cabecera de intendencia, le correspondía un funcionario de menor rango, el Subdelegado,
dependiente del Gobernador Intendente de Córdoba. De esta forma se estableció que debía existir una separación
clara entre las esferas política y militar. La primera quedó en manos del Cabildo y el poder militar quedaba a cargo
de un nuevo funcionario denominado Comandante de Armas. En este cargo se nombró en 1784 a don José Francisco
de Amigorena. El Gobernador Intendente representaba los intereses de la Corona, el Cabildo, los locales. Por eso,
muchas veces las relaciones entre el Cabildo y el Gobernador Intendente no fueron del todo armónicas.

LAS INVASIONES INGLESAS EN MENDOZA

En 1805, un flota de la Armada inglesa, al mando de Sir Home Rigg Popham partió desde el puerto de Porstmouth
(Gran Bretaña) con más de 7.000 hombres.
En un principio esta flota tenía el objetivo de atacar América del Sur, pero el ministro de guerra Lord Castlereagh dio
orden de invadir el Cabo de la Buena Esperanza (Sudáfrica). Luego de concretar la misión, Popham apuntó a las
colonias españolas en el Río de la Plata.
En abril de 1806, más de 1.500 hombres al mando del general William Carr Beresford zarparon de Ciudad del Cabo.
En su mayoría las tropas pertenecían al regimiento de infantería escocés Nº 71.

A mediados de 1805, las autoridades del virreinato del Río de la Plata, especulaban con la posibilidad de que los
británicos invadieran Buenos Aires.
El entonces virrey Rafael de Sobremonte, pidió a España reforzar con tropas el territorio. También, hizo lo mismo a
las autoridades de las provincias interiores del Virreinato, solicitando armamento y el reclutamiento de milicianos
pero, por diferentes motivos, esos refuerzos nunca llegaron.
El 23 de junio, las naves fondearon en las costas de Quilmes, pocos kilómetros al sur de Buenos Aires. Dos días
después, las tropas del regimiento 71 Highlanders desembarcaron en Quilmes y avanzaron hacia la ciudad de Buenos
Aires, al son de las gaitas escocesas.
A llegar a la capital del Virreinato del Río de la Plata, los funcionarios reales se rindieron ante Beresford quien tomó
posesión de la ciudad y rebautizó a Buenos Aires con el nombre de Nueva Arcadia.

11
El

entonces virrey, se retiró con sus tropas hacia Córdoba con el objetivo de efectuar una ofensiva, pidiendo la
colaboración de hombres y pertrechos para la resistencia y nombró a esa ciudad capital del Virreinato del Río de la
Plata.

Por su parte, los vecinos de Buenos Aires se reunieron para dar resistencia e iniciaron una guerra sin cuartel por las
calles; desde las azoteas y techos arrojaban piedras, pedazos de tejas, agua y aceite hirviendo.
Al mando de Santiago de Liniers, y luego de varios días de lucha, el general Beresford se rindió y firmó la capitulación
el 20 de agosto.
Gran parte de los prisioneros británicos fueron enviados a diferentes provincias incluyendo Cuyo.

En noviembre de 1806, llegaron a Cuyo más de 250 de los 1.500 soldados británicos prisioneros del regimiento 71
que se habían rendido en Buenos Aires, luego de viajar más de 40 días en carreta.
Cuando los primeros apresados pisaron tierra mendocina, muchos vecinos protestaron y sugirieron al Cabildo que se
los destinara a lugares alejados y que no ocuparan las instalaciones del cuartel de la Cañada.
El comandante de armas Faustino Ansay estuvo de acuerdo en un principio y ordenó que los más revoltosos fueran
enviados al fuerte de San Rafael. Se realizó una selección e inmediatamente 50 hombres partieron hacia ese lugar.
A los pocos días, otros 50 marcharon a la finca del comandante Teles Meneses en Luján de Cuyo y el resto se ubicó
en el cuartel principal de la Ciudad. Allí, se montó una guardia especial compuesta por un oficial, un sargento, un
cabo y 15 soldados milicianos quienes vigilaban día y noche las actividades de estos presos.
Entre los 150 prisioneros que se establecieron en el cuartel, se encontraban 40 mujeres y 32 niños. Estos civiles eran
parte de la tropa, ya que, por aquellos tiempos, los soldados podían llevar a esposas e hijos a las campañas militares.
Con el correr del tiempo, estos soldados fueron empleados para realizar trabajos en las fincas o en las obras públicas
como el aseo de las calles o el arreglo de edificios.
En 1808, los gobiernos de España y Gran Bretaña firmaron un armisticio. Los prisioneros distribuidos en distintos
sectores del Virreinato regresaron a su país de origen, aunque algunos eligieron quedarse. Por ese motivo tuvieron
que convertirse al catolicismo y fueron bautizados con nuevo nombre y apellido.

12
LA REVOLUCIÓN DE MAYO EN MENDOZA

El

27 de enero de 1810, el comandante de Armas Anzay había hecho


Faustino
saber la constitución de laAnsay
Junta Central Suprema de Sevilla nombrada
para gobernar "a nombre de nuestro católico monarca Señor don Fernando VII". Todas las autoridades prestaron
solemne juramento de obediencia a la Junta. Por otro lado, respondiendo a la comunicación que se recibiese en
febrero de 1810, el Cabildo eligió un candidato a diputado ante la Junta de España y lo envió a Buenos Aires. En la
actuación del Cabildo mendocino, a partir de que sus miembros se anoticiaron oficialmente de los sucesos de
Buenos Aires, se ven reflejadas actitudes que muchos han definido como típicas de la clase dirigente mendocina de
la época. A primera vista se nota la intención de tomar prudente distancia de los sucesos, dilatar la decisión y
reaccionar favorablemente a la conveniencia local. Se puede apreciar el tironeo que sintió el grupo dirigente de
Mendoza por obedecer a la tradición, -la mirada al Pacífico representada por Córdoba-, o a las novedades que
llegaban desde Buenos Aires, o sea las nuevas ideas que venían desde el Atlántico.

El 13 de junio de 1810 llegó a Mendoza la noticia de lo sucedido en mayo en Buenos Aires, y la petición al Cabildo
mendocino de adhesión a la Junta. Los cabildantes de Mendoza pidieron un compás de espera. Al día siguiente la
situación del Cabildo se complicó, pues llegó el despacho del gobernador de Córdoba, pidiendo adhesión al virrey
depuesto. El asunto debió conversarse largo rato, aunque no han quedado constancias de aquellos cabildeos. La
solución fue la dilación del asunto.

El 19 de junio los cabildantes no estaban decididos todavía. Fueron las noticias que llegaron el 22 a la noche, en las
que el Gobernador Intendente de Córdoba pedía la remisión de fuerzas armadas para presentar combate a la Junta
de Buenos Aires, lo que decidió que varios vecinos se agolparan en la casa del alcalde de segundo voto y pidieran
Cabildo Abierto para el día siguiente. Treinta y ocho vecinos, además de los regidores, escucharon las novedades y
13
se decidió finalmente acatar a la Junta de Buenos Aires y enviar el diputado que ésta solicitaba. Sólo tuvieron voto
contrario a esta decisión los dos ministros de las Reales Cajas y el Comandante de Armas, don Faustino Anzay.

Entonces, se dejó para el lunes siguiente, 25, la elección del diputado a la Junta de Buenos Aires.

Tanto desde Córdoba como de Buenos Aires se requerían hombres y recursos de Mendoza, no quedaban dudas de
que había que contribuir con un esfuerzo local a alguno de los dos bandos. Para ese entonces la posición españolista
se había debilitado. El Cabildo se reunió, Anzay dimitió de su cargo ante el cuerpo y se depositó el mando en don
Francisco Javier de Rosas. Unos pocos días después eran llevados a Buenos Aires, engrillados, Anzay y los dos
ministros de Reales Cajas. Mendoza estaba definitivamente del lado de la Revolución.

MENDOZA DURANTE LOS PRIMEROS GOBIERNOS PATRIOS

El Segundo triunvirato (1812-1814) , establece por decreto, la creación de la INTENDENCIA DE CUYO, el 29 de


noviembre de 1813. Estará integrada por San Juan, San Luis y Mendoza que presidirá. El Primer Gobernador
Intendente será JUAN LORENCIO TERRADA.

Durante el Periodo del Directorio (1814-1820), en el gobierno de Posadas, el General José de San Martín,
solicita ser designado Gobernador Intendente de Cuyo. Será nombrado por decreto en este cargo, el 10 de agosto de
1814.

14
SAN MARTIN EN MENDOZA

San Martin ya había diseñado su plan de Independencia y para ello debía estar cerca de la Cordillera. Llega a
la Provincia y se encuentra con una nueva situación en Chile: Los españoles habían avanzado y derrotado a los
patriotas, los refugiados llegan a Mendoza.

Ahora San Martín junto a O´Higgins debían recuperar primero Chile.

Durante su estadía en la provincia, San Martín realizará distintas obras en la Ciudad. Entre ellas podemos
mencionar:

● Estableció la obligatoriedad de vacunarse, a toda la población.

● Erradicó la rabia canina en la Ciudad. (Los perros salvajes eran un peligro, en ese momento en la Ciudad)

● Organizó la Aduana.

● Creo controles en la recaudación de impuestos.

● Fomentó la Minería en Uspallata y Paramillos.

● Levanta el primer catastro del sistema de Irrigación.

● Reduce los sueldos de los miembros del Estado

● Impulsó el comercio.

● Impulsó la industria, sobre todo: aguardientes, vinos, frutas secas y harina.

● Tomó la iniciativa de mejorar la Alameda, ampliarla y dar un nuevo paseo a los vecinos de Mendoza.
Dejará su cargo en 1816, dejando como interino a TORIBIO LUZURIAGA.

San Martín y el CRUCE DE LOS ANDES

Cuando San Martín es designado Gobernador de Cuyo, comienza a organizar la expedición de los Andes.
Para ello fijó contribuciones voluntarias o forzosas y reclutó obligatoriamente a los individuos en edad de portar
armas: “los hijos de patriciado local formarían la oficialidad del Ejército de los Andes, los mestizos y criollos de clase
media y baja, l caballería y los esclavos, cuya entrega se exigió bajo penas de severas multas, la infantería”

Formación del Ejercito

Estrategia: Básicamente consistía en cruzar la Cordillera de Los Andes en verano. Para ello era necesario conocer el
terreno, por ello usa todo tipo de estrategias para elaborar mapas y definir el camino:
- Espionaje
- Guerrillas de información
- Diplomacia
- Se reúne con los Pehuenches y les informa un plan falso, con la finalidad que se los informen a los chilenos,
con quienes comerciaban.

El Ejercito: San Martín hará de esclavos, campesinos y vecinos diestros soldados. Serán reclutados por todo Cuyo.
Los negros se sumarán porque San Martin divulgará la abolición de la esclavitud.
Serán entrenados en el campamento del Plumerillo , reciben clases teóricas y prácticas.
El Ejército contaba con:
- 14 Jefes
- 195 Oficiales

15
- 4.000 soldados
- 10600 mulas
- 1600 caballos
- 700 vacas

Colaboradores: Reciben muy poca ayuda de Buenos Aires, desde Córdoba algunos ponchos, mantas y caballos. San
Juan y San Luis, serán las provincias que más colaborarán.
Entre los Colaboradores podemos mencionar:
✔ FRAY LUIS BELTRÁN: Se encargará de las armas, fundición, puentes colgantes, etc

✔ ALVAREZ CONDARCO: Se encargará de las rutas (era topógrafo) y de la pólvora.

✔ TOMAS GODOY CRUZ: Su padre dará todos sus esclavos y todos sus bienes.

✔ ANTONIO ARCO: Realizará los planos.

✔ MOLINERO TEJEDA: Se encargará de los uniformes y la ropa.

✔ PEDRO VARGAS: Colaborará con las guerrillas de información.

✔ VERA y PINTADO: Se encargará de la Justicia militar.

✔ DIEGO PAROASIENSS: Se encargará de la parte sanitaria.

LA BANDERA DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES


Existen diferentes posturas sobre quienes confeccionaron la Bandera. Para algunos autores fueron las
Damas mendocinas, conocidas como “Las Patricias Mendocinas”; para otros la Bandera fue confeccionada por las
Monjas de la Compañía de María.
San Martín habría expresado el deseo de que el Ejército contara con una BANDERA, en una Tertulia
(Reunión Social) en la casa de la Familia OLAZABAL, y será allí dónde las damas mendocinas se comprometerán a
realizarla.
Entre las mujeres se encontraban:
− DOLORES PRATT DE HUISI

− LAUREANA FERRARI DE OLAZABAL


− REMEDIOS DE ESCADALA (esposas de San Martín)
− MARGARITA CORVALÁN
− CARMEN ZULUAGA
− ELCIRA ANZORENA
entre otras.

En cuanto a los materiales, había limitaciones para conseguir seda, por ello también se utilizará sarga. Las
damas donarán sus joyas para elaborar la bandera: lentejuelas de oro de los abanicos, diamantes y perlas del collar
de Remedios para elaborar el sol. Desteñirán seda roja para las manos y el rojo será para el gorro.
La bandera será jurada el 5 de enero de 1817.

VIRGEN DEL CARMEN DE CUYO


La Iglesia acata la causa Revolucionaria.
San Martín era profundamente católico al igual que su ejército, por ello decide nombrar como PATRONA DEL
EJÉRCITO a la VIRGEN DEL CARMEN DE CUYO (imagen venerada por los franciscanos), a la que le entregó el bastón
de mando.

El Ejército
16
El Ejército se dividió en seis columnas:
Cuatro secundarias (a cargo de Cabot; Freire; Lemos; y Zelada), cuyo objetivo consistía en distraer a las fuerzas
enemigas y provocar movimientos favorables a la Revolución en zonas alejadas de la capital chilena.
Por su parte, las dos columnas principales utilizaron los pasos de Uspallata (a cargo de Las Heras) y Los Patos (a cargo
de Soler, San Martín y O'Higgins). Ambas columnas convergieron en el valle del Aconcagua y el 12 de febrero
vencieron a las tropas realistas en la cuesta de Chacabuco. Este triunfo les permitió entrar en Santiago de Chile y
ocupar el puerto de Valparaíso. Un año más tarde, el 5 de abril de 1818, los españoles fueron definitivamente
derrotados en los llanos de Maipú y San Martín, apoyado por O'Higgins (nombrado director supremo de Chile),
dedicó todos sus esfuerzos a la preparación de la expedición marítima que habría de trasladar sus efectivos a las
playas del Perú.
MENDOZA Y LA DESINTEGRACIÓN DE CUYO

El Brigadier Toribio de Luzuriaga asumió el 24 de septiembre de 1816 como


gobernador intendente de Cuyo interino, en reemplazo del General San Martín, quien
asume la jefatura de Ejército de Los Andes. Ocupará este cargo hasta 1820.
En 1820, mientras se enfrentaban en CEPEDA el Directorio y los Caudillos del Litoral,
Mendoza vivía una situación que conduciría al DESMEBRAMIENTO DE CUYO

Sublevación de San Juan


Se produce un levantamiento militar, comandado por Mariano MENDIZÁBAL, Toribio de Luzuriaga
deponen al teniente gobernador IGNACIO DE LA ROSA, disuelven el Ayuntamiento y
convocan a un Cabildo Abierto, Mendizábal es designado teniente gobernador.
Luzuriaga manda tropas desde Mendoza para sofocar el levantamiento, pero al ver un posible
enfrentamiento, llama a la pacificación y regresa con las tropas a Mendoza. Presentará su renuncia y asumirá el
Cabildo como gobernador.
Al poco tiempo el Cabildo llama a elecciones y resulta electo gobernador PEDRO JOSÉ CAMPOS.
Separación de San Luis
Luego de la renuncia de Luzuriaga, el teniente gobernador de San Luis, VICENTE DUPUY, renuncia. El cabildo
puntano asume el mando del gobierno y se separan de Mendoza.

AUTONOMIAS PROVINCIALES - Gobiernos liberales

Durante este período, en el cual no hay autoridades Nacionales, cada provincia intentará organizarse en
forma autónoma y celebrarán distintos pactos con otras provincias. Mendoza, no será la excepción, firmará distintos
pactos con las provincias de San Juan y San Luis. Entre ellos podemos mencionar:
- 1821. “LA REPUBLICA DE CUYO”
- 1822: “SAN MIGUEL DE LAS LAGUNAS”
- 1827: “TRATADO DE LAS LAGUNAS DE HUANACACHE”

Estos pactos o tratados buscan una organización institucional, económica, ofensiva-defensiva, etc.
Los gobernadores de este periodo se verán influenciados por las ideas liberales, que RIVADAVIA promovía en
Buenos Aires. Entre las medidas que tomarán, se disolverá el Cabildo (como una institución española que recordaba
el pasado colonial) se participa en el Congreso Constituyente de 1824, aunque se termina rechazando la Constitución
de 1826, se abren nuevos diarios y se promueve la libertad de presa, etc.
Entre los gobernadores más destacados del periodo podeos mencionar a PEDRO MOLINA, que será gobernador
en varios periodos.

MENDOZA Y LA CONFEDERACIÓN

Con el correr de los años, las diferencias entre el interior y Buenos Aires se irán profundizando y surgirán dos
bandos políticos UNITARIOS (Estaban a favor del gobierno centralizado bajo la conducción de Buenos Aires) y los
FEDERALES (Que estaban a favor de las Autonomías provinciales).
Cuando Juan Manuel Rosas llega a ocupar el cargo de gobernador de Buenos Aires, las ideas Federales se

17
irán extendiendo por todo el territorio.
En el caso de Mendoza, la influencia de las ideas federales llegarán a la región de la mano del caudillo
Facundo Quiroga, que a través de batallas colocará en el poder y respaldará gobernadores federales como JUAN
CORVALAN O PEDRO MOLINA.
Desde la incorporación de Mendoza al Pacto Federal en 1831, la clase dirigente mendocina le da todo el
apoyo a la política de Juan Manuel de Rosas y a su defensa permanente de la Libertad, Independencia y
Soberanía de la Confederación. Esta actitud, la tendrán hasta 1851, cuando se produce el pronunciamiento de
Urquiza, cuando la clase política mendocina toma un giro inesperado, los mismos que alababan a Rosas lo van a
odiar, esto puede haberse debido al temor ante la fuerza militar que había conseguido Urquiza con las alianzas,
la veía imposible de vencer.
PERIODO CONSTITUCIONAL

En el marco de la reunión del Congreso Constituyente nacional de 1853, la provincia sancionó SU PRIMERA
CONSTITUCIÓN PROVINCIAL EN 1854.

La Constitución nacional era efectivamente un programa de país. Se trataba de un país que se quería modernizar
y progresar al compás del liberalismo económico. El acuerdo formal era federalismo y liberalismo. Y tácitamente la
supremacía de Buenos Aires.

El primer Gobernador Constitucional de Mendoza será CORNELIO MOYANO.

La Batalla de Pavón (1861) significó una profunda vuelta de página en el escenario local. A pesar de las
disposiciones normativas y de las acciones políticas para consolidar el orden liberal, las insurrecciones armadas
siguieron alimentando la vida política en los años ’60. En noviembre 1866, se produjo la Revolución de los Colorados
que pretendió competir y poner límites a los liberales de Mendoza aliados a Mitre .

18
EL TERREMOTO DE MENDOZA DE 1861

El terremoto del 20 de marzo de 1861, producirá grandes cambios en la Provincia de Mendoza, profundas
transformaciones se plasmarán en todos los aspectos de la vida, sociales, edilicios, políticos, económicos y culturales.
Este trabajo es una síntesis del los hechos ocurridos a través de diferentes testimonios de personaje
mendocinos y viajeros que vivieron este hecho, las repercusiones y la ayuda recibida desde la Confederación y del
resto del mundo.

MENDOZA antes del terremoto

POBLACIÓN
Según el censo urbano de 1857, realizado por orden del entonces gobernador PEDRO PASCULA SEGURA, la
cifra total de habitantes ascendía a 7.161.
Este censo, además muestra una población joven, con una fuerte natalidad y una notable mortalidad. La
población comienza a disminuir a partir de los 60 años, siendo muy escasa la que sobrepasa la edad de 70 años.
Otro dato interesante, es el promedio de vida de la época, ya que era muy bajo y prevalecía el elemento
femenino. Esta ausencia de población masculina, puede deberse a movimientos bélicos y a la búsqueda de nuevos
horizontes fuera del área provincial.
AGUSTÍN ÁLVAREZ, cita en su obra una estadística publicada a fines de 1860 por M. R. Tristay, en cual
figura que la población de Mendoza era de 11.978, incluyendo los emigrados chilenos pero no los suburbios.

DAMIÁN HUDSON habla de una población de 60 o 70.000 habitantes, habiendo 12.000 en la ciudad.
Los dos últimos testimonios coinciden en las cifras. Sin embrago la mayoría de los historiadores toman los datos del
censo de 1857, aunque autores como Ricardo Ponte, toma los datos de M. R. Tristay, el censo de 1857 y el censo de
1864, para obtener datos más concretos.

LA CIUDAD

Existe una descripción de la provincia que realiza DAMIÁN HUDSON, por entonces Secretario de la Comisión
19
Filantrópica de Buenos Aires , en un discurso pronunciado a favor de Mendoza, ante un mitin de ciudadanos
norteamericanos residentes, con el objeto de una colecta en la noche del 7 de abril de 1861, ante los sucesos del 20
de marzo del mismo año en nuestra provincia:

(…) “Mendoza contaba a principios de este año con una población de 60 o 70.000 habitantes, conteniendo de estos
su ciudad capital 12.000. Encierra en su territorio seis villas más o menos pobladas. Dos fuertes con tropa armada y
algunos cañones en defensa de la frontera sur. La ciudad es una extensión de 25 cuadras de sur a norte y de 10 a 15
de occidente a oriente, contenía hermosos edificios, colocados en calles rectas y cortadas por otras en ángulos
también rectos, anchas de 12 varas y en su mayor parte empedradas. Dos plazas, la principal con una fuente de
agua y árboles. Un paseo al costado de la población, en largas calles de corpulentos álamos, asientos y hoteles para
refrescar. Diez templos católicos, no existiendo aún ninguno de otra religión (…) Un cementerio para católicos. Un
colegio de Educación Superior en un extenso y hermoso edificio, sostenido por la provincia. Un seminario para la
carrera sacerdotal. Dos colegios para niñas. Treinta y ocho escuelas primarias para varones y 32 para niñas. Una
biblioteca pública con 2.000 y más volúmenes. Un hospital con departamentos para hombres y mujeres. Un teatro
capaz a de contener 2.000 personas. Una imprenta en que se publica un diario y textos de la escuela. La casa de
Justicia, la del Poder Ejecutivo, en que
tienen sus departamentos la Legislatura, la policía, la oficina telegráfica y el tesoro provincial. Otra casa para el
correo y el tesoro nacional, Un club, 3 hoteles para pasajeros, baños públicos, dos cervecerías, muchas casa de
comercio por mayor y a menudeo, infinidad de talleres de las artes manuales. Hay una sociedad de beneficencia de
Señoras. Veinte abogados y muchos hombres de letras, seis médicos y también profesores de otras ciencias y artes.
(…)”

Otros datos pueden ser obtenidos a partir de dos planos, el de 1854 y 1856.
El Cabildo se encontraba a un costado de la plaza principal y por su frente pasaba la calle principal la Cañada.

Otra descripción de la ciudad, es la que realiza AGUSTÍN ÁLVAREZ, en su “Breve historia de la provincia de
Mendoza”:
“(…) En toda la provincia los negocios ascendían a 150 tiendas de vareo y peso, 7 boticas, 40 molinos, 7 fondas y
hoteles, 480 pulperías, 70 vinerías y panaderías, 16 barracas y jabonerías, 160 talleres de artesanos, 8 barberías, 6
relojerías, 20 hornos de ladrillo, 1 fábrica de fideos, 38 carruajes de cuatro ruedas y 63 de dos y 180 carros. Había 6
médicos, 7 abogados y 16 licenciados, 4 escribanos y 6 procuradores. (...)”

EL TERREMOTO
TESTIMONIOS

El Movimiento telúrico del 20 de marzo de 1861 tuvo su epicentro en la ciudad capital de la provincia.
Existen relatos que nos permiten reconstruir los momentos dramáticos vividos aquel día y de que manera lo
percibieron los mendocinos
Pompeyo Lemos

“Tuvo lugar la catástrofe la noche del miércoles santo, a las nueve de un modo imprevisto (…)
Me encontraba con un amigo en el hotel Tessier, situado a espaldas del Templo de San Agustín, y en el momento de
recibir las tazas de café que habíamos pedido, sentimos un desvanecimiento, como si el suelo se moviese sobre agua,
e inmediatamente se oyó un ruido terrorífico como si miles de carros cargados con piedras fuesen arrastrados por
toda la ciudad” (…)

Wenceslao Díaz.

(…)” Súbitamente a las 20:36, se hizo sentir un estruendo sordo, como el producido por muchos carros que ruedan
juntos y rápidamente sobre un terreno abovedado” (…)

Agustín Álvarez
“(…) Eran las ocho y media de la noche, el comercio se mostraba lleno de animación por la concurrencia de señoras;
el Club del progreso estaba muy concurrido, mil corrillos ocupaban las esquinas, la muchedumbre salía o se
20
demoraba entre las naves y atrios de los templos, atestados de gente de la campaña que bajaba a las pláticas de las
vísperas de semana santa. Un instante, sólo un instante y la población quedó bajo los escombros (…)”

LA INTENSIDAD

De a cuero a los estudios retrospectivos realizados por técnicos del Observatorio Meteorológico de Mendoza:
⮚ En la escala RICHTER (Mide la intensidad liberada en el foco sísmico), llegó a los 7,2 grados.

⮚ En la de MERCALLI (Mide la cantidad de daño material), entre IX y X.


La mayoría de los testimonios hablan de réplicas del terremoto, uno de ellos es el de AGUSTÍN ÁLVAREZ:

“(…) El gran sacudimiento duró apenas dos segundos. Luego siguió temblando toda la noche, de minuto a minuto,
todo el día siguiente de hora en hora (…)”

LA PÉRIDIDAS HUMANAS

El epicentro del terremoto parece haber estado ubicado en la ciudad capital, alcanzando la destrucción toda
la parte urbana, dónde se concentraba la mayor parte de la población.
Los testimonios también colaboran para aportar datos sobre la cantidad de muertos y heridos:
Melitón González del Solar, en una carta que dirige a su hermano, arroja los siguientes datos:
● 2050 muertos

● 755 heridos
Según los estudios realizados por Semorille, que a su vez se basa en Wenceslao Díaz y en el censo de 1869, entre
otras fuentes, establece:
● 11.539 era la población total de Mendoza

● 4.247 habitantes perecieron

● 6.545 se salvaron

● 747 resultaron heridos

Agustín Álvarez, afirma que si el socorro hubiera llegado a tiempo, miles de personas se hubieran salvado,
ya que al día siguiente comenzó la tarea de buscar entre los escombros, sin embrago afirma que hasta 19 días
después se encontró gente con vida.
Establece en otros párrafos, que la mayoría de las personas comenzó a buscar al día siguiente sus bienes
personales y los sobrevivientes fueron salvados por casualidad.

DAÑOS COLATERALES

Luego del terremoto los problemas continuaron: el fuego y el desborde de las aguas. La ciudad destruida
soportó un incendio que duró 4 días, pudo sofocarse el 24 de marzo. Esto lo confirman diferentes testimonios:

“Las aguas se desbordaron de los causes y cubrieron los espacios dónde no habían alcanzado los escombros”
Testimonio de Wenceslao Díaz.

“Fue tan violento y con una contracción tan rápida, que en ese movimiento quedaron derrumbados todos los edificios
a excepción de uno. Siguió temblando hasta salir el sol: como todas las tiendas y el club del Progreso estaban
iluminadas a gas, el incendio se hizo simultáneo en toda la manzana del comercio y en el resto de la población, fue
causado por los fuegos de las cocinas y de las chimeneas. TESTIMONIO DE EUDORO Y GABRIEL CARRASCO”

21
También se producirá pillaje y vandalaje, ya que algunos individuos aprovecharán de tomar aquello que les
resultaba de valor de entre las ruinas.
Esta situación esta relatada en la obra de Agustín Álvarez:

“(…) Empieza por fin a verse gente de pie que recorre las ruinas dirigiéndose al comercio, esta gente se multiplica de
momento a momento, hasta llegar a centenares de hombres, pasa insensible a los gritos por entre los que piden
favor, nada oye, a nadie salva; esa manada de fieras, de caníbales , avezados por las guerras civiles y por la
inadecuación moral que les dan sus gobiernos, a todo género de horrores, esa gente se lanza ahora al saqueo de las
tiendas en medio de las llamas y los temblore (…) “

PERSONALIDADES

Entre los muertos se encontraban muchas personalidades conocidas en su tiempo y algunas de las familiares
más adineradas de la vida mendocina:

o AUGUSTO BRAVARD: Era un Paleontólogo y Geólogo francés que predijo lo que aconteció el 20 de marzo.
o MARTÍN ZAPATA: Senador por Mendoza, colaboró con la Constitución Nacional.
o ADOLFO CALLE quedará huérfano
o AGUSTÍN ÁLVAREZ quedará huérfano.

Este último personaje, sobreviviente a la tragedia, escribirá en algunos párrafos de su obra lo que significó
para él la pérdida de las personas más ilustres en el terremoto. Estas palabras, creo, deben contextualizarse en su
época, en la ideología del momento, pero a pesar de ello, esto no logra opacar su dureza, tal vez producto de su
sufrimiento al perder a su familia en tamaña tragedia.

“(…) Concluyamos: nada ha quedado en pie, ni sociedad ni ciudad. Ha perecido toda la juventud del salón, todo lo
que era la nueva generación; las niñas más interesantes por su belleza, su juventud y brillos social.
“(…) ¡Incomprensible decreto del destino! Han escapado todos los mudos, locos, imbéciles, ciegos, mendigos; ni uno
sólo ha perecido; pudiendo decirse otro tanto de las personas de peor fama. De la población decente y honrada sólo
queda una octava parte

AYUDA RECIBIDA

La ayuda fue recibida en forma lo más inmediatamente posible, de acuerdo a los medios de la época.
La colaboración provino de toda las provincias como San Juan y Córdoba. Países como Chile y Perú
colaboraron en gran manera con la provincia, también llegó la solidaridad de personajes con Napoleón III y el Papa.
Personajes como Damián Hudson, organizó colectas en Buenos Aires, donde pronunció el antes citado
discurso ante una comunidad de norteamericanos.
Agustín Álvarez relata las colaboraciones hacia la provincia de la siguiente manera:

“(…) El gobierno no existía, si bien contemplaba impasible tan horrendo espectáculo. (…) Veinticuatro horas después
del acontecimiento llegó de San Juan el coronel de dragones Juan de Dios Videla (…) todas las personas notables se
reunieron a su alrededor (…) A su sola presencia la ciudad quedó desocupada de ladrones. (…)”

Es necesario aclara la poca simpatía que sentía Álvarez por Nazar ,el entonces gobernador.
El relato continúa:

“(…) San Juan remitió médicos, boticas, alimentos y ropa de abrigo, San Luis, médicos., botica y 150 bueyes, ;
Córdoba, médicos y botica, Paraná, médicos, carpas y botica, de Chile, médicos de la armada Nacional y de la
marina inglesa, carpas, boticas y una inmensa cantidad de provisiones, abrigo y cuanto es necesario para asistir a los
enfermos,
22
Los testimonios, también destacan la colaboración de:
⮚ Doctores como don Benito Álamos González.

⮚ don Carlos González, que guarneció en su hacienda toda la población de Panquegua.

⮚ El Cónsul Miguel de los Santos.

⮚ Lucas González, comisionado del gobierno Nacional.

OLIGARQUÍA EN MENDOZA

Este periodo queda inaugurado a partir de 1861 con la llegada de LUIS MOLINA al gobierno de la provincia de
Mendoza.
Al igual que a nivel nacional, este sector es el resultado del acrecentamiento del poder económico, político y
social del sector criollo. Son un conjunto de familias que afianzan sus lazos a partir de alianzas matrimoniales y a
partir de esto se mantiene en el poder, por esto el periodo suele denominarse “gobiernos de familia”:

● LUIS MOLINA ● PEDRO ORTÍZ

● MELITON ARROYO ● DEOCLECIO GARCÍA

● NICOLÁS VILLANUEVA ● IGNACIO ANZORENA

● ARÍSTIDES VILLANUEVA ● FRANCISCO MOYANO

● FRANCISCO CIVIT ● EMILIO CIVIT

● JOAQUÍN VILLANUEVA ● JACINTO ÁLVAREZ

● ELÍAS VILLANUEVA ● ELÍAS VILLANUEVA

● JOSÉ MIGUEL SEGURA ● CARLOS GALIGNIANA SEGURA

● RUFINO ORTEGA ● EMILIO CIVIT

● TIBURCIO BENEGAS ● RUFINO ORTEGA

● OSEAS GUIÑAZÚ

Como se puede observar a simple vista se repiten en el gobierno apellidos como Villanueva y Civit.
Desde el punto de vista de las ideas, podemos decir rápidamente que serán positivistas y plantearán,
llevando a la práctica, la idea de progreso, a través del desarrollo de obras públicas y del embellecimiento de la
ciudad. (un ejemplo de ello es el, Parque General San Martín). Esto fue más evidente en la provincia, ya que luego
del terremoto de 1861, se produjo un traslado de ciudad y fueron estos gobernadores los que plantearon la
construcción de la nueva ciudad.
También un ejemplo de ello es la acción de Fader, traído por Civit, encarará proyectos como “Compañía
Mendocina de Petróleo”, En 1889, funda la “Compañía Mendocina de Gas” y El 3º emprendimiento de Fader, será
23
una Usina Hidro-eléctrica en el Río Mendoza, en 1896
Algunas fuentes o autores de la época, define a la oligarquía como
…Altivos y vanidosos, poco permeables a las opiniones ajenas, con una marcada despreocupación por todo lo que se
refiere a la voluntad popular…
Esto hace referencia concretamente a la falta de participación popular en las elecciones, son gobernadores
que son elegidos por el mismo grupo al que pertenecían: la oligarquía.
El principal representante de la oligarquía en Mendoza será Emilio Civit.

LA GRAN INMIGRACIÓN

Existen grandes periodos para el estudio del proceso inmigratorio en Argentina. El primero, entre 1880 y 1930,
denominado Gran Inmigración, se caracteriza por el arribo de europeos e inmigrantes del Asia Menor.

El predominio de la comunidad chilena en Mendoza. (1860-1880)

La ciudad de Mendoza mantenía fuertes contactos principalmente con la región del valle central chileno y su
población se nutría de la inmigración a través de la cordillera de los Andes.

Su ubicación geográfica la convirtió en un nexo entre Buenos Aires, Córdoba y Santiago de Chile, alternativo
24
al estrecho de Magallanes, lo que favoreció cierto desarrollo agropecuario que abastecía al país trasandino. Este
fuerte intercambio económico y también cultural no se interrumpió ni siquiera cuando se integró al virreinato del Río
de la Plata o posteriormente cuando en 1820 se constituyó en provincia independiente de San Juan y San Luis.
Además, a partir de 1849, el auge de la explotación aurífera en la precordillera mendocina, había generado a
pequeña escala algo parecido a la fiebre del oro californiana, que atrajo a muchos mineros chilenos . Todo esto
contribuyó a conformar una importante comunidad chilena. En 1864 Los chilenos eran la primera minoría y
superaban ampliamente las demás colectividades extranjeras: el 89,5% de los inmigrantes que vivían en Mendoza
eran chilenos.

Por esos años, los inmigrantes europeos preferían principalmente Buenos Aires y en menor medida Santa Fe
y Entre Ríos. En el resto de las provincias predominaba la población argentina.

El origen de la Gran Inmigración

La llegada de inmigrantes europeos fue promovida desde áreas del gobierno por su posible acción positiva
sobre la economía cuyana debido al aporte de nuevas tecnologías y conocimientos, a la generación de
emprendimientos de diversificación de la producción y al aumento de la mano de obra.

El desarrollo de la inmigración de ultramar a Mendoza fue parte de una dinámica mundial que tuvo diversos
motivos, tales como: la depresión económica europea, las persecuciones políticas, la búsqueda de nuevos
horizontes, etc. Entre 1870 y 1914 emigraron cuarenta millones de europeos, principalmente italianos y españoles.
Posteriormente, también lo hicieron judíos y galeses.

La llegada de inmigrantes al país se quintuplicó entre 1869 y 1895, y se duplicó entre 1895 y 1914. La
Generación del Ochenta contribuyó, desde el comienzo de la organización constitucional, a construir un país abierto
a la inmigración para poblar extensas áreas del territorio donde se debía asegurar la soberanía nacional, como
sucedió con la Patagonia y “las pampas”. La Ley de Inmigración y Colonización de 1876, garantizó lo que se conoció
como el periodo de la “Gran Inmigración”. Sin embargo, debido a ciertos errores en la aplicación de esta ley, se
generó una gran concentración urbana, sobre todo en las ciudades portuarias (Buenos Aires, Rosario y Bahía Blanca).

Mendoza estaba muy interesada en la promoción de la inmigración, sobre todo después del terremoto de
1861 que disminuyó su población urbana (cerca de 8.000 muertos) y muchas de sus riquezas. En 1862 el Gobernador
Luis Molina envió al gobierno nacional un plan de colonización en el Este y en el Sur de la provincia, y en 1864 se
formó la “Comisión Mendocina de Promoción de la Inmigración”. Posteriormente se organizó una “Comisión de
Inmigración” presidida por José Vicente Zapata. Las ciudades del interior competían por los pocos inmigrantes que
no se quedaban en las zonas portuarias y la comisión preparó un informe favorable sobre Mendoza y lo envió a
cancillerías y consulados europeos.

La llegada de los inmigrantes europeos (1880-1930)

Varios factores contribuyeron a que inmigrantes europeos eligieran nuestra provincia sobre otras. A partir
de 1885 el límite sur de la provincia se amplió, atravesando el Río Diamante, lo que afianzó la protección sobre las
estancias que se encontraban más allá de la costa de este río. Esto, unido a cuantiosas obras hidráulicas que
aumentaron el área bajo riego y a una política económica proteccionista, logró un florecimiento de la provincia. Pero
sin lugar a dudas, un gran aporte fue la creación de la línea férrea que unía Buenos Aires y Mendoza. Esto abarató los
costos de comercialización de las mercaderías y favoreció la llegada de inmigrantes europeos desde el puerto. Este
nuevo medio de comunicación debilitó la fuerte relación económica y social mendocina con Chile, en tanto que
favoreció la integración y el comercio con la región pampeana.

Comunidades como la italiana, la española y la francesa crecieron considerablemente, y aportaron a la


provincia sus conocimientos sobre la agricultura y nuevas tecnologías en la elaboración de vinos, lo que a su vez
favoreció el desarrollo económico de Mendoza. Con la radicación de empresas de Gran Bretaña, como los
ferrocarriles y los Bancos AngloSudamericano y de Londres, de la familia Lloyds, llegaron numerosas familias

25
británicas. La mayor parte de ellos trabajaron como ingenieros, técnicos, personal superior y empleados
administrativos de los ferrocarriles; mientras que en los bancos fueron gerentes, subgerentes, contadores y
tesoreros. Así se conformó una colectividad que se agrupó en la Sociedad Británica de Mendoza. Esta comunidad
trajo consigo nuevas costumbres que se generalizaron fuertemente, por ejemplo, la práctica del rugby y el golf.

A sólo diez años de la inauguración del ferrocarril, en 1895, el mapa poblacional había cambiado bastante.
Las colectividades de extranjeros europeos crecieron y Mendoza casi duplicó su población.

La comunidad chilena estaba siendo alcanzada por las europeas. La segunda comunidad en importancia, la
italiana, contribuyó profundamente al desarrollo provincial, en el crecimiento de la vitivinicultura y en la
arquitectura y el urbanismo.

La colectividad italiana se organizó en distintas entidades. En 1889 se creó la Sociedad Italiana de Socorros
Mutuos y en 1904 el Círculo Italiano. En 1935, se concreta la inauguración de la tan ansiada escuela italiana XXI de
Abril Otra comunidad que llegó a la provincia es la judía, como consecuencia de la escalada bélica a principios del
siglo XX . Estos conflictos generaron una expulsión masiva de población que en Mendoza tuvo sus repercusiones. Sin
contar a Israel, Argentina es el cuarto país con población judía luego de Estados Unidos, Unión Soviética, Inglaterra y
Francia. En 1910, los primeros en llegar a la provincia fundaron la Sociedad Israelita de Beneficencia de Mendoza,
que tenía como objetivo la construcción de un templo y un cementerio.

A partir de la década del veinte también se establecieron en la provincia, los primeros inmigrantes libaneses,
en Luján de Cuyo. Allí fundaron, en 1933, la Sociedad Libanesa de Luján. Según el censo de 1914, Mendoza alcanzaba
los 277.535 habitantes, gracias a los 88.354 extranjeros.

Para estos años, la colectividad española era la de mayor importancia numérica. Una de las asociaciones más
importantes de los albores del Siglo XX, fue sin duda, la Asociación Patriótica Española, fundada en 1886. También
crecieron varias instituciones, como el Centro Catalán, el Círculo Valenciano, el Centro Asturiano, el Banco Español,
fundado en 1886 y que contribuyó con la construcción del Hospital Español; y otras como: las Sociedades Españolas
de Socorros Mutuos de Mendoza, de General Alvear, de San Rafael y de Luján.

El crecimiento de todas estas colectividades repercutió en las bases económicas de la provincia. Entre 1880 y
1925, la clase media, formada en gran parte por inmigrantes, comenzó un proceso de expansión al diversificar la
actividad económica.

Las colonias de inmigrantes prefirieron el cultivo de frutales y viñedos. Según el censo vitivinícola de 1914 de
las 6.160 propiedades, 1.599 eran italianas (el 26% del total y el 50% de las propiedades extranjeras). En 1936 este
porcentaje había aumentado aún más.

El aporte político de los inmigrantes

Con los inmigrantes no vinieron sólo personas, sino también ideas. Una de ellas fue el socialismo que aportó
grandes políticos a nuestra provincia como lo fue el italiano de nacimiento, Don Renato de la Santa. Della Santa
nació el 20 de agosto de 1901 y murió el 3 de junio de 1964. Fue el segundo socialista mendocino, luego de Julio
Fernández, en ocupar el cargo de intendente de Godoy Cruz.

Pero este no será el único aporte de los Europeos en la Región. Las familias inmigrantes, sobre todo las
italianas, tenían muy arraigo el ahorro y el trabajo, por ello lograrán un gran PROGRESO: poseerán tierras, serán
propietarios y las cultivarán. Este crecimiento económico, los llevará a compartir el poder económico con la
oligarquía tradicional, que históricamente detentaba este poder.

La Oligarquía mendocina, se vio forzada a buscar alianzas con este naciente poder económico inmigrantes) y
éste exigirá más participación política. La tradicional oligarquía perdía, de esta manera, el monopolio del poder
político y económico.

26
EL LENCINISMO

Fin del civitismo

Emilio Civit, será el típico representante de la oligarquía mendocina.


El civitismo, se convertirá en el regulador político de la provincia, con tal suerte que no encontrará oposición a sus
decisiones.
Pero en 1910, año del Centenario, se produce la separación del entonces Gob. Rufino Ortega con Emilio Civit, hecho
que marca el fin del civitismo, que se concretará en las elecciones de 1918.
En 1918, triunfará en las elecciones Néstor Lencinas y se iniciará una nueva etapa en la historia de Mendoza.
Divide el período lencinista en 3 etapas:
1. Desde 1918 a 1920, con el gobierno de José Néstor Lencinas.
2. De 1922 a 1924, con la gobernación de Carlos Washington Lencinas.
3. Desde 1926 hasta 1928, con la gestión de Alejandro Orfila.

Ninguno de los gobiernos lencinistas terminará su mandato de 3 años.

PRIMERA ETAPA (1918-1920)

En 1916, queda promulgada la 4º Constitución de Mendoza, que establecía la elección directa


de gobernador y vice.
La contienda electoral quedará reducida a 2 partidos: los conservadores liberales y el
radicalismo: CIVIT vs. LENCINAS.
Ganará la fórmula Lencinas-Álvarez.
Asumirá y su figura encarnará la ruptura con el pasado..
Su gestión no alcanzará a tener un año de duración, a fines de 1918, el gobierno radical dispuso
27
la primera intervención federal a la provincia durante la etapa radical, nombrando a TOMÁS DE VEYGA.
La intervención fue motivada por el enfrentamiento entre Lencinas y el Poder Judicial y la discusión entre lencinistas
y el vicegobernador, que se había asociado al conservadurismo.
Esta intervención, produjo en el radicalismo mendocino una profunda división: Unión Cívica Lencinista y Unión
Cívica Intransigente.
Lencinas aceptará la intervención, delegará el mando en 1919 en Veyga, luego este renunciará y lo tomará Araya.
Este último tenía órdenes de reponer a Lencinas y llamar a elecciones legislativas.
A dos años exactos de su elección, en 1910, muere Lencinas a consecuencia de una uremia.
Se hará cargo del gobierno Ricardo Báez, presidente interino del senado.

Logros del gobierno


El Estado mendocino se preocupa por los más desprotegidos, un ejemplo de ello es la creación de la Secretaría de
Trabajo. A través de esta secretaría se lograra establecer:
- Jornada de 8 horas
- Protección para peones rurales
- Seguro de desempleo
- Tribunales de Trabajo
- Sistema de jubilaciones y pensiones
- Ley de salario mínimo
- Ley de higiene y seguridad
- Establece el 1º de mayo como día del trabajador
En cuanto a educación se crea la Universidad Popular de Mendoza (Antecedente Fundamental
para la posterior creación de una Universidad Nacional), crea escuelas móviles para canillitas y
lustrabotas y se cera la Junta de Historia de Mendoza.
En el plano de la salud crea hospitales en Capital, San Martín y San Rafael.
Era un gobernador muy cercano al Pueblo, recorre toda la provincia, visita ranchos y trabajadores, reparte ropa y
comida a los más desposeídos.
SEGUNDA ETAPA.(1022-1924)

A la muerte de Lencinas, el partido trasladará la imagen del caudillo a su hijo, “el gauchito Lencinas”.
Con Carlos Washington, el lencinismo, adquirió relevancia nacional y también agudizará el enfrentamiento con
Hipólito Yrigoyen, enrolándose en las filas del antipersonalismo radical.
En las elecciones de 1921, el radicalismo se presentará dividido, pero la UCI, no se presentará debido a que la junta
electoral de la provincia no dio lugar a su pedido de impugnar las boletas.
Triunfa el lencinismo, Carlos Washington tenía 33 años.
En 1924, el Congreso Nacional aprobó una nueva intervención para la provincia, Alvear designará a Enrique Mosca
para esta función.
La causa, será el grave problema suscitado por la emisión de las letras de tesorería.

Logros del gobierno


Carlos Washington, recorría la provincia al igual que su padre.
- Crea la caja obrera de pensiones para la vejez y la invalidez.
- Se creará el matadero en Godoy Cruz
- Ante la epidemia de tuberculosis, construyó un hospital para infecciosos, que hoy lleva el nombre de su
padre.
- Construye el Hospital de San Rafel, actual Teodoro Schestakow
- Construye el Plaza Hotel (hoy Hyatt)
- Construye el Teatro Independencia
- Estable el casino de la Provincia

TERCERA ETAPA (1926-1928)

En 1925, se conoce un decreto de Alvear por el cual se convoca a elecciones.


Por primera vez el lencinismo no llevaba a un Lencinas al gobierno, la fórmula la encabezaba
28
Orfila.
Ganará el lencinismo. En 1926, la mayoría Lencinista de la legislatura eligió a su caudillo senador nacional, pero el
Diploma nunca será aprobado por el Congreso Nacional.. En 1929 será rechazado por el Senado..
El triunfo de Irigoyen en su 2º período será la primera derrota del lencinismo, ya que este apoyará a la fórmula
antipersonalista MELO-GALLO.
Se decidirá en 1928, una nueva intervención, ahora a cargo de BORZANI, recordada por cometer atrocidades y
persecuciones, muchas injustificadas.

La vivienda popular en la Mendoza lencinista (1918-1928)

Los gobiernos lencinistas esgrimieron un discurso antioligárquico y propusieron mejorar las condiciones de vida de
los trabajadores. Lucharon por reconocer derechos laborales (jornada laboral máxima y salario mínimo, entre otras),
pero también proyectaron mejorar las condiciones habitacionales de los obreros. Estos alegaban que el problema de
la vivienda era un deber ineludible del gobierno -y por ende un problema del Estado-, y el acceso de sectores
populares a la vivienda conformaba una preocupación central que buscaban solucionar con proyectos habitacionales
basados en la construcción de casas accesibles y de condiciones saludables para esos sectores.
El primer mandatario lencinista prometía: “El obrero tendrá su casa barata, cómoda e higiénica, porque el gobierno
radical se la ha de proporcionar” (José Néstor Lencinas. Manifiesto al pueblo de la provincia de Mendoza, 1917).

Entre las propuestas de vivienda popular destacan principalmente, por un lado, las iniciativas tendientes a mejorar
las condiciones habitacionales en la ciudad: el proyecto de ley que proponía la construcción de 250 casas para
obreros en capital y departamentos aledaños (1919), y la propuesta del Ministerio de gobierno, que proponía la
construcción de un “barrio obrero” de 160 casas en la zona Este de la ciudad (1926). (ver imagen del plano). Por otro
lado, hubo un proyecto de ley que preveía la construcción de viviendas para trabajadores rurales, también durante la
gestión de Alejandro Orfila (1926).
Si bien ninguna de las propuestas anteriores fue concretada y quedaron solo en proyecto, debido entre otros
aspectos a la inestabilidad político-social y a las recurrentes intervenciones federales propias del periodo; se
considera importante su conocimiento y estudio, ya que las mismas no solo dan cuenta del ideario lencinista en
relación a la habitación en un contexto enmarcado por el debate nacional e internacional en torno a la vivienda
popular, sino que son antecedentes importantes de los posteriores proyectos habitacionales destinados a los
trabajadores.
Imagen extraída de: Los Andes, 8/6/1926

29
Asesinato de Lencinas
Lencinas había viajado a Buenos Aires para defender su Diploma de Senador, luego d finalizar los debates, decidirá
volver a la Provincia. Su regreso se producirá el 10 de noviembre de 1929, una multitud lo esperaba en la estación de
ferrocarril, desde allí una caravana lo acompañó hasta el círculo de armas, de dónde tenía pensado pronunciar un
discurso, pero momentos antes de hablar, fue herido por disparos que terminaron con su vida.
Se acuso a José Cáseres del asesinato, pero nunca fue comprobado.

ETAPA

NEOCONSERVADORA
(1932-1943)

LOS GOBIERNOS NEOCONSERVADORES EN Mendoza

Significa el regreso al poder, en esta etapa, de los liberales . En 1931 los conservadores deciden cambiar el nombre
de su partido por PARTIDO DEMÓCRATA, y recibirán la denominación popular del “gansos” por su modo de vestir y
30
caminar.
Estos gobernadores se caracterizarán por las obras públicas que realizarán en Mendoza, accesos a la Ciudad,
edificios, etc. Sin embargo conformaban el sector más “selecto” de la sociedad mendocina y no realizan ningún tipo
de reforma social destinada a los sectores más postergados. En general las obras públicas que realizan eran en
beneficio propio, por ejemplo construir caminos y rutas que les permitieran llegar con mayor facilidad a sus terrenos
que se encontraban fuera de la ciudad.
Recurrirán a una práctica para mantenerse en el poder, reinstaurada luego del golpe de Estado de 1930, el
FRAUDE ELECTORAL, por lo que carecerán de legitimidad en los cargos que ocupen
En cuanto al aspecto ideológico, este sector se “apegará” a los sectores militares y participará en los
gobiernos militares como “interventores civiles” de la provincia legitimando sus acciones , lo que les ganará una muy
mala fama en los sectores populares mendocinos.

Este período abarca las gobernaciones de:


◘ RICARDO VIDELA (1932-1935)
◘ GUILLERMO CANO (1935-1938)
◘ COROMINA SEGURA (1938-1941)
◘ ADOLFO VICCHI (1941-1943)

RICARDO VIDELA
(1932-1935)

Nace en Mendoza, se experto en vitivinicultura. Asume la gobernación el 18 de febrero de 1932.


Realizo obras públicas, construyó escuelas, hospitales y comisarías.
Explotó el petróleo de la provincia.
Transformó el Banco de la Provincia en mixto.
Se realizarán elecciones en 1935, los partidos opositores denunciarán fraude, a pesar de ello triunfará la fórmula
demócrata CANO-VERA.

GUILLERMO CANO
(1935-1938)

Era abogado y ocupó gran números de cargos políticos antes de exceder a la gobernación, diputado, concejal, etc.
Al asumir como gobernador, jurará ante la Corte Suprema de Justicia porque la Legislatura no estaba constituida.
Entre sus colaboradores se encontrará en el cargo de obras públicas , FRANK ROMERO DAY.
En lo que respecta a educación, modifica el Estatuto del Docente, nacionaliza el Colegio Martín Zapata, crea la
escuela de agricultura de Maipú.
Con respecto a la sanidad, amplio hospitales, realizó campañas contra la peste, se creó el servicio de Hemoterapia
del Central.
En cuanto a las obras públicas, puentes, caminos, servicio telegráfico en San Rafael, Construcción de Casas
colectivas. Barrio Cano.
Durante su gobierno se realizará la primera Fiesta de la Vendimia, en el club Gimnasia y Esgrima, estuvo a cargo de
su realización Edmundo Correas.
Se realizarán elecciones en 1938 , y a través del fraude, resultará “ganadora” la fórmula demócrata COROMINA
SEGURA-GUEVARA CIVIT.

31
COROMINA SEGURA
(1938-1941)

Nación en Montevideo, Doctor en Ciencias Sociales y tendrá entre sus colaboradores a Adolfo Vicchi y Edmundo
Correas.
EDUCACIÓN: Crea escuelas técnicas y de oficios y realiza campañas de alfabetización.
Se crea la Universidad Nacional de Cuyo en 1939, 4 facultades; Filosofía y Letras, Conservatorio y Escuela de Bellas
Artes. Su primer Rector será Edmundo Correas.
Se realizan elecciones en 1941 y triunfa la VICCHI. Se denuncia fraude.

ADOLFO VICCHI
(1941-1943)
Nace en Mendoza, es abogado.
Continuó con la política petrolera de los demás gobernadores, transforma a Mendoza en la 2º productora del país.
Inicia la construcción del barrio Cívico. Establece el sábado inglés, construye el Dique Chipolettti.
Impulsa la construcción del Hospital Central.

32

También podría gustarte