Está en la página 1de 3

Pauta para analizar y evaluar indicaciones

Actividad de Aplicación - Unidad 1

Nombre participante: Macarena Lucrecia Rivera Torres

1. A continuación, evalúe las consignas entregadas tomando en cuenta los siguientes indicadores:

Evaluación (explicar por qué se cumple o no con


Criterio Indicadores cada indicador)

Se expresa el objetivo o propósito que deben alcanzar Si cumple este indicador, ya que se expresa de
los estudiantes con su texto, por medio de un verbo que manera explícita cual es el propósito:
cristaliza el aprendizaje que debería obtenerse de la  Analizar para descubrir que tipo de texto se
Verbo-propósito
tarea de escritura. va a escribir.
 Elaborar un plan de escritura.
 Escribir y reescribir un texto.

Explicita el tópico sobre el cuál se va a escribir. Se cumple este indicador, ya que se indica que el
Tema texto será relacionado a la música, principalmente
un tema musical, el cual puede ser elegido.

Se especifica la situación comunicativa, indicando a Este criterio no se cumple de manera explícita, sin
quién se va a escribir el texto, medio de publicación, embargo, de acuerdo a la actividad, serán los
Situación propósito comunicativo, registro de lengua. propios estudiantes los que elaborarán un plan de
comunicativa escritura, a partir del análisis realizado. Se especifica
el medio de publicación que en este caso será un
blog.
Se indica y/o caracteriza el género discursivo que deben Este criterio no se cumple de manera explícita, sin
escribir los estudiantes. embargo, de acuerdo a la actividad, serán los
Texto a escribir propios estudiantes los que descubrirán cual será el
tipo de texto a escribir, luego del análisis que
realizarán.

2. En la siguiente página, imagine que empieza una actividad de escritura con sus estudiantes. Realice las consignas de escritura,
adecuándose a los indicadores de verbo-propósito, tema, situación comunicativa y texto a escribir utilizados en la actividad anterior.
Indicaciones o consignas de escritura
Nivel: Educación Básica

Curso: 8° Básico

Se propone a los y las estudiantes:


Escribir artículos informativos sobre animales endémicos de Chile, para ser presentados en una enciclopedia virtual a los
estudiantes de primer ciclo de enseñanza básica.

Proceso de la actividad:
La primera parte será observar diferentes tipos artículos informativos con apoyo de tics (computador e internet), con el fin de
analizar cuál es el propósito comunicativo, características y estructura del texto. Para luego concluir de manera conjunta los
elementos del texto que se creará.
La segunda parte consiste en investigar sobre la fauna endémica de Chile. Deben elegir un animal, y extraer información sobre
lugar donde habita, tipo de especie, alimentación, reproducción, si está en peligro de extinción, etc. Este proceso se realiza con
apoyo de tics, principalmente computador.
La tercera parte observan como se puede crear un artículo utilizando tics, a través de la aplicación Canva. Posterior a esto
comienzan su creación en dicha aplicación con la información recopilada anteriormente.
La cuarta parte es la revisión de lo creado, para luego ser adjuntados en un solo archivo.
La quinta parte es la revisión final de la enciclopedia.
La sexta parte de la actividad, presentan a los y las estudiantes del primer ciclo de enseñanza básica la exposición de la
enciclopedia virtual con los artículos informativos creados.

Verbo-Propósito: Escribir un texto informativo sobre animales endémicos de Chile.


Tema: Fauna endémica de Chile
Situación comunicativa: Características del artículo informativo: Emisor-Receptor- Mensaje- canal.
Tipo de texto a escribir: Texto informativo

También podría gustarte