Está en la página 1de 1

ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

La compleja actividad filosófica


desarrollada en los siglos XIX, XX y XXI

APORTACIONES

POSITIVISMO DE
MARXISMO VITALISMO FILOSOFÍA ESCUELA DE
AUGUSTO COMTE EXISTENCIALISMO NEOPOSITIVISMO
ANALÍTICA FRANKFURT

Rechaza la Destacando a Soren Representada por


metafísica y la Recoge fundamentos Representada por Kierkegaard, Martin Su principal Compuesta por Max
Ludwig Wittgenstein, pensador es Rudolf Horkheimer,
aspiración de un lógicos de la Friedrich Nietzsche, Heidegger, Jean-Paul Bertrand Russell y Carnap, no acepta la Theodor W. Adorno,
saber absoluto, dialéctica hegeliana, innova la filosofía Sartre, Albert George Edward metafísica en la Herbert Marcuse y
pretender un saber representada por con la defensa de la Camus. Se reivindica Moore. Es una convicción de que no Jürgen Habermas. Se
positivo. Karl Marx y Friedrich vida y de lo la originalidad y corriente filosófica hay mas propone una
Engels, con su irracional frente a la peculiaridad de la que considera a los conocimiento reflexión crítica de la
filosofía materialista, racionalidad de la existencia individual, errores del auténtico que el que sociedad
no solo interpreta la ciencia y de los priorizándola frente pensamiento como proporcionan las posindustrial y del
realidad, la fenómenos a la esencia, fundamentales ciencias empíricas o concepto de razón
transforma. fisicoquímicos. recogiendo la errores lingüísticos, experimentales. figurado.
irreductibilidad del centrándose en
individuo. temas lógicos y
epistemológicos, así
Representado por Gianni Vattimo, Jean-François como el análisis del
Lyotard, Gilles Deleuze y Jacques Derrida. lenguaje.
Pensamiento paradójico, construye y destruye,
POSTMODERNISMO
dando a lugar multiplicidad de códigos y
heterogeneidad de paradigmas, siendo su actitud
epistemológica el “todo vale”.

También podría gustarte