Está en la página 1de 8

Presión social y

perfeccionismo en
la era de las redes
sociales
Las redes sociales han impuesto nuevas normas de apariencia y logros,
generando una presión abrumadora sobre los jóvenes. Este entorno digital
fomenta el perfeccionismo y la comparación constante, afectando su salud
mental y bienestar.
Factores que contribuyen a la presión
social
Expectativas irreales Miedo al juicio Cultura de la
comparación
Las redes sociales muestran Los jóvenes sienten una
una imagen filtrada y editada constante presión por obtener La exposición a la vida
de la vida, elevando las la aprobación y el aparentemente perfecta de los
expectativas de apariencia y reconocimiento de sus pares demás fomenta la
éxito a niveles inalcanzables. en las redes, temiendo ser comparación, generando
juzgados y criticados. sentimientos de inadecuación
y frustración.
Consecuencias del perfeccionismo en
la era digital

1 Ansiedad y depresión 2 Baja autoestima


La constante presión por alcanzar La constante comparación con la imagen
estándares irreales aumenta los niveles de impecable de los demás, deteriora la
ansiedad y puede desembocar en imagen que los jóvenes tienen de sí
trastornos depresivos. mismos.

3 Trastornos alimentarios 4 Aislamiento social


La obsesión por la apariencia física y la El enfoque en la imagen online puede
búsqueda del "cuerpo perfecto" puede llevar al descuido de las relaciones y el
desencadenar problemas de alimentación. aislamiento de los jóvenes en el mundo
real.
Estrategias de afrontamiento y apoyo
1 2 3

Establecer límites Fomentar la Buscar apoyo


Fijar límites saludables en el
autoaceptación Acceder a recursos de salud
uso de redes sociales y Promover el desarrollo de la mental y tener un círculo de
cultivar otras actividades que autoestima y la valoración de apoyo que brinde contención
aporten bienestar. las cualidades más allá de la y asesoramiento.
apariencia.
Rol de la familia y la comunidad

Educación sobre los riesgos Fomento de la resiliencia


Informar a los jóvenes y sus familias sobre los Promover habilidades de afrontamiento y
peligros del perfeccionismo y la presión crear entornos de apoyo que fortalezcan la
social en las redes. resiliencia de los jóvenes.

Promoción de la empatía Acceso a recursos


Cultivar una cultura de aceptación y empatía, Garantizar el acceso a servicios de salud
donde los jóvenes se sientan valorados por mental y programas de desarrollo personal
quienes son. para los jóvenes.
Una nueva narrativa: Empoderamiento
y autoaceptación

Autoestima Conciencia plena Resiliencia Conexión


Fomentar la aceptación Cultivar la atención y Desarrollar habilidades Fortalecer los vínculos
y el amor propio, más el disfrute del para sobrellevar los y el apoyo entre pares
allá de las apariencias. momento presente, sin desafíos y las y la comunidad.
juzgarse. presiones.
Desafíos y oportunidades
Desafíos Oportunidades

Cambiar la narrativa cultural sobre la Promover una visión más realista y saludable
perfección de la imagen y el éxito

Garantizar el acceso a servicios de salud Capacitar a profesionales y brindar apoyo


mental integral a los jóvenes

Fomentar una mayor conciencia y empatía en Crear comunidades en línea que celebren la
las redes sociales diversidad y la autoaceptación
Llamado a la acción: Construyendo
un futuro más resiliente
1 Educar y concientizar
Promover la educación sobre los riesgos del perfeccionismo y la presión
social en las redes, tanto a nivel individual como comunitario.

2 Fortalecer el apoyo
Garantizar el acceso a recursos de salud mental y programas de desarrollo
personal que empoderen a los jóvenes.

3 Transformar la narrativa
Fomentar una cultura de aceptación, empatía y celebración de la diversidad,
tanto en línea como en la vida real.

También podría gustarte