Está en la página 1de 3

Taller Comprensión Lectora #1 (5 febrero 2024)

Juan Diego Gonzalez villar – ciencias políticas y gobierno – 000471766

1- Visualice este video, luego responda las siguientes preguntas: A) Mencione las
ideologías dominantes en este texto multimodal y sucintamente explique por qué es
una ideología dominante y demuestre cuáles son los roles dentro de la práctica de la
ideología dominante. B) Explique cuáles carácteres de los mencionados por Zuleta
en su texto usted utiliza para comprender y analizar este audiovisual, demuestre cuál
es el carácter, en qué momento lo emplea y para qué. C) Cuáles de los aspectos o
temas que presenta este texto audiovisual le activan el pensamiento filosófico a
usted, explique el porqué de esa admiración, oposición y creación. Para esto, tome
ejemplos del audiovisual.

2- A) Mencione las ideologías dominantes en este texto multimodal y


sucintamente explique por qué es una ideología dominante y demuestre cuáles
son los roles dentro de la práctica de la ideología dominante.

RTA: Dentro del material audiovisual podemos ver como se plantea la idea de una
lucha contra los estereotipos planteados a los géneros, y principalmente a los
neonatos los cuales sufren este tipo de sesgos y marcan una línea de trascendencia
en su desarrollo, la ideología del libre desarrollo es la que prima en este video,
invitando a una nueva iniciativa que busca fomentar el libre desarrollo de los recién
nacidos para que tengan un crecimiento libre de estereotipos que los encaminen a
desarrollar una personalidad perjudicial para su emocionalidad, es una ideología
dominante por que busca oprimir las malas prácticas a los niños, rechaza de manera
sutil pero a su vez también tajantemente a su enemigo, muchas veces rechazamos
directamente la idea de cualquier tipo de anulación por la libre expresión, sin
embargo hay que tener en cuenta la fatalidad de ciertas prácticas las cuales
reproducen daños y sesgos, y es necesario por ende intentar eliminar ese tipo de
prácticas, aunque sean normalizadas por el común, a esto apunta el video mostrando
un rol de dominancia entre la invitación y los estereotipos perjudiciales.

B) Explique cuáles caracteres de los mencionados por Zuleta en su texto usted


utiliza para comprender y analizar este audiovisual, demuestre cuál es el
carácter, en qué momento lo emplea y para qué.

RTA: Los caracteres planteados por Zuleta nos permiten determinar de manera clara
el cómo procesamos la información de un texto y más allá de solo quedarnos con
una primera impresión nos invita a evolucionar en el análisis del mismo, por ende
para el análisis de este contenido audiovisual busque reproducir primero un carácter
de vaca al digerir el contenido de manera íntegra una y otra vez procesando todo lo
que nos quiera desglosar y así ahondando en las distintas etapas que el video nos
plantea, logrando poder tomar todas las referencias que el video busca explayar y
definiendo de manera clara las intenciones de la invitación del final del contenido,
posteriormente abordo el carácter de león, mas retador y contundente a la hora de
definir mi postura, mostrando oposición tanto a lo que tenía preconcebido como lo
planteado en el video para así poder pasar a un carácter de camello y buscar una
comunidad que compartiera una pensamiento y lenguaje similar al mío y con ello
plantear mi postura de manera clara y concisa.

C) Cuáles de los aspectos o temas que presenta este texto audiovisual le activan
el pensamiento filosófico a usted, explique el porqué de esa admiración,
oposición y creación. Para esto, tome ejemplos del audiovisual.

RTA: el pensamiento filosófico nos ayuda a pensar y tomar la información de las


lecturas y poder contemplar la obra del autor, sin dejar de lado el aspecto crítico,
más bien fortaleciendo este último con el nuevo conocimiento que el autor nos
quiere plantear, en ese orden de ideas, he de admirar el contenido, detallando los
detalles de edición y la música determinando como la imagen del niño me llega al
sentimiento y como plasmar los distintos estereotipos despiertan en mi recuerdos o
experiencias de similitud en la vida, posteriormente el acto de oposición o critica al
video me permite no dejarme sesgar por la idea de proximidad a mi vida o por la
imagen del infante, logrando crear un hilo conductor de ideas donde puedo
determinar las intenciones del contenido y como digiero la información que este me
da, por ultimo creo mi postura lo que creo y pienso de lo que he visto, tomando
similitudes con iniciativas que he podido apreciar y que llevan una carga ideológica
similar, con esta postura creada puedo buscar el raciocinio de otras personas y así
poder tomar distintas perspectivas que vayan formando mi carácter y fortaleciendo
o replanteando mí ya dicha postura.
3- En una tabla comente *qué estrategias de lectura empleó para leer este texto
audiovisual. *Cuáles estrategias tuvo en cuenta para comprender el texto
(mencione 5).

Estrategia Uso para análisis del video


Dejarme afectar Adentrarme en las intenciones del texto
dejándome llevar por los distintos
signos y lenguajes del texto para así
poder entender lo planteado del mismo
y poder ser acertado al entender al
autor.
Tomar apuntes Tome nota de las distintas palabras que
me llaman la atención para a lo hora de
repasar el texto pueda tener una
concepción clara y viva de lo que me
planteo el video en este caso.
Trabaje en la obra Busque plantear problemas del video,
el cómo se comunica y llega al
espectador, a su vez indague la
propuesta a fondo de Emma Watson
para poder tener una perspectiva más
amplia de a lo que apunta el autor del
video.
Crear un sistema Una vez comprendido el código del
autor busque crear una forma propia de
procesar la información, intentado
incomodarme con la lectura, es decir
haciendo que la lecturas fuera lo mas
amplia posible dentro de mi concepción
y una vez así ir por partes dentro del
mismo contenido.
Leer en un lugar tranquilo Busque un lugar que fuera ameno para
poder disfrutar de lo que me quería
mostrar el contenido, logrando esto
puedo entender de mejor manera el
video y puedo integrarlo a lo que ya se.

También podría gustarte