Está en la página 1de 5

Explorando el Mundo a Través de los Medios

Objetivo de la Clase: Introducir a los estudiantes al mundo de las noticias,


enseñándoles sobre la importancia de los medios de comunicación y cómo estos nos
mantienen informados sobre eventos importantes en todo el mundo.

La docente comienza la clase mostrando la siguiente imagen:

Dialogamos: La docente pregunta a los estudiantes qué piensan que representa la


imagen y qué creen que podrían aprender sobre ella en la clase de hoy. ¿Qué
relación puede haber entre un periódico y una computadora? ¿Qué medios de
comunicación conocen? ¿Cuál serán las ventajas y desventajas de cada uno? ¿Qué
recuerdan del periódico?, Qué encontramos entonces en los periódicos? (se busca a
que digan distintas noticias) ¿Y en las computadoras encontraremos noticias
también? ¿Qué medios utilizan ustedes para obtener noticias? ¿Prefieren
periódicos, sitios web, redes sociales u otros medios?
Luego de a dos, se les entrega una netbook y se les pide que busquen la siguiente
noticia, relacionada con la actualidad y con algo que sucedió alrededores de la
escuela donde ellos asisten.

https://www.lavoz.com.ar/sucesos/tengo-dos-hijos-no-me-mates-por-favor-
estremecedor-relato-del-crimen-en-barrio-yofre/

La leemos entre todos y después la maestra guía una discusión sobre qué son las
noticias y por qué son importantes. Se enfatiza la importancia de estar informados
sobre eventos locales, nacionales e internacionales.

Se discute cómo las noticias pueden afectar nuestras vidas y por qué es
importante verificar la veracidad de la información.

Luego, pregunta: ¿qué es una noticia? ¿Qué preguntas básicas tienen que tener?

¿qué función cumple? ¿qué información nos da? etc.

Mientras tanto la docente va anotando en la pizarra lo que los estudiantes


plantean.

Luego, se les entrega la siguiente copia con las características de la noticia:


Además, la docente explica que las noticias no solo informan sobre eventos, sino
que también desempeñan un papel crucial en la formación de opiniones, la promoción
del debate y la participación ciudadana.

La seño entregará el siguiente texto para que los estudiantes completen en su


carpeta (se pueden guiar del cuadro entregado con anterioridad):

La noticia es un texto …………….. cuya función es ……….. de manera objetiva, actual,


clara y………. acerca de lo que ha sucedido o va a suceder.
Su información se organiza como respuesta a las preguntas: ¿Qué ……? ¿…….. son
los protagonistas? ¿Cuándo ……..? ¿…….. ocurrió?.

Controlamos entre todos/as.

Después de controlar la actividad y con la información que ya tenemos entre


todos/as, armamos un concepto de noticia:

Ej posible:

Luego, En el pizarrón la docente coloca la misma noticia que leímos en la compu en


un tamaño grande.

Se les propone a los niños/as que la observen bien y luego que indiquen qué partes
se destacan en la noticia.

Una vez que los estudiantes dan sus explicaciones se indican los nombres de esas
partes señalándolas en la noticia, explicándoles que constituyen el paratexto, es
decir, elementos gráficos que rodean al texto principal y brindan información
complementaria sobre él, ayudando al lector a anticipar lo que puede decir el texto.
VOLANTA

TÍTULO

COPETE

IMAGEN

EPIGRAFE

CUERPO

Se les entrega en tamaño más chico la misma noticia a cada estudiante y se les pide
que ellos también marquen esas partes en su noticia.

Anotamos en la pizarra los rasgos de cada parte de la noticia. Luego del análisis, la
información es copiada en las carpetas:

Paratexto de la noticia:
− Título: anticipa el contenido de la noticia.

− Volanta: se coloca arriba del título de la noticia y se refiere al contenido, sin


explicitarlo ni resumirlo.

− Copete: abrevia y resume el contenido de la noticia.

− Foto: muestra una imagen vinculada con la información.

− Epígrafe: expresa una breve explicación de la foto.

− Cuerpo: amplía el contenido de la información y ofrece más detalles sobre los


hechos ocurridos

Cierre: Construimos entre todos un afiche con las partes de la noticia que quedará
como portador del aula, como así también uno donde se encuentren presentes las
preguntas que ayudan a construir una noticia.

También podría gustarte