Está en la página 1de 4

Subsecretaría de Promoción, Salud Intercultural e Igualdad

Número de actividades de los componentes de promoción de la salud solicitadas a niveles desconcentrados - 2024
Centros de Salud tipo A y Puestos de Salud

# ACTIVIDADES TOTAL POR


DIRECCIÓN COMPONENTE TEMA PERIODICIDAD TOTAL
POR EESS PERIODO
1. Capacitación norma PIAVCI (únicamente zona 2 y 3). 2 Semestral 2 4
2. Sensibilización y capacitación del parto en libre posición. 1 Bimestral 6 6
3. Capacitación y sensibilización al Derecho a la autoidentificación
Transversalización de la salud 1 Semestral 2 2
étnica.
intercultural. 4. Capacitación en Interculturalidad, salud y buen trato. 1 semestral 2 2
5. Capacitación y seguimiento a la implementación Acuerdo
2 cuatrimestral 3 6
Ministerial 0082 y otras normativas a fines.
1. Capacitación Código de ética de la Medicina Ancestral. 1 semestral 2 2
2. Socialización de los lineamientos para la identificación, mapeo,
legitimación comunitaria y aplicación del Código de ética de HMS 1 trimestral 3 3
de la MA.
3. Diálogo de saberes o capacitación en Cosmovisión y MAT. 1 semestral 2 2
4. Capacitación o socialización de los huertos de plantas
1 Semestral 2 2
Dirección Nacional de medicinales.
Salud Intercultural y Medicina ancestral – tradicional y 5. Socialización y capacitación del Manual de Articulación de
1 semestral 2 2
Equidad cosmovisiones. Parteras y Parteros Ancestrales Tradicionales.
6. Acciones (rituales, ceremonias, agradecimientos, entre otras)
realizadas en territorios y/o lugares sagrados de acuerdo a cada 1 trimestral 4 4
Pueblo y Nacionalidad.
7. Asambleas comunitarias para la legitimación de Hombres y
1 semestral 2 2
Mujeres de Sabiduría Ancestral.
8. Procesos de articulación con las organizaciones de Pueblos y
1 cuatrimestral 3 3
Nacionalidades y otros actores sociales.
1. Sensibilización en terapias alternativas y Socialización del
Acuerdo 0037 y otras normativas, planes, proyectos, estrategias, 1 semestral 2 2
Medicina alternativa y terapias instrumentos relacionados.
alternativa - complementaria 2. Sensibilización en medicinas alternativas.Socialización del
Acuerdo 5001 y otras normativas, planes, proyectos, estrategias, 1 semestral 2 2
instrumentos relacionadas.
Dirección Nacional de Salud en el Trabajo 1. Promoción de la salud en el trabajo. 1 Anual 1 1
Salud Ambiental y en el 1. Gestión interna de residuos y desechos generados en
Salud ambiental 1 semestral 2 2
Trabajo establecimientos de salud.
en cada sesión
1. Grupos de Apoyo a la Lactancia Materna. 1 6 6
educativa (6)

Alimentación Saludable y
Nutrición por Ciclo de Vida

Dirección Nacional de
Alimentación Saludable y
Nutrición
Conmemoración de:
1. Día Mundial de la Salud (07 de abril). (Se registrará la actividad
Alimentación Saludable y
en función del componente con el cual esté relacionado el tema en cada
Nutrición por Ciclo de Vida
que se enfatice para el año en curso) 1 conmemoració 3 3
2. Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna (21 de n
mayo).
3. Semana Mundial de la Lactancia Materna (1 al 07 de agosto).
Dirección Nacional de
Alimentación Saludable y Prevención de enfermedades
Nutrición crónicas no transmisibles Conmemoración de: en cada
asociadas a la nutrición en el ciclo 1. Día Mundial de la Obesidad (04 de marzo). 1 conmemoració 2 2
de vida 2. Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre). n

en cada
Prevención e intervención en Conmemoración de:
1 conmemoració 1 1
deficiencias nutricional 1. Día de la Nutrición del Caribe (1 de junio).
n
Conmemoración de: en cada
Seguidad y soberanía alimentaria 1. Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (7 de junio). 1 conmemoració 2 2
2. Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre). n
1. Capacitación a profesionales Rurales sobre el Manual de Cada ingreso
2 1 2
Educación y Comunicación para la Promoción de la Salud. de los rurales
Componente 3
Educación y promoción para la 2. Socialización de la línea 171 opción 2 y opción 6 a usuarios, en
Mensuales
salud actividades intramural o extramural; a través de charlas 1 12 12
informativas, medios locales, reuniones con líderes , entre otros.

1. Actividades de promoción de actividad física y recreativa 1 Bimensual 6 6


Componente 10 2. Día Mundial de la Actividad Física (06 de abril 2023). 1 Anual 1 1
Promoción de la salud
3. Lavado de manos 1 Anual 1 1
4. Promoción de salud bucal 1 Anual 1 1
1. Actividades referentes a espacios 100% libres de humo. 1 Semestral 2 2
2. Factores de riesgo y protección en suicidio. 2 Cuatrimestral 3 6
3. Fechas conmemorativas / especifique: 31 de mayo Día Mundial 1 por cada
Sin Tabaco, 10 de septiembre día mundial de prevención de suicidio fecha
1 4 4
, 10 de octubre día mundial de salud mental , 15 de noviembre día conmemorativ
mundial sin alcohol. a
Componente 13 4. Habilidades para el control de emociones, utilización del tiempo
1 Trimestral 4 4
Salud mental libre y prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
5. Habilidades para el control de las emociones, noviazgo,
1 Trimestral 4 4
utilización del tiempo libre.
6. Hábitos saludables respecto al consumo de sustancias
2 Cuatrimestral 3 6
psicoactivas: tabaco, alcohol y drogas.
7. Promoción de la salud mental. (Determinar temas específicos de
1 Semestral 2 2
acuerdo con las necesidades y realidad local)
1. Aborto y sus complicaciones. 1 Cuatrimestral 3 3
2. Actividades referentes a asesoría en salud sexual y salud
1 Cuatrimestral 3 3
reproductiva.
Dirección Nacional de
Promoción de la Salud
Dirección Nacional de 3. Anticoncepción / planificación familiar. 1 Cuatrimestral 3 3
Promoción de la Salud 4. Asesoría de planificación familiar. (preconcepcional,
1 Cuatrimestral 3 3
anticoncepción e infertilidad)
5. Caja de herramientas de salud sexual y salud reproductiva. 1 Cuatrimestral 3 3
6. Educación prenatal. 1 Cuatrimestral 3 3
7. ESAMyN. 1 Cuatrimestral 3 3
8. Fechas conmemorativas / especifique:
- Día, mundial de prevención del cancer cervico uterino (26-03).
- Maternidad libre y voluntaria (10-05).
- Cancer de prostata (11-06). 1 por cada
- Día Internacional de planificación familiar (03-08). fecha
1 9 9
- Día mundial de prevención del embarazo adolescente (26-09). conmemorativ
- Día internacional de los derechos sexuales y Derechos a
Componente 14 reproductivos (28-09).
Salud sexual y salud reproductiva - Día mundial contra el cancer de mama (19-10).
- Día internacional de personas con discapacidad (03-12).
9. Maternidad y paternidad 1 Cuatrimestral 3 3
10. Mitos relacionados con el uso de métodos anticonceptivos 1 Cuatrimestral 3 3
11. Plan de parto. 1 Cuatrimestral 3 3
12. Plan de transporte. 1 Cuatrimestral 3 3
13. Prevención de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. 1 Cuatrimestral 3 3
14. Prevención de infecciones de transmisión sexual. 1 Cuatrimestral 3 3
15. Prevención de virus inmunodeficiencia humana (VIH). 1 Cuatrimestral 3 3
16. Proyecto de vida. 1 Cuatrimestral 3 3
17. Regulación de acceso a métodos anticonceptivos (2490). 1 Cuatrimestral 3 3
18. Salud e higiene menstrual. 1 Cuatrimestral 3 3
19. Salud sexual y salud reproductiva en contexto de emergencia. 1 Cuatrimestral 3 3
20. Salud sexual y salud reproductiva. 1 Cuatrimestral 3 3
21. Servicios integrales y amigables para adolescentes. 1 Cuatrimestral 3 3
22. Sexualidad. 1 Cuatrimestral 3 3
23. Signos de alarma en el embarazo, post parto y del recién 1 Cuatrimestral 3 3
24. Uso del carnet de entrega de Métodos Anticonceptivos. 1 Cuatrimestral 3 3
1. Capacitación en la Norma técnica de Atención integral a víctimas
de violencia basada en género y graves violaciones a los derechos 1 Semestral 2 2
humanos.
2. Capacitación al personal de salud para la atención integral en
1 Semestral 2 2
salud para población de las diversidades sexo genéricas (LGBTIQ+).
3. Capacitación al personal de salud para la atención integral en
1 Semestral 2 2
salud para personas que ejercen el trabajo sexual.
Dirección Nacional de Institucionalización de enfoques 4. Actividades de sensibilización para usuarios internos y externos
1 Trimestral 4 4
Derechos Humanos, de género, igualdad y derechos para la prevención de la violencia de género y rutas de atención.
Género e Inclusión humanos en salud 5. Actividades de sensibilización para la atención integral en salud
1 Semestral 2 2
para población de las diversidades sexo genéricas (LGBTIQ+).
6. Actividades de sensibilización para la atención integral en salud
1 Semestral 2 2
para población en situación de movilidad humana.
7. Actividades de sensibilización para la atención integral en salud
1 Semestral 2 2
para personas que ejercen el trabajo sexual.
Fechas conmemorativas:
1. Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. 1 Anual 4 4
2. Día Internacional del Orgullo.
1. Conformación Comités Locales de Salud. 1 Bianual 1 1

Articulación de Espacios de 2. Elaboración de planes locales de salud 1 Anual 1 1


Actores y Espacios de
Participación 3. Seguimiento de planes locales de salud 1 Mensual 12 12
Dirección Nacional de
Participación Social en 4. Herramientas del plan local de salud 1 Trimestral 4 4
Salud
1. Capacitación a Comités Locales de Salud en el marco de la
1 Mensual 12 12
participacion ciudadana (presencial o vía telemática)

Fomento a la Participación 2. Mesas Intersectoriales 1 Mensual 12 12

3. Vigilancia comunitaria ( en los establecimientos que cuenten con


Mensual 12
vigilantes) 1 12

¿ TOTAL ANUAL DE ACTIVIDADES POR ESTABLECIMIENTOS DE SALUD 264

También podría gustarte