Está en la página 1de 1

Actividad DEL 26 AL 30 DE SEPTIEMBRE

Con la información de la semana pasada recuerda, que reconocerás los elementos básicos del lenguaje visual en
imágenes del entorno.

Los elementos que integran las imágenes se conocen como elementos básicos del lenguaje visual y son aquellos que le
dan vida a estas, se clasifican en tres tipos:

Los elementos plásticos visuales: punto, línea, luz, color, forma o figura, textura tamaños y planos.

Los elementos compositivos: dirección, distribución, espacio, equilibrio y espacio.

Los elementos sintácticos: expresión, representación, significado, intención y función.

Aplica el conocimiento y comprensión identificando lo que se te pide.

Descubre en la siguiente imagen los siguientes plásticos y visuales que la componen, para ello sigue estas instrucciones:

● Marca con azul los puntos que observas.


● Marca con rojo las líneas que observas.
● Marca con verde la forma que por su color llama
más tu atención.
● Marca con amarillo cinco formas geométricas que
encuentres en la imagen.
● Marca con morado la forma ms grande que
observas.
● Marca con verde el primer plano de la imagen.

ACTIVIDAD 2
ESTA ACTIVIDAD LA REALIZARAS EN LA ESCUELA LLEVA EL MATERIAL NECESARIO

OBSERVA TU CUERPO Y REFLEXIONA: ¿cuántos puntos tiene? ¿en qué partes de este existen líneas? ¿qué formas reconoces en él?
En el siguiente espacio dibuja a detalle una parte de tu cuerpo, puede ser tu mano, tu pie, tu cara etc. Asigna un color
diferente a los elementos plásticos y visuales que identificas, es decir, si en tu mano encuentras líneas coloréalas de un
tono específico y así consecutivamente en cada elemento.

También podría gustarte