Está en la página 1de 6

Morbillivirus Sarampión

La enfermedad conocida como sarampión la rubéola es causada por un virus de


ARN monocatenario, lineal y de sentido negativo de la familia Paramyxoviridae, y
del género Morbillivirus. Se trata de un virus envuelto (por un fina capa de
membrana celular).

1. Ciclo de vida (Agentes, Vectores, Portadores, Infectividad Zoonosis, etc)


-Es una enfermedad altamente contagiosa; tasa de infección secundaria de 90%
-Se transmite solamente entre humanos (único reservorio) a través de gotitas
respiratorias (bioaerosol) o por contacto directo con una persona infectada.
-Es una enfermedad que tiende a presentarse en niños

-Tiene un periodo de incubación de 2 a 3 semanas.


-Periodo prodrómico de 4 días aproximadamente
-Una persona infectada comenzará a contagiar del 9-10 día en el que se inicia el
periodo prodrómico y deja de hacerlo aproximadamente 4 días después de iniciado
el exantema.
2. Condiciones huesped-ambiente, ambientes favorables para su manifestación
patógena
-Se presenta principalmente en niños
-Existe una mayor mortalidad en mujeres para todas las edades
-Los niños pequeños y las mujeres embarazadas son particularmente susceptibles
-No parece haber relación entre el clima o ambiente y la presencia de la
enfermedad, probablemente debido a su alta tasa de contagio.
3. Síntomas y secuelas de la enfermedad
-Presenta los síntomas de tos, coriza/rinitis y conjuntivitis, posteriormente aparece la
conocida erupción maculopapular de la piel. En algunos casos pueden presentarse
Manchas de Koplik y fotofobia.
-La erupción aparece a los 3 o 5 días después del inicio de la enfermedad y puede
durar de 4 a 7 días.

-En casos graves puede provocar diarrea, neumonía y encefalitis. Una complicación
ocurre en el 30% de los casos.
-Se ha presentado Panencefalitis esclerosante subaguda para algunas personas
luego de 7 a 10 años después de haber presentado la enfermedad. Es una
enfermedad degenerativa mortal del SNC.
Bibliografía

-Anónimo, (2022). Virus del Sarampión, 2023, de lecturio. Obtenido de:


https://app.lecturio.com/#/article/2784
-Anónimo, (2022). Sarampión, 2023, de Medline Plus. Obtenido de:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001569.htm
-Anónimo, (2023). Sarampión, 2023, de Clínica Universidad de Navarra. Obtenido de:
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/sarampion
-https://www.gob.mx/salud/articulos/vacuna-triple-viral-srp-y-doble-viral-sr?state=published

También podría gustarte