Está en la página 1de 6

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

PACOSA S.A.C.

PROYECTO:
“CREACIONDE NUEVA LINEA DE TRANSMISION
60 KV SET CAJAMARCA – SET CAJAMARCA
NORTE, EN LOS DISTRITOS DE CAJAMARCA Y
LOS BAÑOS DEL INCA DE LA PROVINCIA DE
CAJAMARCA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

“TRASLADO DE PERSONAL, HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y


MATERIALES”
Código PETS - 002
Versión: 01

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Luis Fernando Vera


Gary Sánchez Linares Augusto De La Cruz Puicon Patricio Cornejo Salas
Abanto
Ing. HSE Residente de Obra Gerente de Obra
Conductor

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
Código : PETS-002
TRASLADO DE PERSONAL, HERRAMIENTAS, Fecha : 02/01/2024
Versión : 01
EQUIPOS Y MATERIALES
Pág. 2 de 6

ÍNDICE

1. OBJETIVO................................................................................................................................................ 3
2. ALCANCE................................................................................................................................................. 3
3. DEFINICIONES......................................................................................................................................... 3
4. REFERENCIA DOCUMENTARIA O LEGAL...........................................................................................3
5. RESPONSABLES....................................................................................................................................... 3
6. DESARROLLO.......................................................................................................................................... 4
7. RECURSOS............................................................................................................................................... 5
8. SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE.............................................................6
9. RESTRICCIONES..................................................................................................................................... 6
10. REGISTROS.............................................................................................................................................. 6
11. ANEXOS.................................................................................................................................................... 7
12. CONTROL DE CAMBIOS......................................................................................................................... 7

1. OBJETIVO

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
Código : PETS-002
TRASLADO DE PERSONAL, HERRAMIENTAS, Fecha : 02/01/2024
Versión : 01
EQUIPOS Y MATERIALES
Pág. 3 de 6

Establecer una secuencia correcta para la ejecución de las tareas para Traslado de Personal, Herramientas, Equipos y
Material, a fin de poder identificar los peligros e implementar las medidas de control para poder minimizar los
riesgos y cumplir las especificaciones de seguridad y medio ambiente.

2. ALCANCE

Este procedimiento debe ser conocido y aplicado por todo el personal de los frentes de trabajo que, dentro de sus
actividades efectúa el Traslado de Personal, Herramientas, Equipos y Material.

3. DEFINICIONES

3.1. Vehículo todo terreno o 4x4: Vehículo que está diseñado para circular por caminos no pavimentados y por
toda clase de superficies sin importar que se trate de arena, lodo, grava, rocas, cuerpos de agua, etc.

3.2. Orden y limpieza: Acto de evitar que los ambientes de trabajo se encuentren desordenados o sucios, con
presencia de suelos resbaladizos, con materiales colocados fuera de su lugar y acumulación de material
sobrante o de desperdicio. El orden y limpieza en los lugares de trabajo tiene como objetivo evitar los
accidentes que se producen por golpes y caídas como consecuencia de un ambiente con algunas de las
características antes descritas.

3.3. Movilización: Transporte del personal, carga, transporte y descarga de equipos y materiales, así como la
construcción o adaptación de la infraestructura necesaria.

3.4. Desmovilización: Es el retiro del personal, equipos y herramientas de la zona del proyecto donde se
encuentren estos.

4. REFERENCIA DOCUMENTARIA O LEGAL

4.1. Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y sus modificatorias

4.2. Decreto Supremo N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley N° 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

4.3. Ley N° 28611, Ley General del Ambiente

4.4. Decreto Legislativo N° 1278, Aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y sus modificatorias

4.5. Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM, Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278

4.6. Reglamento Interno HSE de Consorcio Eléctrico

4.7. Reglamento Interno SST de Electrocentro S.A.

5. RESPONSABLES

5.1. Residente de Obra

5.2. Topógrafo

5.3. Supervisor

5.4. Ayudantes

5.5. Conductor

6. DESARROLLO

6.1. Generalidades

 Revisar la operatividad de la unidad móvil antes de ser utilizada.

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
Código : PETS-002
TRASLADO DE PERSONAL, HERRAMIENTAS, Fecha : 02/01/2024
Versión : 01
EQUIPOS Y MATERIALES
Pág. 4 de 6

 Verificar que cuente con todos sus implementos de seguridad y medio ambiente.

 Carguío de herramientas, equipos y materiales.

 Encendido de la unidad vehicular.

 Transporte de herramientas, equipos y materiales.

 Parqueo de la unidad vehicular.

 Descarga de herramientas, equipos y materiales.

6.2. Procedimiento

6.2.1. Traslado de personal

 El personal subirá de forma ordenada, ubicándose en sus asientos, luego se colocarán el cinturón de
seguridad. Una vez ubicados se procederá a dar la orden de salida del vehículo.

 El personal bajará en el punto de trabajo asignado donde se dará inicio a la charla de seguridad, para
luego dividir las actividades a realizar durante el día.

 Una vez asignadas las actividades el personal utilizará el medio de transporte para movilizarse a los
diferentes puntos de trabajo

6.2.2. Traslado de materiales, equipos y herramientas

Una vez realizada la documentación IPERC continuo, Check list de inspección vehicular), firmada y autorizada, se
procederá con el traslado de equipos, se realiza al mismo nivel o de un nivel a otro para el cual los equipos deben
estar previamente inspeccionados con el Check-list respectivo.

 El traslado se realiza con el personal involucrado en la tarea.

 Se ubicarán las cajas de herramientas en los puntos cercanos a los grupos de trabajo distribuidos.

 Se debe delimitar el área de trabajo con barrera dura señalizado con un letrero de acceso restringido y el
número de contacto para las autorizaciones correspondientes.

 Para el levantamiento manual de cargas por un trabajador debe considerar los siguientes criterios:

 Colocar el pie más adelantado que el otro en la dirección del movimiento.

 Al llegar a una posición vertical, debe dejarse descansar el objeto en el muslo y el abdomen para
luego darle una vuelta y colocarlo en el hombre.

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
Código : PETS-002
TRASLADO DE PERSONAL, HERRAMIENTAS, Fecha : 02/01/2024
Versión : 01
EQUIPOS Y MATERIALES
Pág. 5 de 6

 cuando el peso queda sobre el hombro, el trabajador debe inclinarse un poco y colocar la mano en la
cadera para repartir el peso entre el hombro y la espalda, la otra mano debe sujetar el objeto por la parte
delantera.

 para transportar objetos de forma alargada tales como tubos, varillas y largueros, debe hacerse siempre
sobre el hombro manteniendo el extremo delantero ligeramente más bajo, para evitar golpes a terceros.

a. Traslado de cargas

Al levantar la carga considerar lo siguiente:

 Pies: Deben estar separados, uno junto al objeto que vaya a levantarse y el otro detrás. Los pies
abiertos dan mayor estabilidad, el pie posterior se coloca en posición de fuerza impulsora para
efectuar el levantamiento.

 Palma de la mano: Los dedos y la mano rodean el objeto a levantar. Ha de emplearse toda la
palma, ya que los dedos por si solos no tienen suficiente fuerza.

 Espalda: Ponerse en cuclillas y mantener la espalda recta, lo cual significa mantener columna,
músculos de la espalda.

 Brazos y codos: El peso debe acercarse al cuerpo y los brazos y el codo deben pegarse a los lados.
Si los brazos se separan del tronco, perderán gran parte de su fuerza y potencia.

6.2.3. Instalación de equipos

 El área donde se encuentren las herramientas y equipos, deberá estar señalizadas con barrera y conos, y
con su tarjeta de señalización donde se identifique el nombre del supervisor o responsable.

6.2.4. Retiro y desmovilización del área de trabajo

Terminados los trabajos en el área el personal retirará de la zona todos los equipos, materiales y herramientas
llevados para la ejecución de las tareas, y las devolverá a los almacenes del PACOSA S.A.C., o a los lugares de
donde se haya retirado dichos elementos.

Así mismo, los residuos generados serán clasificados y colocados en los lugares de acopio temporal respetando el
código de colores para residuos.

Finalmente se desmovilizará al personal para su respectivo descanso.

7. RECURSOS

Personal Equipos / Vehículos Herramientas y Materiales Documentación


 01 Supervisor.  01 Nivel Topográfico  01 Comba  SOAT.
 02 Topógrafo.  01 Mira Topográfica  01 Lampa  Tarjeta de propiedad.
 01 Ayudante.  01 Radio  01 Pico  Inspección técnica
 01 Chofer.  01 Computadora y/o Laptop  01 Wincha métrica de 100 m vehicular.
 01 Camioneta 4x4  01 Estaca de madera  Licencia de conductor.
 01 Bolsa de yeso
 02 Tablones de madera

8. SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

Equipos de Protección Equipos de Protección Manejo de Residuos


Equipos de Emergencia
Personal (EPP) Colectiva Generados
 Guantes.  02 Conos de seguridad  01 Camilla completa con sus  Bolsa para residuos
 Zapatos de seguridad.  01 Extintor accesorios orgánicos o comunes
 Botas de seguridad.  Señalizaciones  01 Botiquín
 Chalecos/ropa con cinta  01 Malla de seguridad  01 Extintor
reflectiva.  Palos de señalización  01 Kit antiderrame

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
Código : PETS-002
TRASLADO DE PERSONAL, HERRAMIENTAS, Fecha : 02/01/2024
Versión : 01
EQUIPOS Y MATERIALES
Pág. 6 de 6

Equipos de Protección Equipos de Protección Manejo de Residuos


Equipos de Emergencia
Personal (EPP) Colectiva Generados
 Casco de seguridad.  02 Tacos para vehículos  01 Lavaojos
 Lentes para protección.
 Cortaviento.
 Tapón de oídos.

9. RESTRICCIONES

9.1. No contar con permisos de trabajo o autorización del residente de obra o V°B° del ingeniero asistente de obra.

9.2. Falta de difusión del presente PETS a los trabajadores.

9.3. No haber recibido la inducción general por parte del PACOSA S.A.C.

9.4. No contar con el IPERC, antes de iniciar labores.

9.5. No realizar el llenado correspondiente del IPERC continuo.

9.6. Si los equipos y herramientas están en mal estado se enviarán a almacén con su respectiva tarjeta de fuera de
servicio.

9.7. Si el trabajador está en mal estado de salud, no realizará el trabajo.

9.8. No ingresar a áreas restringidas, sin la autorización del supervisor de área.

9.9. Manifestaciones sociales que puedan generar enfrentamientos entre los trabajadores y la población.

9.10. Presencia de lluvias torrenciales, granizadas, tormentas eléctricas, rayos y truenos, otros fenómenos anormales
que afecten la seguridad y el medio ambiente.

9.11. Si el trabajador está en mal estado de salud, no realizará el trabajo.

9.12. No ingresar a áreas restringidas, sin la autorización del supervisor del área.

10. REGISTROS

10.1. SO-HSE-F01 Matriz IPERC – Traslado de Personal, Herramientas y Equipos.

11. ANEXOS

11.1. No Aplica

12. CONTROL DE CAMBIOS

CONTROL DE CAMBIOS

Versión Fecha N° Pág. Descripción de la Modificación

01 02/01/2024 07 Versión inicial

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso

También podría gustarte