Está en la página 1de 3

1.

La gorda industria alimentaria: madre de la obesidad


2. La gorda industria alimentaria y su gula por el dinero
3. La gorda industria alimentaria y su insaciable hambre de obesos
4. La gorda industria alimentaria y su insaciable hambre de dinero
5. La gorda industria alimentaria y sus consecuencias
6. la obesidad: 1 kilo mas; 1 dólar mas
7. La gorda industria alimentaria y la obesidad como consecuencia

Tesis
La comida es uno de los placeres de la vida. Degustar las diferentes texturas y sabores es
algo satisfactorio para el paladar y que nos hace felices pero ¿en qué momento se
convirtió la comida en un enemigo?.
Cuando se hace referencia a alimentos, usualmente llega a nuestra memoria la imagen de
nuestra comida favorita, que con regularidad es una comida empaquetada o considerada
como comida chatarra, dicho alimento ha pasado por un proceso industrial antes de llegar
a las manos del consumidor. Centro Europeo de Posgrado y Empresa (CEUPE, s.f.)
afirma que ‘’La industria alimentaria consiste en la elaboración de alimentos para el
consumo humano y animal a través de los diferentes procesos de industrialización que
conlleva fabricar un producto en condiciones para su venta y consumo final’’ (párr.2).
La industria alimentaria tiene que garantizar la calidad y aptitud de sus productos para el
consumo humano, y se hace énfasis en que se mantenga una higiene adecuada en la
elaboración de dichos articulos, pero, poco se habla de los ingredientes que son utilizados
para elaborar la mayoría de los productos y sus repercusiones a la salud. Dichos
alimentos empaquetados que son tan famosos entre la población, esconden un gran
secreto en su información nutricional.
Tal es el caso de la crema de avellanas con cacao,con nutella
Referencias

Concepto de industria alimentaria https://www.ceupe.com/blog/industria-alimentaria.html

También podría gustarte