Está en la página 1de 114

PREGUNTAS DE SOCIALES PRUEBA B

1. Como se llama al evento que sucedió con los franceses que le devolvía la
parte este de la isla (1808) (La reconquista).
2. Hay una pregunta de la prehistoria la respuesta es (agricultura y la
ganaderia).

3. Si un niño tiene dificultades para comprender el lugar de los hechos


históricos cuál área de las ciencias sociales debes utilizar? Geografía
4. Para que un estudiante comprenda el concepto de clima cuáles otros
conceptos debe manejar? Temperatura, presión atmosférica, calentamiento
global, evaporización
5. Cuando se hace mención a la primera especie de primates que se conoce a
qué área se hace mención? Antropología
6. Es un problema que afecta al mundo y que los líderes deben ponerse de
acuerdo es el cambio climático.
7. Área en que la migración haitiana da beneficios al país? Economía ( 2 veces
sale)
8. Periodo post napoleónico se caracterizó por:
a) Modernismo
b) Colonialismo
c) Caudillismo regional
d) Dictadura
e) Nacionalismo
9. Para saber los conocimientos previos de tus alumnos, con cual pregunta
iniciarías si el tema son los estados del agua:
1- En qué lugar podemos encontrar agua
2- Por qué el hielo flota
3- Porque el agua se evaporiza
10. Cuando pones a tus estudiantes a investigar el proceso de extracción del
petróleo y su impacto en el medio ambiente cuál competencia fundamental
estas trabajando?
 Competencia Ética y Ciudadana.
 Competencia Comunicativa.
 Competencia Pensamiento Lógico, Creativo, y Crítico.
 Competencia de Resolución de Problemas.
 Competencia Científica y tecnológica.
 Competencia Ambiental y de la Salud.

 EL DOCENTE PIDE A LOS ESTUDIANTES BUSCAR UN VIDEO EN


YOUTUBE SOBRE LA PRESERVACION DEL PLANETA TIERRA Y
LUEGO REALIZARAN UN ANALISIS EN EL AULA CUALES
COMPETENCIAS SE CENTRARAN EN ESTE EJERCICIO ( SALE DOS
PREGUNTAS SIMILARES)

1
 Competencia Ética y Ciudadana.
 Competencia Comunicativa.
 Competencia Pensamiento Lógico, Creativo, y Crítico.
 Competencia de Resolución de Problemas.
 Competencia Científica y tecnológica.
 Competencia Ambiental y de la Salud.

NOTAS:
Algunas preguntas de sociales, como:
 -La consecuencia más importante al final de la segunda Guerra Mundial.
(Lanzamiento las bombas de hiroshima y Nagasaki)
 -El gobierno que intentó establecer un gobierno democrático luego de la caída de
Trujillo ( Juan Bosch)
 Que partido tomo el poder luego de la muerte de trujillo (PRD)
 Gobierno que surge después de la caída del Régimen de Trujillo con mas auge
(PRD Movimiento revolucionario dominicano)
 -Tratado de Trujillo para recuperar las aduanas y saldar la deuda. (Trujillo Hull)
 -Beneficio de la migración haitiana. ( La economía)
 -Relación de la Revolución Haitiana (1801) y la francesa (1789). ( Algo
relacionado a los derechos humanos)
 -Característica de la época post Napoleónica. (Caudillismo)

 Si estas impartiendo la clase de historia y hay un acontecimiento que los


estudiantes no conocen el lugar de que rama te auxiliarías para ubicarlos.
(Geografía)
 Hay muchas situaciones en el aula como 40 preguntas de que estrategia se debe
utilizar, la educación inclusiva también ya que hace mención de casos con
estudiantes especiales y de distintas habilidades cognitivas.
 Ah por que la cordillera Central es importante. Entre las opciones está porque
nacen los ríos más importantes del país y la isla. Porque tiene muchos árboles
para talar...etc
 Los parques J Armando Bermúdez y los haitises importancia tienen para el país.
 Los estudiantes quieren buscar una postura ante un tema encontrar respuesta ( el
debate)
 Al iniciar una clase un tema de una unidad (recuperación de saberes previos y
evaluación diagnostica).
 Para que se hace la evaluación diagnostica (para identificar las debilidades que
trae el estudiante y luego fortalecer a través de un plan de acción o el
seguimiento continuo a través de la evaluación formativa OJO RECORDAR
QUE SALEN COMO 4 PREGUNTAS DE ESTE TIPO DE EVALUACION).
 Para nivelar a un estudiante al final del año ( Plan de nivelación)
 La retroalimentación se realiza en el proceso formativo después de cada unidad.

2
 Pregunta que cual era la función de la casa de castilla en la española.
 HAY PREGUNTAS QUE SE ALINEAN EN RELACIÓN A LA
CONVIVENCIA Y TRABAJO EN EQUIPO.
 Cuál fue proyecto Nacional de Juan Pablo Duarte (INDEPENDENCIA
NACIONAL)
 Si una estudiante presenta signos de violación a quien debe referir
( DEPARTAMENTO DE ORIENTACION Y PSICOLOGIA)
 INABIE
 Obras literarias, figuras promoción (de valores de la cultura 2 veces sale)
 Si un estudiante tiene dificultades de aprendizaje ( buscar una estrategia
que se adapte a su condición)
 Un estudiante con una condición especial ( integran al espacio escolar
educación inclusiva).

LEER ESTE DOCUMENTO


https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/direccion-general-de-curriculo/
2fPZ-naturaleza-de-las-areas-curriculares-2020-web-1pdf.pdf
 Cual es una herramienta de vincular a una persona con la comunidad
(Proyecto participativo de aula)
 Formas de vincular o actividades que se desarrollan para integrar a la
familia en la escuela ( la intervención de centro).
 Recursos del área de ciencias sociales ( libros, mapas, etc, seleccionar las
correctas).
 Fuentes de información confiables ( GOOGLE ACADEMICO).
 Gráfico de barra ( estadística).
 Intrumentos de evaluación.
 Diferencia entre estrategia de aprendizaje y de evaluación.
 Diferencia entre tecnicas e instrumentos de evaluación
 APMAES, Junta de centro (09-2000).
 En cual revolución surgió la electricidad y el Darwinismo (LA
REVOLUCION INDUSTRIAL)
 La era del fuego en qué edad surgió? (PALEOLITICO)
 Que rama de las Ciencias Sociales utilizarías como docente para desarrollar
la clase de las migraciones de las primeras civilizaciones.
 Como se llama a lo que se utiliza para medir la densidad en la población y
así dar las ayudas sociales del gobierno hay que elegir entre censo,
estadística, mortandad y natalidad ( Demografía)
 Definición de competencias.
 Competencias específicas del área sociales ( interacción sociocultural y
construcción ciudadana, ubicación en el tiempo y el espacio y utilización
critica de fuentes de información)
 : También los procedimientos que se deben utilizar según los casos que te
presenta y son procedimientos del currículo
 Porque hay opciones que dicen de poner actividades menos complejizadas
para ellos entiendan pero hay otra que dice sí lo dejarías así y continúas con

3
los que más habilidades tienen: Y en los casos de estudiantes rezagados y
discapacitados elegir opciones en apoyo a ellos no a los que me saben o son
más inteligentes.
 Estudiar los niveles de dominio por competencias
 Estudiar el manual de convivencia en casos leves y graves.
 Estatuto docente estudiar.
 La era del fuego en qué edad surgió? Paleolítico.

 Que rama de las Ciencias Sociales utilizarías como docente para desarrollar
la clase de las migraciones de las primeras civilizaciones. Demografía.
 En cual revolución surgió la electricidad y el Darwinismo (Revolución
industrial).
 A qué se debe las migraciones ( salud, economía, etc)
 Revolución industrial ( Inglaterra)
 Características Principales del siglo XVI y XVII salió también En Europa
fue un período caracterizado por el auge de la monarquía absoluta, la
intolerancia religiosa, la sociedad estamental, el estancamiento económico y
el desarrollo de la racionalidad y la experimentación como métodos de
conocimiento.
 Bahía mas importante ( bahía de samana)
 Resistencia indígena (guerra de la liberación )
 Devastaciones de Osorio Siglo XVII ( Revuelta social)
 La que habla de neolítico: Es la agricultura y ganadería.
 Cual fue el principal producto que exporto la intervención norteamericana
de 1916 ( el azúcar) ( La incapacidad que tenían de dirigir)
 Hay una que dice sobre cómo se llamaban los habitantes que cazaba reses
cimarronas en la parte norte de la isla. Esta es los bucaneros.
 Muchos casos de aula y problemáticas para resolver
 Relación de la planificación con la realidad del ambiente escolar
 Algunas preguntas de sociales, como:
 -La consecuencia más importante al final de la Primera Guerra Mundial
 -El gobierno que intentó establecer un gobierno democrático luego de la
caída de Trujillo
 -Tratado de Trujillo para recuperar las aduanas y saldar la deuda
 -Beneficio de la migración haitiana
 -Relación de la Revolución Haitiana y la Francesa
 -Característica de la época post Napoleónica
 Los cimarrones
 Las características principales del siglo XVI y XVII
 Oh si, pensamiento de Duarte para la independencia dominicana
 -Que rama de la sociales estudia a los homínidos
 También decía algo sobre que rama de la sociales se podía utilizar en una
situación que te planteaban, variaban mucho

4
 Había una que decía que describiera los tecnicismos que se relacionan con
las ciencias sociales en los siglos XVII y Siglo XVIII, yo puse la
inestabilidad política
 Buenas noches, se me olvidó decirle que hay una pregunta con un gancho.
Te pregunta si tuvieras un estudiante con mala conducta como lo
trabajarías con los padres
 Salió una que hablaba sobre describir el término relacionado con las
ciencias sociales involucrado con la inmigración.
 Yo puse asilo, flujos migratorios, asilo político
 Salió una que hablaba sobre describir el término relacionado con las
ciencias sociales involucrado con la inmigración.
 Yo puse asilo, flujos migratorios, asilo político
 Había otra que hablaba sobre identificar en el mapa los términos que se
relacionaban con las ciencias sociales, yo puse husos horarios, línea
ecuatorial, meridianos. Hay que leer bien la pregunta y buscar la lógica y
que tenga relación con la respuesta. Si en la pregunta le habla por ejemplo
de cooperación, tiene que buscar una respuesta que involucre también a la
cooperación
 Si la pregunta le habla de evaluación, está debe ser proporcional a una
respuesta que tenga que ver con la evaluación
 Las figuras que anda caminando por ahí salieron todas
 Salieron preguntas relacionadas con la con las evaluación según el agente
 Salió un sólo mapa
 Son casos normales como si estuviera dando una clase. Todo es relacionado
al aula, enseñanza y aprendizaje
 El punto está en buscar la relación entre la pregunta y la respuesta
 Buenas noches salió una pregunta que decía como se llamó al evento que
sucedió en el 1809 con los franceses que le devolvía la parte este de la isla.
La respuesta era la reconquista. También. Cuál era el partido democrático
que surgió posterior a la era de Trujillo, la matanza de 1937 y una pregunta
del neolítico.
 Salió la característica más importante del Neolítico
 La matanza de haitianos de 1937 (En el B ES genocidio relación del
contenido curricular y el a es perejil con esta palabra identificaban a los
haitianos).
 El código del menor 136-03.
 Cuando la maestra ya ha terminado de evaluar como la maestra demuestra
de manera sumativa para saber el logro de los estudiantes (indicador de
logro).
 Juan pablo Duarte refutaba un libro.
 Cuáles son los materiales necesarios para comenzar la fotosíntesis e
(energía luminoso, dióxido de carbono y agua)
 Cual actividad ayuda a los estudiantes a desarrollar la creatividad ( edición
de video, hacer una grabación del video)

5
*4- Caso sobre el Rol del maestro, si en él aula se te presenta un problema de un
estudiante que arrastra un conflicto externo. ¿Qué harías? * -Llevarlo
departamento psicología
6- En él aula de clases después del maestro haber impartido su clase, el estudiante
demuestra que comprende, identifica, argumenta, etc. -Indicador de logro

8- Si en el centro educativo, durante el proceso de planificación, un compañero


presenta debilidad qué harías trabajo en equipo e innovación
9- Si una maestra está explicando el tema de la revolución industrial y con ella
todos los avances que se llevaron a cabo durante este proceso, de las siguientes
opciones diga dónde inició: -Inglaterra

10- Conociendo la ley 136-03, si en el aula se le presenta una situación de una niña
que fue abusada cómo actuarías ?

PRUEBA A SOCIALES
Sale un mapa. Del continente Americano con los meridianos, Zona horaria etc.

6
Controlaba la contratación de Sevilla esa institución. (Casa de contratación de
indias)
Se quiere mostrar al estudiante la utilidad de la recuperación de aritmética básica
mediante la simulación del aula que involucra el uso de estos saberes para ellos la
idea más apropiada que debería simularse es: La compra de artículos en la tienda
escolar.
 Lago enriquillo reserva natural más del caribe.
 Características de los adolescentes.
 Las características del currículo (abierto, participativo y flexible).
 1- Una maestra está impartiendo el tema del ajusticiamiento de Trujillo de
1961, como consecuencia de esto, luego coloca una actividad donde
pregunta quién tomó posesión del gobierno.

 -Joaquín Balaguer
 2- Caso evaluación formativa: es el instrumento que el maestro utiliza
donde anota el proceso educativo del alumno durante todo el año -Registro
Anecdótico

 3- Es el instrumento que utiliza el maestro antes de impartir la clase -Diseño
Curricular
 *5- Conociendo usted el deber del coordinador en un acompañamiento de
una clase y se le evalúa su planificación la forma en que imparte la clase.
¿Cómo usted tomaría este acto? * -Tomar los consejos para fortalecerse
como maestro y así visualizar las debilidades de su planificación escolar.
 7- Es lo que se utiliza para facilitar las clases en el recinto escolar y estos
aportan herramientas a favor de los estudiantes. -Recursos

7
PREGUNTAS QUE SALEN TANTO EN EL A COMO EN EL B

8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
10
0
10
1
10
2
10
3
10
4
10
5
10
6
cognitivo aprendérselo tal cual

10
7
10
8
10
9
11
0
11
1
11
2
11
3
11
4

También podría gustarte