Está en la página 1de 155
PLANIFICACION DOCENTE ANUAL DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA CON SECUENCIAS DIDACTICAS CENTRO EDUCATIVO FELICIANO NOESI ANO ESCOLAR 2022-2023 MAESTRO: LUIS GERMAN SANCHEZ CABRERA GRADO: 4TO DE PRIMARIA PRESENTACION EI presente documento consttuye una Gul de Planificacién Docente Anual, con Unidades Didéctcas Semanales, Quincenales y/o Mensuales y también Secuencas Didctcas laras que seri de marco refecencial en mi gestién pedagégica de aula para hacer mas efciente la labor docente sta herramienta es vital para organizar mejor el trabajo dulco y hacer una distibucién eficar de las competenclas especiias, contends € Indicadores de logro contemplados en el Diefo Curricular para Clencis de la Naturaleza de 4to grado de Primaria. Desde esta Planifcacén con Secuencias Didctcas durante el Af Escolr 2022-2023 vay realizar mi trabajo de modo tal que senta la saisfaccid del deber curplido. Los CContenidos, Competencias Espcifieas, Indicators de Logo que aparecen en este Plan han sido extaides del Diseo Curricular del MINERD. as Stuaciones de Aprendlajesconterpladas, as Estrategia, las Actividades de EnseRanza, de Aprenleale, los Recursos y Medios y las Evidencas de Evaluacién que estén plasmadas en las siguientes piginas;serin ejecutadas en la medida de lo pesile en el contexte escolar, con los ajustes pertinentes que se consideren facies y convenientes la medida que se van desettolando las atbvidaues ala lu de a practice pelagic. Los recursos contemplados pueden varar, sequnlascrcunstancas producidas en el entorno escolar del Certro Educativo FELICIANO NOES, la comunidad Ceducativa yal hacer uso idéneo de as herrarrientastecnologicaseisponibles para el dacente y ls ciscentes. ‘Mi intencién pedagéica se basa en que los estudiantes logren desarolar las Competencias Especiicasconsideradas en la Malla Curricular ala luz de ‘esperados en esta asignatura, tomando en cuenta los saberes previos que traen del Primer Ciclo, los cuales detectaré mediante la Evaluacién Diagnéstica correspondiente, para luego encaminaraccionestendentes a coadyuvar con ellogro dela mata deseada. Estoy optimista al pensar que lograré que misdiscentes desarrollen las competenciascontemplads yserén mejores cludadanos en el futuro. LUIS GERMAN SANCHEZ CABRERA Maestro INSTRUCCIONES PARA EL USO La presente Planificacén Docente de Ciencas de la Naturaleza para 4to Grado de Primaria estdelaborada de forma creativa. Hemosseleccionado y segmentado deforma arbitrara los Contenidos del Diseio Curricular establecido por el MINERD que deben trabajarse durante el Ato Escolar 2022- 2023. Hemos considerado las Competenclas Fundamentaes(Clentifia y Teenolégca, Pensamiento Léico, Creatvo y Crtice, Ambiental y de Salud, Resolucion de Problemas y Ambiental y de Salud), por ser las que tienen mayor tributacién con esta Area Curricular. Hemos avidido esta Gula de Planifeacén en 3 Grandes Bloques; segin Ise 3 Competencias Especificas (Ofrece explcacones cientifcas a fendmenas, Aplica procedimientos clentificas ytecnolégicos y Asume actitud erica y preventiva) yen cada uno de ellos varlos Sub-bloques acardes alos contenidos contemplados y que hemos distribuido de manera lineal. Lo més importante es que se trabajan todos los bloques de cantenidos contemplados en cada una de las competencias especticasconsideradas para obtener mejores resultados v que ls estudlantes manipulen objetose instrumentos adecuados as estates slaccionadss son varias, peo fundamentalmente hemos utizad la Unidad Didetica de Aprendizaje con una Secuencia Introductora (con todos los contends, inadores, competency actvdades generles que no son para ejecuarias) seguida de varias Secuencias Didctes Dirias con Actividades especies que So pace eet) ada ula de Waboj Estas pueden Se lifeelesSobte la watcha, dependiendy de lo que ei ee races de ensaianza-aprendiaje durant la bisqueda de solucones a problemiiasenfentadasenel content educa ara a dstribucin de los Contenidos en Ia aigatura por meses se ha tomado en cuenta el Calendario Escalr y los ois laborablesestablecdosen cada mes, desde Septiembre 2022 hasta Junio 2023 Para as Instrumentos de Evaluacin se tomaron lo Indicadores de Lago del Registro del Grado. Estamer consientes {ue cada estudlont aprendea su ritmo, cada gupo escolar es diferente también que cada conexto eduatvo tiene cracterstcas patculares. Agu hemos plasmade ls Stuatones de Apreniajes Models, Estratepas, Actividades y Recu'sos que consideramos 501 comumnes 2 cai todos ls centres educatives Sejames a cada docente que pueda aorta ots insumos complementaros para stistcernecesdades partcuares. Los cambios pertinentes en actividades, tiempos ycalendarospadrn hacerse en cada centro edvcativa sep resutenecesariayconveniente, Aung ada Secuencia est estpulda para Dia de Case UPE patégenos que | que aectana. | csicacin, descrip, ‘tia area’ egscin | Exponen an aupo eves Fotos ecuslhasido fousan lowsoree | lorena, conanieneisn sree detessobreos |acbreloshuetosyeontal | Radio eros cota gs. experiencia al enfermedades en |homencs, [rly anata ane harosycenal epee. denies °°” Teewsiin | Oeeniaal ee malyescta-tbos | 4 [oicgecnonrethuenoy | Rcveran epoca de participa enel s Yivalores| | satura glare | cnt epg ie cuitvo de plantas? smosracondeiterés | | pues cater rental | vr age ue sGawentecie Kercoramieno io Cieuttornencasce | scen Cobre uenoy ones ee beri ssl de oe steas de Aue alunos des lrtasse|aalzan agus lamas enlas escuela? ease aa atecen. punden car ‘Competencia Fundamental Estrategias Docent Secuencia Didéctica 34 ‘ein ert. oats | Raper bere rer oan de ras Sera ‘ioornctecooatoe Sr Luis sanchez Dia_ de Octubre del 2022 Comps eect | inde deags | Conte0s [wz | ates de tseionea | navies de Arena | Rezo de aay nc eri Ofrece Diferencia os | Conceptos Tecowa ls sbrspras [Mustain [Enlaces de | CONOCIMIENTO expicaciones [cambios que | satay sr mamana a oe ao, | InAs Wed | Exposcones sobre Gientficasa _|sepresentan |esaraloyembioene!| § |pesmrumsmcrtenens | choreremaptoninss | 22%de0s. —_|los temas tratados. fenémenos | enlosseres | serhurare. ‘dado del |Z |Intomameciawremumars | omenersoiemansen! | bro de texto. | Poros ejercclos humonosy | eoerza humo, sevadesroling ‘Scpohumarosva reos ees Comprendetos | plantas Enfermesade ropcales Seen ees — res —| cus. cambios que se | durante su__|¥vaes(transmitidas Sede ques encivervede | dese gus enone ned | Internet. DESEMPERIO producenen ios |erecimento, | Po" vectors) inmadrscwamounre | sma oeerlinsre | Computadora, | Fotosratis ae g |fiokamedseetoere | icomenaaetowaretees | eiuares, | nfogafas. urantesuvida. | Propone | Procedimentas | & |pesmanosietrsers |wacaaniosrionare |nfografis, | Aus vidos, medidas ce || Precedents uiode | Kans cues |imonsdeeuvie hs | ides. os, | Testmonion. Ideniieay | prevencion de | "at! at |siemoroysrnoncemo | qcmareysenmacome egstro oe comparalas | enfermedades | (ameas.atas modelos | & | errotodecdoacver. | “ssaratogscice devs” | Famiares de | observaciones audios (vos, tremacersionad | titan yemern compos sropiedadesy | |opkales eis, oeaentles ssarevcoasess | aswmtoonmaens | Isestudantes.| pRopyctos ‘unecosistema ast | transmtidas | Uatrcnsent Then esr ston wagon | Mapas re como los porvectores | comparacion, moceiode cata! | pocrdecdactare el | conceptales. | oars rales. fatigenos que |auesfectana | dasticacon, descrip, lesdedosy vacrpando | desoy on comprenendo | FOS 2Ov6 es el ciclo de cousan losseres | inference, comunisién trae ecedomeiauela | avedexde ideo metiave | R231 siea?| enfermedades en |humanos. [oratyesita sbujos. | 2 |fomaquenorvamor |simnanarvamor |TEeWSI6n | Lesa otapas tos seres vos. ‘ctitudes y Valores | & | searalondo ‘eatin comprenden aes Parrcrcen tee |S |iStortemenevte ance | Setimenn terns tenemosios [ebeaerte tape dedesroto. | etapa de decrl humanos? funeionamino yl salud de ls sitemas del cuerpo uma, Prenatal infarc, iter, olescentey ater Prenatal non, rine, ‘sescente adie,

También podría gustarte