Está en la página 1de 2

Universidad tecnológica de Panamá

Facultad de Ingeniería Mecánica


Nombre: Marcos González
Cédula:8-991-396
Asignación #1
Investigación de términos
1. Comercialización: Es el proceso de planificación, promoción, distribución y
venta de bienes o servicios para satisfacer las necesidades del mercado y
obtener beneficios.
2. Venta: La acción de transferir la propiedad de un bien o servicio a cambio de
una contraprestación monetaria u otro tipo de valor.
3. Facturación: La cantidad total de dinero que una empresa factura por la venta
de bienes o servicios durante un período específico, antes de descontar
cualquier costo.
4. Precio: La cantidad de dinero que se cobra por un bien o servicio. Es
determinado por la oferta y la demanda, así como por otros factores como los
costos de producción, la competencia y la percepción de valor por parte del
cliente.
5. Costo de venta: El costo total de producir o adquirir un bien o servicio que se
vende, incluyendo los costos directos relacionados con la producción, como
materiales y mano de obra.
6. Costos fijos: Los costos que no varían con el nivel de producción o ventas de
una empresa, como el alquiler, los salarios administrativos y los costos de
depreciación.
7. Costos variables: Los costos que cambian en proporción directa con el nivel
de producción o ventas de una empresa, como los materiales y la mano de
obra directa.
8. Ganancia: La diferencia entre los ingresos totales y los costos totales de una
empresa durante un período de tiempo determinado.
9. Contribución unitaria: La diferencia entre el precio de venta unitario de un
producto y su costo variable unitario. Representa la contribución de cada unidad
vendida para cubrir los costos fijos y generar ganancias.
10. Margen de ganancia: El porcentaje de la venta total que representa la
ganancia después de deducir los costos.
11. Utilidad bruta: La ganancia total de una empresa antes de deducir los gastos
operativos y financieros.
12. Utilidad operativa: La ganancia que queda después de deducir los gastos
operativos (como salarios, alquiler y suministros) de los ingresos brutos.
13. Utilidad neta: La ganancia final de una empresa después de deducir todos los
gastos, incluidos los operativos, financieros e impuestos, de los ingresos totales.
14. Gastos operativos: Los gastos relacionados con las actividades comerciales
normales de una empresa, como los salarios, el alquiler, los servicios públicos y
la publicidad.
15. Gastos financieros: Los gastos relacionados con el financiamiento de una
empresa, como los intereses sobre préstamos y las comisiones bancarias.
16. Impuestos: Pagos obligatorios que las empresas deben hacer al gobierno
sobre sus ganancias y otros ingresos.
17. Tasa de interés: El costo del dinero prestado o la compensación por el uso
del capital propio, expresado como un porcentaje del monto prestado o
invertido.
18. Financiamiento: El proceso de obtener fondos para financiar las operaciones
o inversiones de una empresa, a través de préstamos, emisión de acciones o
cualquier otra forma de financiamiento.
19. Producción: El proceso de fabricar bienes o proporcionar servicios para
satisfacer las necesidades del mercado.
20. Administrar: La acción de planificar, organizar, dirigir y controlar los
recursos de una empresa para alcanzar sus objetivos y metas.

También podría gustarte