Está en la página 1de 4

PLACENTA - Cara materna

o Plana, rojo vinoso, surcos (cotiledones de 16 a 18)


INTRODUCCIÓN
- Cara fetal
Formada por la fusión de estructuras ovulares y la mucosa uterina o Lisa, brillante, nacarada
o Cubierta por las membranas amniótica y corial,
- Bolo o torta
densa vasculatura
Tipos por la relación entre el trofoblasto corial – pared uterina y o Inserción del cordón umbilical
sus elementos se diferencian (Grosser) ▪ Central
- Placenta epitelio corial ▪ Paracentral
o Contacto de corion – mucosa endometrial ▪ Velamentosa
o Histiotrofica La inserción velamentosa es cuando los vasos sanguíneos del
o Yegua cordón umbilical se separan de la placenta y corren a lo largo de
- Placenta sindesmo corial la membrana amniótica antes de insertarse en la placenta.
o Penetran las vellosidades coriales – endometrio
o Histiotrofica - Exanguinación en el parto
o Rumiantes o Pierde protección por la gelatina de Wharton
- Placenta endotelio corial o Ruptura (vasa previa), provoca exanguinación, más
o Penetra el trofoblasto – endometrio y contacta aún en embarazo gemelar
con los vasos Los vasos sanguíneos en la cara fetal disminuyen de calibre del
o Hematotrófica centro a la periferia (circulación transicional)
o Gata y perra
- Placenta hemocorial - Se mantiene calibre grueso (circulación magistral)
o Penetra el trofoblasto – hasta la sangre - Circulación difusa de vasos finos
o Humana Algunas alteraciones morfológicas son
Disco (15 – 20cm), grosor central 2cm y periférico 1cm, peso 500 - P. circubalata 1%: seno marginal rodea el reborde
- 800g (1/6 del feto), superficie 14m2 placentario
- P. subcenturiana 1,7%: cotiledón aberrante unido a la
placenta por pedículo vascular
- P. membranácea: mayor superficie de inserción, vista en ASPECTOS MICRISCÓPICOS DE LA PLACENTA
placenta previa
Constituida por el sistema tambor o unidad Grampon
- P. bilobulada, trilobulada, herradura, riñón
- Vellosidades 1, 2 y 3er orden
Inserción normal en el fondo cara anterior (2/3) y posterior (1/3)
o Cél. sincicio trofoblásticas (multinucleadas)
- Placenta previa: inserción en el segmento inferior o Cel. Citotrofoblasticas: reducen mientras avanza el
ESTRUCTURA DE LA PLACENTA embarazo forma la capa celular de Langhans
En la altura
Se forma de:
- Mayor vascularización en la circulación trofoblástica y
- Placa corial (estructuras fetales)
mayor permeabilidad del trofoblasto
o Membrana amniótica y corial, raíz de los vasos
umbilicales (atraviesan la placa corial, originando a FUNCIÓN HEMODINÁMICA
troncos vellositario de 1er, 2do y 3er orden)
En el espacio intervellosos se forma una anastomosis
- Placa basal (decidua)
arteriovenosa
o Capa esponjosa
o Basal profunda - Sangre ingresante genera un sonido/soplo (Chorro de
▪ Tabiques intercomdileos, delimitan los Borrel)
espacios intervellosos (sangre materna) - Flujo de 500 – 600 ml/min
▪ Los tabiques no contactan la placa corial, - Útero 750ml/min
forman la laguna subcorial (sangre libre) - Espacio intervelloso hay 175 – 250ml en contracción
- Seno marginal es la fusión de estas capas uterina 200ml
CIRCULACIÓN ÚTERO Y FETO PLACENTARIA FUNCIÓN DE INTERCAMBIO
la sangre materna llega por las A. uterinas (espiral) Constitución de la membrana de intercambio: cinsisiotrofoblasto,
citotrofoblasto, membrana basal del trofoblasto, estroma
- Presión 80mmHg, flujo de 500ml/min vellositario, membrana basal del endotelio, endotelio capilar fetal
- Vellosidades coriales de 3er orden → Vena umbilical (O2)
- Difusión simple.: calculo con principio de Fick, menor a
- Sangre no oxigenada fetal por las A. umbilicales → V.
600 Daltons
uterinas
- Difusión facilitada: mayor a 1000 Daltons, glucosa - Embarazo 5. 15 microgramos/ml
- Transporte activo: lípidos - Antagonista de la insulina
- Pinocitosis: toma líquidos o ↑ glucógeno
- Fagocitosis: gr,gb, cel. Neoplásicas y parásitos o ↑ movilización de los lípidos
- Migración o deportación sincicial: paso de tejido sincicial o Estimula desarrollo de los canalículos
ACTIVIDAD METABÓLICA ENZIMÁTICA GONADOTROFINA CORIÓNICA HUMANA (HGC)
Formada por la unidad feto placentaria interdependiente, regula el - Diagnóstico precoz de embarazo
embarazo - Sincicio trofoblasto, antes de la implantación
- Son marcadores de la actividad funcional: fosfatasa o Orina de embarzadas (Ascheim y Zondek)
alcalina termoestable (FATE0), estriol urinario, ocitocinasa, o Alfa: similar a LH, FSH, TSH
alfa feto proteína o Beta: relacionada con la actividad biológica
- Vida media 18h
FUNCIÓN ENDOCRINA
- Aparece en suero materno 10 días después de pico
Se produce ovulatorio
o Aumenta hasta la 8va semana
- Hormonas peptídicas
o Constante de 8va a 12va semana
o LP (lactógeno placentario)
o A partir de 12va semana reduce
o HGC (gonadotrofina coriónica humana)
- Estimula la síntesis de testosterona en las cel. de Leydig
o ACTH (adrenocorticotrofina)
- Acción tiro trofica intrínseca
o Relaxina e inhibina
- ↑ secreción de prolactina
o GnRH (factor liberador de gonadotrofina)
o CRF (factor liberador de corticotrofina) - Inmunosupresor
- Estimula síntesis de progesterona (mantiene el cuerpo
o TRH (factor liberador de tirotrofina):
lúteo)
- Hormonas esteroideas
o Estrógenos y progesterona ADENOCORTICOTROFINA (ACTH)
LACTÓGENO PLACENTARIO (LP)/coriónica somato trófica (HPL) Liberación de cortisol por las suprarrenales
- Formación a las dos semanas en el sincicio trofoblasto - Hipoxia fetal en respuesta al estrés
RELAXINA E INHIBINA ▪ Inhibe respuesta inmunitaria (Linf. T)
Relaxina →tolerancia inmunológica
▪ Hiperplasia e hipertrofia de los acinis
- Facilita el parto mamarios
Inhibina o Estrógenos
▪ Cortisol fetal →DHAS (suprarrenal fetal)
- Inhibe producción de FSH (evita desarrollo folicular en el
embarazo) →androstendiol →estroma, testosterona,
estradiol
FACTOR LIBERADO DE GONADOTROFINA CORIÓNICA Y DE ▪ Elevado (↑contracción uterina, ↑flujo
ADENOCORTICOTROFINA sanguíneo, síntesis de miosina e inhibe
- Citotrofoblasto y sincicio trofoblasto secreción de leche, hiperplasia e
- Libera estrógenos, progesterona, prostaglandina F2 hipertrofia de canalículos)
- Ayuda en la regulación paracrina de la secreción HGC - Estriol es metabolito final de estrógenos
o Mide función de la unidad feto placentaria
FACTOR LIBERADOR DE CORTICOTROFINA (CRF)
o ↓signo de envejecimiento placentario
- Concentración de cortisol libre
- Regulación de la suprarrenal materna

ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA
En el embarazo, la síntesis en una modificación del colesterol
- Requiere de la unidad feto placentaria
- Al final del embarazo
o Progesterona
▪ Vía pregnenolona
▪ Mantiene el embarazo
▪ Relaja musculo uterino

También podría gustarte