Está en la página 1de 37

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“MERCEDES INDACOCHEA LOZANO”


Ley Nº 1542 del 03 de Marzo de 1965

Gobierno Regional de
Lima Provincias

GUÍA DE LITERATURA
PERUANA

Dr. Augusto Ramiro Brito Díaz

HUACHO-PERÚ

2019
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

PROBLEMA Y VIGENCIA DE LA LITERATURA PERUANA

En diferentes épocas y circunstancias, el tema de la literatura nacional ha dado


lugar a polémicas y puntos de vista variados.
Así tenemos que hoy prácticamente es consenso hablar de la época prehispánica
de la literatura peruana; y esto que es normal ahora, resultaba contraproducente hasta
inicios del siglo XX, cunado don José de la Riva Agüero negaba la existencia de una
literatura quechua y hasta la posibilidad de una literatura realmente peruana.
Otros puntos de discusión han sido el origen de algunas obras (el drama Ollantay, por
ejemplo); la existencia de autores (¿Quién fue Amarilis?); el valor y amplitud de la
literatura quechua; el carácter y vigencia del indigenismo; la periodificación de la
literatura nacional, etc.
La discusión mayor se ha centrado sobre la existencia o no de una literatura
nacional, y el carácter de la misma. La tesis negadora la planteó Riva Agüero,
argumentando que las obras producidas en el país no tenían originalidad ni ideales
propios, habiéndose desarrollado al amparo de España y de la cultura occidental.
Por tal razón prefería hablar de literatura del Perú. Concebía además –en base a su
posición hispanista y aristocrática- que esta literatura era unitaria, pues se producía en
forma escrita y en lengua española. No formaban parte de este sistema único las otras
literaturas (la quechua oral ni la literatura popular oral en español).
El Dr. Luis Alberto Sánchez discrepaba con esta tesis y deslindaba con propiedad
los conceptos de literatura peruana y literatura del Perú. Señalaba que conforma la
literatura peruana las obras ligadas a nuestra realidad en cuanto a tema, personajes y
estilos. En este marco reivindica a las literaturas populares (mitos, leyendas, relatos,
poesías, etc.) que en el país se han dado desde la época prehispánica.
Consideraba, además, que la literatura del Perú está referida a las obras creadas en su
mayor parte por extranjeros, pero que tiene cierto vínculo con nuestra realidad.
En la visión del Dr. Sánchez, por otro lado, observamos que enfatiza mucho sobre la
influencia del medio (geografía y raza) en la obra de nuestros escritores. Su posición es
concordante con la filosofía positivista muy en boga hasta comienzos del siglo XX.
José Carlos Mariátegui, en sus Siete ensayos de interpretación de la realidad
peruana, analiza la literatura peruana con un criterio dialéctico. En contraposición a la
tesis hispanista de Riva Agüero y al planteamiento positivista de Sánchez, Mariátegui
nos dice que la literatura es un proceso histórico, que se hace continuamente y que, por
tanto, no se da como una unidad absoluta y abstracta, sino que se realiza dentro del
marco socio-cultural del país, tan diverso y contradictorio. Según el Amauta, nuestra
literatura pasa por tres periodos:
1) Colonial, caracterizado por su
vasallaje a España;
2) Cosmopolita, expresa la
ruptura con España y su acercamiento a otros países europeos;
3) Nacional, que es la forja de
una identidad propia y cuyo ingrediente debe hallarse en lo andino.
Si en verdad se reconoce en Mariátegui su innovador punto de vista, también es
oportuno señalar ciertas limitaciones, como el no haber incluido ni abordado el periodo
de la literatura prehispánica. La razón sería –como señalan algunos estudiosos- la escasa
documentación que sobre el tema existía en la época. Así se explicaría esta notoria
omisión.

2
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

El Dr. Antonio Cornejo Polar, con suma agudeza, desarrolla la tesis de la


pluralidad en la literatura peruana. Apoyado en lo que sostenía Mariátegui (el carácter
“no orgánicamente nacional” de nuestra literatura), considera que en el país –al igual
que la realidad social y cultural- coexisten varios sistemas literarios: “el de la literatura
erudita en español, que es la que normalmente ha monopolizado la denominación de
literatura peruana, el de la literatura popular en español, que tanto puede ser oral como
escrita, y el de las literaturas en lenguas nativas, donde prima con toda evidencia la
literatura oral quechua”. Esta pluralidad literaria, lamentablemente, se ha desarrollado
de manera conflictiva y siempre en desmedro de las literaturas nativas y populares. Y
esto, por cuanto la literatura no vive al margen de su desintegrada base social. La
pluralidad, por el contrario, será positiva y plena –menciona el Dr. Cornejo Polar-
siempre y cuando “pueda desligarse de su actual significado opresivo”.
Existen otros estudios valiosos (como los de Alberto Tauro, Augusto Tamayo
Vargas, Washington Delgado, Edmundo Bendezú y otros), que complementan y
amplían la visión de la literatura nacional, pero sin duda los enfoques mencionados son
los que definidamente auscultan, por vías diferentes, la problemática y el carácter de
nuestra literatura.
A partir de estos planteamientos, brevemente sintetizados, podemos decir que la
literatura en el Perú existe, que es plural y se desarrolló desde mucho antes que los
españoles llegaran a nuestras tierras. Y por ser tan rica y múltiple, el hombre peruano –a
través de ella- ha sabido testimoniar en las formas más diversas su diario existir, el
desarrollo social de su comunidad, la heterogeneidad cultural y lingüística, la fuerza
telúrica, los deseos, las alegrías, los sufrimientos y las aspiraciones del pueblo.

PANORAMA DE LA LITERATURA PERUANA


En las siguientes páginas incluimos un panorama o esquema general de nuestra
literatura.
Este panorama obedece a un criterio básicamente historicista. Aunque la
periodificación de la historia literaria no siempre es precisa ni unánime, de todos modos
nos permite –en el orden didáctico una visión global y ordenada de su desarrollo. A esto
agregamos, en el plano espacial, las corrientes, géneros y estilos literarios que surgieron
y fueron predominantes en su época.
En el panorama de la literatura peruana tenemos las siguientes épocas:
 Prehispánica : Antes de 1532.
 Conquista : De 1532 a 1570.
 Colonia : De 1570 a 1780.
 Independencia : De 1780 a 1824.
 República : De 1824 a 1920.
 Contemporánea : A partir de 1920.

LA LITERATURA PERUANA
La literatura es un campo complejo, que incluye tanto obras plasmadas a través de la
escritura como obras de carácter oral, incorpora tanto la producción verbal en lengua
castellana como la concerniente en lenguas aborígenes, en especial en quechua. Se trata,
entonces, de una literatura heterogénea y pluricultural.
PROCESO HISTÓRICO Y MARCO SOCIO- CULTURAL
EPOCA PREHISPÁNICA
Los pueblos que habitaron el actual territorio peruano no conocieron escritura, pero
cultivaron la creación verbal mediante la oralidad. Tanto las élites incas cuzqueñas

3
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

como las diversas culturas regionales sometidas a su dominio, cultivaron diversas


modalidades literarias, ya sea en lengua quechua o en las otras que se hablaron en el
Tahuantinsuyo.
LITERATURA INCAICA O PREHISPANICA O
QUECHUA (Antes de 1532)

1. CARACTERÍ
STICAS GENERALES:
 Panteísmo – Cosmogónica religioso. Creían que la totalidad del
universo era un único Dios y se sentían parte de él. El congénito panteísmo del
indio se adhiere con tal fuerza a la tierra sobre la cual se mueve, que hace
imposible separarlos.
 Musicalidad y Danza. Durante las ceremonias, la coreografía era
variada; ella era acompañada por la flauta, la quena, el pinkullo, la tinya, el
huáncar y los pututos.
 Agrarista – colectiva. La actividad agraria era la base la economía. Las
actividades derivadas de la agricultura y ganadería constituían la fuente de
inspiración que varíanse trasuntadas en composiciones que eran voceadas por
todos.
 Oral y anónima. No existía autor definido. La literatura era mantenida
por la tradición oral.

2. CLASES
a) Literatura Cortesana u oficial
(Amautas)
Géneros Cultivados:
Épico. Se conservan hasta hoy leyendas y mitos de tipo cosmogónico – religioso
como: La leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo, el Mito de Pacaritambo (el
de los hermanos Ayar), El Mito de Wiracocha, El Mito de Tumbe, El Mito de
Naylamp, el Mito de Kon, el Mito deVichama.
Didáctico. Está constituida por su conjunto de máximas, fábulas y cuentos que,
tratan de enseñar la geografía e inculcar determinadas reglas de moral: “Ama
súa, ama llulla, ama quella”.
Dramático : Los representantes no eran viles, sino incas y gente noble, hijos
de curacas, y los mismos curacas y capitanes hasta maeses de campo, porque los
autores de la tragedia que presentas así mismo; cuyos argumentos siempre eran
de hechos militares, de triunfos y victorias de las hazañas y grandeza de los
reyes pasados y de otros heroicos varones.
OLLANTAY
Publicación: Publicado en Quechua, en 1837 en un periódico que dirigía José
Palacios, y lo hizo en base a un manuscrito, encontrado en la Parroquia de
Sicuani, que firmaba su tío el padre Antonio Valdez. Se pensó que era el autor,
pero después se han encontrado otros manuscritos más antiguos, como el de
Sahuarara, el de Gabino Pacheco Zegarra (está en la Biblioteca Nacional), el de
los dominicos, entre otros, que hace, considérasele anónimo.
Argumento: El general Ollantay, de origen plebeyo, pide a Pachacútec, casarse
con su hija Cusi Coyllur. Se le niega, entonces Ollanta se subleva contra el Inca
en la fortaleza de Ollantaytambo. Le sigue su segundo Orco Huaranca y el bufón
Piqui Chaqui. El Inca, envía a develar la sublevación a Rumiñahui. Se retira al
no conseguir su propósito y regresa, derrotado a reunirse con Ollanta. Este

4
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

acepta y cuando duermen los efectos de la chicha, regresan las tropas del inca, y
toman la fortaleza. Ollantay y otros jefes son conducidos al Cusco en condición
de prisioneros. Ima Sumac, hija de Coyllur, intercede por su padre Ollanta, ante
Túpac Yupanqui, que había sucedido a Pachacútec, para que perdone al
sublevado. El Inca otorga el perdón. Poco después pone en libertad a Coyllur, su
hermana y da su consentimiento para que se case con Ollantay.
TEMA. La osadía y rebelión de Ollantay y la magnimidad de Túpac Yupanqui.

CARACTERÍSTICAS:
Género Dramático
Especie Drama
Número de Actos y de I Acto (9 escenas)
Escenas II Acto (10 escenas)
III Acto (8 escenas)
Tipo de diálogo Versificado
Irregular, con versos de 6, 7 8, 9, 10, 11 y 12 sílabas
Métrica métricas.
Existen versos sin rima, rimas asonantes y que riman
Rima: formando redondillas.
Abarca los 10 últimos años del reynado de Pachacútec y
La Acción: un corto período del principio del reinado de Túpac
yupanqui.
Participa sólo en el Acto I.
La intervención del Coro: Con tres Harawis.

b) Literatura Popular
(haravicus)
o Supieron hacer versos cortos y largos con
medidas de sílabas.
o En ellos ponían sus cantares amorosos con
tonadas diferentes.
o Los versos eran pocos, porque la memoria
los guardase, empero muy compendiosos como cifras.
o No usaron de consonante en los versos,
todos eran sueltos.
o Los versos amorosos los hacían cortos
porque fuesen más fáciles de tañer en la flauta.
Especies:
 Harawi: o canción de amor.
Caracterizado por la delicadeza del sentimiento puro; era animado por la
alegría, el dolor, la separación, la nostalgia, la ausencia y no admitía
explosiones de erotismo malsano ni derrames de desesperación.
 Haylli, o canto colectivo.
Evidenciaba las alegrías de las guerras y el trabajo; era el equivalente al
Himno español y su temario abarcaba la religión, la historia y la
agricultura. Ensalzaba a los Dioses (haylli sagrado), a los héroes y
dignificaba las faenas agrícolas (haylli heroico y el agrario).
 El Taqui, era el típico verso
cantado. Expresa la emoción, el sentimiento y cualquier signo o virtud de
la naturaleza.
 El Huacaylle u Oración religiosa.

5
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

 El Aymoray o cántico que pedía


buenas cosechas.
 El Huacan taqui: suplicaba la
reproducción del ganado.
 El Aya Taqui o cánto fúnebre por
la muerte de alguien.
 El Ayamarana o canción de los
muertos.
 La Cachihua o canto popular
costumbrista.
 La Llamaja o canción eglógica
pastoril.
 El Huayñu. De carga subjetiva
menor que la del harawi; combinaba música, poesía y danza para cantar a
la naturaleza circundante en una gran palpitación telúrica.
 La Qhashwa: era el canto y la
danza de la alegría.
 El Aranway: poesía humorística a
modo de fábula.
 El Wanka o elegía quechua que
lamentaba la desaparición de seres queridos, de personajes ilustres,
exaltando sus virtudes.
 El Urpi, Es un canto amoroso y
sentimental. El desengaño y el dolor de ausencia del mitimae arrancado de
sus tierras.

LECTURAS
ACUÉRDATE PALOMA…

Acuérdate, paloma,
que juntos anduvimos;
no olvides que vivimos
por el amor unidos.

Ahora me voy quedando

solo, a sufrir;
tengo atadas las alas
y no puedo volar.

Amigos míos,
venid a donde estoy,
venid y desatadme
las ligaduras.

Si no lograis salvarme,
tenedme compasión
y aquí a mi lado
llorad conmigo.

6
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

(harawi)

A LA MUERTE PASTORIL
DEL INCA ATAHUALPA
Una llama quisiera
Lloremos, que de oro tuviera el pelo,
lágrimas de sangre, lloremos, brillante como el sol;
con desesperación, a gritos, como el amor fuerte,
lloremos, suave como la nube,
que el sol para siempre que la aurora deshace.
la luz a sus ojos quitó. Para hacer un quipus,
No miraremos más su frente, en el que marcaría
no oiremos más tu voz, las lunas que pasan,
ni su mirada cariñosa las flores que mueren.
velará por su pueblo…
(aya taqui) (huacan taqui)

ORACIÓN POR TODOS LOS INCAS

¡Oh sol!, padre mío, que dijiste haya cuzcos y tambos;


sean vencedores y despojadores estos tus hijos de todas
las gentes; adórote para que sean dichosos si somos estos incas
y no sean vencidos ni despojados, sino siempre sean vencedores,
pues para esto los hiciste.

(huacaylle)

¡EA, YA HE TRIUNFADO! A LA ACEQUIA

Los hombres: ¡Ea, ya he triunfado! Acequia dilatada


¡He enterrado el grano! cuyo terso plano,
Las mujeres: ¡Ea, ya he triunfado! Pisad!
Los hombres: ¡Nacerá la planta mañana! Llevará sus aguas
y la acollaré pasado mañana! a nuestros sembrados,
Las mujeres: ¡Ea, ya he triunfado! Pisad!
Los hombres: ¡Y vendrá la lluvia Pisadle con fuerza
e inundará el agua! Pisad!
Las mujeres: ¡Ea, ya he triunfado! Para ti han de tener
Los hombres: ¡Florecerá luego Las plantas su flor,
y ya tendré el choclo! Pisad!
Las mujeres: ¡Ea, ya he triunfado! Sus hermosos frutos
Los hombres: ¡Vendrá la cosecha, su propagación
llenará la troje! Pisad!
Las mujeres: ¡Ea, ya he triunfado! Pisadle con fuerza,
Pisad!
(haylli agrícola) (aymoray)

7
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

EL MITO DE LOS HERMANOS AYAR

Este mito refiere cómo los cuatro hermanos Ayar (Ayar Manco, Ayar Auca, Ayar
Cachi y Ayar Uchu), con sus respectivas mujeres, salieron de la ventana mayor del cerro
Tampu Tocco; luego se dirigieron al valle del Cuzco.
De los cuatro hermanos, el que sobresalía por su valentía y pericia en el manejo de la
honda era Ayar Cachi; por eso los otros, cargados de envidia, deciden convencerlo para
que regresara al cerro del cual salieron y recogiese un vaso de oro que supuestamente
habían olvidado. Una vez que Ayar Cachi se hallaba dentro, los hermanos taparon con
piedra la salida. Y ya sin él, prosiguieron su viaje, pero al llegar al cerro Huanacaure,
Ayar Uchu y Ayar Auca quedaron convertidos en figuras de piedra. Ayar Manco solo y
como jefe, acompañado de las cuatro mujeres, fundó el Cuzco. Desde entonces se llamó
Manco Cápac.
Se interpreta este mito como la lucha entre diversas etnias o tribus por hallar
tierras apropiadas donde establecerse. Al final, una de las etnias (la de Ayar Manco)
vence y se instala en el fértil valle del Cusco.

LA LEYENDA DE MANCO CÁPAC Y MAMA OCLLO

Esta leyenda cuenta que la ciudad sagrada del Cusco fue fundada por Manco
Cápac y Mama Ocllo. Ellos fueron enviados por el dios Sol para que enseñen a los
hombres de la región sobre las ventajas de la vida en común, el trabajo fecundo de la
tierra y la obligación de adorarlo. Así es como, en tiempos remotos, la pareja emergió
de las aguas del Lago Titicaca; Manco Cápac llevaba consigo una varilla de oro, la
misma que después de varios intentos, se hundió al pie del cerro Huanacaure; entonces
se detuvieron y allí fundaron el imperio de los Incas, tal como su padre el Sol les había
indicado.
Esta leyenda guarda semejanza con el mito de los hermanos Ayar: el personaje
central es el mismo (Ayar Manco o Manco Cápac); establece el origen divino de los
incas y de la capital cusqueña. Con este origen, la nobleza del Cusco mostraba y
justificaba su superioridad frente a las noblezas de las otras regiones del Tahuantinsuyo.

LA CREACIÓN DEL MUNDO SEGÚN LOS INCAS


Mucho se ha hablado sobre los Mayas, especialmente sobre su profecía del fin del
Mundo, el 2012, pero poco se escucha sobre ese otro gran pueblo latinoamericano,
como es el Inca, cuyo imperio comprendió, en la época de su mayor extensión, los
actuales territorios del Ecuador, Perú, Bolivia, el Noroeste Argentino, la mitad del norte
de Chile y la parte meridional de Colombia, por ello, para hacerle justicia a este gran

8
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

imperio, que tal si conocemos como fue la creación del mundo y de los hombres según
los Incas.
En las creencias Incas, existieron dos creaciones. En la primera creación, el Dios
Viracocha caminaba por las inmensas y desiertas pampas de la meseta Viracocha
Pachayachachi, "el hacedor de las cosas", después de haber creado el mundo en un
primer ensayo como si se tratara de un bosquejo, sin luz, sin sol y sin estrellas. "Pero
cuando vio que los gigantes eran muchos más grandes que él, dijo: No es conveniente
crear seres de tales dimensiones, ¡me parece mejor que tengan mi propia estatura! Así
creó Viracocha los hombres según sus propias medidas, tal como son hoy en día, pero
aquellos vivían en oscuridad".
Viracocha ordenó a los hombres, vivir en paz, orden y honrarle, pero aquellos se
entregaron a la mala vida, los excesos y fue así como el Dios creador, los maldijo,
convirtiéndolos en piedras o animales, algunos quedaron sembrados en la tierra, otros
fueron absorbidos por las aguas, finalmente arrojo sobre ellos un diluvio en el cual
todos perecieron.
La Segunda Creación: Solo tres hombres quedaron con vida, y con el recado de
ayudarlo en su nueva creación, luego de pasado el diluvio, "el maestro del mundo",
decidió dotar a la tierra con luz, y fue así como junto con sus tres súbditos ordenó que
brillase el sol, la luna y las estrellas y ocuparan su lugar en el vasto firmamento.

DIOS VICHAMA, EL ORIGEN DEL PERÚ


Existen múltiples mitos y leyendas en Perú que hablan sobre el origen del hombre
peruano. Una de ellas, narra cómo Pachakamaq decidió un día crear al hombre y a la
mujer, para abandonarlos a su suerte. Al poco tiempo, el hombre fallecería a causa del
hambre y la mujer sobrevivió gracias a que se alimentaba de raíces. En una de sus
excursiones en busca de un poco de alimento, imploró al Dios Sol misericordia,
apiadándose éste de ella y la fecundó con sus rayos.
Pero Pachakamaq celoso, raptó al semidiós y lo mató. La madre, desgarrada de dolor,
exigió al Sol que le castigara, pero el verdugo enterró el cuerpo para que no lo
descubrieran y sembró en él para compensar a la mujer que pasaba hambre. En sus
dientes depositó maíz. Al sembrar en las costillas y huesos germinaron yucas y frutas.
De la carne salieron los pepinos, los pacaes y árboles, convirtiéndose la región en un
próspero territorio.
No obstante, la madre seguía clamando venganza, pero Pachakamaq se ocultó del Sol en
un lugar remoto para así evitar su furia. Decidido a hacer feliz a la mujer, el Sol le dio
otro niño a partir del cordón umbilical del primero, y le prometió que no le pasaría nada
porque por el día él lo custodiaría y por la noche la Luna sería la responsable.
El joven, de nombre Vichama, creció sano y fuerte y se aventuró por el mundo, dejando
sola a su madre. A la vuelta, se encontró, desconcertado, a una multitud de personas
desconocidas para él. Pachakamaq, en su infinita maldad, había asesinado a su madre y
había creado a partir de ella hombres y mujeres. Lleno de ira, exigió a su padre el Sol
venganza. Persiguió al asesino de su madre y hermano, pero éste se refugió en el mar,
que se convertiría en su eterna morada.
A los habitantes los transformó en piedra, acusándolos de ser cómplices en el asesinato
de su madre. Afligido por la soledad, buscó los huesos de ésta, los juntó e invocó a su
padre, quién le devolvió la vida. Sin embargo, al verse solos, Vichama rogó al Dios Sol
una nueva creación. Éste aceptó y lanzó a la tierra tres huevos: de oro, plata y bronce.
Del huevo de oro nacieron los Kurakas y nobles; de plata las mujeres de éstos y de
bronce los plebeyos.

9
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

LITERATURA DE LA INVASIÓN Y CONQUISTA (1532-


1565 Aprox.)

CARACTERÍSTICAS:
Al finalizarse el proceso de conquista, los clérigos y los funcionarios reales trajeron una
literatura. En estas vertientes encontramos:

1. POPULAR.- Cultivada por soldados aventureros (bajo


nivel cultural).
Se cultivaron: romances, cantare y coplas.
Coplas y cantares.- Son composiciones de cuatros versos, con rima y métrica
diferentes.
Expresan una forma peculiar de considerar la vida colectiva, en campamentos, la
lucha por someter a los indígenas, sufrimientos padecidos.
Romances.- La conquista vivía principalmente de los Romances. Son de carácter
popular. Son composiciones lírico-narrativas y son versos octosílabos.

2. CULTA.- Cultivada por los cronistas:


Crónica: Narración histórica, usualmente escrita por un testigo de los hechos, al
mismo tiempo en que éstos se producen. En otros casos, la información se obtiene
interrogando a los mismos actores de los acontecimientos.
La crónica se caracteriza por ser una versión directa; más o menos apasionada, en
cuanto obedece a la incitación de alguna autoridad o al propósito de encarecer las
propias acciones; se consagra a los hechos, pero incorpora a los elementos de la
naturaleza, el paisaje y las expresiones de la cultura cuando su presencia de marco
original a la gesta referida.
REPRESENTANTES:
Españoles:
Pedro Cieza de León: El señorío de los Incas, Crónicas de las guerras civiles.
Bernabé Cobo: Historia del nuevo mundo.
Pedro Sarmiento de Gamboa: Historia índica.
Indígenas:
Felipe Guamán Poma de Ayala: Nueva crónica y buen gobierno de los incas.
Juan Santa Cruz Pachacuti: Relaciones de antigüedades de los incas.
Mestizos:
Padre Blas Valera: Historia del Perú Antiguo.
Inca Garcilaso de la Vega: Comentarios Reales de los Incas.

Los cronistas y sus obras capitales:


 CIEZA DE LEÓN (español) “El Príncipe de los Cronistas
Españoles” Obra “LA CRÓNICA DEL PERÚ”.

10
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

La primera parte: trata de la demarcación de sus provincias, la descripción de


ellas, las fundaciones de las nuevas ciudades, los ritos y costumbres de los
indios. Básicamente confiere datos geográficos (provincias, ríos, montañas),
agropecuarios y costumbristas (tradiciones). Es un libro Etnográfico.
La segunda parte, trata del SEÑORÍO DE LOS INCAS Yupanquis y de sus
grandes hechos y gobernaciones. Informa la organización del Imperio, sus
monarcas, artes, letras y edificios.
La tercera parte, sobre el descubrimiento y conquista.
La cuarta parte, destinadas a las guerras civiles, dividida en cinco secciones que
hablan de las campañas de: Las salinas, Chupas, Quito, Guarina y Jaquijaguana.
Más dos comentarios, que refieren hechos desde la fundación de la real
Audiencia hasta la pacificación por Don Pedro de la Gasca.
 FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA (indígena) “El Amauta
Colonial”. Obra: “Nueva Crónica y Buen Gobierno”.
 PADRE BLAS VALERA (mestizo), Obra: “Historia del Perú
Antiguo” e
 INCA GARCILASO DE LA VEGA
 Mestizo, bautizado, Gómez Suárez de Figueroa.
 Padres: Capitán español: Garcilaso de la Vega y la
Ñusta Isabel Chimpu Ocllo.
 Vivió con su padre. A la muerte de éste, solicitó en
Madrid alguna recompensa real, pero fue denegada.
 Participó en campañas a favor de Corona.
Posteriormente se dedicó a escribir sus obras en Córdova.
OBRA:
 DIÁLOGOS DE AMOR. Traducción española del
judío Abarbanel León el Hebreo, del italiano. Se le considera la mejor
traducción de los diálogos.
 GENEOLOGÍA DE LOS GARCI PEREZ DE
VARGAS. Dirigida a sus descendientes, para establecer el parentesco que los
unía al propio Garcilaso.
 LA FLORIDA DEL INCA. Relación histórica-
novelesca de la infortunada expedición que Hernando de Soto que condujo a la
península de La Florida. Se basa en el testimonio de Gonzalo Silvestre.
LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS
Fuente: Garcilaso, el Inca, escuchaba atentamente a sus tíos Kusi Wallpa y Wallpa
Túpac muchos relatos sobre la vida del Tahuantinsuyo, relaciones completadas con
las charlas que sostenía con Chauca Rimachi y Juan Pechuta, ambos generales
heroicos del Incanato.
Obra definitiva de su madurez. Consta de dos partes: la primera (1609), consagrada
a la cultura y la historia del pasado inca, y la segunda (1617), dedicada a la
Conquista y las Guerras civiles entre españoles.
PRIMERA PARTE: De los comentarios Reales, que trata de los Incas, reyes que
fueron del Perú (1609). Este monumento de la Historia Precolombina pretende
reivindicar, en nueve libros, la gloria del Tahuantinsuyo y exaltar la grandeza de su
raza; por eso, irá narrando sus “antiguallas” desde su origen legendario hasta las
crueldades de Atahualpa y la destrucción del Imperio. Desfilan: El paisaje (ríos que
serpentean, montañas que se alzan en el vasto reino, tambos estratégicos, postas de
los incansables chaquis, templos, edificios, poblaciones), las características más
notorias de la flora y fauna, la descripción de trabajos agrícolas (canales de riego,
andenes sorprendentes, labranzas de tierra) las cacerías solemnes, ciencias, artes
(poesías, teatro), la leyes, las lenguas, los ritos (casas de las vírgenes del Sol,
funerales de los Incas), sacrificios, ceremonias, matrimonios, vestidos, la idolatría,

11
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

vida y costumbres de los indios en los tiempos de paz y guerra, los gobiernos y
hechos más importantes.
SEGUNDA PARTE (1617): Historia general del Perú que trata del descubrimiento
de él, como lo ganaron los españoles. Está consagrada a la “Justificación de la
Conquista española”, desde el arribo de Pizarro hasta el gobierno del Virrey
Francisco de Toledo (la llegada de los españoles, las peripecias de la conquista, las
amargas guerras civiles y el gobierno de los primeros virreyes) y la muerte de Túpac
Amaru (el primero), y la de su verdugo (Toledo).
LITERATURA COLONIAL
(1565 - 1780 aproximadamente)
Se distinguieron tres etapas:
A.
 Amarilis: “Epístola a Belardo”
 Fray Diego de Hojeda: “La Cristiada”
B.
(culteranismo) como de Francisco de Quevedo (Conceptismo).
 Juan Espinosa y Medrano, conocido como “el
Lunarejo”. Escribió el “Apologético en Favor de Don Luis de Góngora”.
 Juan del Valle y Caviedes: Escribió el “Diente del
Parnaso”.
C.
 Pedro Peralta y Barnuevo, más
conocido como el “Doctor Océano”.
OBRAS:
“LIMA FUNDADA” (1732) Poema Épico dividido en 10 cantos (1183 octavas)
en el que se refiere la historia de la ciudad de Lima y de sus más insignes
varones y acontecimientos. Es una crónica rimada que, en armonía de su
concepción, es erudita y se complica con los artificios del Gongorismos, a pesar
del tema imita a Virgilio.
“HISTORIA DE ESPAÑA VINDICADA”.
“PASSION Y TRIUMPHO DE CHRISTO”.
“Lima triunfante”.
“Apolo fúnebre”.
 Pablo de Olavide: Obras, “Salterio Español” y “El Evangelio en
Triunfo”.
 “Concolorcorvo” (Seudónimo de Alonso Carrió de la Vandera);
significa: CON COLOR DE CUERVO”. Obra:
“EL Lazarillo de ciegos caminantes”, guía y crónica de viajes, pinta el sur
peruano, Bolivia y las pampas gauchas. En 27 capítulos y con estilo picaresco
ensaya ironías y alusiones zumbonas para dar cuenta de usos, costumbres,
paisajes, ocupaciones y defectos de la política colonial: es un conato de novela.
 AMARILIS:
Es el seudónimo que guarda en hermético misterio el nombre de la autora de la
famosa “Epístola a Belardo”, dedicada a Lope de Vega y publicada, por
primera vez, por este dramaturgo y poeta español en “La Filomena” (1621).
Posibles nombres:
María Tello de Lara y Arévalo Espinosa Riva Agüero y Luis A. Sánchez.
María de Alvarado Menéndez y Pelayo.
Isabel de Figueroa Manuel Valdizán.
Ana Morillo Irving Leonard.
Un Hombre Ricardo Palma.
El mismo. Millé.

EPÍSTOLA A BELARDO
Género Lírico

12
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

Especie Epístola
Forma Externa Silva
Núm. de Estrofas y Núm. 18 estrofas de 18 versos C/u. Y un
de Versos envío de 11 versos
Medida de los versos Endecasílabos y heptasílabos
Total de versos 335 (18x18) + (11)
Rima de las Estrofas de ABCABCCDDEEFFGGHXH
18 versos El penúltimo verso es libre.
Rima del envío de ABCABCCDDEE
11versos
ESTRUCTURA TEMÁTICA
1ra. y 2da. Estrofa : Es una exposición del Amor Platónico de Amarilis.
3ra. Estrofa : Inicia su elogio quintaesenciado y admirativo por Lope de Vega
(Belardo).
4ta. Estrofa : Le informa cómo llegó a saber de él.
5ta. Estrofa : Hace referencia de Potosí y de Lima.
6ta. Estrofa : Glorifica a Lope cuya Patria sería “el cielo”.
7ma. Estrofa : le dice que su amor no es terrenal.
8va. Estrofa : Le da cuenta de sí misma.
9na. Estrofa : Presenta a su natal León de Huánuco.
10ma. Estrofa : Habla de las gestas de sus Abuelos.
11va. Estrofa : Nos informa de su hogar y de su belleza.
12va. Estrofa : Avisa de su inclinación a la poesía, de su estado y condición de
monja y de sus hermana Belisa quien ha contraído nupcias.
13va. Estrofa : Dice conocer las obras de Lope y le reitera su rendido e
imposible amor.
14va. Estrofa : Habla de la lindeza de Angélica aludiendo a su obra “La
hermosura de Angélica”.
15va. Estrofa : Le pide que Lope “acepte el don de su amor.
16va. Estrofa : Amarilis recuerda las riquezas que pidió al Cielo para Lope en la
estrofa anterior (bálsamo y olores de Arabia, diamantes de
Cambaya, el oro de Tíbar, el tesoro de Persia, etc.).
17va. Estrofa : Le confiesa su devoción a Santa Dorotea y le pide a Lope unos
versos para esta santa.
18va. Estrofa : Se disculpa por haber distraído la atención del fénix.
19va. Estrofa : Pregunta a sus versos qué furor les lleva a ponerse en manos de
Belardo y les alecciona.

 JUAN ESPINOZA MEDRANO – “EL LUNAREJO”


Nació en Calcauso- Mollebamba- Aimaraes (Cusco) en 1632 y murió en 1688.
Poeta y filósofo, conocido en su tiempo como: “El Fénix criollo”, “El Doctor
Sublime” o “El Demóstenes Indiano”, por ser uno de los mayores exponentes de
la intelectualidad del SXVIII, el más cautivante orador de la Iglesia y el mejor
representante del culteranismo en el Perú.
Este clérigo de sorprendente inteligencia (dominaba el quechua, español, latín,
hebreo y griego), apoyado por la profundidad de sus ideas y conocimientos,
facilidad de palabras y elegante estilo, ganó fama de predicador grandilocuente.
OBRAS:
 APOLOGÉTICO EN DEFENSA DE DON LUIS DE
GÓNGORA, “El Príncipe de los Poetas líricos de España”.
Con sus 12 capítulos, marca “la entronización definitiva del gongorismo en
el Perú”.

13
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

Es un alegato literario-filosófico de la más culta erudición castellana, pues


con tono vehemente, es la ardorosa defensa del estilo de Don Luis de
Góngora.
 ORATORIA: “La novena Maravilla”, recopilación
póstuma de 30 sermones panegíricos.
 TEATRO: “El Hijo Pródigo” (Auto sacramental escrito en
quechua). “El amar su propia muerte” (Drama de 3 actos).
 FILOSOFÍA: “Philosophía Thomística”; escrita en latín,
inspirada en la Filosofía de Santo Tomás.
 DERECHO: Un Tratado de Derecho Canónico.
 TRADUCCIÓN: “El rapto de Proserpina”.
 LIRICA: Canto a la Religión, al “Santísimo sacramento del
Altar”.

 JUAN DEL VALLE Y CAVIEDES: Conocido como “El Poeta de la


Ribera”.
Es un antecedente lejano de Segura, Pardo, Palma y de Paz Soldán.
 Mayor exponente de la poesía popular de la
colonia.
 El más grande representante de la sátira colonial.
 Iniciador del criollismo.
Nació en Porcuna, Andalucía, España en 1652. Dedicado a los negocios y al
licor, disipa la herencia de su padre y se establece en una de las tenduchas de
la Plaza de Armas, llamadas “Cajones de la Ribera”.
Se casa con Beatriz Godoy. Fue minero. Con un soneto dedicado a la
construcción del muelle del Callao (1696) nos refiere ser poeta.
OBRAS:
1. Poesías
Satíricas: “DIENTE DEL PARNASO”: Colección de punzantes poesías
contra los médicos a quienes les lanza su irrestañable iracundia; sobresalen:
“Coloquio que tuvo con la muerte un médico moribundo” y “Fe
Nace el arroyo dede erratas”.
cristal o plata,
2. Poesías
y apenas entre flores se desata
¡Ay míserodedicadas
festivas: de mí! ¡Ay,a desdichado!
las beatas y a los eruditos
cuandoimprovisados;
en sonoro estilo“Remedios
guijas mueve
que sujeto al pecado
para hacer lo que quisieras”. y a Dios alaba con su voz de nieve.
vivido
3. tanto tiempo orgullecido, Poesías
Sólo yo, con terrible desvarío,
si es religiosas:
vivir el pecado en que crucificado”.
“A Cristo he vivido. nunca os postré, Señor, el albedrío.
4.
¿Cómo puedo vivir en tal tormento Obras teatrales:
Bailes
sin dar velasdramatizados: “El baile del Amor Médico”,
al mar del sentimiento? “El Amor Tahúr”, “El
Nace el soberbio monte,
Amor Alcalde” (entremés). cuya alteza registra el horizonte,
Nace el ave ligera, y en su tosca belleza
de rizado plumaje, y a la esfera
CARACTERÍSTICAS: ensalza más a Dios con su rudeza.
irguiéndose
 veloz y de
La poesía enriquecida
Caviedes tuvo como fuenteYy yo, maestra a la vida
con libertad, misma:
en tanta “En
calma
cada
a Dios estáhombre
rendida.halló un libro, en donde aprendió algo que no se enseña en las
nunca, Señor, os he ofrecido el alma.
Y yo,escuelas: El conocimiento
con libertad, en tanta calma,práctico de nuestras grandezas y miserias”.

nunca, Fue eloscreador
Señor, del el“limeñismo
he ofrecido alma. literario”.
 Escribió también sobre el amor, la religión yNace
la muerte en tono ora serio,
el pez adornado
ora festivo.
Nace el bruto espantoso de un vestido de conchas escamado,
 riza crin,
de Su deestilo
cerdasesmarpopular,
undoso, algo incorrecto, salpicado de retruécanos y
contrastes. y apenas gira en centro tan profundo
y al mirarse de todos respetado cuando respeta al Creador del mundo.
siempre venera al Ser que lo ha creado.
Sólo yo, con terrible desvarío, Sólo yo,PECADO
con terrible desvarío,
LAMENTACIONES SOBRE LA VIDA EN
nunca os postré, Señor, el albedrío. Nunca os postré, Señor, el albedrío.
Nace la flor, lucida, Al fin, mi Dios, si os ama reverente
ya rubí, ya esmeralda engrandecida, cuanto vi de animado y viviente
y al ver su color roja ¿no he de estar de mi avergonzado
por dar a su Autor gracias se deshoja. viendo os han alabado
Y yo, con libertad, en tanta calma al tiempo que he pecado disoluto,14
nunca, Señor, os he ofrecido el alma. arroyo, monte, pez, flor, ave y bruto?
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

NATURALEZA DEL LENGUAJE


1.1. La ciencia lingüística y su objetivo de estudio
La lingüística, ciencia que estudia el lenguaje. Puede centrar su atención en
los sonidos, las palabras y la sintaxis de una lengua concreta, en las relaciones
existentes entre las lenguas, o en las características comunes a todas ellas.
También puede atender los aspectos psicológicos y sociológicos de la
comunicación lingüística.
Las lenguas se pueden describir y estudiar desde diversas perspectivas. Se
denomina estudio sincrónico a la descripción de una lengua en un determinado
periodo de tiempo, por ejemplo el español de Buenos Aires en la última década del
siglo XX. Si, por el contrario, lo que se pretende es estudiar su evolución a lo
largo del tiempo, se trata entonces de un estudio diacrónico. Buen ejemplo de este
tipo de análisis lingüístico lo representa el estudio del paso del latín vulgar hasta la
aparición de las lenguas románicas. En el siglo XX la lingüística intenta hacer
compatibles ambas aproximaciones, en tanto que en el siglo XIX centró el estudio
del lenguaje en un enfoque diacrónico.
Además, cabe estudiar el lenguaje como fin en sí mismo, que constituye el
estudio teórico, y como medio para ser aplicado a otras ramas del saber o a
técnicas concretas, que es un estudio aplicado. La lingüística teórica elabora
modelos que expliquen el funcionamiento del lenguaje, cuáles son sus estructuras
y sus componentes. La lingüística aplicada incorpora sus descubrimientos

15
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

científicos al campo de la enseñanza de idiomas, la elaboración de repertorios


léxicos, sintácticos o fonéticos, y la terapia de los trastornos del lenguaje, entre
otros. En los últimos años esa elaboración de repertorios ha tenido su aplicación
informática en la traducción automática, iniciada por los rusos en la década de
1930, y en el reconocimiento de la voz por los ordenadores.
Partes y aspectos de la lingüística:
Existen varios enfoques para estudiar y describir las lenguas y los cambios
habidos en ellas. De cualquier forma, cada uno suele tratar: los sonidos o fonemas
de la lengua (fonética y fonología), la forma de las palabras (morfología y
formación de las palabras) y las relaciones de las palabras en la oración (sintaxis).
También se estudia el léxico y el significado de las palabras de una lengua
(semántica).
La fonética es la rama de la lingüística que estudia los sonidos de la lengua.
La fonología aborda el estudio de los sonidos como unidades mínimas de
significación en una lengua, así como los demás elementos fónicos llamados
suprasegmentales (entonación en el caso del español).
La morfología estudia las unidades portadoras de significación de las
lenguas, que se llaman morfemas. Pueden ser raíces (como la española –duc, que
da lugar a producir, introducir, reducir, deducir), desinencias como las de género,
número, conjugación, tiempo verbal, etcétera (como -a, -o, -s, -er, -ré), prefijos
que se añaden a la raíz para crear palabras compuestas (como pro-, intro-, con-,
re-) o sufijos derivativos para formar aumentativos (como -ón, -azo), diminutivos
(como -ito, -ico), adjetivos (como -tivo), adverbios (como -mente) o las
alteraciones fonéticas de las formas verbales en los verbos irregulares (como
poder, puedo, pude). En las lenguas flexivas, como en el caso del español o del
alemán, la morfología describe las categorías gramaticales de las clases nominales
y del verbo.
La sintaxis estudia las relaciones que se establecen entre los distintos
elementos para formar una oración. A la sintaxis le corresponde establecer toda
una tipología de las lenguas en función del orden de los elementos básicos sujeto-
verbo-objeto, modelo al que pertenece el español.
La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de las
palabras y de las oraciones.
Sus objetivos:
La lingüística estudia las lenguas: las habladas hoy por pueblos
iletrados y por pueblos que conocen la escritura y las que sólo se conocen
por textos escritos como el antiguo griego, el latín, el sánscrito.
El lingüista se interesa por el lenguaje mismo: sus orígenes, su
desarrollo, su estructura. La actitud del lingüista se pone a la de polígloto o
lingüista práctico, es decir, el que habla y comprende varias lenguas; a la
del estudioso de la literatura que aplica su interés al estudio de las obras
literarias, sin detenerse en el de las lenguas en que están escritas, y a la del
filólogo que enfatiza con respecto al valor del lenguaje como un medio para
alcanzar mejor el conocimiento de la tradición literaria de un pueblo.
Merced al rigor de su metodología y a la aplicación de evolucionadas
técnicas, el lingüista se asoma al origen de las lenguas reconstruyendo su
historia. Realiza además estudios comparativos de unas con otras (lingüista
comparada) estableciendo los rasgos que son comunes a determinadas

16
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

lenguas. Por estas, dos medios, el lingüista intenta comprender el origen y


los procesos que incidieron para alcanzar las lenguas su presente diversidad.
Así, partiendo del estudio de estas relaciones, se han establecido
troncos comunes, de los cuales derivan muchas lenguas. Por ejemplo, el
sánscrito de los antiguos indos, el griego, el latín, el germano, tienen origen
común en una lengua perdida en la historia: la indoeuropea.
Con respecto al latín, es tronco, a su vez, de otras familias de lenguas,
las neolatinas o romances, surgidas a raíz del desmembramiento del Imperio
Romano.

1.2. Planteamientos sobre el origen del lenguaje:


El problema del origen del lenguaje es tan antiguo como el hombre mismo.
Los hombres siempre se preocuparon por distinguir o saber el porqué de las
cosas. Una de estas preocupaciones fue el lenguaje. Al respecto Max Müller, en
su obra Las ciencias del lenguaje, expresa: “No podemos determinar a ciencia
cierta lo que el lenguaje es. Puede ser obra de la naturaleza, una invención del
arte humano o un don celeste; pero pertenezca a la esfera que quiera nada pare ce
superarle ni igualarle. Si es una creación de la naturaleza, es su obra maestra; si
es una invención artificial del espíritu humano, eleva a su inventor como un ideal
divino; si es un don de Dios, es el don más grande”. Como se observa, este
planteamiento no llega a resolver en forma concreta el origen del lenguaje.
Platón manifiesta que la investigación de las palabras es un he cho natural,
ya que el hombre habla como el pájaro trina y el bosque susurra.
Darwin, en su obra El origen, del hombre, expresa: “No abrigamos la
menor duda que el lenguaje debe su origen a la imitación y modificación de
varios sonidos naturales, de la voz de otros animales y de los mismos gritos
instintivos, ayudados de señas y gestos particulares...”. Luego agrega: “A medida
que se fue haciendo mayor ejercicio de la voz de los órganos vocales se fueron
reforzando y perfeccionando merced al principio de los efectos hereditarios del
uso, lo cual sin género alguno entre el uso continuado del lenguaje y el
desarrollo del cerebro ha sido sin duda mucho más importante”.
A los postulados anteriores podemos agregar dos teorías:

a) LA ONOMATOPÉYICA, explica el origen del lenguaje a partir


de las imitaciones de los ruidos del mundo circundante. O sea, los hombres
imitando el grito de los animales, susurro de los árboles, el canto de las aves,
etc., fueron creando una serie de voces (palabras), aprendiendo hablar.

b) LA INTERJECTIVA, según la cual, el lenguaje es el resultado de


los sonidos circunstanciales o espontáneos que los hombres emiten para
expresar sus estados de ánimo o emocionales.

A la par de éstas existen otras que respondiendo a una serie de postulados, de


hecho especulativos, que no explican terminantemente las causas que encaminaron o
posibilitaron la presencia del lenguaje que los hombres utilizaron como instrumento
de relación social. Esto nos lleva a sustentar que el problema sobre el origen del
lenguaje tiene obstáculos o barreras que impiden tratarlo en su dimensión integral.
Sobre lo anteriormente expuesto, A. C. Spirkin dice: “El problema del origen del
lenguaje y, a la vez, del pensamiento abstracto, forma específica humana de reflejar la
realidad, está erigido, como es notorio, de serias dificultades. La cuna de la palabra,

17
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

punto de partida de numerosas lenguas existentes hoy en el mundo, des apareció con la
extinción de quienes lo crearon. Faltos de escritura no dejaron monumentos de
ninguna clase que fijaran su habla. Durante mucho tiempo, la ciencia no ha dispuesto
de datos indirectos que permitan adentrarse en la historia de la formación del
lenguaje.... Al tratar el complejo problema del origen del lenguaje hay que limitar...
sus distintos aspectos. Es necesario ver.... cuál fue la prehistoria natural de la
formación histórico-social del lenguaje”.

1.3. Formación del lenguaje:


Para que el hombre, los millones de hombres que habitan la tierra puedan
comunicarse, existe esa función trascendente del espíritu humano y de la sociedad
que es la lengua, necesaria para la expresión del pensamiento en sus rasgos
generales.
En los pueblos primitivos, la comunicación se establece mediante señales
auditivas o visuales. Ciertas tribus africanas trasmiten mensajes a través de la
percusión de tambores, y los indígenas de América, mediante señales de humo que
escapan de hogueras que encienden para comunicarse.
Gestos y sonidos constituyen el lenguaje mímico y fónico que se observa
también en los animales: el ladrido o la posición en guardia del perro, o las orejas
rígidas y en alto o el movimiento de la cola. Son así mismo formas del lenguaje
mímico, ciertos signos convencionales o sistemas de señales: las luces de los
semáforos, la horizontalidad de los brazos y el giro del agente de tránsito, las
distintas formas del saludo a distancia, el movimiento de la cabeza, en sentido
horizontal o vertical, para negar o asentir, una flecha pintada en la pared, el sonar
del timbre, la sirena de un barco, todo el sistema de señalización vial, etc,.
En cuanto al lenguaje fonético o auditivo comprende también los gritos, las
interjecciones (¡ay!, ¡uf!, ¡ulalá!) y las voces onomatopéyicas (crac, runrún, etc.).
Pero estas imágenes visuales y auditivas, todas estas expresiones mímicas y
fónicas que constituyen los signos no lingüísticos no bastan para describir o
designar los objetos, para transmitir mediante asociaciones simples o complejas,
las formas del pensamiento. Para lograr esta posibilidad de comunicación ha
debido agruparse los fonemas en sílabas, palabras, oraciones, que unidas y
combinadas, oral y gráficamente, integraron sistemas con los signos lingüísticos
correspondientes a cada lengua. Así de manera convencional, han surgido los
idiomas o lenguas, sistemas mediante los cuales se comunican los seres de una
misma comunidad lingüística.
La intercomunicación de los signos lingüísticos y los no lingüísticos han
favorecido una comunicación integral, cuyos fenómenos son estudiados por la
semiología. Este término propuesto por el filólogo Ferdinand de Saussure, forma
parte de la psicología social y comprende también la ciencia de los signos
constitutivos del lenguaje y la lingüística.

1.4. El lenguaje producto de la práctica social:


Antes, del deslinde sobre el origen del lenguaje, es necesario establecer qué
se entiende por práctica social: Referirnos a ésta implica identificar las diversas
actividades o acciones que los hombres, de alguna u otra forma, materializan a
diario, con el fin de agenciarse de los bienes materiales para satisfacer sus
necesidades; de igual manera están consideradas sus preocupaciones para
organizar y realizar sus actividades políticas e ideológicas; por esta razón, una de
las prácticas sociales más importantes es la actividad, productiva, a través de la

18
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

cual logran los medios para satisfacer las necesidades vitales. En realidad, la
producción se erige como la práctica social fundamental que, en última instancia,
determina las otras prácticas: política, ideológica, lucha de clases, actividades
científicas, artísticas y educativas.
Explicar el origen del lenguaje en relación directa a la práctica social,
realizada por los hombres en el decurso histórico, implica visualizar la incidencia
del trabajo en las primeras manifestaciones del lenguaje, porque es en la esfera del
trabajo mancomunado que los hombres experimentan la necesidad de comunicarse
o decir algo a sus semejantes; es momento que los hombres crean un instrumento
de relación social, el lenguaje. Como afirma Federico Engels: “...el desarrollo del
trabajo, al multiplicarse los casos de ayuda mutua y de actividad conjunta, y al
mostrar así las ventajas de esta actividad conjunta para cada individuo, tenía que
contribuir forzosamente a agrupar aún más a los miembros de la sociedad”.
En resumen, los hombres en formación llegaron a un punto en que tuvieron
necesidad de decirse algo los unos a los otros. La necesidad creó al órgano: la
laringe poco desarrollada del mono se fue transformando, lenta, pero firmemente,
mediante modulaciones, que producían a su vez, modulaciones más perfectas,
mientras los órganos de la boca aprendían, poco a poco, a producir un sonido
articulado tras otro.
La comparación con los animales nos muestra que esta explicación del
origen del lenguaje, a partir del trabajo y con el trabajo, es la más acertada. Lo
poco que los animales, incluso los más desarrollados, tienen que comunicarse los
unos a los otros puede ser transmitido sin el concurso de la palabra articulada.
Ningún animal en estado salvaje se siente perjudicado por su incapacidad de
hablar o comprender el lenguaje humano. Pero, la situación cambia por completo
cuando el animal ha sido domesticado por el hombre. El contacto con el hombre
ha desarrollado en el perro y en el caballo un oído tan sensible al lenguaje
articulado, que estos animales pueden, dentro del marco de las representaciones,
llegar a comprender cualquier idioma. Además pueden llegar a adquirir
sentimientos desconocidos antes por ellos, como el apego al hombre, el
sentimiento de gratitud, etc.
Entonces el trabajo (actividad en la producción de bienes materiales)
propicia la relación de los hombres. Esta relación social es explicable a través del
lenguaje. Son estos dos estímulos los que determinan la transformación y
desarrollo de los hombres, de la sociedad.
A manera de conclusión podemos afirmar: el lenguaje nace y se desarrolla en
el seno de la actividad productiva (el trabajo), práctica social fundamental, que
incide de manera determinante en el desarrollo de la sociedad, en el sentido que va
mejorando, objetivamente, las condiciones materiales y subjetivas que repercuten
en la existencia de los hombres.

EL SIGNO LINGÜÍSTICO
De Ferdinand de Saussure procede la teoría del signo lingüístico
actualmente afirmada o implicada en la mayoría de los trabajos de lingüística
general.
La relación entre el pensamiento y el sonido es, fundamentalmente, una de
las cuestiones de la lingüística. Cuando el pensamiento y el sonido se articulan,
deslindándose en consecuencia las unidades, tales unidades son los signos. Esto
es, la estructura del signo lingüístico, la misma que está constituida por

19
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

pensamiento y sonido. Al pensamiento lo llamamos significado; al sonido,


significante.
Podernos comparar el signo lingüístico con una hoja de papel, y al respecto dice
Saussure que "e1 pensamiento es el anverso y el sonido el reverso: no se puede
cortar uno sin cortar el otro; así tampoco en la lengua se podría aislar el sonido
del pensamiento, ni el pensamiento del sonido".
El signo lingüístico es una entidad psíquica constituida por dos caras
relacionadas e interdependientes.
En consecuencia, surge la siguiente interrogante:

¿A QUÉ SE LLAMA SIGNO LINGUÍSTICO?


Se llama signo lingüístico al elemento biplánico conformado por el significado
y el significante.
a) El significado: Es la imagen mental
que tenemos de un objeto en nuestro cerebro. Es decir, está constituido por
el plano del contenido (interno), que viene a ser la idea o concepto y tiene
naturaleza mental. Comprende: La semántica, sintaxis y morfología.
b) El significante: Es la imagen
acústica o la representación sonora (oral) o escrita (gráfica) de la idea.
Esto es, está conformado por el plano de la expresión (externo), es de
naturaleza física; en el lenguaje lo constituyen los fonemas o las grafías.
Comprende:
La fonética habla
La fonología lengua
Pues bien, todo signo, sea lingüístico o no, tiene dos elementos: el
significado y el significante. De acuerdo con esto, podemos esquematizar
un signo lingüístico como SAPO de la siguiente manera:

Signo
lingüístico

palabra

Los sonidos (fonemas) de la Representación gráfica de la


palabra palabra hablada
/v/e/l/e/r/o/ nos remite al /k/a/s/a/ = casa
significado de barco de vela
20
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

Características del Signo Lingüístico.


Para caracterizar el signo lingüístico seguiremos los plantea mientos de
Saussurre, quien establece que el signo posee cuatro características
fundamentales, que las identifica como principios:
a) El signo lingüístico es arbitrario:
"El lazo que une el significante al significado es arbitrario". Y esto es así
porque no hay nada en la realidad que determine este lazo. Es decir, no
existe un motivo riguroso o relación necesaria que asocie un concepto con
una determinada expresión fónica.
Veamos, por ejemplo, que tomando la idea /caballo/ encontramos:

En español : Caballo
en inglés : Horse
en francés : Chaval
en alemán : Pferd
en ruso : Koñ
en sueco : Hest
en rumano : Cal

Como podernos observar, los distintos signos ejemplificados en nada se


parecen a la cosa que nombran, no hay relación alguna entre ellos y el
animal: son inmotivados y arbitrarios.

b) Carácter lineal del significante:


Decimos el signo lingüístico tiene carácter lineal porque los hechos
lingüísticos se suceden unos detrás de otros de manera lineal (puede ser una
vocal o una consonante). El elemento sonoro se puede medir en el tiempo;
mientras que el elemento gráfico se puede cuantificar en el espacio.

EJEMPLIFICACIÓN:
/ maestro / maestro
(en el tiempo) (en el espacio)
Cuando se pronuncia (articula) Cuando se escribe

/ - - - / - - -/ - - - / - - - /

La lengua es una combinación de unidades sucesivas.


c) La mutabilidad: Consiste en que
los signos lingüísticos están en constante cambio, total o parcial, según las
necesidades de la confrontación y de acuerdo a la evolución de las ciencias.
Esto hace que se afirme que hay lenguas vivas y lenguas muertas
(diacrónicamente).
EJEMPLIFICACIÓN:
 Dentra a mi casa. (habitantes en Ayacucho) PARANORMA.

21
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

 Entra a mi casa. NORMA.

d) La Inmutabilidad: Consiste en que


los signos lingüísticos no cambian en una determinada época (sin -
crónicamente).
En otras palabras, todoslos hablantes del español usamos mesa para el
concepto "mesa" y no podemos variar ese signo por 'table' o 'tavola', porque
cada signo es inmutable.
¿Qué se entiende por universales lingüísticos?
Se entiende por universales lingüísticos a la posibilidad de existir o aparecer
ciertos elementos lingüísticos en todas las lenguas.
Uno de los universales lingüísticos es la existencia de vocales y consonantes
en todas las lenguas. También los universales lingüísticos poseen sustantivos
y verbos.
Además se consideran como universales lingüísticos la doble articulación del
lenguaje.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL

Los niveles del uso de la lengua son las distintas maneras que una misma
comunidad idiomática emplea su lengua.

La comunidad Lingüística romana utilizó diferentes niveles en el uso del latín.

Clasificación: Existen dos grandes criterios de clasificación:

1. Según el criterio tradicional:

a) Latín vulgar o sermo vulgaris.

b) Latín clásico o sermo urbanus.

CUADRO COMPARATIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES ENTRE:

Latín vulgar o sermo – vulgaris Latín clásico o Sermo – urbanus


 Variedad popular  Variedad culta y
hablada usualmente en ambientes escrita del latín.
familiares.  Los usuarios
 Los usuarios eran pertenecían a círculos intelectuales y
analfabetos y sin preocupaciones políticos.
artísticas o literarias.  Era una lengua
 Era una lengua que escrita con determinadas normas que
se aprendía y usaba sólo oralmente, seguían y que uniformizaban el
tendiendo a diversificarse y crear idioma.
variantes locales.  Se enseñaba en la
 Se aprendía en la escuela y era la modalidad que todos
vida diaria con una finalidad práctica. aspiraban cultivar.
 Las fuentes para el  Las fuentes para el
conocimiento de esta variedad del conocimiento de esta variedad pro-
latín son escasos y provienen de una vienen de las obras y muestras

22
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

información indirecta. Por ejemplo, de literarias y políticas de la época.


las inscripciones de lápidas hechas por
artistas de extracción popular.
CUADRO COMPARATIVO DE LA NATURALEZA LINGÜÍSTICA ENTRE EL
LATÍN VULGAR Y EL LATÍN CLASICO

Las diferencias fundamentales se dan en los niveles fonético, morfológico,


sintáctico y lexical.

NIVELES CARATERÍSTICAS
Latín clásico: Tiene 10 vocales.
a) Fonético Latín vulgar: Tiene 07 vocales.
Latín clásico: mayor duración de las vocales.
Latín vulgar: tres declinaciones.
Latín clásico: cinco declinaciones.
b) Morfológico Latín vulgar: tres declinaciones.
Uso más frecuente del hipérbaton en el latín
c) Sintáctico clásico, que en el latín vulgar.
El latín culto evita el uso de las frases
d) Lexical perifraséticas y palabras compuestas, en
comparación al latín vulgar.
2. Según el criterio moderno (lingüístico-diacrónico):
a) Geográfico.
b) Socio-cultural.
c) Registral.
d) Temporal.

a) Criterio Geográfico:
1. Latín general o lengua estándar, permite la intercomunicación idiomática
en las diferentes provincias romanas.
2. Latín regional, era de mayor uso y propio de cada provincia romana.
b) Criterio Socio-cultural:
1. Latín culto: lo usaban las personas con cultura idiomática.
2. Latín vulgar: lo usaban las personas con baja cultura idiomática.
3. Latín coloquial: se usaba en las relaciones familiares e informales.
4. Latín especial: se usaba como jerga lingüística entre los artesanos, los
esclavos, etc.
5. Latín técnico: correspondía a ciertos profesionales de la Roma Imperial
(magistrados, ingenieros, etc).
c) Criterio Registral:
1. Latín oral: utilizado por patricios, plebeyos y esclavos.
2. Latín escrito: utilizado por la clase social culta, manifestándose en:
 Epístolas
 Discursos
 Obras literarias
d) Criterio Temporal:
1. Latín arcaico (desde los orígenes hasta s. III a. C.): Formación.
2. Latín preclásico (usado por los romanos s. II a. C y mitad s. I a. C.):
Consolidación.
3. Latín clásico (usado entre la mitad del s. I a. C. y año 14 d. C.): Apogeo.

23
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

4. Latín post clásico (usado por los barrocos (14 d. C. a 200 d. C.).
5. Latín tardío (usado en el s. II a. C. hasta la aparición de las lenguas
romances): Decadencia.
DESARROLLO DE HECHOS Y/O IDEAS EN FORMA COHERENTE, CLARA
Y ORGANIZADA

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

REFERENTES

a b c

MENSAJE
FASE
PSIQUICA
FASE
PSIQUICA
FASE FASE
FISIOLOGICA FISIOLOGICA
FASE FÍSICA

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Llamados también componentes (Berlo, 1986) de la comunicación, son aquellos


que siempre están presentes en todo acto de comunicación, incluso animal. En la
comunicación humana, la nomenclatura más usual para estos elementos es:
a) La fuente de la comunicación o simplemente fuente.
b) El codificador o simplemente emisor.
c) El mensaje información que contiene.
d) El canal.
e) El código.
f) El receptor (de la comunicación) o destinatario.

Atendiendo al carácter didáctico de la enseñanza, simplificaremos la cantidad de


elementos con respecto al número presentado por David K. Berlo (1986). Los elementos
que siempre están presentes en e1 proceso de la comunicación humana son:

24
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

a) El emisor
Es el elemento de donde parte el mensaje y la información que éste conlleva
necesariamente. Este papel lo cumple la persona que emite los mensajes.
b) El receptor
Por supuesto que una expresión por sí sola no tiene valor de mensaje si no es
recepcionada por alguien que lo entienda. Por ello el receptor es el elemento que
recibe los mensajes, es quien los interpreta, es el destino en donde desemboca la in-
formación (mensaje).
c) El Código
En la teoría de la información, Código es cualquier sistema formado por un conjunto
de signos y de reglas combinatorias mediante los cuales pueden componerse o
estructurarse mensajes. En la comunicación humana, un código equivale a la lengua,
los signos son signos lingüísticos y las reglas combinatorias forman la gramática de
la lengua. En el empleo eficaz del código intervienen dos procesos altamente
abstractos que son:
A. LA CODIFICACIÓN.- Proceso que consiste en adherirle significados a
las formas expresivas (significantes). En otras palabras se diría que es un
proceso por el que una expresión cobra forma lingüística cuando el hablante
proyecta sobre él las categorías de un código de significados en el momento de
la enunciación. Una vez codificado dicho contenido, es emitido en forma de un
mensaje que el receptor es capaz de decodificar valiéndose del mismo código.
Por ello sólo será posible la comunicación cuando emisor y receptor manejen el
mismo código.
B. LA DECODIFICACIÓN.- Es el proceso inverso a la codificación. Me-
diante este proceso el receptor identifica e interpreta los elementos, la estructura
y demás implicaciones que componen un determinado mensaje o enunciado a
partir del código y del conocimiento del mundo (referente - realidad) que
comparte con el emisor del mensaje. Decodificar es, en otras cosas, entender los
mensajes.
d) El Canal
Es el modo físico a través del cual se trasmite el mensaje durante el proceso de
comunicación. Cuando la comunicación se realiza de manera oral, el canal será el
aire que es por donde se deslizan las ondas sonoras hasta los oídos del receptor. Si la
comunicación es escrita, entonces, el canal será el soporte material sobre el cual se
escribe.
e) El Mensaje
Es lo que dice el emisor. Es el elemento que contiene la información lingüística que
el emisor desea comunicar y que el receptor recibe a través de un canal específico.
Un mensaje será más valioso que otros en la medida que contenga información
nueva e importante para el receptor. Decirle a alguien, que está junto a nosotros, que
está haciendo mucho calor, no es un mensaje que tenga mayor importancia, pues
él, como nosotros, lo está experimentando. No le decimos nada nuevo para él.
f) El Referente
En realidad, es un elemento extralingüístico al que alude una palabra o conjunto de
palabras en virtud de la categorización del mundo que hace cada lengua natural. En
otras palabras, el referente es el universo que compartimos emisores y receptores, a
partir del cual hacemos alusión cada vez que intercambiamos mensajes. Que emisor
y receptor compartan el mismo universo o referente común, es tan importante como

25
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

la necesidad de que manejen un mismo código para hacer posible el proceso de la


comunicación.

Mención aparte merece el fenómeno denominado ruido. No es un elemento de la


comunicación, y, aunque lo ideal sería que nunca se presentara durante ella, suele
aparecer en algunas circunstancias.
Ruido es un término genérico que se usa para designar todo tipo de interferencia
que atenta contra la comunicación clara, óptima. Así, son ruidos los sonidos
destemplados, estridentes, que se interponen entre el emisor y el receptor cuando la
comunicación es oral; perturban la comunicación, la hacen poco nítida, y, en ocasiones,
suelen anularla totalmente.
Cuando la comunicación se da por escrito, la interferencia la constituyen
manchones, borrones, faltas de ortografía y aun una incomprensible caligrafía.
Código y referente deberán ser comunes al emisor y al receptor, sólo de ese modo se
puede dar la comunicación, incluso, hasta entre sordomudos.

ELEMENTOS QUE COMPARTEN AL MISMO TIEMPO EMISOR Y RECEPTOR

Emisor Mensaje Código Canal Referente Receptor


Codificador Información Lengua Vía Universo Decodificador

CLA SES DE COMUNICACIÓN HUMANA


El hombre para satisfacer sus necesidades comunicativas dentro de la sociedad en la
que se encuentra inmerso, utiliza una serie de recursos para hacerse entender y entender a
los demás miembros del grupo. En ese afán, a cada instante pone en juego su capacidad
creativa y saca provecho del carácter recursivo de la lengua. Ello le permite un tremendo
ahorro porque no tiene que crear palabras para cada situación de habla (demandaría la
creación de cientos o de miles de palabras), sino que a una misma palabra le otorga más
de un significado contexual o situacional.
Esta manera de utilizar símbolos lingüísticos o no lingüísticos marca la enorme
diferencia entre la especie humana y la especie animal. Sin embargo, la facultad de
comunicar no es exclusiva del hombre; se comunican seres vivos considerados muy
inferiores a él y que viven en comunidad. En ese sentido, es el carácter de grupo lo que
condiciona la comunicación. Para satisfacer esta necesidad comunicativa, el hombre se
vale de una serie de formas naturales como la lengua o de formas artificiales que crea
exprofesamente para comunicar algo. Así, se vale de símbolos visuales, orales, táctiles,
olfativos, etc., de objetos naturales a los cuales le asigna significados muy productivos
para su comunicación. Toda esta estela de posibilidades puede ser clasificada en dos
clases de comunicación:
a) Lingüística
Llamada también verbal. Se efectúa a través de palabras, frases, cláusulas, oraciones,
etc. que los expresa de manera oral. Estamos frente a la comunicación humana
lingüística oral. Si este tipo de comunicación se realiza a través de formas visuales
alfabéticas; es decir, a través de la escritura, estamos frente a un tipo de comunicación
denominada humana lingüística escrita.
b) No Lingüística

26
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

No verbal. Es un tipo de comunicación que comprende diversas formas:


1. VISUALES.- Son susceptibles de verse: no son formas orales ni escritas.
Una cruz roja en un fondo blanco, un par de huesos cruzados debajo de una
calavera, el semáforo, íconos varios, etc.
2. AUDITIVOS.- Son manifestaciones que se pueden oír. Los aplausos en
un espectáculo público, los silbidos producidos con fines comunicativos, el silbato
de un árbitro, las sirenas de una ambulancia, carro de bomberos, patrullero, etc.
3. TÁCTIL.- Es el tipo de comunicación no lingüística que se vale del tacto
para producir o comprender mensajes. La escritura Braille es uno de los más
representativos de este tipo de comunicación.
4. OLFATIVA.- Aunque no está muy difundido, parece haberse codificado
un lenguaje de los olores: clases de perfumes (las hormigas lo usan para comuni-
carse).

VALOR DE LA IMAGEN
Las imágenes:
Concepto.-
La imagen, propiamente, es un signo icónico (de ícono: figura) que
reproduce aspectos de la realidad, aunque no es la realidad misma. Sólo la representa,
por eso es un signo.
La fotografía de un paisaje, por ejemplo, será sólo un acercamiento a la
realidad, pero nunca reemplazará al paisaje real y concreto (éste difiere sustancialmente
del paisaje de la foto en tamaño, color, luz, forma, etc.). El color de una foto o un dibujo
ayudará a un mayor acercamiento, pero no podrá igualar a la realidad misma.
Las imágenes pueden ser:
a) Fijas (dibujos, fotos,
afiches, carteles, cuadros, pictóricos, postales, historietas, pósters,
planos, publicidad en diarios, revistas, etc.).
b) En movimiento: cine,
televisión, publicidad, videos, etc.
Entre las imágenes fijas las de mayor prestigio, por su antigüedad y
significación, son la pintura y la fotografía.
La pintura expresa visualmente lo que siente y piensa el pintor del medio
circundante en que vive y de su propio mundo. En este quehacer expresivo participan
recursos técnicos propios (composición, líneas, colores, imágenes, etc.) que el pintor
domina para forjar su arte visual.
A través del tiempo la pintura ha servido de modelo para acrecentar la
capacidad creativa del hombre y, contemporáneamente, para entender mejor el
desarrollo de las imágenes. Mencionamos –como ejemplo- algunos célebres cuadros
pictóricos: “La Gioconda” (Leonardo de Vinci), “La Creación” (Miguel Ángel); “Las
Meninas” (Velásquez), “La Maja desnuda” (Goya), “Guernica” (Picasso).
La fotografía desde su invención ha adquirido una enorme popularidad,
ya que por medio de ella se reproduce aspectos de una realidad, sea ésta personal,
familiar, social, geográfica, política, etc.
Existen dos clases de imágenes fotográficas: a) La fotografía
documental: Procura recoger fidedignamente objetos y seres de la realidad (foto-carnet,
retrato familiar, foto de paisajes, hechos sociales, etc.); b) La fotografía artística: Es la
que sugiere ideas diversas al receptor; por su valor expresivo y estético se ubica en el
plano connotativo.
VALOR E INFLUENCIA

27
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

Las imágenes han alcanzado en el mundo de hoy un uso múltiple y


creciente, y su acción es influyente en el comportamiento humano, no sólo en los niños
y jóvenes, sino también en la gente adulta. Por eso, la necesidad de estudiarlas y
analizarlas.
Las imágenes influyen positiva o negativamente. A través de fotos,
láminas, afiches, etc., con mensajes aleccionadores, se puede orientar e influir
positivamente: una buena imagen estimula la creatividad, nos acerca a la realidad que
vivimos y fomenta la solidaridad. Y la influencia es negativa (sobre todo, en las
imágenes publicitarias) cuando provoca en la persona una actitud pasiva, conformista,
superficial y consumista.
Esta influencia innegable obedece a que las imágenes poseen una múltiple
significación (polisemia), haciendo posible –por tanto- que las mismas comuniquen e
impacten, en muchos casos, más que la mera palabra oral o escrita.
PASOS EN EL ANÁLISIS DE IMÁGENES
En el análisis de imágenes fijas debemos tener en cuenta los siguientes
pasos importantes:
1.º Observación y lectura
atenta de la imagen. Nuestra observación debe ser completa y aguda, para luego
“leer” la imagen, es decir, decodificar (o descifrar) los elementos que contiene.
2.º La descripción de la imagen.
Este segundo paso nos lleva a la identificación de los diversos elementos que la
imagen contiene. Es el nivel denotativo o referencial. En una foto, por ejemplo,
apreciaremos el formato (parte física de la imagen), el color, la luz, los planos
(primer plano, medio o plano general).
3.º La interpretación. Es el
nivel connotativo de la imagen. En esta etapa superior de análisis, establecemos la
idea principal de la imagen y el mensaje que ella transmite.

LITERATURA DE LA EMANCIPACIÓN

La actitud de rebeldía, nunca depuesta por los indígenas y mestizos, se fue


sedimentando y decantando en experiencias sucesivas de rebelión que se encumbraron
con el levantamiento de Túpac Amaru en 1780. Aquí observamos dos etapas:
A.
Precursores quienes difundieron, en opúsculos y panfletos, una Literatura Política
pletórica de gérmenes de renovación.
B.
y el romanticismo de sus gestores.

28
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

En estas etapas, la literatura se encauza dentro del Periodismo, la Oratoria y la Lírica


(que llevan el signo de la Independencia, la militancia y propaganda políticas). La
actitud política de la universidad, la imprenta (aunque negada para esta causa), el
periodismo (“El Mercurio Peruano”), los sacerdotes progresistas, la rica experiencia
de la revolución Francesa y Norteamericana, las enseñanzas de los Enciclopedistas,
los hombres y el fusil deciden todo en esta época en donde sobresalen con su grito
libertario e ideológico.
Sobresalen ideólogos y difusores del sentimiento independentista:
 José Baquíjano y Carrillo: “Elogio al Virrey Jáuregui” Defensa del
indígena y su identificación con Túpac Amaru.
 Juan Pablo Vizcardo y Guzmán: “Carta a los españoles Americanos”,
“Ensayo Histórico sobre los Disturbios de América Meridional en el año 1780”.
 Hipólito Unánue: “Oración al Anfiteatro Antártico.
 José Faustino Sánchez Carrión: (Cuyo seudónimo fue “El Solitario de
Sayán”). Escribió: “Cartas”.
En el plano estrictamente poético surgieron:
 José Joaquín Olmedo: “Oda la Victoria de Junín”.

No en vano decía J.C Mariátegui que nuestra literatura no cesa de ser


española en la fecha de la fundación de la República. En efecto, una
auténtica literatura de la Emancipación debió significar la cancelación, al
menos parcial, de la dependencia con respecto a los modelos hispánicos, o
más correcto, una ruptura con la literatura del periodo precedente, es
decir, la colonia. Nada de esto se produjo. Sin embrago, la literatura de la
Emancipación en el Perú sólo merece ese nombre si se acepta una
perspectiva externa, pero queda por debajo de los niveles que un contexto
de este tipo hacía presumible.
Debemos entender que durante las últimas décadas de la dominación hispánica,
el sistema colonial atraviesa por una profunda crisis causada por el descontento ante las
reformas administrativas, y el surgimiento de movimientos sociales como la Rebelión
de Túpac Amaru (1780).
Cuando se quiebra el sistema colonial, el medio que difunde las ideas y las letras
es la prensa. Predominan en ellas la poesía destinada a mover a los hombres a la acción,
a instruir, o motivar el entusiasmo del auditorio con expresiones de elevada oratoria.
La poesía de la Emancipación centra su temática en la política, por lo tanto sus
temas son:
 Homenajes patrióticos (a la libertad, triunfos militares, héroes).
 El paisaje americano.
 El indio.
Estos se desarrollan en odas, himnos heroicos, epigramas, fábulas, es decir, en
concordancia con el modelo neoclásico.

CARACTERÍSTICAS

 Aflora la propaganda clandestina, por la actividad de los criollos limeños.


 Surge el patriotismo peruano con sentido solidario y unificador de toda su
historia.
 Se emplea como medio de expresión las odas, las canciones, los panfletos.
 Está bajo los cánones del Neoclasicismo

29
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

 Es una literatura en la que lo americano se impone muy fácilmente.

MARIANO LORENZO MELGAR VALDIVIEZO


(1790 - 1815)

Nació en Arequipa en 1790. La leyenda de su infancia es hiperbólica: a la edad


de tres años sabía leer”, “a los seis leía el griego y el latín”.
A los 17 años estaba ya en el Seminario de Arequipa. Posteriormente Profesor
de Retórica, latinidad, Gramática, Física, Matemática y Filosofía.
En 1810, le envuelve la inquietud política. Luego surge au amor por Silvia.
Melgar deja el Seminario y desiste de los hábitos. Viaja a Lima para optar el grado
de jurisprudencia. La vuelta a Arequipa significa la decepción. Silvia había olvidado
al amante. Melgar se dirige a Majes con el propósito de olvidarla. De aquí, se
conoce la traducción “El arte de olvidar” de Ovidio y su “Carta a Silvia”.
En majes, se hace eco de la inquietud patriótica, se enrola en las huestes de
Pumacahua y milita como auditor de guerra.
En 1815, el 15 de marzo, muere fusilado en Umachiri.

OBRAS:
Melgar fue un auténtico Romántico tanto en su vida como en sus obras.
 Poesía amorosa: Compuso elegías en honor a Silvia (María de los Santos
Corrales): 5 Elegías: destaca la Elegía I: ¿Porqué a verte volví, Silvia Querida?
Carta a Silvia (escrita en endecasílabos asonantados, que recuerda a las Églogas de
Garcilaso). Sonetos: “A Silvia”, “La Mujer”. Rimas provenzales (recientemente
descubiertas).
 Odas y fábulas: El cantero y el asno; Las abejas; Las cotorras y el zorro; Las
aves domésticas; El Asno Cornudo; El Sol; El Murciélago; Los gatos; El Ruiseñor y
el calesero; La ballena y el lobo.
 Traducciones de Virgilio, Horacio, Virgilio: “Remedias amoris” de Virgilio
que Melgar tituló “El Arte de Olvidar”. Un fragmento del libro IV de las
“Geórgicas·”. Traducción del Salmo XII.
 Poesía civil: Oda I “Al conde de vista Florida”; Oda II, “A la Libertad”;
Brindis (en homenaje a Baquíjano).
 Poesía filosófica: Oda III: “A la Soledad”. Oda IV: “Al autor del mar”.
Oda V: “Al sueño”.
 Yaravíes: 71
Yaraví I: “Todo mi afecto puse en una ingrata”.
Yaraví IV: Vuelve que ya no puedo/ vivir sin tus cariños...”
CARACTERÍSTICAS DE SU OBRA:
1. Refleja Las
vivencias de su vida: los sonetos, las elegías y los yaravíes; su pasión por Silvia; dos
de sus odas, su entusiasmo por la libertad; las fábulas, su amor por el pueblo y la
tradición nacional.
2. En los
Yaravíes, aparece la nota genuinamente peruana. Su melancolía revive la nostalgia
indígena, el dolor de ausencia propia de la lírica precolombina.

30
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

EL YARAVI
Proviene del haraui: poesía o cantar en quechua que expresa el amor doliente;
es decir, es el canto de la nostalgia, la congoja, el lamento por el amor
contrariado. El Yaraví melgariano recoge esa temática para expresar el amor
inconstante, el dolor por la ausencia de la amada.

LITERATURA DE LA REPÚBLICA

1828 – 1915 aproximadamente

ELCOSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO
Descripción de costumbres,
Descripción de costumbres, modos modosde devida
vidayypersonajes
personajes
típicosde
típicos delos
losprimeros
primerosaños
añosdedelalaRepública.
República.
Recoge las discrepancias entre liberales yyconservadores.
Recoge las discrepancias entre liberales conservadores.
Sedesarrolló
Se desarrollólalapoesía,
poesía,elelteatro
teatroyyelelperiodismo
periodismosencillo
sencilloyy
mordaz
mordaz

FELIPEPARDO
FELIPE PARDOYYALIAGA
ALIAGA MANUELASCENCIO
ASCENCIOSEGURA
SEGURA
MANUEL
Dramaturgolimeño
Dramaturgo limeño Dramaturgolimeños
limeños
Dramaturgo
Teatro culto
Teatro culto descendiente deespañoles.
españoles.
descendiente de
Obras:“Frutos
Obras: “Frutosdedelala Padredel
delteatro
teatroperuano
peruano
Padre
Educación”, “Don
Educación”, “Don Estilo popular
Estilo popular
LeocadioyyelelAniversario
Leocadio Aniversario Buscacambiar
cambiarciertas
ciertas
Busca
de Ayacucho”,
de Ayacucho”, UnaUna costumbres
costumbres
huérfana en Chorrillos”
huérfana en Chorrillos” “Obras:“El
“ElSargento
SargentoCanuto”,
Canuto”,
“Obras:
“UnViaje”,
“Un Viaje”,“El
“ElPaso
Pasodede “Ña Catita”
“Ña Catita”
Amacaes”
Amacaes”

A. SIGLO XIX (O ÉPOCA DECIMONONICA): Se desarrollaron las siguientes


corrientes: Costumbrismo, Romanticismo y Realismo.

El COSTUMBRISMO consiste en pintar tipos y hábitos peculiares de determinada


sociedad. Primera expresión literaria al establecerse la República en el país. Es una
de las opciones literarias que se halla en búsqueda de la expresión nacional, en una
época de aprendizaje y formación, como fueron las primeras décadas en el sistema
republicano.
Es una etapa vacilante y sombría de nuestra historia. En lo POLÍTICO, imperan el
caudillismo y el militarismo. En lo ECONÓMICO, los gastos excesivos de las
guerras y el abandono de la minería y la agricultura por las luchas militares
conducen al país a un estado de pobreza. En lo SOCIAL, se enfrentan dos clases

31
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

sociales que se miran con ojeriza: la aristocracia criolla, formada por los criollos que
dirigieron el movimiento emancipador, que defiende las tradiciones de la colonia y
apoya a los militares de la emancipación ; y la clase media, que se aferra a lo
criollo, a lo genuinamente nacional y popular.
En este período desordenado e inestable; nuestros escritores costumbristas presentan
tanto las frustraciones de la ascendente clase media (Manuel Ascencio Segura)
como de la declinante clase alta (Felipe Pardo y Aliaga). Las guerras de la
independencia habían expuesto al Perú a las ideologías del capitalismo industrial y
las ideas liberales. El contraste entre estas ideas y las realidades sociales y
económicas del Perú del siglo XIX crea un desequilibrio entre esperanzas y
realidades.

CARACTERÍSTICAS:
 Apego a la realidad inmediata, percibe sus estratos epidérmicos.
 Capacidad descriptiva de tipos y costumbres.
 Tendencia satírica, ya como burla o como arma de lucha ideológica y
política.
 Tono realista y panfletario.
 Adopta a veces una actitud crítica violenta.
 Se cultiva con preferencia la sátira, la letrilla, el artículo de costumbres
y el teatro.
 El teatro y el periódico son sus mejores medios de difusión.

ESPACIO TEMPORAL, ETAPAS Y REPRESENTANTES:


El período costumbrista se inició en 1829 con el estreno de “Frutos de la educación” de
Pardo y Aliaga; alcanzó su apogeo desde la fundación del periódico “El espejo de mi
tierra” (1840) de Pardo hasta el estreno de la comedia “Las tres viudas” de Segura en
1862.

Antecedentes: Juan del Valle y Caviedes, Alonso Carrió de la Vandera


(Concolorcorvo).

1ra. Etapa: Felipe Pardo y Aliaga y Manuel Ascencio Segura.


2da, Etapa: Narciso Aréstegui, Manuel Atanasio Fuentes y Ramón Rojas y Cañas.
Costumbrista tardío: Abelardo Gamarra.

EL CRIOLLISMO
Fue Matiz del Costumbrismo, de gran tinte popular, en su lenguaje, perenniza las
costumbres pueblerinas. Su representante:
MANUEL ASCENCIO SEGURA CORDERO
(Lima 1805 – 1871)
 Apelativos: “El Padre del Teatro Nacional”.
 Tendencia: Criollista (exaltación de costumbres populares y apoyo al sistema
republicano. Luchó en el ejército realista, primero y luego, las de la República. Se
retiró como Capitán. Empleado en el Ministerio de Hacienda y se dedicó al
periodismo. Colaboró en “El Comercio” y publicó letrillas y artículos de costumbres
en periódicos “Lima contra el espejo de mi tierra”, “La Bolsa” y “El Cometa”. Fue
secretario de Prefectura en Piura. Allí publicó en “El Moscón”, seminario satírico.
Fue diputado suplente por Loreto.

32
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

CARACTERÍSTICAS:
 Toda su obra tienen la intención de criticar las costumbres de su medio para
mejorarlas.
 Esta crítica es amable, risueña, indulgente.
 Los asuntos de su obra se relacionan con los sucesos de la vida cotidiana,
con los menudos afanes de su pueblo.
 Los temas ordinarios de sus escritos son el amor y la política.
 Las comedias están escritas en versos y se distinguen por la intriga simple,
la acción movida, el diálogo ágil y gracioso.
 Su lenguaje es corriente y popular, salpicado de peruanismos. Su falta de
gusto y de una cultura sólida lo hacen aparecer irregular y desaliñado y a veces,
chabacano y vulgar.

OBRAS:
TEATRO: 17 obras (se conservan 14)
Dramas: “Blasco Núñez de Vela”, “Amor y Política” (destruidas por su autor).
Comedias: “La Pepa”, crítica a los militares como el Sargento Canuto.
“El Sargento Canuto “, (su primer estreno) está representado por militares prepotentes,
ambiciosos e ineptos.
“Percances de un Remitido” se refleja la irresponsabilidad de la prensa.
La afición a las conspiraciones en “Un Juguete”.
El conflicto intelectual de los criollos al triunfar la independencia en “La espía”.
“Las Tres Viudas”: Marina, Miquita y Panchita, juran ante el féretro del esposo muerto
no estar con otro hombre; los prejuicios sociales y sexuales.
Las intrigas familiares, la malicia y los matrimonios arreglados por interés en “Ña
Catita”.
“La Saya y el Manto”: critica a los jóvenes que por conseguir un puesto en el Estado,
utilizan cualquier cosa y no reparan en utilizar a los topadores para lograr su objetivo.
Además escribió “Uno para otro”, “El resignado”, “Nadie me la pega”.
Sainetes: “Lances de Amancaes”, (sobre la jarana criolla),”, “El Santo de Panchita” (En
colaboración con Palma), critica los cumpleaños: Víspera, día, joroba, jorobete y
andavete.”El Cacharpari” (En colaboración con Palma).
Entremés: “La Moza Mala” (también sobre la jarana criolla).
NOVELA: “Gonzalo Pizarro”.
ARTÍCULOS DE COSTUMBRES: “Me voy al Callao”, No hay peor calilla que ser
pobre”, “Vaya un pasaje”, “Una misa nueva”, “Un paseo al puente”, “Los carnavales”,
“Las calles de Lima”, etc.
POESÍA FESTIVA: “La Pelimuertada”, epopeya de última moda, “La Santa cruzada”
(sobre Santa cruz), “A una viuda”, “Los buenos gustos”, “A las Muchachas”, crítica a
las muchachas pobres creídas. “A los cobardes”, “Si la ensartas pierdes, y si no,
perdiste”, “La jeta del Guerrero”, crítica a los militares creídos y soberbios.

ÑA CATITA
Tema: El matrimonio impuesto por el interés y el celestinaje (Ña Catita) lograron que,
por monadas más, urde intrigas para tales descabelladas uniones.

Argumento:
Los esposos don Jesús y doña Rufina tienen una hija en edad de matrimonio: Juliana.
Doña Rufina, aconsejada por Ña Catita, pretende casar a su hija con don Alejo, tipo
don juanesco que finge ser de la alta alcurnia y tener riqueza. Mientras tanto, doña

33
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

Juliana está enamorada de don Manuel, muchacho pobre y huérfano, protegido de don
Jesús. Juliana se opone a las pretensiones de Ña Catita. Por otro lado, a don Jesús no
le agrada don Alejo y mira con bueno ojos a Manuel. Mientras tanto, don Manuel,
ante la inminencia del compromiso decide escaparse con Juliana ayudado por Ña
Catita, quien ahora ha cambiado de bando. Juliana duda y es descubierta por don
Jesús quien frustra la huída y no le queda sino aceptar la decisión de doña Rufina al
ver el comportamiento de don Manuel. El día en que se fija el compromiso llega
inesperadamente don Juan, un viejo amigo de la familia, quien al encontrarse con don
alejo, le entrega una carta de su esposa. Rufina cae en cuenta de su error y decide
expulsar a Ña Catita por intrigante. Finalmente don Jesús perdona a su esposa y
acepta a Manuel como yerno.

“EL SARGENTO CANUTO” (1839)


Género: Dramático Especie : Comedia
Personajes claves: Canuto, Sempronio, Jacoba, Nicolasa, Pulido y Juan.
En esta obra Segura ridiculiza las ostentaciones de un militar inculto y fanfarrón que es
apaleado, en premio a su altanería, por unos jóvenes amigos de la mujer a quien
pretende.
El sargento Canuto pretende a Jacoba, hija de Don Sempronio, pero ella está
enamorada de Pulido. Por otro lado Nicolasa (hermana de Jacoba) es pretendida por
Juan. Canuto se jacta de ser el pretendiente ideal para Jacoba y lanza críticas contra
Pulido. Don Sempronio concierta el matrimonio de su hija con el sargento, siempre y
cuando ella esté decidida. Cuando ya están por casarse, se presenta Pulido, acompañado
de un amigo, lanzando disparos e impidiendo con ello la boda. Al final, don Sempronio
se convence que Canuto es un tipo desleal, y consciente el matrimonio de sus hijas con
Pulido y Juan respectivamente.

EL ANTICRIOLLISMO
Es un matiz del costumbrismo, que representa al continuismo español. Busca revalorizar
sus costumbres arraigadas en la alta sociedad limeña y desprecia lo criollo y popular con
un lenguaje cáustico y remembrador. Su representante:

FELIPE PARDO Y ALIAGA


(Lima 1806 -1868).
Familia de estirpe español. Su padre fue oidor de Lima: don Manuel Pardo. Fue
educado en los mejores colegios de España. Regresa a lima a los 22 años y apoya la
gesta emancipadora. Escribe poesías con el seudónimo de “Celio”. Fundó el Partido
Conservador. Por su profesión de abogado, llegó a ser Vocal Superior y Ministro de
Relaciones Exteriores.
Apelativo: “El Terencio Peruano”
OBRAS:
TEATRO: 3 Comedias: “Frutos de Educación”, “Don Leocadio y el Aniversario de
Ayacucho”: rememora los paseos de los vencedores de Ayacucho en el cercado. ”, “Una
Huérfana en Chorrillos”, En 5 actos, pinta a Chorrillos del siglo pasado con aspectos de
sus agitadas jornadas.
POESÍA FESTIVA: Letrillas, Epigramas y Sonetos: reunidos en “La Nariz” y “La jeta”.
Sobresalen las poesías: “El Ministro y el Aspirante”, “Los Paraísos de Sempronio”; “A

34
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

mi Levita”; “Que Guapo Chico”, “Epístola a Delio”, “Corrida de Toros”, “A pepa”, “A


Mercedes”, “¡Vaya una República!”
“Constitución Política”: Estas octavas (en un centenar de estrofas y diez secciones) dan
cuenta de los rasgos (más negativos que positivos), de las instituciones republicanas: De
modo severo, analiza la estructura, organización y funcionamiento del Estado,
exponiendo sus “creencias políticas”. “Ópera y nacionalismo”.
ARTÍCULOS DE COSTUMBRES: “El Paseo de Amancaes”: Rememora la travesía de
una familia (en calesa) por aquellas pampas. “El carnaval de Lima”; “Un Viaje” (cuyo
personaje principal es el famoso “Niño Goyito”.

“FRUTOS DE LA EDUCACIÓN” (1829)


Género: Dramático Especie: Comedia (en tres actos)
Personajes Claves: Bernardo Perales, Feliciano Gómez, Juana, Pepita, Manuel Eduardo
y Perico.
Don Feliciano Gómez, esposo de doña Juana y padre de Pepita, ha criado en su
casa a Bernardo Perales y ha administrado durante largos años los importantes recursos
que éste había heredado al quedar huérfano. El patrimonio de Bernardo, sin embargo,
había disminuido de manera sustancial sin su conocimiento, pues don Feliciano había
recurrido a él con frecuencia para atender sus gastos propios, los mismos que habían
aumentado considerablemente a raíz, de las complicaciones surgidas a los españoles
durante los tiempos de la Independencia.
Don Feliciano, reparando en que dentro de poco deberá rendir cuentas de su
administración y devolver a Bernardo los bienes que le pertenecen, no encuentra mejor
solución que consolidar ambos patrimonios casando a Bernarda con Pepita:
Al mismo tiempo, don Manuel, acaudalado hermano de doña Juana, transmite a pepita
otra propuesta de matrimonio; la de su amigo Eduardo, próspero comerciante inglés.
Ante este nuevo e inesperado pedido y su inmediata aceptación por Pepita, don
Feliciano y su esposa modifican la decisión inicial de casarla con Bernardo pues
estiman que se trata de una alternativa aún mejor que resolvería, también, el urgente
problema financiero.
El desenlace de la obra es inesperado: Eduardo rompe su compromiso matrimonial
después de haber visto el desenfado con que Pepita baila en una fiesta la zamacueca;
Bernardo, al mismo tiempo, informa epistolarmente a don Feliciano que no hará honor a
su palabra pues secretamente ya ha contraído matrimonio con otra dama (una mulata,
hija de la dueña de una pequeña tienda cercana a la casa) con la cual tienen tres hijos.
El final feliz de la obra se produce cuando don Manuel asegura a todos de que
convencerá a Eduardo para que despose a Pepita y que, mientras tanto, asumirá el pago
de la deuda de Feliciano a Bernardo que éste ha reclamado airadamente.

NARCISO ARÉSTEGUI ZUZUNAGA


(Huaro, 1820 – Lago Titicaca, Puno 1869)
Fue un escritor, militar y político peruano. Perteneciente a la
generación romántica de la que también formó parte Ricardo Palma,
fue autor de El padre Horán, considerada la primera novela peruana y
una de las primeras novelas sudamericanas en lengua castellana.
Aréstegui es también considerado como uno de los grandes precursores
del indigenismo en el Perú, junto con otros notables escritores
como mariano Melgar.
Hijo de Juan de Dios Aréstegui y de Dominga Zuzunaga, nació en Huaro, poblado de
la provincia de Quispicanchi, en el departamento del Cuzco, posiblemente en 1820. A

35
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

los 18 años de edad se casó con María del Castillo, en la capilla de la Catedral del
Cuzco, el 26 de diciembre de 1838.
Estudió en el Colegio Nacional de Ciencias y Artes del Cuzco (creado por el
libertador Simón Bolívar), y luego pasó a la Universidad Nacional de San Antonio
Abad del Cuzco, donde se graduó de abogado en 1852. Asimismo, se desempeñó como
Catedrático de Historia (Antigua y Moderna) y Literatura, y como Bibliotecario del
Colegio de Ciencias.
Con motivo de la amenaza de guerra con Bolivia en 1853, se alistó en la milicia con el
grado de capitán de la Guardia Nacional, y en premio a sus servicios en la frontera
peruano-boliviano fue ascendido a sargento mayor. Secundó luego la revolución que
en Arequipa inició el general Ramón Castilla en 1854 contra el gobierno de José Rufino
Echenique. El 14 de noviembre de ese año, durante la marcha sobre Lima, fue
ascendido a teniente coronel. Participó en la batalla de La Palma librada el 5 de
enero de 1855, que significó la derrota y el fin del gobierno de Echenique.
La revolución triunfante elevó por segunda vez a Castilla como presidente y Aréstegui
fue nombrado subprefecto del Cuzco y posteriormente juez militar de la misma plaza. A
órdenes del general Miguel de San Román luchó contra la revolución
de Arequipa encabezada por el general Manuel Ignacio de Vivanco. Estuvo en el asalto
final de Arequipa, y en virtud de su destacada actuación fue ascendido a coronel, el 7 de
marzo de 1858.
Era jefe del Batallón “Cuzco” cuando se produjo la agresión de la escuadra española del
Pacífico en las costas peruanas. Pidió su baja del Ejército como protesta por las
negociaciones del gobierno del general Juan Antonio Pezet con España, que consideraba
vergonzosas para el honor peruano, al igual que la mayoría de sus conciudadanos
(1864). Enseguida se plegó a la revolución acaudillada por el coronel Mariano Ignacio
Prado, y triunfante ésta, fue nombrado Rector del Colegio Nacional de Ciencias y Artes
(1865).
En 1867 participó en la conformación de la Sociedad Amigos de los Indios y ese mismo
año se unió a la rebelión contra el gobierno de Mariano Ignacio Prado que estalló en el
Cuzco. La multitud le aclamó Prefecto y Comandante general del departamento,
sumándose así a la rebelión del coronel José Balta en Chiclayo y a la de Pedro Diez
Canseco en Arequipa. La revolución finalizó con la renuncia de Prado, a inicios
de 1868.
El 10 de septiembre de 1868, ya bajo la presidencia de José Balta, fue nombrado
Prefecto de Puno. El 9 de febrero de 1869 salió de paseo con trece personas a bordo de
la lancha de vapor “Yavarí” hacia la isla Esteves, en el lago Titicaca. Cuando
retornaban, tres de los paseantes temerariamente se pusieron de pie y empezaron a
balancear la nave, terminando ésta por volcarse y muriendo ahogadas cinco personas,
entre ellas Narciso Aréstegui. Tenía entonces 48 años de edad.
Obras: Narciso Aréstegui escribió tres novelas:
El padre Horán, subtitulada Escenas de la vida del Cuzco, que apareció por entregas en
el diario El Comercio de Lima en 1848. Por la importancia e impacto que tuvo en su
momento se la considera como la primera novela publicada en el Perú. Es una historia
basada en los recuerdos de niñez del autor, cuando la espantada ciudad del Cuzco
comentaba los detalles del crimen cometido por el fraile Eugenio Oroz, quien en un
arrebato de celos asesinó a su ex penitente, la joven Ángela Barreda (hacia 1836).
Esta novela narra la muerte fatídica que fray Eugenio Orós realiza en las mazmorras (o
sótanos) de un convento para liquidar a Ángela, hecho que particularmente conmocionó
a toda la colectividad cuzqueña. En la novela destaca al Padre Lucas, dechado de pureza
y sentimiento austero y religioso, y a su vez será la antinomia del Padre Horán, a quien

36
LITERATURA PERUANA Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ

trataba de cambiarlo por su inclinación liviana al vicio. El Padre Lucas cuida a la


pastorcita Dolores, a Simón y al propio Padre Horán, quien lo rescata de la multitud
furiosa que lo acecha por cometer el horrendo crimen.
Retrata también la vida del Cuzco en la primera mitad del siglo XIX y hace una fuerte
denuncia de la pobreza de la mayoría de sus pobladores, entre ellos los indios.
El ángel salvador, novela costumbrista de inspiración romántica, que fue publicada de
manera póstuma en 1872.
Faustina, novela inconclusa, también costumbrista y de publicación póstuma, que
apareció en fascículos en el periódico La Patria de Lima, entre el 11 de
diciembre de 1871 y el 2 de marzo de 1872. Es una historia de amor, aunque ya sin el
aire predicador y redentor de la primera novela.
Aréstegui también fue autor de dos obras actualmente extraviadas:
La venganza de un marido, drama en prosa que según la revista El Perú
Ilustrado del 30 de agosto de 1890, fue escenificada con éxito.
El abogado, disertación sobre el ejercicio de Derecho.

Tortura a Ángela por el fray Eugenio Orós.

B. SIGLO XX (O ÉPOCA CONTEMPORÁNEA): Corresponden las siguientes


corrientes, generaciones o movimientos: Modernismo, Generaciones “Arielista” y
del “Centenario”, Movimiento “Colónida”, Simbolismo, Vanguardismo,
Indigenismo, Nativismo Selvático y Urbanismo. También se incluyen en este
siglo generaciones tan importantes como las del 30, 50 y 60.

37

También podría gustarte