Está en la página 1de 3

Preguntas:

1. ¿Cuál es la política de fijación de precios que tiene Alemania?, ¿Qué lo


diferencia de otras potencias como EEUU? Explique
En Alemania, la política de fijación de precios se caracteriza por un enfoque en la
calidad y la valoración de los productos. Los alemanes están dispuestos a pagar más por
productos que consideran de alta calidad y confían en las marcas locales. La prohibición
del dumping (vender por debajo del costo) es una práctica común en Alemania para
evitar competencia desleal a diferencia de Estados Unidos, donde la competencia a
menudo se basa en precios bajos y promociones agresivas, en Alemania se valora más la
calidad y la confiabilidad de los productos locales.
¿Ud. esta de acuerdo con esta práctica económica que tiene Alemania?, ¿Por qué?
Desde una perspectiva ética, sí estoy de acuerdo con la práctica económica alemana, ya
que se valora e incentiva la economía local teniendo en cuenta la calidad de los
productos y/o servicios ofrecidos.
2. ¿Esta política económica Alemana, podría aplicarse a nuestro país?, si su
respuesta es no explíquelo, si su respuesta es sí, explíquelo.
Considero que no, ya que la aplicación de la política económica alemana en Perú
dependería de diversos factores, como la cultura, las leyes existentes y las preferencias
de los consumidores peruanos. En algunos aspectos, la valoración de productos locales
de calidad podría resonar en nuestro país, donde hay productos autóctonos de alta
calidad. Sin embargo, la situación económica, la estructura empresarial y la cultura de
consumo en Perú son diferentes a las de Alemania.

También podría gustarte