Está en la página 1de 1

CUENTO ENTRE TODOS

El 4 de marzo de 2024, se llevó a cabo una actividad destinada a explorar y medir la


creatividad de los estudiantes. La dinámica consistió en la creación colaborativa de un
cuento de manera oral, donde cada estudiante aportaba su imaginación y habilidades
elocutivas para dar vida a la historia. El propósito principal era no solo fomentar la expresión
creativa. Bajo la atenta mirada del docente, la actividad dio inicio. El docente, decidió grabar
con su celular cada intervención de los estudiantes de manera secuencial. Esta iniciativa
permitiría mantener un registro detallado del desarrollo del cuento, de esta manera, la
actividad no solo sería una experiencia memorable, sino también educativa y formativa para
todos los involucrados

Ventajas:

 Fomenta la expresión creativa y la imaginación de los estudiantes.


 Promueve el trabajo en equipo y la colaboración.
 Proporciona una experiencia emocionante y memorable para los participantes.

Desventajas:

 Puede haber dificultades para equilibrar la participación de todos los estudiantes.


 La calidad del cuento final puede variar dependiendo de las habilidades individuales
de los participantes.
 Podría surgir desacuerdos o conflictos durante la creación del cuento..

La actividad de contar un cuento entre todos resulta una forma efectiva de estimular la
creatividad y mejorar las habilidades de comunicación de los estudiantes. Aunque presenta
desafíos como la como la distribución equitativa de la participación, los beneficios
educativos y formativos superan estas limitaciones, convirtiendo la actividad en una
experiencia valiosa para todos los involucrados.

También podría gustarte