Está en la página 1de 4

FOR.SSO.

002
INSTRUCTIVO LOROS VIVOS TRONADURA. Ver.02

1. ANTECEDENTES GENERALES.

Proceso Subproceso Actividad Tarea


Código:1.7 Código: Código: 1.7.3.2 Código: 1.7.3.2.1
1.7.3
Mina Pleito Carguío y Evacuación por tronadura Loros vivos tronadura.
transporte y apoyo en cierre.
Cant. Personal requerido 02 Especialidad Conductor - Supervisor
Duración tarea 01 hrs. Frecuencia Diaria
Gerencia Ejecutora Operaciones Empresa Ejecutora SEM Depetris

2. PLANIFICACIÓN DE LA TAREA (GRP)


SI NO Nivel Riesgos
2.1 Tarea está identificada en Mapa de Procesos en GRP x Puro Residual
SAP x
2.2 Tarea cuenta con Matriz de riesgo en GRP SAP
(controles)
*Si es NO se debe agregar en Matriz previa a la ejecución de los trabajos

2.3 EPF asociado a la tarea.


EPF ESTANDAR DE PREVENCION DE FATALIDAD
EPF CONDUCCION DE VEHICULOS LIVIANOS x EPF TRABAJO ESPACIOS CONFINADOS
EPF AISLAMIENTO Y BLOQUEO EPF FALLA DE TERRENO Y ESTRUCTURA
EPF OPERACION DE EQUIPOS EPF IZAJE Y CARGAS SUSPENDIDAS
EPF TRABAJOS CON EXPLOSIVOS Y TRONADURA EPF CONTROL DE EMERGENCIA POR INCENDIOS X
EPF OPERACIONES FERROVIARIAS EPF OPERACIONES PORTUARIAS
EPF TRABAJOS EN ALTURA EPF COVID 19 X
EPF ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

3. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

N Descripción Cantidad Unidad


01 Vehículo liviano “Camioneta” 01 Un
02 Conos de seguridad 04 Un
03 Radio portátil, Handy o base. 01 Un

Pasos de la
Riesgos
tarea (Id Descripción Descripción del Control (Matriz Riegos)
(Matriz Riesgos)
/Foto)

 Caminar con precaución y siempre atento a las condiciones


del entorno.

Caída al mismo nivel Uso de zapatos de seguridad, lentes, casco y chaqueta
Revisión e
reflectante.
Chequeo de inspección
vehículo visual del  Ubicarse en un lugar plano y limpio.
vehículo Atento a las condiciones del entorno y terreno.

 Atento a las condiciones del entorno y terreno.


Golpeado por o contra
Uso de guantes de seguridad, lentes, zapatos de seguridad.
 Caminar con precaución y siempre atento a las condiciones
del entorno.
Ascenso al 
Caída al mismo nivel Uso de zapatos de seguridad, lentes, casco y chaqueta
Subir al vehículo
vehículo reflectante.
 Ubicarse en un lugar plano y limpio.
Atento a las condiciones del entorno y terreno.
FOR.SSO.002
INSTRUCTIVO LOROS VIVOS TRONADURA. Ver.02

 Atento a las condiciones del entorno y terreno.


Golpeado por o contra
Uso de guantes de seguridad, lentes, zapatos de seguridad.
Licencia interna vigente.
Licencia Municipal vigente que acredite la operación de equipo.
Certificación de operador.
Chequeo y revisión del equipo previo uso, aplicación de lista de
chequeo establecida por empresa SEM Depetris.
Uso de elementos de protección personal casco, lentes, chaleco o
chaqueta reflectante, zapatos de seguridad y protector auditivo.
Uso de radio transmisor en frecuencia Mina.
Planificación y coordinación de trabajo.
Estar capacitado e instruido en la correcta ejecución del trabajo por
medio del procedimiento de trabajo y/o instructivos asociados a la
Atropello actividad.
Choque. Participar en la reunión de inicio de turno RIT
Colisión. Portar el VAT correspondiente a la actividad con todas las
Trasladar hasta el Volcamiento. autorizaciones correspondientes y realizar verificación en terreno.
Traslado
punto de cierre Ante la presencia de condiciones que amenacen o pongan en riesgo
la seguridad del trabajador se deberá detener la operación y dar
aviso inmediato a la jefatura directa.
Respetar toda la señale tica dispuesta en el área de trabajo.
Uso de cinturón de seguridad.
Aplicación de los reglamentos internos de la faena SEM Depetris y
CMP.
Realizar las maniobras y operación de acuerdo a los estándares
operacionales asociados al equipo, en base a las indicaciones de las
guías técnicas, indicaciones del fabricante y procedimientos de
faena.

Golpe por o contra Atento a las condiciones del entorno y terreno.


Uso de guantes de seguridad, lentes, zapatos de seguridad
Licencia interna vigente.
Licencia Municipal vigente que acredite la operación de equipo.
Certificación de operador.
Chequeo y revisión del equipo previo uso, aplicación de lista de
chequeo establecida por empresa SEM Depetris.
Uso de elementos de protección personal casco, lentes, chaleco o
chaqueta reflectante, zapatos de seguridad y protector auditivo.
Uso de radio transmisor en frecuencia Mina.
Planificación y coordinación de trabajo.
Estar capacitado e instruido en la correcta ejecución del trabajo por
medio del procedimiento de trabajo y/o instructivos asociados a la
Atropello actividad.
Choque. Participar en la reunión de inicio de turno RIT
Posicionamient Parquear Colisión. Portar el VAT correspondiente a la actividad con todas las
o de camioneta camioneta en Volcamiento. autorizaciones correspondientes y realizar verificación en terreno.
en cierre cierre de camino Ante la presencia de condiciones que amenacen o pongan en riesgo
la seguridad del trabajador se deberá detener la operación y dar
aviso inmediato a la jefatura directa.
Respetar toda la señale tica dispuesta en el área de trabajo.
Uso de cinturón de seguridad.
Aplicación de los reglamentos internos de la faena SEM Depetris y
CMP.
Realizar las maniobras y operación de acuerdo a los estándares
operacionales asociados al equipo, en base a las indicaciones de las
guías técnicas, indicaciones del fabricante y procedimientos de
faena.

Golpe por o contra Atento a las condiciones del entorno y terreno.


Uso de guantes de seguridad, lentes, zapatos de seguridad
FOR.SSO.002
INSTRUCTIVO LOROS VIVOS TRONADURA. Ver.02

 Caminar con precaución y siempre atento a las condiciones


del entorno.

Caída al mismo nivel Uso de zapatos de seguridad, lentes, casco y chaqueta
reflectante.
Descenso de Descender de
camioneta camioneta  Ubicarse en un lugar plano y limpio.
Atento a las condiciones del entorno y terreno.
 Atento a las condiciones del entorno y terreno.
Golpeado por o contra
Uso de guantes de seguridad, lentes, zapatos de seguridad.
 Caminar con precaución y siempre atento a las condiciones
del entorno.

Caída al mismo nivel Uso de zapatos de seguridad, lentes, casco y chaqueta
reflectante.
 Ubicarse en un lugar plano y limpio.
Atento a las condiciones del entorno y terreno.
1-Informar a líder Uso de protector solar UVV UVA factor mínimo de 30 hidratación
de tronadura la Exposición a radiación constante aire acondicionado ropa adecuada polera o camisa
activación del loro ultravioleta manga larga uso de legionario publicación de índice de radiación UV
vivo. diariamente aplicaciones guía técnica de radiación ultravioleta
Realización de test rápido aleatorios diariamente, toma de
2-Mantener área temperatura al ingreso de faena, realización de declaración jurada
cerrada (no diaria indicando que no se ha tenido contactos con posibles
permitir ingreso a contagiados o personas externa al núcleo familiar cuestionario
nadie) hasta previo a salida del hogar distancia social cierre de espacio
Activación de orden de liberar Exposición a agente comunitarios campaña cuídate cuídate mucho por favor lavado
loro vivo esta por líder de biológico virus frecuente de manos cubrir con brazo la boca al estornudar o toser
tronadura. charlas diarias registradas en RIT relacionadas al covid-19 aplicación
de protocolos CMP del grupo CAP Trabajo por células uso de
3-Liberar área por mascarilla KN 95 alcohol gel suspensión de viaje al extranjero no
orden de líder de ingresar persona mayores a 60 años sanitación de equipos áreas de
tronadura. trabajo vehículos y herramientas.
Humectación de caminos mantención de caminos carpeta de
4-Aviso de rodado aplicación de supresor de polvo disponibilidad de equipo
termino de cierre Exposición a polvo
aljibe para humectación, sellado de cabina , mantención de equipo,
de área. uso de respirador con filtro
 Ubicarse en el punto indicado en la reunión de coordinación
de tronadura no distraerse y/o hacer uso de elementos
Proyección de distractores durante el proceso de tronadura, estar siempre
partículas atento a las condiciones del entorno, no ubicarse en puntos
donde exista probabilidad de caída de roca o tránsito de
vehículos a menos de 5 mts.
 Caminar con precaución y siempre atento a las condiciones
del entorno.

Caída al mismo nivel Uso de zapatos de seguridad, lentes, casco y chaqueta
Ascenso a reflectante.
Subir al equipo
camioneta  Ubicarse en un lugar plano y limpio.
Atento a las condiciones del entorno y terreno.
Atento a las condiciones del entorno y terreno.
Golpeado por o contra
Uso de guantes de seguridad, lentes, zapatos de seguridad.
FOR.SSO.002
INSTRUCTIVO LOROS VIVOS TRONADURA. Ver.02

Licencia interna vigente.


Licencia Municipal vigente que acredite la operación de equipo.
Certificación de operador.
Chequeo y revisión del equipo previo uso, aplicación de lista de
chequeo establecida por empresa SEM Depetris.
Uso de elementos de protección personal casco, lentes, chaleco o
chaqueta reflectante, zapatos de seguridad y protector auditivo.
Uso de radio transmisor en frecuencia Mina.
Planificación y coordinación de trabajo.
Estar capacitado e instruido en la correcta ejecución del trabajo por
medio del procedimiento de trabajo y/o instructivos asociados a la
Atropello actividad.
Choque. Participar en la reunión de inicio de turno RIT
Colisión. Portar el VAT correspondiente a la actividad con todas las
Retiro del área. Retiro del área Volcamiento. autorizaciones correspondientes y realizar verificación en terreno.
Ante la presencia de condiciones que amenacen o pongan en riesgo
la seguridad del trabajador se deberá detener la operación y dar
aviso inmediato a la jefatura directa.
Respetar toda la señale tica dispuesta en el área de trabajo.
Uso de cinturón de seguridad.
Aplicación de los reglamentos internos de la faena SEM Depetris y
CMP.
Realizar las maniobras y operación de acuerdo a los estándares
operacionales asociados al equipo, en base a las indicaciones de las
guías técnicas, indicaciones del fabricante y procedimientos de
faena.

Golpe por o contra Atento a las condiciones del entorno y terreno.


Uso de guantes de seguridad, lentes, zapatos de seguridad

4. Control de cambio.

Revisión N° Descripción Responsable Fecha

También podría gustarte