Está en la página 1de 16

G-200105658

PLAN ESTRATEGICO
FUNDACION SOCIAL JUANA RAMIREZ
“LA AVANZADORA”
PERIODO 2018-2021
G-200105658
INTRODUCCION

La Planificación Estratégica es un elemento clave del Sistema Integral de Gestión


que la Fundación Social Juana Ramírez la Avanzadora está desarrollando, para
orientar las acciones que se propone realizar durante el período 2018-2021; a tra-
vés de un proceso de análisis y evaluación de las necesidades actuales; la formu-
lación de este Plan Estratégico es el resultado del compromiso institucional de la
alta dirección, con la participación de los servidores públicos y trabajadores com-
prometidos con la organización para el cumplimiento de las actividades que le co-
rresponde realizar a esta Institución, de acuerdo con el mandato legal vigente.
En el marco del Estado Social de Derecho y de los principios generales de la ad-
ministración pública, el actuar de la presente administración propenderá por el for-
talecimiento ético, al interior de una organización altamente funcional y eficaz, bus-
cando vigilar y controlar efectiva y oportunamente el buen uso de los recursos pú-
blicos.
La Planificación Estratégica se ha convertido en una necesidad en todas las insti-
tuciones que están obligadas a un gran cambio, para la transformación de nuestro
país; cada día, las demandas de las sociedades organizadas y los impactos de
nuevas tecnologías exigen una capacidad de evolución más rápida. El Plan Estra-
tégico debe asumirse como parte de la cultura de la Institución. El Plan Estratégico
de la Fundación se ha realizado en base a un propósito de cambio con calidad;
donde la acción es el elemento primordial que la Institución debe emprender en los
próximos años de gestión para consolidarse como eje central de la sociedad en el
Estado Monagas. El presente Plan Estratégico, se encuentra alineado con los ob-
jetivos del gobierno nacional, establecidos en el Plan de la Patria “Programa del
Gobierno Bolivariano 2019-2025”, y “Plan Estratégico de la Gobernación del Esta-
do Monagas del 2018 – 2022”, para la vigilancia de los recursos allí comprometi-
dos.
Con el fin de establecer la misión, la visión, los objetivos institucionales, las estra-
tegias y líneas básicas de acción a desarrollar durante el trienio 2018 - 2021, que
orientarán el que hacer institucional, se realizó un diagnóstico estratégico utilizan-
G-200105658
do como instrumento la elaboración de una matriz FODA, con la participación de
los servidores públicos y trabajadores en los diferentes niveles de la organización.
Los resultados obtenidos con el diagnóstico estratégico permiten identificar a la
Fundación Social Juana Ramírez la Avanzadora como una entidad con un equipo
multidisciplinario, con experiencia en el ejercicio de las ayudas sociales, donacio-
nes y similares.
Por estas razones, la Fundación, debe convertirse en líder en el sector público es-
tadal, en implementar sistemas de control eficiente y eficaz de manera que su cre-
dibilidad sea incuestionable y los servicios que realiza en el sector y satisfagan las
necesidades de toda la ciudadanía del Estado, así como de las comunidades or-
ganizadas; y en base a los resultados obtenidos mejoren todos los sistemas de
control administrativo, financiero, presupuestario y de gestión.
En consecuencia, la Fundación Social Juana Ramírez la Avanzadora promociona-
rá y apoyará el uso de soluciones basadas en Tecnología de la Información como
uno de los mecanismos primordiales en la modernización de la Institución, con la
convicción que debe apoyarse “la fuente primaria de información” para afianzar la
transparencia en la gestión de los recursos y bienes públicos, facilitando la partici-
pación ciudadana en el control de los administración pública y el suministro e inter-
cambio de información confiable, oportuna y fidedigna.
La presente Planificación Estratégica se desarrollará por medio de planes y
programas anuales, mediante los cuales se evaluarán las acciones emprendidas y
los resultados obtenidos durante la aplicación del mismo, bajo los principios de:
honestidad, participación, celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia e
imparcialidad.

El siguiente Plan Estratégico 2018-2021 ha proyectado sus metas y líneas estraté-


gicas en aras de fortalecer el Sistema de ayudas sociales y donaciones, tomando
en cuenta lineamientos generales estratégicos del Plan de la Patria 2019 -2025.

DATOS PRINCIPALES DEL ENTE:

Nombre: Fundación Social Juana Ramírez La Avanzadora


G-200105658
RIF: G-20010565-8

Actividad Social: Apoyar a la población de la Republica con énfasis en el Estado


Monagas en lo concerniente a las actividades complementarias de salud, como lo
son la realización de exámenes médicos, operaciones, prótesis, y donaciones
similares que estén dirigidas a resolver los problemas y necesidades de la
población a los fines de mejorar su calidad de vida.

Dirección: Calle Chimborazo, Edificio Elarba, piso 1-2. Sector Centro.

Teléfono: 0416-6220602

Máxima Autoridad: Ing. Milagros Urbina, venezolana, mayor de edad, titular de la


cedula de identidad Nº V-14.993.230, ejerce el cargo de Presidenta, según
Decreto Nº DG-346/2015 de fecha 02/03/2015, Gaceta Extraordinaria del Estado
Monagas.

Filosofía de Gestión
G-200105658
La Fundación Social Juana Ramírez “La Avanzadora”, fue creada mediante
Decreto de la Gobernadora Nº DG-161-2013 de fecha 22 de febrero de 2.013,
publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria de fecha 22 de febrero de 2.013, previa
autorización del Consejo Legislativo en fecha 21/02/2013, se encuentra adscrita al
Despacho de la Gobernadora.

Según los Estatutos Sociales publicados en Gaceta Oficial Extraordinaria de fecha


15 de mayo de 2.013, es una Fundación de carácter social creada por la
Gobernadora Yelitze Santaella, como un instrumento para dar respuesta a la
deuda social que percibió en los primeros meses de su gestión.

En esta institución día a día se satisfacen las necesidades de salud al pueblo


monaguense y así se le brinda una mejor calidad de vida, son atendidos sin
ningún distingo de color, raza o sexo.

La asistencia médica es una prioridad para este gobierno y reconoce la necesidad


de ir al seno de la comunidad a resolver los problemas y a atender al pueblo
monaguense. Nuestra acción, objetivo y preocupación, es que estos se sientan
asistidos y, por ello todo lo que en él invertimos lo consideramos objetivo socialista
cumplido.

La Fundación sustenta su base en la suprema felicidad social a partir de la


construcción de una estructura social incluyente, un nuevo modelo social,
productivo, humanista y endógeno, se percibe que todos vivamos en similares
condiciones.

MISION

Desarrollar una atención social prioritaria, con eficiencia en la prestación de


servicios a través de la planificación, organización, coordinación y ejecución de
planes y programas dirigidos a brindarles la debida y necesaria asistencia a fines
de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas. Sumando los
esfuerzos de un recurso humano eficiente y comprometido a la responsabilidad
social.
G-200105658
VISIÓN

Ser una institución garantice el bienestar social de las personas de escasos


recursos económicos, garantizando así el fiel, pleno y efectivo cumplimiento de
sus derechos consagrados en la constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, en la Constitución del Estado Monagas y las demás leyes vigentes en
el territorio Nacional.

MARCO LEGAL:

La Fundación Social Juana Ramírez La Avanzadora, realiza sus actividades


enmarcadas en el marco legal siguiente:

 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, publicada en


Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N° Extraordi-
nario 5.908 de fecha 19 de febrero de 2009. (Enmienda N° 1 de la Cons-
titución de la República de Venezuela).

 Proyecto Nacional Simón Bolívar Tercer Plan Socialista de Desarrollo


Económico y Social de la Nación 2019-2025. Publicada en Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N° Extraordinario
6.446 de fecha 8 de Abril de 2019
 Ley Orgánica de la Administración Pública, Publicado en Gaceta
Oficial Extraordinario N°5.890 el 31 de julio de 2008. Gaceta Oficial
N°38.146. Del 25 de Marzo de 2009.
 Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de la Fundación Social Juana
Ramírez La Avanzadora. Publicada en la Gaceta Oficial Del Estado
Monagas Nro. Extraordinaria de Fecha 15 de Mayo de 2013.
G-200105658

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

CONSEJO
DIRECTIVO

CONSULTORIA AUDITORIA
JURIDICA INTERNA

PRESIDENTA

ATENCION AL
CUIDADANO
VICE-
PRESIDENTA

JEFATURA DE LA JEFATURA DE LA
JEFATURA DE JEFATURA DE JEFTURA DE
DIVISION DE DIVISION DE
DIVISION DE DIVISION DE RELACIONES
ADMINISTRACIONN RECURSOS
GESTION SOCIAL RUAS INSTITUCIONALES
HUMANOS

OFICINA DE OFICINA DE
PLANIFICACION Y SERVICIOS
PRESUPUESTO GENERALES
G-200105658
SITUACIÓN ACTUAL (DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL)

La fundación Social Juana Ramírez La Avanzadora actualmente se encuentra


proceso de actualización de sus sistemas de datos de las solicitudes de ayudas
sociales y donaciones que es un punto neurálgico dentro las debilidades de la
institución. Otra debilidad que han impedido un mejoramiento sustancial de las
acciones institucionales hacia el pueblo monaguense, es que la fundación se ha
visto afectado su presupuesto debido a la incesante guerra económica establecida
por el gobierno de los Estados Unidos y un grupo de países europeo que han
afectado los índices inflacionarios, donde la capacidad causar compromiso se ha
visto mermada, atenuando la gestión y así no pudiendo incrementar las
soluciones a las comunidades en mayor estado de pobreza, limitando a la
institución al apoyo del pueblo a través de las donaciones y ayudas sociales. El
presupuesto limitado del año 2019 está afectando la operatividad óptima de la
fundación evitando la expansión de los programas para beneficiar a un mayor
número de solicitante.

En este mismo sentido el bajo de presupuesto ha limitado la ampliación de


nómina y mejoramiento de las condiciones laborales del todo el personal lo cual ha
llevado a que la estructura operativa de la fundación no esté completa, así mismo
otra consecuencia de este momento es que la institución tenga una rotación más
rápida del personal invirtiendo tiempo en la formación del nuevo personal.

Igualmente la disminución de los recursos devengados por la Responsabilidad


social de las empresas contratista de todos los entes dependiente de gobernación
y de esta, es una consecuencia de los efectos de la guerra económica en toda la
actividad nacional y. por ende en las economía estadales y locales.

A tener problemas presupuestarios ha conllevado a fallas, como falta de un


servidor principal donde se resguarden la información diaria de la institución de
manera digital y un archivo principal para el reguardo adecuado de la información
documental básica en la administración pública, debido a los altos costos, estos
puede conllevar a no tener datos estadístico reales y fidedigno sobre la
G-200105658
información de la gestión de la fundación y los miembros del consejo directivo
tenga limitaciones para la toma de decisiones.

Existe debilidad en la planta física donde se encuentra actualmente la institución,


se ha visto expuesta a varios hurtos donde se ha afectado los bienes
patrimoniales esenciales para el desarrollo de las actividades diarias, el último fue
el de la sala de RUAS, donde el servidor principal de la información de las
donaciones y ayudas sociales de la Fundación, y otros equipos fueron sustraídos,
igualmente el inmueble tiene problemas filtraciones donde genera humedad donde
se puede exponer al personal a enfermedades.

La fundación ha venido creando, aprobando, actualizado y mejorando, los


reglamentos, normas y manuales internos, para así mejorar en las herramientas
legales que sirvan para elevar la eficiencia de la gestión.

Igualmente la fundación a mancomunados acciones con la gobernación y otros


entes dependientes de esta, para llevar soluciones efectivas a las comunidades y
los ciudadanos monaguenses, como las jordanas médicas quirúrgicas, llevadas en
la red hospitalaria del Estado Monagas y, la colaboración conjunta con entes y
órganos nacionales, estatales y municipales en el fortalecimiento de las bases de
misiones.
G-200105658
ANALISIS DAFO

DEBILIDADES AMENAZAS

--CAMBIO O RENUNCIAS DEL PERSONAL PRO- -ALTOS INDICES DE INFLACION PRODUCIDO POR
FESIONAL O OBRERO POR CAUSA SALARIAL. LA GUERRA ECONOMICA, DISMINUYE LOS RECUR-
SOS PARA LA EFECTIVA INVERSION EN LAS DONA-
- FALTA DE ORGANIZACIÓN SISTEMATIZADA
DE LA INFORMACION. CIONES Y AYUDAS SOCIALES.

-FALTA DE PRESUPUESTO PARA LA AYUDAS - CENTRALIZACION DE LOS RECURSOS.


SOCIALES y DONACIONES.
- CAMBIOS O NUEVAS POLITICAS.
- FALLAS EN LOS ANALISIS DE LOS EXPEDIEN-
TES DE LAS AYUDAS SOCIALES Y DONACIONES
PARA SU APROBACION O DEVOLUCION DE LA
DOCUMENTACION PARA LA ORIENTACION
ADECUADA DE LASOLICITANTE.

- POCA COMUNICACIÓN ENTRE LAS AUTORI-


DADES DIRECTIVAS Y EL PERSONAL FIJO,
OBRERO Y CONTRATADO.

- RECURSOS FISICOS INAPROPIADOS.

-- FALTA DE PRESUPUESTO PARA ADQUISICION


O ACTUALIZACION DE LOS ACTIVOS FIJOS DE
LA FUNDACION QUE SON ESENCIALES PARA LA
OPERATIVIDAD DE LAFUNDACION.

FORTALEZA OPORTUNIDADES
G-200105658

- PERSONAL CON CONVICCION DE TRABAJO EN - POSIBILIDAD DE ATENDER MAYOR NUMERO


LA ATENCION DE LA POBLACION MÁS NECESI- DE CUIDADANOS, EN CONJUNTO CON LA GO-
TADA. BERNACION DEL ESTADO MONAGAS.

- SITUACION GEOGRAFICA QUE PERMITE LA - POSIBILIDAD DE PLANIFICAR DISTINTAS ACTI-


ATENCION DE LA POBLACION MONAGUENSE. VIDADES SOCIALES PARA EL APOYO DE LAS CO-
MUNIDADES MÁS NECESITADAS DEL ESTADO
- PRESTACION DE SERVICIO Y APOYO A LOS MONAGAS.
DISTINTOS PROGRAMAS SOCIALES ESTABLECI-
DOS POR LA GOBERNACION DEL ESTADO MO- - INSENTIVAR AL GOBIERNO REGIONAL A ME-
NAGAS. JORAR LAS INSTALACIONES FISICAS Y MEJO-
RAR LA TECNOLOGIA PARA EL PROCESAMIEN-
- AVAL DE LA GOBERNACION DEL ESTADO MO- TOS DE LAS AYUDAS SOCIALES.
NAGAS PARA INVERSION DE LOS RECURSOS
DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN PROYECTOS -FORMACION DE UN PERSONAL CON ARRAIGO
EJECUTADOS POR LA FUNDACION. EN LOS PROCESO SOCIALES Y APOYO A LAS CO-
MUNIDADES Y, LOS CUIDADANOS CON MAYO-
- AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA TRAMITACIO- RES NECESIDADES.
NES DE AYUDAS SOCIALES Y APOYO A LAS CO-
MUNIDADES MAS NECESITAS. -TRABAJO MANCOMUNADO CON OTROS EN-
TES Y ORGANOS ESTADALES Y NACIONALES,
-.CONSEJO DIRECTIVO TIENE PARA MITIGAR LAS CONSECUENCIA DE LA
GUERRA ECONOMICAS EN LAS COMUNIDA-
DES.
G-200105658

Como fundación social garante de prestar apoyo social en cuanto a salud a la


población monaguense, nos vinculamos a la Ley Plan de la Patria 2019-2025 en
sus siguientes lineamientos:

GRAN OBJETIVO HISTÓRICO


II.- Continuar construyendo el socialismo Bolivariano del siglo XXI, en Venezuela
como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello
asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política,
la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo.
OBJETIVO NACIONAL:
2.3.- Construir una sociedad igualitaria y justa.
OBJETIVO ESTRATEGICOS:
2.3.6.- Asegurar la salud de la población desde la perspectiva de prevención y
promoción de calidad de vida, teniendo en cuenta a grupos sociales vulnerables,
etarios, etnias, género, estratos y territorios sociales.
OBJETIVO GENERAL
2.3.6.1. Asegurar la salud de la población, a través del fortalecimiento continuo y la conso-
lidación de todos los niveles de atención y servicios del Sistema Público Nacional de Salud,
priorizando el nivel de atención primaria para la promoción de estilos y condiciones de vida
saludables en toda la población, así como la visión de la medicina integral comunitaria y
preventiva.

OBJETIVO ESPECIFICO

2.3.6.1.1. Fortalecer y expandir el servicio de asistencia médica integral de manera


universal, solidaria y gratuita, como elemento fundamental del Sistema de Seguri-
dad Social y del Sistema Público Nacional de Salud.

2.3.6.1.2. Fortalecer y sostener una política de manteniendo y expansión de la in-


fraestructura y equipamiento de los distintos componentes del sistema público de
salud, así como de los espacios de atención de la seguridad social.

2.3.6.3. Articular todos los niveles de protección, promoción, prevención, atención


integral y rehabilitación a la salud individual y colectiva en el marco de Áreas de
Salud Integral Comunitario.
G-200105658

2.- OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

Objetivo Estratégico:

 Garantizarle a la población más necesitada del Estado Monagas los benefi-


cios en materia de salud, a través del otorgamiento de ayudas sociales y
donaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida del solicitante.

Objetivos Específicos:

1. Llevar un registro adecuado de todos los casos que llegan a la Fundación.

-Estrategia: Atender de forma integral a todas las personas que acuden a la


Fundación a solicitar una ayuda social.

-Acciones: Registrar las solicitudes en su respectiva relación diaria.

-Indicadores: Personas Registradas (P.R)

2. Realizar jornadas asistenciales que permitan canalizar las solicitudes y el


otorgamiento de las ayudas sociales.
-Estrategia: Llevar a cabo diferentes actividades que permitan resolver los
problemas de la población Monaguense en materia de salud.
-Acciones: Revisión de expedientes y preparación de beneficiarios para jornadas
asistenciales.
-Indicadores: Jornadas Realizadas (J.R).

3. Adjudicar donaciones a personas naturales de escasos recursos de los


diferentes municipios del Estado Monagas.

-Estrategia: Canalizar las acciones necesarias que permitan dar respuestas a los
casos de salud registrados en la Fundación.
G-200105658
-Acciones: Procesar los expedientes para el otorgamiento de las ayudas sociales.

-Indicadores: Donaciones Otorgadas (D.O).

4. Efectuar convenios con empresas privadas que permitan dar respuestas a las
solicitudes registradas en la Fundación.
-Estrategia: Realizar acuerdos con clínicas, laboratorios, farmacias entre otros,
que faciliten el otorgamiento de ayuda a la población.
-Acciones: Acordar y realizar contratos con empresas privadas que prestan
servicios de salud.
-Indicadores: Convenios Firmados (C.F)
G-200105658
G-200105658

También podría gustarte