Está en la página 1de 2

CÓDIGO: ESTR-SGI-SST-39

SISTEMA DE GESTIÓN APROBADO GERENCIA


INTEGRADO VERSIÓN: 1
FECHA: Marzo 2024
POLÍTICA DE SST PÁGINA: Página 1|2

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

SST
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO

Versión Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ing. César Chú Acevedo


Supervisor de Ing. Rafael Neyra Shaony Chú Acevedo.
0 28.03.2024
Operaciones. Jefe de Operaciones Gerente General.
CIP: 283535

Firma
(Versión vigente)

Detalle de las modificaciones

CONFIDENCIAL: No debe ser impreso ni copiado sin autorización de Gerencia.


Las copias no controladas carecen de valor.
CÓDIGO: ESTR-SGI-SST-39
SISTEMA DE GESTIÓN APROBADO GERENCIA
INTEGRADO VERSIÓN: 1
FECHA: Marzo 2024
POLÍTICA DE SST PÁGINA: Página 2|2

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)

ESTRUEM S.A.C. es una Empresa líder en Diseño, Maquinado, Fabricación y


Mantenimiento de piezas y equipos mecánicos e industriales, para el sector minero,
industrial y agroindustrial. Orientando nuestros esfuerzos a maximizar la vida útil de
nuestros productos y equipos para brindar la mejor relación costo-beneficio a nuestros
clientes. Siendo nuestra filosofía la creatividad e innovación, al servicio de la mejora integral
y sostenible de la competitividad y rentabilidad de nuestros Clientes.
Nuestro objetivo es realizar nuestras actividades con el número de accidentes más bajo
posible y ningún accidente mortal.

1. Fomentar una cultura de prevención de riesgos laborales en nuestros colaboradores,


contratistas, proveedores y visitantes, con la finalidad de protegerlos mediante la
prevención de lesiones, dolencias, enfermedades, incidentes o accidentes relacionados
con el trabajo y emergencias.
2. Cumplir con los acuerdos, disposiciones, reglamentos y legislación vigente aplicable;
incluidos los que determine la organización o suscriba con el cliente u otras partes
interesadas y otros requisitos que suscriban con relación a los aspectos de seguridad,
salud ocupacional.
3. Formar e involucrar a todos nuestros empleados; con el fin de incrementar la conciencia
y hacer saber los riesgos asociados a cada puesto de trabajo y animarlos a presentar
iniciativas.
4. Garantizar de que los trabajadores y sus representantes son consultados y participan
activamente en todos los elementos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo, en especial en controlar los riesgos y peligros relacionados al trabajo.
5. Comunicar a los niveles de la organización correspondientes cualquier acción, omisión o
situación que pudiera provocar un accidente o enfermedad ocupacional.

6. Investigar las causas de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes


peligrosos para minimizar su ocurrencia.

7. Asegurar el cumplimiento de nuestra política de la organización.


8. Practicar la mejora continua en el desempeño del sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo.

Fecha de Ultima Revisión: 28.03.2024 - Válido año 2024 .

________________________

SHAONY CHU ACEVEDO


Gerente General

CONFIDENCIAL: No debe ser impreso ni copiado sin autorización de Gerencia.


Las copias no controladas carecen de valor.

También podría gustarte