Está en la página 1de 2

35.

Casualidad: Vinculación existente entre las causas o exposiciones, como los factores de riesgo y los efectos sobre la
salud que estos producen, en términos de variaciones en la incidencia de una enfermedad.
http://gesdoc.isciii.es/gesdoccontroller?action=download&id=16/01/2019-18449aa851
36.Causa necesaria: Es una característica cuya presencia se requiere para producir o causar enfermedad.
https://ccp.ucr.ac.cr/cursos/epidistancia/contenido/glosario.html
37.Causa suficiente: conjunto mínimo de condiciones o sucesos que inevitablemente producen el evento, es decir que si el
factor (causa) está presente, el efecto (enfermedad) siempre ocurre.
https://halweb.uc3m.es/esp/personal/personas/amalonso/esp/bstat-tema1c.pdf
38.Dato: Observaciones acerca de situaciones o acontecimientos, que son recogidas durante una actividad investigadora y
utilizadas como antecedentes necesarios para llegar al mejor conocimiento de un fenómeno a fin de interpretarlo y actuar
en consecuencia.
http://gesdoc.isciii.es/gesdoccontroller?action=download&id=16/01/2019-18449aa851
39.Distribución: tiene relación con la cantidad de medicamentos, anticonceptivos y suministros de salud que son
entregados entre niveles del sistema de salud y que habitualmente se almacenan por periodos determinados.
https://www.saludmesoamerica.org/es/modulos/347/distribucion#:~:text=La%20distribución%20tiene%20relación
%20con,se%20almacenan%20por%20periodos%20determinados.
40.Educación para la salud: La Educación para la Salud comprende las oportunidades de aprendizaje creadas
conscientemente que suponen una forma de comunicación destinada a mejorar la alfabetización sanitaria, incluida la
mejora del conocimiento y el desarrollo de habilidades personales que conduzcan a la salud individual y de la comunidad.
Organización Mundial de la Salud. Glosario de Promoción de la Salud. [Internet]. [Acceso 22 de noviembre de 2008].
Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/hq/1998/WHO_HPR_HEP_98.1_spa.pdf
41.Efectividad: Logro de los resultados buscados al realizar una intervención específica en una
población, en condiciones rutinarias.
https://www.uv.mx/plandecontingencia/files/2020/05/Glosario_Epidemiologico_90520.pdf

42.Eficacia: Grado en el que una determinada intervención, procedimiento, régimen o servicio origina un resultado
beneficioso.

http://www.dge.gob.pe/buho/buho_glosario.pdf

43.Eficiencia: Es el grado en que el sistema de salud efectúa la máxima contribución a las metas sociales definidas dados
los recursos disponibles del sistema de salud y de aquellos que no pertenecen al sistema de salud. Implica la relación
favorable entre resultados obtenidos y costos de los recursos empleados.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892008000200009

44.Inmunidad Pasiva: Adquirir anticuerpos maternos antes del nacimiento a través de la placenta o recibir inyecciones de
antitoxinas o de inmunoglobulinas hiperinmunes.
https://ccp.ucr.ac.cr/cursos/epidistancia/contenido/glosario.html
45.Morbilidad: Cualquier cambio en el estado de bienestar físico o mental. Puede expresarse en términos de personas
enfermas.
http://www.dge.gob.pe/buho/buho_glosario.pdf
46.Mortalidad: Defunciones ocurridas en la población (sana o enferma), en un período y lugar determinados.
http://www.dge.gob.pe/buho/buho_glosario.pdf
47.Mortalidad infantil; consiste en el número anual de muertes infantiles dividido por el número total de nacimientos en
una región determinada. Este cociente brinda, principalmente, información acerca de las condiciones de salud de los niños
de un país.
https://www.humanium.org/es/enfoques-tematicos/salud/mortalidad-infantil/
48.Prevención: Es la promoción a través de medidas generales de tipo personal y comunitario, como la promoción de un
estado nutricional adecuado, del ejercicio físico y del bienestar emocional, consiste también en la aplicación de medidas
para reducir o eliminar las alteraciones y formas de incapacidad a largo plazo.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132003000400004
49.Promoción de la salud: Conjunto de actividades llevadas a cabo con el objetivo de incrementar el bienestar para el
común de los ciudadanos, mediante la que los individuos y las comunicades tratan de ejercer un mayor control sobre los
determinantes de la salud, actuando antes de que se produzcan las enfermedades.
http://gesdoc.isciii.es/gesdoccontroller?action=download&id=16/01/2019-18449aa851
50.Protección de la salud: Garantía que la sociedad otorga, por medio de los poderes públicos, para que un individuo o un
grupo de individuos, pueda satisfacer sus necesidades y demandas de salud al obtener acceso adecuado a los servicios del
sistema o de alguno de los subsistemas de salud.
https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=4180:2007-proteccion-social-
salud&Itemid=0&lang=es#gsc.tab=0
51.Tasa: Es la medida de frecuencia con la que ocurre un evento en una población determinada, ya sea en algún instante o
durante un período de tiempo en particular.
http://www.dge.gob.pe/buho/buho_glosario.pdf

También podría gustarte