Está en la página 1de 5

PLAN DE TRABAJO

VACACIONES PRIMAVERA

LENGUAJE
Actividad 1: Palabras funcionales.

 Uso del “dame”. Procurar en la mayoría del tiempo la


palabra “dame” al momento en que se le pida algo al
menor o cuando él pida algo. Por ejemplo, si el menor
señala para referirse a necesitar y/o querer algo, complementar la acción con
la siguiente frase: “dame agua” “dame el juguete”, etc. Complementar con la
señal correspondiente.
 Uso del “ten”. Misma dinámica que la anterior solo cambiando la palabra
funcional.
 Uso de pictogramas. Usarlos como recurso de apoyo al momento en que el
menor este solicitando algo, tal como ir al baño, pedir agua, etc. (imágenes
anexas al final del documento).

Actividad 2: Vocabulario.

Con ayuda de imágenes (de preferencia de objetos no


animados), mostrarle al menor diferentes frutas, verduras y
objetos de uso cotidiano como cepillo de dientes, zapatos,
camisa/ blusa, etc. Es importante que se le mencione el
nombre del objeto observándolo de frente, ya que esto favorece su capacidad de
imitación. Puede realizar actividades manuales para favorecer esta actividad
(imágenes anexas al final del documento).

ASPECTO CONDUCTUAL.

 Regularmente pueden presentarse conductas desafiantes en su pequeño,


ante esto, es importante que la persona a cargo suyo mantenga una postura
tranquila y un tono de voz tenue al momento de hablar con el menor, ya que
de lo contrario podemos incrementar la actitud que está mostrando. El estar
tranquilo ante él le hace saber que está en un lugar seguro.
 Permanencia de la actividad. Tratar que su pequeño permanezca y realice
las actividades el mayor tiempo posible. El pequeño debe entender que lo
que inicia lo tiene que terminar.

MOTRICIDAD GRUESA.

El ejercicio puede ser un gran apoyo para la regularización conductual. Algunos


ejercicios que puede en realizar son los siguientes:

 Saltar en acompañamiento de música de su preferencia.


 Lanzamiento o patear pelotas.
 Bailar y cantar canciones de su preferencia.
 Soplar burbujas y que el menor trate de reventarlas.
ANEXO 1: PICTOGRAMAS.

AGUA HOLA

BAÑO PIZZA
ANEXO 2: Actividades de apoyo para vocabulario.

Recorta y pega papelitos del color correspondiente a la fruta.

También podría gustarte