Está en la página 1de 4

I.

Figura del rey – Osterreith


(Evalúa memoria visoespacial inmediata y demorada, procesos visoconstructivos)

Fase de copia: 31 (percentil 30) en 2:29 minutos (percentil 100)


Percentiles Valoración
Menor a 25 Inferior
Entre 26 y 75 Normal
Mayor a 75 Superior

El paciente empieza por los detalles anexados al armazón del dibujo por lo tanto no hay
perturbaciones en la atención, procesamiento de la imagen, planificación y estrategia,
capacidad viso-espaciales y viso-atencional. Asimismo, hay leves problemas en la
percepción de la realidad y nulo problema en la velocidad de procesamiento.

Fase de copia: 10 (percentil 10) en 3:13 minutos (percentil 75)


Percentiles Valoración
Menor a 25 Inferior
Entre 26 y 75 Normal
Mayor a 75 Superior

El paciente empieza por el armazón para seguir creando los detalles internos en forma de
espejo y otros detalles. La persona presenta problemas en la memoria a largo plazo,
memoria visual, sin embargo, leves problemas en la percepción de la realidad a la largo, por
lo tanto hay desorden en el proceso de aprendizaje, planificación y procesamiento de la
información, problemas en la atención y retención de información vidual. El desarrollo
perceptivo-motor están dentro de lo normal y esperado.

II. Persona bajo la lluvia


(Test proyectivo sobre afrontación de conflictos)

La dimensión del dibujo es pequeña, ubicándose en la mitad inferior del espacio,


refiriendo una mentalidad racional, lógica y seria, aunque el dibujo parece estar en el centro
tiene un desplazamiento hacia la izquierda que representa el pasado, lo materno, tendencia
a encerrarse en sí mismo. El trazo define un bloqueo afectivo de preferencia a evitar los
sentimientos pasados y que repercuten en el presente. El dibujo es hecho de manera breve,
evitando contestar las preguntas, además, no hay sentido de protección en el medio y
aunque tiene conexión con lo materno, no la siente presente.

La persona tiene una orientación hacia la izquierda evidenciando que hay algo del
pasado que aún no se resuelve y está frenando su evolución. De igual forma, hay un
sentimiento de presión y/o amenaza sobre la persona, tendencia autolesiva o dolencia
psicosomática, índices de un entorno estresante y agobiante en el pasado, que siguen
estando presentes y sentido de resiliencia lento a las condiciones estresantes. Presencia de
inmadurez, dependencia, preocupación por el entorno social. Las defensas muestran el
rechazo al apoyo, intento de resolver todo por su cuenta y tratar de alejarse de las
emociones de otros, protegerse tanto de los otros como proteger a otros de él, además, no
presencia de paraguas y cuanto se lo menciono dibujo una parada de bus lo que indica esta
tendencia a estar a la defensiva cuando se le presentan diferentes problemas.

Preocupación por la criticas, carácter enérgico, presencia de síntomas de depresión,


fachada de seguridad, sobrecompensación de sentimientos de inseguridad, tendencia a
personalidad dominante, falta de sutileza. Mecanismos de defensa que usa: represión,
racionalización y anulación.

III. CHASIDE
(Evaluar aptitudes e intereses)

Intereses Aptitudes
C (Administrativas y contables) 6 3
H (Humanísticas y sociales) 5 4
A (Artísticas) 7 4
S (Medicina y Ciencias de la Salud) 4 4
I (Ingeniería y Computación) 4 3
D (Defensas y seguridad) 8 1
E (Ciencias Exactas y Agrarias) 5 4

Intereses

Obtuvo una puntuación más alta en el área de defensa y seguridad, por lo tanto, está
interesado en actividades que tengan que ver con: justicia, equidad, colaboración, espíritu
de equipo y liderazgo. Las aptitudes para las carreras de esta área requieren ser: arriesgado,
solidario, valiente, agresivo y persuasivo.

Las carreras afines son: las relacionadas a la seguridad humana, seguridad pública,
sistemas aéreos y aeroespaciales, vigilancia, criminalística como Perito en Balística, Perito
en Papiloscopía, Licenciatura en Recursos Navales para la Defensa, Oficial y Suboficial de
la fuerza aérea, Oficial de la Policía, entre otras.

Asimismo, la puntuación que le sigue es de artes, por tanto, está interesado en actividades
que tengan que ver con lo estético, armónico, manual, visual y auditivo. Las carreras de
esta área requieren de personas que sean: sensibles, imaginativas, creativas, detallistas,
innovadoras e intuitiva.

Las carreras relacionadas: Periodismo, Publicidad, Diseño industrial, Arquitectura,


Música, Diseño de modas, Diseño gráfico y afines

Aptitudes

Áreas relativas a carreras Humanísticas y Sociales. Sus aptitudes: responsabilidad, justo,


conciliador, persuasivo, sagaz e imaginativo. Actividades afines: Precisión verbal, la
organización, relación de hechos, lingúistica, orden y justicia.

Posibles carreras: Antropología, Sociología, Filosofía, Historia, Turismo, Psicología,


Recursos Humanos y Relaciones Laborales, Relaciones Públicas, Ciencias Políticas,
Educación, Literatura, Idiomas, Derecho, Trabajo Social y afines.

Asimismo, en áreas relativas a carreras Ciencias Exactas y Agrarias. Sus aptitudes:


metódico, analítico, observador, introvertido, paciente y seguro. Se le dan bien actividades
relacionadas con: investigación, orden, organización, análisis y síntesis, números y
clasificación.

Carreras afines: Física, Química, Farmacia, Matemática, Bioquímica, Ciencia y


Tecnología de los Alimentos, Profesorados en Ciencias, Ciencias Geológicas, Ciencias de
la Atmósfera, Ciencias de la Computación, Agronomía, entre otras.

Conclusión
La persona presenta intereses y aptitudes diferentes, pero de acuerdo a otras áreas evaluadas
y desde este mismo test se observa que el adolescente puede estudiar carrearas afines a las
artes que obtuvo una puntuación alta tanto en intereses como aptitudes. Sin embargo, puede
estudiar carreras relacionadas a la defensa y humanidades, conjugando intereses y aptitudes
como son las carreras: Idiomas, relaciones internacionales, peritaje, aviación, entre otras.
Por otro lado, las carreras relacionadas con ciencias exactas no son recomendables para la
persona ya que pueden llegar a ser monótonas y muy cerradas a seguir normas.

También podría gustarte