Está en la página 1de 5

Planeación

Estratégica
LICENCIATURA: Ingeniería Industrial.

MATERIA: Planeación Estratégica

NOMBRE DEL DOCENTE: Rocío Guadalupe González


Fernández

TEMA: Actividad 3: Importancia de la administración de


operaciones

ALUMNA: Brenda Guzmán Rincón

TRIMESTRE: 6° B
UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN
Licenciatura en Ingeniería Industrial
Asignatura: Planeación Estratégica
Docente: Rocío Guadalupe González Fernández

Preguntas
1. ¿Por qué son importantes los procesos de transformación en las empresas?

La transformación empresarial es un término usado en la actualidad para describir el proceso por


el cual las empresas empiezan a revisar sus estrategias frente a la cuarta revolución industrial. La
transformación empresarial no es solo tecnológica, va más allá y tiene que ver, sobre todo, con
entender cómo los nuevos consumidores utilizan las herramientas digitales cotidianamente.

Esta transformación abre paso a nuevos modelos de negocio como “La economía compartida”, la
cual se centra en un paradigma “usuario – usuario” donde la empresa se convierte en un facilitador.

Casos como los de AIRBNB o UBER son un claro ejemplo de la transformación en los negocios y
el modelo de economía compartida; y cómo estos nuevos modelos pueden desplazar a los modelos
existentes.

Existen 3 factores claves que están impulsando la transformación empresarial:

• Evolución del mercado


• Nuevas tecnologías
• Cambios en el comportamiento del consumidor

Incorporar lo digital a todos los momentos clave de contacto de los clientes y la empresa debe
ayudar a incrementar la experiencia tanto de clientes como empleados.

Es necesario tener presente que este proceso es disruptivo para cualquier organización, por lo tanto,
su implementación debe ser adecuada y personalizada al ritmo de cada empresa, con la finalidad
de que los cambios sean asumidos con un mínimo de rechazo.

En esta fase se busca aplicar innovaciones digitales a la búsqueda y el aprovechamiento de recursos


y oportunidades donde antes no había. El automatizar procesos, reducir costos y maximizar la
eficiencia es el fin último de implementar la transformación empresarial.

UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN


Carretera La Boticaria km. 1.5 s/n, Col. Militar. C.P. 91930
Veracruz, Ver. Tel. 01 (229) 923 29 50 al 53
www.colon.mx, www.ucc.mx
UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN
Licenciatura en Ingeniería Industrial
Asignatura: Planeación Estratégica
Docente: Rocío Guadalupe González Fernández

2. ¿Qué aporta la Administración de Operaciones a la Gestión Empresarial?

La Administración de Operaciones está ejerciendo otra vez un papel primordial dentro de las
diferentes organizaciones. En el principio y mediados del siglo pasado e inclusive hoy en algunas
empresas continúa con gran fuerza la Dirección de Operaciones, basada en los estudios de métodos
y movimientos con todas sus tareas tácticas dirigidas al control del piso de la planta, pero no a la
estrategia de producción.

Se puede mencionar que, desde no hace más de 10 años, la Dirección de Operaciones está teniendo
todo el control y manejo de los destinos de la planta, de la logística y del mejoramiento de los
procesos.

En esta relación es donde el ingeniero de producción de toda organización debe demostrar sus
habilidades y conocimientos para lograr respaldar y mejorar los objetivos planteados por la
dirección. Por lo tanto, una vez conocidos los productos de mayor peso dentro de la empresa y que
representan el mayor volumen de ventas y de utilidades, la Administración de Operaciones tiene
como misión mejorar el sistema productivo y el sistema de abastecimiento y despacho de dichos
artículos.

3. ¿Qué aporta la Administración de Operaciones a la generación de valor por parte de la


empresa?

La moderna administración de operaciones trabaja sobre tres aspectos fundamentales que son:

• La calidad total, entendida ésta como el cumplimiento de las especificaciones generadas en


respuesta a los requerimientos de los clientes y consumidores.
• La administración científica que implica adoptar decisiones basadas en hechos, lo cual
comprende el conocimiento de las variaciones, un enfoque centrado en los procesos y un
análisis sistémico.
• El trabajo en equipo que integra en sus procesos tanto a los proveedores como a los clientes.

UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN


Carretera La Boticaria km. 1.5 s/n, Col. Militar. C.P. 91930
Veracruz, Ver. Tel. 01 (229) 923 29 50 al 53
www.colon.mx, www.ucc.mx
UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN
Licenciatura en Ingeniería Industrial
Asignatura: Planeación Estratégica
Docente: Rocío Guadalupe González Fernández

4. ¿Cómo ayuda la Administración de Operaciones al aumento de la productividad?

El responsable de la administración de operaciones debe hacer frente a diez decisiones estratégicas,


las cuáles son:

• Diseño de bienes y servicios


• Gestión de la calidad
• Estrategia de procesos
• Estrategias de localización
• Estrategias de organización
• Recursos humanos
• Gestión del abastecimiento
• Gestión del inventario
• Programación
• Mantenimiento

La estrategia de operaciones es una visión de la función de operaciones que depende de la dirección


o impulso generales para la toma de decisiones. Esta visión se debe integrar con la estrategia
empresarial y con frecuencia, aunque no siempre, se refleja en un plan formal. La estrategia de
operaciones debe dar como resultado un patrón consistente de toma de decisiones en las
operaciones y una ventaja competitiva para la compañía.

UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN


Carretera La Boticaria km. 1.5 s/n, Col. Militar. C.P. 91930
Veracruz, Ver. Tel. 01 (229) 923 29 50 al 53
www.colon.mx, www.ucc.mx
UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN
Licenciatura en Ingeniería Industrial
Asignatura: Planeación Estratégica
Docente: Rocío Guadalupe González Fernández

Referencias

Mauricio Lefcovich. (2005). Administración de operaciones. 2019, de Gestiopolis Sitio web:


https://www.gestiopolis.com/administracion-de-operaciones/

UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN


Carretera La Boticaria km. 1.5 s/n, Col. Militar. C.P. 91930
Veracruz, Ver. Tel. 01 (229) 923 29 50 al 53
www.colon.mx, www.ucc.mx

También podría gustarte