Está en la página 1de 3

PRACTICA V.

Yuyeno
Kamila Alejandra Platt Félix
Del 5 al 9 de febrero de 2024

INTRODUCCION
El tejido epitelial se caracteriza por la aposición estrecha de sus células y por su presencia
en una superficie libre. Las células epiteliales, tanto cuando se organizan en una capa
simple como cuando lo hacen en múltiples capas, siempre están contiguas entre sí.
Además, suelen estar adheridas unas con otras por medio de uniones intercelulares
especializadas, que crean una barrera entre la superficie libre y el tejido conjuntivo
adyacente. El espacio intercelular entre las células epiteliales es mínimo y carece de matriz
extracelular, excepto a la altura de las uniones intercelulares.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

● Identificar los distintos tipos de epitelios en fotomicrografías y en cortes


histológicos.
● Identificar las especializaciones de membrana en fotomicrografías con microscopía
fotónica y micrografías electrónicas.

FUENTE. CAP. 4 Tejidos: concepto y clasificacion del libro de HISTOLOGIA DE ROSS

FUNDAMENTO TEORICO (tejido epitelial y tejido conjuntivo)

YEYUNO

El intestino delgado es un órgano tubular que forma parte del sistema digestivo y está
compuesto por tres regiones distintas: el duodeno, el yeyuno y el íleon. Histológicamente,
la pared del intestino delgado está formada por varias capas. La capa más interna es la
mucosa, que contiene células especializadas como las células caliciformes, las células
absortivas y las células de Paneth. La mucosa también está cubierta por pliegues llamados
vellosidades intestinales, que aumentan significativamente su superficie de absorción. Por
debajo de la mucosa se encuentra la submucosa, compuesta por tejido conectivo y vasos
sanguíneos que suministran nutrientes a la mucosa. La capa muscular, ubicada debajo de
la submucosa, está formada por músculo liso que facilita el movimiento peristáltico para el
transporte de alimentos a lo largo del intestino delgado. Finalmente, la capa más externa
es la serosa, que proporciona protección y sostén al intestino delgado. En conjunto, estas
capas histológicas del intestino delgado permiten la digestión eficiente y la absorción de
nutrientes para mantener la salud y el funcionamiento adecuado del organismo.

Características Histológicas Distintivas:

El yeyuno, una de las secciones principales del intestino delgado, desempeña un


papel vital en la digestión y absorción de nutrientes en el cuerpo humano. En este
texto informativo, nos sumergiremos en la estructura y función del yeyuno,
explorando sus características histológicas y su importancia en el proceso digestivo.

Anatomía y Estructura:

El yeyuno se encuentra entre el duodeno y el íleon en el


intestino delgado, y es conocido por su mayor longitud y
mayor densidad de vellosidades intestinales en
comparación con el íleon. Esta característica morfológica
le otorga una superficie de absorción ampliada, esencial
para la asimilación eficiente de los nutrientes.

Características Histológicas Distintivas:

Al examinar el tejido yeyunal bajo el microscopio, se observan varias características


histológicas notables:

● Vellosidades Intestinales: Las vellosidades intestinales son proyecciones en


forma de dedo en la mucosa yeyunal que aumentan enormemente la
superficie de absorción, permitiendo la captación eficiente de nutrientes.
● Criptas de Lieberkühn: Estas invaginaciones entre las vellosidades contienen
células madre y células secretoras que contribuyen a la renovación constante
del epitelio intestinal y a la producción de moco lubricante.
● Epitelio: El epitelio que reviste el yeyuno está formado principalmente por
células epiteliales columnares con microvellosidades en su superficie apical,
que aumentan aún más la superficie de absorción y permiten la absorción
eficiente de nutrientes.

Importancia Funcional:

El yeyuno desempeña un papel crítico en el proceso de digestión y absorción de


nutrientes. Su extensa superficie de absorción, junto con sus características
histológicas especializadas, permite la asimilación eficiente de nutrientes como
carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales, esenciales para el
funcionamiento óptimo del organismo humano.

También podría gustarte