Está en la página 1de 1

CASO CLINICO DIABETES MELLITUS TIPO 2 CON TENDENCIA A

LA CETOSIS

En este caso clínico, estamos viendo la historia de un hombre de 45 años con


antecedentes de dislipidemia, quien presenta síntomas de polidipsia, poliuria,
cansancio y calambres. Tras un mes de evolución, consulta en un servicio de
urgencia. Se observan hallazgos en el examen físico, como piel y mucosas
secas, acantosis nigricans en el cuello, pérdida de peso y una serie de valores
anormales en los exámenes de laboratorio.

El diagnóstico principal es cetoacidosis diabética (CAD), y el paciente es


hospitalizado. Se inicia tratamiento con solución salina y se administra
insulina rápida (IR) endovenosa. Con el tiempo, se logra revertir la acidosis y
normalizar los niveles de glucosa en sangre, lo que permite el inicio de una
terapia de insulina basal y bolos. El paciente también recibe recomendaciones
dietéticas y se le agrega metformina para mejorar el control metabólico.

La respuesta del paciente al tratamiento es positiva, con mejoría de los


síntomas y control metabólico adecuado. Sin embargo, se presentan episodios
de hipoglucemia durante el día después de ajustar la terapia.

En resumen, este caso clínico ilustra la presentación, diagnóstico y manejo de


un paciente con cetoacidosis diabética y su posterior transición a una terapia
combinada de insulina y metformina para controlar la diabetes y lograr una
buena respuesta clínica.

Es importante destacar la necesidad de un seguimiento continuo, la educación


del paciente sobre el automonitoreo de la glucosa y la prevención de
hipoglucemias para garantizar un manejo seguro y efectivo de la diabetes.

También podría gustarte