Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD.

JUAREZ

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LOGÍSTICA

TÉCNICAS DIGITALES DE MANUFACTURA

ACTIVIDAD 2 EJERCICIO DE COORDENADAS


ABSOLUTAS E INCREMENTALES

QUE PRESENTA

RIVERA CONTRERAS ALEJANDRO

NO. DE CONTROL: 19111083

DOCENTE: JESÚS DOLORES TREJO MUÑOZ

CD. JUÁREZ, CHIH 16 DE FEBRERO DE 2024


EJERCICIO DE COORDENADAS ABSOLUTAS E
INCREMENTALES

0 4
1.250 0
1.250 4 -2.5
0
1.250 1.5
2.75 0
4 1.5
0 0 -1.5
4
0 0 -4 0
4.5 4.75 4.5 4.75
5
Conclusión

Lo que aprendí es a cómo utilizar e identificar los puntos de corte de una pieza, en
el que solo se manejan dos formas que son las coordenadas absolutas (90) o
coordenadas incrementales (G91), en ambas formas se pueden trabajar y se debe
utilizar de manera consistente en una misma pieza, aunque esto dependerá de la
forma de trabajar cada persona o en la configuración de la máquina, es por eso que
debemos configurar el código con las coordenadas a trabajar.

También podría gustarte