Está en la página 1de 3

ESTUDIANTE:

JORGE L. RIVAS CASTILLO

MATRICULA:

2021-00136

ASIGNATURA:

ANTROPOLOGIA

TEMA:

LA ETNOGRAFIA

PROFESORA:
RUT LAYBELIS ENCARNACION, M.A
La etnografía

Luego de observar y analizar el video que trata sobre la etnografía, puedo decir, que este
es uno de los métodos más importantes utilizados en la investigación cualitativa.
Etimológicamente, la palabra etnografía proviene del griego "ethnos", que significa
tribu o pueblo, y "grafo", que significa descripción. Se define como el estudio directo de
personas o grupos a lo largo de un cierto período de tiempo, utilizando observación
participante o entrevistas para comprender su comportamiento social. Se centra en
descripciones detalladas de situaciones, eventos, interacciones y comportamientos
observables, así como en las experiencias, actitudes, creencias y pensamientos de los
participantes.

La credibilidad es un criterio importante en la investigación cualitativa, y la etnografía


es indispensable cuando se desea conocer sentimientos delicados o cuando el tema a
tratar es sensible para los encuestados. Los encuestados pueden mentir si sienten que su
respuesta verdadera es inaceptable en su vida personal, lo que puede sesgar las
respuestas. Por lo tanto, las preguntas deben formularse de manera indirecta o
disfrazada para obtener respuestas más sinceras.

Para asegurar la credibilidad de los resultados obtenidos mediante la etnografía, existen


cuatro estrategias: observación permanente, recopilación de material para contrastar
información, coherencia interna en el informe de investigación y pruebas con los
participantes. En la metodología de la investigación etnográfica, no solo se trata de
observar, sino también de interpretar. Hay varias fases o características que deben
considerarse, como la selección del diseño, determinación de técnicas, acceso al ámbito
de investigación y recopilación de datos.
Con respecto a su importancia, puedo decir que, esta radica en su capacidad para captar
las razones detrás de las acciones de las personas, así como sus ideas y reacciones ante
el mundo que les rodea. Al utilizar esta técnica, los investigadores pueden obtener
información más profunda y significativa sobre los participantes, lo que resulta
fundamental en investigaciones donde se requiere conocer sentimientos delicados o
cuando los encuestados podrían no ser completamente sinceros.

También podría gustarte