Está en la página 1de 12

La persona jurídica

j ídi
• Son organizaciones a las que el Derecho reconoce
la posibilidad de actuar en el tráfico jurídico
jurídico-
económico como si en realidad se tratará de
personas físicas.
• La adquisición de personalidad jurídica por parte
de la persona jurídica implica la desvinculación de
la misma con respecto a su sustrato personal.
personal Los
actos realizados por las personas físicas que
forman pparte de ella,, serán considerados como
actos de la persona jurídica. El reconocimiento
jurídico y la RC de las personas jurídicas.
Mª Raquel Belinchón Romo 1
La persona jurídica
j ídi

• El reconocimiento jurídico. Sistemas de


reconocimiento jurídico:
- Sistema de reconocimiento genérico:
sistema de libre constitución y sistema de
disposiciones normativas
normativas.
- Sistema de reconocimiento específico o
por concesión.

Mª Raquel Belinchón Romo 2


La persona jurídica
j ídi
• LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS
PERSONAS JURÍDICAS: Como regla general, general se
responderá civilmente en cuanto que exista un
daño causado como consecuencia de una acción o
de una omisión antijurídica, realizada de forma
negligente.
g g Relación externa (persona
(p jurídica-
j
persona jurídica) y relación interna (persona
jurídica-persona física causante del daño).
• Ausencia de responsabilidad penal. Ésta es de
carácter personal e individual.
Mª Raquel Belinchón Romo 3
La persona jurídica
j ídi
• Clases de personas jurídicas.
1a Personas jurídicas de interés público
1a.
1b. Personas jurídicas de interés privado

2a. Personas jurídicas públicas


2b. Personas jurídicas privadas

3a. Asociaciones
3b. Fundaciones Artículo 35 CC

3c. Corporaciones
Mª Raquel Belinchón Romo 4
La persona jurídica
j ídi

Persona jurídica
de interés público
Asociaciones
Persona jurídica
de interés privado
Fundaciones

Persona jurídica
pública
Corporaciones

Persona jurídica
pprivada
Mª Raquel Belinchón Romo 5
La persona jurídica
j ídi

Persona jjurídica
P ídi Asociaciones:
A i i
de interés Sociedades
privado/particular

Fin perseguido: ganancia partible entre los socios

Mª Raquel Belinchón Romo 6


La persona jurídica
Las asociaciones
• Reguladas por la LO 1/2002, de 22 de Marzo,
reguladora
g del derecho de asociación.
• La asociación se constituye por el acuerdo de tres o
más personas físicas o jurídicas. Substrato personal.
• Se ha de otorgar un acta fundacional en el que conste
la voluntad común de constituir la asociación, al
mismo tiempo que los estatutos de funcionamiento de
la misma.
misma
• Se deberán elaborar los estatutos de funcionamiento
interno de la asociación, donde conste la
denominación el patrimonio,
denominación, patrimonio los derechos y deberes
de los socios…)

Mª Raquel Belinchón Romo 7


La persona jurídica
Las asociaciones
• Las asociaciones deberán ser inscritas en el
Registro correspondiente a los solos efectos
de publicidad. Inscripción declarativa frente
a la inscripción constitutiva,
constitutiva a efectos de la
adquisición de la personalidad jurídica
• La personalidad jurídica se adquiere desde
el momento de la creación de la misma, no
desde el momento en el que conste la
inscripción en el Registro.
La persona jurídica
Las asociaciones
• Órganos de la asociación:
– Asamblea General: órgano supremos de la
asociación y a quien corresponde la aprobación de
las cuentas. Ha de ser convocada, al menos, una
vez al año. En 1ª convocatoria: mayoría de los
socios; en 2ª convocatoria: cualquiera que sea el
número de asistentes a la sesión
– Junta Directiva: órgano de dirección y gestión de
la asociación
– Presidente: representa a la asociación frente a 3º y
preside los dos órganos anteriores
La persona jurídica
Las fundaciones
• Es la persona jurídica de substrato patrimonial por
excelencia. Se trata de la personificación de un patrimonio
establemente
t bl t adscrito
d it a un finfi de
d carácter
á t general.l
• Reguladas por la Ley 50/2002, de 26 de Diciembre, de
Fundaciones
• CONSTITUCIÓN: Ó Para la constitución de la fundación es
necesario que conste la voluntad del fundador dirigida a la
creación de la fundación, bien por acto inter vivos o mortis
causa (testamento)
• DOTACIÓN PATRIMONIAL: la correspondiente
dotación patrimonial que sea suficiente para alcanzar los
fines fundacionales,
fundacionales de interés general,
general durante un periodo
de tiempo prolongado; se trata de una condición sine qua
non de la existencia y constitución de la fundación.

Mª Raquel Belinchón Romo 10


La persona jurídica
Las fundaciones
• A efectos de la adquisición de la
personalidad jurídica
jurídica, la fundación la
adquirirá en la medida en que sea inscrita en
el Registro correspondiente: inscripción
constitutiva frente a la inscripción
declarativa
La persona jurídica
Las fundaciones
• Los órganos de funcionamiento: el
Patronato y el Protectorado
– Patronato: Órgano de gestión y administración
de la fundación
fundación, compuesto por,
por al menos,
menos 3
miembros y sometido la previo autorización o a
control a posteriori del Protectorado
– Protectorado: Departamento administrativo
que tiene encomendada la vigilancia y control
de la fundación

También podría gustarte