Está en la página 1de 23

METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN

COMUNITARIA

MÓDULO 2: DESARROLLO COMUNITARIO Y ADMINISTRACIÓN SOCIAL

MATERIA 2.1.:
DESARROLLO COMUNITARIO

ASIGNATURA 2.1.1:
603683 METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

PROFESOR: Sergio García García

CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO

OPTATIVO 6 Primero Departamento de Trabajo Social y


Servicios Sociales.

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Esta asignatura de Metodología de Intervención Comunitaria se inserta en el módulo 2


(Desarrollo Comunitario y Administración Social) Materia 2.1. (Desarrollo
Comunitario) del Máster Oficial en Trabajo Social Comunitario, Gestión y Evaluación
de Servicios Sociales por la Universidad Complutense de Madrid.

Se trata de una asignatura que permite al alumnado enfatizar en su perfil formativo los
contenidos más orientados al trabajo comunitario frente a aquellos que se ocupan de la
planificación, gestión y evaluación de los servicios sociales.

El objetivo principal de la misma consiste en ofrecer una panorámica actual de la


intervención comunitaria en general y del Trabajo Social Comunitario en particular.

Partiendo de un análisis contextual sobre lo comunitario en las sociedades actuales, la


asignatura trata, por una parte, de analizar los conceptos tradicionalmente ligados al
trabajo social comunitario, así como sus usos y re-significaciones, y, por otra, de
abordar nuevos planteamientos teórico/prácticos que proporcionan una respuesta más
coherente a nuestro contexto social.
REQUISITOS PREVIOS

Ninguno

1. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
COMPETENCIAS CORRESPONDIENTES A LA ASIGNATURA

Al finalizar la asignatura el estudiante habrá profundizado en aquellos aspecto que le permitan


adquirir las siguientes competencias:

GENERALES
CG1. Capacidad para diseñar, planificar, poner en práctica, gestionar, evaluar y
asegurar la calidad proyectos de intervención social fundamentados en el
investigaciones sociales aplicadas a partir de los principios, métodos y técnicas de
investigación social en general y de Investigación Acción Participativa en
particular, manejando las principales fuentes de información académica y
profesional propias de su especialidad.

CG2. Capacidad para evaluar los problemas sociales desde una perspectiva macro y
micro social, atendiendo a los elementos estructurales que alimentan las asimetrías
de poder, impiden el empoderamiento de los ciudadanos y la mejora social de las
comunidades.

ESPECÍFICAS

CE1. Capacidad para manejar e incorporar a la propia práctica profesional los


principales acercamientos, teorías, conceptos y perspectivas de análisis de la
realidad social característicos de trabajo profesional en el ámbito del trabajo social
comunitario.

CE2. Capacidad para orientar y promover, en el ámbito de los servicios sociales,


distintos tipos de políticas de cambio comunitario (cooperativas y conflictivas)
desde el conocimiento adecuado de las principales alternativas y prácticas de
trabajo social comunitario

CE3. Capacidad para reconocer y tomar en consideración los principales factores


individuales y estructurales, así como las dinámicas de poder, que influyen en la
formación de organizaciones y en el desarrollo de procesos comunitarios.

CE4. Capacidad para analizar críticamente, tomar en consideración y favorecer la


participación de los distintos actores potencialmente implicados (ciudadanos,
trabajadores sociales, organizaciones comunitarias e instituciones) en las políticas
de servicios sociales e iniciativas de cambio comunitario.
CE5. Capacidad para promover el desarrollo de un diagnóstico comunitario a partir de
la participación activa de la ciudadanía.

CONTENIDOS
Los ejes básicos del programa son:

1. La comunidad, lo comunitario y lo común en contextos contemporáneos


1.1. El concepto de “comunidad”
1.2. Evolución histórica de los vínculos comunitarios
El surgimiento del capitalismo // Era industrial y liberalismo // Estado del
Bienestar y sociedad de consumo // Neoliberalismo
1.3. Segregación urbana y atomización
Desigualdad e inclusión diferencial // Atomización // Competencia //
Segregación urbana // La interiorización de las fronteras
1.4. Redes sociales en una sociedad conexionista
Vínculos con base territorial // Vínculos sin base territorial: redes sociales

2. Conceptos y metodologías hegemónicas en el trabajo social comunitario


2.1. Conceptos del Trabajo Social Comunitario en tiempos del Estado del
Bienestar
Desarrollo de la comunidad // Organización de la comunidad
2.2. Conceptos del Trabajo Social Comunitario en tiempos neoliberales
Participación social // Empoderamiento
2.3. Usos y efectos del Trabajo Social Comunitario
Propuesta de análisis de intervenciones comunitarias

3. Conceptos emergentes en el trabajo social comunitario


3.1. Comunes
Contexto social al que tratan de responder /Significado de “comunes” o “pro-
común” // Los Bienes Comunes // La acción de comunar // Experiencias
prácticas comunales // Aspectos críticos del pro-común // Implicaciones para
el Trabajo Social Comunitario
3.2. Cuidados, autonomía y saberes subalternos
Interdependencia, cuidados y apoyo mutuo // Autonomía y saberes otros

4. Metodologías colectivas para ciudades fragmentadas


4.1. Órdenes en la intervención comunitaria: preguntas iniciales y temporalidades
Preguntas iniciales // Temporalidad
4.2. Metodologías y prácticas emergentes en trabajo comunitario
Intervenciones sobre el espacio físico y simbólico // Intervenciones en el
espacio relacional // Intervenciones en comunidades de afectación
4.3. Caja de herramientas
Técnicas de la IAP // Técnicas asamblearias // Mapeo colectivo // Paseos y
derivas colectivas // Teatro, cine y música comunitaria // Arte callejero y
guerrilla de la comunicación.
Diversos estudios afirman que el cerebro humano comienza a perder agudeza a partir de
los 20 años, es por ello que a medida que envejecemos la capacidad memorística, el
movimiento y la rapidez en el procesamiento de la información se vuelve más lenta. Por
ello, mantener la mente activa resulta esencial para mejorar la calidad de vida de las
personas mayores y una manera óptima de conseguirlo es mediante actividades
socioculturales, juegos, dinámicas, actividades lúdicas, etc. que favorecen la estimulación
en diversas áreas.

Es importante romper con las barreras y mitos que nos llevan a pensar que el
envejecimiento es sinónimo de una vida solitaria, sedentaria y carente de sentido; nada
de eso es cierto, puesto que las personas mayores pueden gozar de una vida plena y activa
si se lo proponen.

Para conseguirlo existen multitud de dinámicas y juegos para personas mayores que
ayudan a desarrollar sus capacidades cognitivas, físicas y sociales. A continuación os
ofrecemos algunos ejemplos que se pueden desarrollar en diferentes espacios de ocio para
mayores, como centros de día, asociaciones de vecinos, residencias, etc.

Dinámicas de presentación.

Este tipo de dinámicas favorecen la cohesión de grupo, son ideales para conocer a
nuevas personas, fomentar la amistad y potenciar la auto-confianza.

 “Pásame la bola”: todo el grupo se sienta en sillas formando un círculo. La


persona que tenga el balón en las manos comienza presentándose (nombre, lugar
de nacimiento-residencia y aficiones), al finalizar le pasará la pelota a otra
persona que realizará la misma acción. La dinámica finaliza cuando se haya
presentado la última persona del grupo.

Materiales: pelota.
 “Mi tarjeta”: se le reparte a cada participante una tarjeta adhesiva en la que
habrá diferentes espacios para rellenar: nombre, lugar de nacimiento-residencia,
aficiones y gustos. Una vez escritas las tarjetas, se las pegaran en el pecho y se
pasearan por la sala leyendo las de cada participante. Una vez leídas podrán
comprobar quiénes comparten gustos, lugar de residencia, etc. ideal para crear
afinidad.

Materiales: tarjetas adhesivas y bolígrafos.

Dinámicas de autoestima.

Ideales para la aceptación del yo, descubrir cualidades y sentir aprecio, amor y
confianza.

 “El círculo de las virtudes”: para esta dinámica es necesario que el grupo se
conozca. Estando todo el mundo sentado en círculo se le reparte un folio a cada
persona y en él escribirán su nombre. Se les dice que deben pensar en las
cualidades y capacidades que creen que poseen sus compañeros y compañeras.
Una vez escritos los nombres, cada participante pasa su folio a la persona que
tiene a la derecha la cual deberá escribir una cualidad de la persona cuyo nombre
aparece en el folio. Todas las hojas se van moviendo dentro del círculo hasta que
llegue a la propietaria del mismo.

Materiales: folios y blanco y bolígrafos.

 “El ovillo de lana”: todo el grupo se coloca en círculo. La persona que tenga el
ovillo de lana pensará en dos cualidades que tiene y dirá la siguiente frase:
“Quiero ofreceros……….. (cualidades positivas)”. Una vez dicha la frase
lanzará el ovillo (sin soltar la lana) a otra persona la cual dirá las cualidades que
desea ofrecer al grupo. Y así sucesivamente hasta que todo el grupo haya
participado. Es importante pasar el ovillo a las personas que tengamos lejos, ya
que así se formará una figura de lana más bonita.

Materiales: ovillo de lana.

Musicoterapia.

Libera estrés y tensión, fomenta la relajación y la expresión individual.

 “Canciones para el recuerdo”: se les reparte un folio a cada participante y


seguidamente escucharán una canción. Cuando finalice, deberán escribir tres o
cuatro palabras sobre las sensaciones que han tenido, recuerdos y pensamientos.
Luego lo comentaran en gran grupo. Es importante elegir una lista de unas cinco
o seis canciones que vayan acordes con la edad del grupo para así, potenciar el
recuerdo de sensaciones positivas y momentos importantes de sus vidas. En
general, las canciones que se suelen utilizar en este tipo de actividades llevan a
los participantes a revivir anécdotas muy divertidas y entrañables relacionadas
con el tiempo de ocio de su juventud.

Materiales: folios, bolígrafos, canciones y reproductor de música.


 “¿Bailas?”: para esta actividad elegiremos canciones que conlleven alguna
coreografía muy conocida. Con la primera canción el grupo debe bailar de
manera individual realizando los movimientos de la coreografía correspondiente.
En la segunda canción lo harán por parejas; en la tercera en grupos de tres o
cuatro personas; en la cuarta, una persona en el centro del círculo y las demás
imitándola. Las posibilidades son infinitas y con cada canción iremos
modificando los grupos. Además de la diversión evidente, esta actividad sirve
para que las personas que conocen la coreografía de la canción, enseñen a las
que no la saben, creando un vínculo de complicidad y entretenimiento entre ellos
y ellas.

Materiales: canciones y reproductor de música.

Ejercicios de risoterapia.

Con esta técnica se logra liberar una gran cantidad de endorfinas, lo cual lleva a una
importante sensación de bienestar. Es ideal para eliminar la ansiedad, depresión, dolor,
insomnio, etc.

 “¡Hazme reír!”: todo el grupo se desplaza por la sala y al cruzarse con alguien
deben detenerse y hacerse reír mutuamente mediante movimientos, muecas y
sonidos. Solo hay una norma, no pueden hablar.

Materiales: ninguno.

 “Globos locos”: se le reparte a cada participante un globo y un rotulador


permanente. Seguidamente lo inflan, lo atan y le dibujan una cara graciosa
(guiñando un ojo, sacando la lengua, haciendo muecas, etc.). Más tarde se
colocan en círculo y van mostrando por orden la cara de su globo; todas las
personas deberán imitar la cara que se muestra. La actividad finaliza cuando
cada persona haya mostrado su globo.

Materiales: globos y rotuladores permanentes.

Juegos al aire libre.

Propician la actividad física cuyos beneficios son múltiples, ya que disminuyen los
efectos del envejecimiento.

 “Torneo de bolos”: se puede realizar por parejas o individualmente. El terreno


debe ser plano y de tierra. Esta actividad recreativa desarrolla la musculación, la
percepción de la distancia y la flexibilidad.

Materiales: bolos y pelota.

 “Stretching”: esta actividad junto a Pilates se encuentra en pleno auge. Consiste


en el estiramiento de los músculos mediante un tipo de gimnasia suave.
Mediante música se pueden realizar coreografías de estiramientos que además de
proporcionar diversión, fortalecen la flexibilidad y la amplitud de los
movimientos del cuerpo.
Materiales: pistas de audio y reproductor de música.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y
ACTIVIDADES FORMATIVAS

Resultado de aprendizaje

El alumnado conoce, contextualiza y adopta una


posición crítica ante los principales debates
conceptuales suscitados en el ámbito de la
intervención comunitaria.

El alumnado está familiarizado con principales


modelos de intervención comunitaria descritos
en la literatura especializada, siendo capaz tanto
de contextualizarlos y caracterizarlos Actividades formativas
adecuadamente como de analizar su impacto
potencial en el desarrollo social y ciudadano. - Clases en el contexto de un grupo
grande (hasta 40 estudiantes) en el
El alumnado demuestra una actitud positiva que la participación activa de los
hacia las estrategias de análisis e intervención y las estudiantes será condición
comunitaria que implican la participación activa imprescindible
de la ciudadanía, dando ejemplo de la misma en - Seminarios, prácticas en el aula y
los trabajos y tareas académicas de la asignatura. trabajos dirigidos y supervisados
por el profesor/a
El alumnado conoce, y es capaz de incorporar a - Trabajo autónomo del/de la
los proyectos de intervención social que diseña, estudiante
las estrategias y técnicas básicas de intervención - Tutorías y supervisión académica
comunitaria. Demuestra, por otra parte, una - Actividades de evaluación de las
actitud abierta pero crítica ante los nuevos competencias
-
desarrollos que se producen en la disciplina.

El alumnado es capaz de expresar


adecuadamente sus ideas, tanto de forma oral
como escrita, siguiendo las convenciones
académicas. También, de ajustar su discurso y
cambiar de registro lingüístico cuando las
circunstancias en las que se desenvuelva así lo
demanden.

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS


Actividad Formativa ECTS Porcentaje
Clases teórico – magistrales en el contexto de un 1,5 25%
grupo grande
Prácticas y trabajos dirigidos en el aula 1 16,7 %
Trabajo autónomo del estudiante 3 50 %
Tutorías y supervisión académica 0,3 5%
Actividades de evaluación 0,2 3,3 %
Total 6 100 %

3. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y
BIBLIOGRAFÍA
Sistema de evaluación % de la calificación

Pruebas escritas de carácter individual.

Se realizarán hasta tres pruebas escritas de carácter


individual en cada asignatura:
Entre el 30-50% de la calificación
 Resolución de dos ejercicios prácticos en torno a
los contenidos del módulo.
 Recensión y síntesis de lecturas referidas a
elementos conceptuales del modulo.

Pruebas escritas de carácter grupal


 Consistirá en la elaboración de un trabajo cuyo
tema deberá estar directamente vinculado con las Entre el 30-40% de la calificación
temáticas objeto de estudio en la materia. El
trabajo será supervisado de manera periódica y
obligatoria por parte del profesor.

Otras formas de evaluación del rendimiento

 Tutorías individuales y grupales


 Supervisión de trabajo individuales y grupales
 Presentaciones orales por parte de los Entre el 10-30% de la calificación
estudiantes, de forma individual y/o grupal, y
defensa pública, dentro del aula, de argumentos
y perspectivas en torno a los contenidos de la
materia.
BIBLIOGRAFÍA

Agencia de Asuntos Precarios Todas aZien y Foro de Vida Independiente. (2011). Cojos
y precarias haciendo vidas que importan. Madrid: Traficantes de sueños.
Agudo Sanchiz, A. (2009). Conocimiento, lenguaje, poder e intermediación. Perspectivas
contemporáneas en la antropología de las políticas públicas. Estudios
Sociológicos, XXVII (79).
Aguiló, E. (2008). La metodología de los procesos correctores comunitarios. Revista
clínica electrónica en Atención Primaria, 16.
Alinsky, S. (2012). Tratado para radicales. Manual para revolucionarios pragmáticos.
Madrid: Traficantes de Sueños.
Ander-Egg, E. (1980). Metodología y práctica del desarrollo de la comunidad.
Barcelona: Unieurop.
Ander-Egg, E. (2003). Repensando la Investigación Acción Participativa. Buenos Aires:
Lumen Humanitas.
Barbero, J. M y Cortés, F. (2005). Trabajo comunitario, organización y desarrollo social.
Madrid: Alianza.
Barrilete Cósmico (2010). Pura Suerte. Pedagogías mutantes. Territorio, encuentro y
tiempo desquiciado. Buenos Aires: Barrilete Cósmico.
Bauman, Z. (2003). Comunidad. En busca de la seguridad en un mundo hostil. Madrid:
Siglo XXI.
Buades, J. y Gímenez, C. (Coord.) (2013). Hagamos de nuestro barrio un lugar habitable.
Manual de intervención comunitaria en barrios. Valencia: Tirant Lo Blanch.
Bourdieu, P. (coord.) (1999). La miseria del mundo. Barcelona: Akal.
Bourdieu, P. (2008). El sentido práctico. Madrid: Siglo XXI.
Carretero, J.L. (2013). La autogestión viva. Madrid: Queimada.
Camacho, J. (2013). Desarrollo comunitario. Eunomía, 3.
CIMAS (Observatorio Internacional de Ciudadanía y Medio ambiente Sostenible).
(2009). Manual de metodologías participativas. Madrid: CIMAS.
Colectivo IOE (2003). IAP. Propuestas para un ejercicio activo de la ciudadanía.
Madrid: Colectivo IOE.
Del Freno, M., Segado, S. y López, a. (2012). Trabajo Social con Comunidades en el
Siglo XXI. Madrid: Universitas.
Del Olmo, C. (2013): ¿Dónde está mi tribu? Madrid: Clave Intelectual.
Economistas Sin Fronteras. (2015). El procomún y los bienes comunes. Dossieres EsF,
16.
Encina, J. y Montañés, M. (Coords.) (2004). Construyendo colectivamente la convivencia
en la diversidad. Los retos de la inmigración. Sevilla: UNILCO.
Federici, S. (2010). Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria.
Madrid: Traficantes de Sueños.
Federici, S. (2014). Revolución en punto cero. Trabajo doméstico, reproducción y luchas
feministas. Madrid: Traficantes de Sueños.
Foucault, M. (2002). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo
XXI.
Foucault, M. (2008). Seguridad, territorio, población. Madrid: Akal.
Foucault, M. (2008). Nacimiento de la biopolítica. México DF: FCE.
Fernández García, T. y López Peláez, A. (2008). Trabajo social comunitario: afrontando
juntos los desafíos del siglo XXI. Madrid: Alianza Editorial.
García García, S. (2014). #POLICÍASENACCIÓN. El Plan de Seguridad de Lavapiés.
Working paper series (1) Contested Cities.
Hardt, M. (2010). Ni público ni privado, sino común. Entrevista a Michael Hardt.
Recuperado de: http://desinformemonos.org.mx/2010/03/ni-publico-ni-privado-
sino-comun/
Harvey, D. (2011). Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Akal.
Hernández, L. (2010). Antes de empezar con metodologías participativas. CIMAS
Cuadernos.
Hernández Aristu, J. (2009) (comp.). Trabajo social comunitario en la sociedad
individualizada. Valencia: Nau Llibres.
Iconoclasistas (2013). Manual de mapeo colectivo. Buenos Aires: Tinta Limón.
Jacobs, J. (2012). Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid: Capitán Swing.
Lafuente, A., Alonso, A. y Rodríguez, J. (2013). ¡Todos sabios! Ciencia ciudadana y
conocimiento expandido. Cátedra. Madrid, 198 pp.
Latouche, S. (2009). La apuesta por el decrecimiento: ¿cómo salir del imaginario dominante?
Barcelona: Icaria.
Laval, C. y Dardot (2014). Entrevista: La razón del común. eldiario.es
Lippitt, R., Watson y J. Westley, B. (1958). La dinámica del cambio planificado. Buenos
Aires: Amorrortu.
Martínez, R. (2014). La innovación social es de clase media. Recuperado de:
http://www.nativa.cat/2014/10/la-innovacion-social-es-de-clase-media/
Marchioni, M. (1969). Comunidad y desarrollo. Barcelona: Nova Terra.
Marchioni, M. (1997). Planificación social y organización de la comunidad. Madrid:
Popular.
Marchioni, M. (2001). Comunidad, participación y desarrollo. Madrid: Popular.
Marchioni, M. (2006). Democracia participativa y crisis de la política. La experiencia de
los planes comunitarios. Cuadernos de Trabajo Social, 19.
Madrilonia. (2012). La carta de los comunes. Para el cuidado y disfrute de lo que de
todos es. Madrid: Traficantes de Sueños.
Manos Invisibles. (2012). Cartas desde el frío. Para un trabajador de lo social, de una
amiga profa algo profana en esas lides. Recuperado de:
http://manosinvisibles.net/2011/12/cartas-desde-el-frio-para-un-trabajador-
social-de-una-amiga-profa-algo-profana-en-estas-lides/
Medina, M.A. y Cembranos, F. (2003). Grupos inteligentes: teoría y práctica del trabajo
en equipo. Madrid: Popular.
Montañés, M. (coord.) (2006). Construyendo colectivamente la convivencia en la
diversidad. Los retos de la inmigración. Sevilla: UNILCO,
Murguialday, C., Pérez de Armiño, K. y Eizagirre, M. Empoderamiento. Diccionario de
acción humanitaria y cooperación al desarrollo. Recuperado de:
http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/86
Navarro, S. (2004). Redes sociales y Construcción Comunitaria. Madrid: CCS.
Navarro, S. (1998). La Caja de Pandora: una experiencia grupal con mujeres y su impacto
comunitario. Cuadernos de Trabajo Social, 11.
Ornelas, R. (2004). La autonomía como eje de la resistencia zapatista. Del levantamiento
armado al nacimiento de los Caracoles. En: A.E. Ceceña, (comp.), Hegemonias y
emancipaciones en el siglo XXI. Buenos Aires: CLACSO.
Observatorio Metropolitano. (2015). Viejas y nuevas periferias en la ciudad neoliberal:
seguridad y desigualdad social. En: S. García García y D. Ávila Cantos, Enclaves
de riesgo. Gobierno neoliberal, desigualdad y control social. Madrid: Traficantes
de Sueños.
Pastor Seller, E. (2004). Trabajo Social Comunitario. Murcia: Diego Marín.
Payne, M. (1995). Teorías contemporáneas del trabajo social. Buenos Aires: Paidós.
Pérez Orozco, A. (2014). Subversión feminista de la economía. Apuntes para un debate
sobre el conflicto capital-vida. Madrid: Traficantes de Sueños.
Pérez Orozco, A. y López Gil, S. (2011). Desigualdades a flor de piel: cadenas globales
de cuidados. Concreciones en el empleo de hogar y políticas públicas. Madrid:
ONU Mujeres.
Rendueles, C. (2013). Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital.
Madrid: Capitán Swing.
Ross, M. G. (1967). Organización comnuitaria. Madrid: AS.
Rowlands, J. (1995).“Empowerment examined”, Development. Practice 5 (2), Oxfam,
Oxford.
Sachs, W. (editor) (1996). Diccionario del desarrollo. Una guía del conocimiento como
poder. Lima: PRATEC,
Stavrides, S. (2015). Normalización y excepción en la metrópolis contemporánea. En: S.
García García y D. Ávila Cantos, Enclaves de riesgo. Gobierno neoliberal,
desigualdad y control social. Madrid: Traficantes de Sueños.
Taibo, C. (2011). El decrecimiento explicado con sencillez. Madrid: Catarata.
Villasante, T.R., Montañés, M. y Martí, J. (coords.). La investigación social participativa.
Consstruyendo ciudadanía /1. Madrid: El Viejo Topo.
VV.AA. (2006). Intervención comunitaria. Cuadernos de Trabajo Social, 19.
VV.AA. (2012) La participación como garantía de derechos de ciudadanía: dilemas, retos
y escenarios. Cuadernos de Trabajo Social, 25(2).
VV.AA. (2012). Los bienes comunes: cultura y práctica de lo común. Documentación
Social 165.
V.V.A.A. (2013). Crisis civilizatoria, desarrollo y buen vivir. Quito: Del signo.
Zamanillo, T. (2010). Redefiniendo el Trabajo Comunitario. III Jornadas de Trabajo
social. Vitoria, 49-65.
Zamanillo, T., Rodríguez, A y Nogués, L. (2003). Entre el trabajo social y la política
social. Trabajo Social Hoy, 28.
Zibechi, R. (2010). Territorios en resistencia. Buenos Aires: Lavaca.
5 actividades excelentes para un taller de liderazgo
20 Jul 2016 | Habilidades de liderazgo

El objetivo principal de un taller de liderazgo es reforzar las habilidades de


management y gestión de personas de los participantes y difícilmente vamos a
conseguir esta meta si la actividad se limita a una metodología teórica.

De hecho, según el cono de aprendizaje de Dale, los seres humanos aprendemos en


menor medida a partir de lo que leemos y de lo que escuchamos, mientras que cuando
llevamos a cabo una simulación o una puesta en práctica alcanzamos el máximo
aprendizaje.
[cta_hubspot id=3465]

Por ello, los responsables de Recursos Humanos y docentes de estas acciones


formativas son conscientes de la importancia de introducir dinámicas y juegos en el
taller de liderazgo, con los que los alumnos pueden poner en práctica las técnicas
aprendidas y desarrollar sus dotes de líder en un escenario lo más real posible.

Simon dice…

Una buena forma de romper el hielo en un taller de liderazgo es el clásico juego de


“Simon dice…”, donde los participantes van dando órdenes uno a uno al resto de
compañeros.

La finalidad es doble: por un lado, contribuir a mejorar la capacidad de expresión de


los alumnos y, por otro, perder el miedo al ridículo.

Juegos de rol

La interacción con el resto de compañeros, a partir de unos roles previamente asignados,


contribuye a que los alumnos se enfrenten a posibles situaciones que pueden surgir
en el trabajo.

La dinámica de esta actividad es sencilla: se trata de distribuir diferentes papeles


entre los participantes (el pesimista, el experto, el proactivo…) y dejar que interactúen
representando a cada personaje. Gracias a este juego, durante el taller de liderazgo se
pueden abordar infinidad de escenarios. ¿Sabrías resolver un problema de
desmotivación por parte de los empleados? ¿Cómo presentarías unos resultados
negativos ante la junta de accionistas? ¿Cuál sería tu comportamiento en una reunión
con potenciales clientes o partners?

Tras la representación en sí, es importante que, como alumnos, analicemos los fallos y
aciertos que se han cometido durante el juego de rol y volvamos a repetir la simulación
aplicando estas sugerencias.

El líder de ciegos

En esta actividad, el objetivo es comprobar cómo el liderazgo funciona mejor


cuando recae sobre una sola persona en lugar de muchas y percibir la importancia de
la comunicación en la relación entre jefes y colaboradores.

Para llevarla a cabo, dividimos la clase en dos grupos. En el primer grupo se designa
un líder y al resto se le vendan los ojos, mientras que en el segundo equipo, solo
uno de los integrantes llevará los ojos tapados. El objetivo del juego es realizar una
tarea: recorrer un laberinto, llenar vasos de agua, traer y llevar objetivos de un sitio a
otro, etc.

Tras finalizar la prueba, llega el momento de análisis, en el que los alumnos


comprenderán por qué les ha resultado más fácil alcanzar el objetivo cuando era una
única persona la que estaba dando instrucciones, mientras que el que recibía órdenes
del resto de su equipo cometía más fallos.
Confeccionando al líder ‘perfecto’

¿Cuáles son las características y cualidades más importantes de un líder? Con este
ejercicio ideal para un taller de liderazgo serán los propios asistentes los que elaboren
una recopilación de esas competencias.

En este caso, la dinámica parte de diferentes anuncios de empleo en los que se busca
un directivo para alguna empresa. Cada alumno elige la oferta que más le satisface
personalmente y se forman grupos en torno a cada anuncio.

De forma conjunta, los miembros de cada equipo elaboran una lista con las
habilidades que consideran importantes para llevar a cabo ese puesto y, tras
redactarla, se ponen en común con el resto de grupos, permitiendo conocer qué es un
buen líder para cada uno de los participantes y cuáles son las habilidades en las que
todos coinciden.

Se busca líder

En el taller de liderazgo también podemos identificar las personas que disponen de


mayores capacidades directivas a través de este juego.

El coordinador distribuye a los participantes en dos grupos y organiza tantos ejercicios


como número de individuos haya en cada formación. El liderazgo en cada actividad va
rotando, posibilitando que todos los miembros del equipo dirijan a los compañeros. Al
finalizar esta tanda de actividades, serán los propios integrantes los que elijan entre
ellos al líder para un sexto juego.

De este modo, se potencian las habilidades de liderazgo de forma positiva.


3- Técnicas de Organización y Planificación:
Son aquellas que se dirigen a conceptualizar dichos temas o que ayudan a mostrar,
simbólicamente, cómo se organiza un grupo y planifica. Ejemplos:

1- Participación

Dinámicas Grupales: 3- Organización y Planificación

- Materiales:

Una mesa rectangular como para 15 personas paradas. Si no hay mesa, se puede trabajar
en el suelo. Tarjetas rectangulares de cartulina del mismo color de 20 cm., escritas cada
una con una palabra de las siguientes: comunidad, personas, poder, recursos,
planificación, organización, ideología, salud, aprendizaje, roles, obstáculos, violencia,
solidaridad, diagnóstico, ejecución, evaluación, soluciones, objetivos, creatividad,
necesidades, compartir, decisiones, promover, responsabilidad, respeto, fuerzas,
comunicación, movilización, canales, cambios, protagonismo, manoseo, desigualdad,
diferencias, coincidencias, vínculos, avanzar, continuidad, coherente, información,
tiempo, acción, compromiso, cooperación, ideas, grupo, proceso, factibilidad, modelo,
trabajo, enfermedad, atropello, lucha, red, energía, activa, resultados, sociedad,
sometimiento, contradicción, metas, conciencia, opiniones, y marginación.

- Tiempo:

Por lo menos una hora.

- Consigna:

Grupos de 20 personas.
a) se solicitan de dos a cuatro voluntarios. Una vez que estos se presentan se les indica,
en secreto, que la función de ellos será observar la dinámica, haciendo hincapié en el
juego corporal que se va a desarrollar, más que en el debate sobre la participación.
Observar la utilización del espacio en derredor de la mesa o suelo y los roles que se
despliegan en la discusión.
b) El resto, más o menos 15 personas, se ubican alrededor de la mesa o suelo y sobre
ella se distribuyen todas las tarjetas.
c) Construir entre todos una idea sobre la participación con todas las palabras o
fundamentando las que se desechan.

- Dinámica:

Lo primero que se produce es un abalanzarse sobre las tarjetas para seleccionar algunas
para sí, como si se tratara de una tarea individual. Desde ahí comienzan la discusión
muy desordenadamente; hablan todos a la vez, ponen y sacan tarjetas, las cambian de
lugar, etc. Hasta que alguien dice: “esperen, vamos a organizarnos”. Mientras tanto cada
integrante ha ido ocupando un espacio en la mesa; en general amuchados; algunos
alejados, como por fuera; otros empujando, hay quienes apenas pueden poner las manos
por encima de los demás. Es decir, se observa la lucha por el poder en el espacio, que en
definitiva, es la lucha por el poder en la experiencia de participación.
Hasta aquí los observadores, caminan por fuera tomando registro, hasta que alguno de
los participantes se da cuenta de esta actitud y del rol diferenciado que ellos tienen. Hay
quienes se dedican con entusiasmo a la tarea y algunos están en actitud de zafar, como
indiferentes a lo que pasa. Con respecto a la construcción del contenido teórico, trabajan
dándole un orden a las palabras, un sentido y discuten mucho. Es posible que usen todas
las tarjetas o dejen afuera un cierto número. Conviene analizar cuáles dejan de lado: si
las dejan por el conflicto que trae su discusión; porque están fuera del tema o por los
significantes que tienen algunas palabras en relación a la historia personal. Una vez
concluida la experiencia: construcción de la idea, se reúnen en círculo y en ese
momento comienzan a hablar los observadores. Hacen un análisis de todo lo visto y
oído. En segundo lugar, intervienen los participantes: hacen sus interpretaciones desde
el sentir y de la dinámica vivenciada. En este espacio se llegan a confrontar las
observaciones con las manifestaciones de los integrantes. Se concluye expresando que
la participación es muy importante pero difícil de lograr por los aprendizajes
aprehendidos y por el juego de competencias que el grupo despliega.

.........................................................................................

2- La Organización
- Materiales:

Una bolsa con cinco rectángulos de cartulina; una con unas tijeras; una con una regla y
un lápiz; una con plasticola y otra con un modelo para hacer un cubo de 10 cm por 10
cm, preferiblemente en una hoja de papel blanco. Se deben calcular los juegos de
bolsas, según el número de participantes, múltiplo de 5. Los que no accedan a las
bolsas, jugarán el papel de observadores.

- Tiempo:

Aproximadamente una hora.

- Consigna:

La primera parte está orientada a los métodos y estilos de trabajo y la segunda, a las
estructuras organizativas.
a) Se hace un círculo con todos los participantes y se reparten las bolsas al azar (no ver
el contenido). Cada uno deberá construir un cubo que será su cubo. Cada quien tiene
una bolsa, pero ésta sólo contiene una parte del material necesario para construirlo, por
lo tanto deberán buscar entre los demás participantes los 4 elementos que le falten.
b) Finalizada la primera parte habrá una cantidad de cubos suficiente como para dividir
el colectivo en dos grupos de trabajo. A uno de los grupos se les pide que construyan
con sus cubos la estructura real de una organización, y al otro, que elaboren una figura
que represente la estructura ideal de una organización.

- Dinámica:

Al comienzo, los participantes, de manera desordenada, empezarán a buscar a quienes


tengan los elementos faltantes para construir el cubo, para ello se mostrarán el contenido
de las bolsas. Poco a poco se irán formando los grupos de 5 personas e iniciarán la
construcción de su cubo. En esta etapa no se puede hablar. Es importante que el
coordinador y los observadores, presten atención a las situaciones que se generan y al
modelo de trabajo de cada subgrupo. Concluida esta parte, se pasa a la reflexión,
puntualizando sobre aquellas actitudes que se dieron en el trabajo: si hubo solidaridad,
liderazgos, individualismo, organización, etc. Luego se pasa a la segunda etapa, donde
cada grupo construye la organización ideal y la real. En el plenario se comparan ambas
estructuras, de tal manera que los participantes van detectando coherencias e
incoherencias en la estructura organizativa actual, a la cual pertenecen (generalmente
una es en forma de pirámide y la otra más horizontal). Se discuten y analizan los
factores que influyen en una u otra estructura, proponiendo criterios para modificarla.
................................................................................................
3- El Muro
- Tiempo:

Se necesitan 20 a 30 minutos

- Consigna:

Se divide a los participantes en dos grupos iguales y a cada uno se le da la consigna por
separado. Uno va a formar el muro, por eso se eligen los compañeros más fuertes y se
les pide que se tomen de los brazos. Entre ellos se pueden hablar. No pueden soltarse,
sólo avanzar o retroceder 3 pasos. Al otro se les explica que deben intentar atravesar el
muro y el que lo logre obtendrá un premio, que no pueden hablar ni pasar por los
extremos. Tienen un minuto para intentarlo.

- Dinámica:

El coordinador debe estar muy atento a que la dinámica no se transforme en violenta. En


la reflexión final es importante analizar qué significa el muro y qué el premio; cómo
influyeron las consignas de cada grupo sobre la acción conjunta; pensar qué pasó entre
los intereses particulares y el interés colectivo. Ver la importancia de la planificación y
la acción organizada para aplicarlo a la vida cotidiana del grupo.
El muro son los obstáculos y el premio, los objetivos. Al principio cada uno busca
distintas estrategias, que, a veces, logran. El juego puede complementarse con una
segunda vuelta donde, el grupo que no podía hablar, ahora puede hacerlo. En esta
segunda experiencia se observa la importancia de la planificación y la organización de
los participantes. Es conveniente tener caramelos u otros objetos de premio, para todos
los integrantes del ejercicio.

............................................................................................................

4- El Puente
- Fines:

Abrir perspectivas para una posterior planificación

- Descripción:

Se compara la planificación con un puente. En una orilla se coloca la realidad actual del
grupo, en la otra lo que quisiera ser. Y se habla acerca de la necesidad de tender el
puente para llegar. (15 minutos).
Se trabaja en subgrupos con las preguntas: ¿Cómo es la realidad actual? ¿Cómo
desearíamos que sea la futura? (30 minutos).
Se realiza el Plenario, se escucha a los grupos y se sintetiza. Se hace una nueva pregunta
para el trabajo en grupos: ¿qué debemos hacer? (30 minutos).
Se da un nuevo Plenario.
.................................................................................................

5- Forma – Función y Finalidad


- Fines:

Revisar la organización, la acción y los objetivos

- Descripción:

Se da una comparación del grupo con el cuerpo humano o miembro de él: hay tres
elementos a considerar: la morfología (forma exterior), la fisiología (función) y la
teleología (finalidad).
Se pide que cada integrante personalmente reflexione sobre: cómo es mi grupo, cómo
funciona y qué pretende.
Se da luego un trabajo en subgrupos para compartir y reflexionar sobre el trabajo
individual y se hace una síntesis subgrupal.
En plenario se hace la puesta a punto.

.....................................................................................................

6- Desafíos
- Fines:

Dinamizar al grupo a partir de los retos y desafíos de la realidad.

- Descripción:

En plenario y con una lluvia de ideas, se va buscando el mayor número posible de retos
y desafíos de la realidad del grupo con relación a su trabajo actual y posible.
Simplemente se enumeran. (20 minutos)
Se arman subgrupos donde se analizan y se buscan los tres más importantes y posibles
(20 minutos).
En plenario se analizan y, si es posible, se toman decisiones. (30 minutos).

.............................................................................................................

7- Revisión
- Fines:

Revisar los elementos principales de la vida grupal o del plan que se tiene para el
trabajo grupal.

- Descripción:
Revisar, en subgrupos, los principales problemas que ha tenido el grupo en su
funcionamiento. (30 minutos).
En Plenario se escuchan a los subgrupos. En un papelógrafo se van detallando los
problemas encontrados codificados en tres áreas: acción, vida grupal y formación y para
cada uno se van detallando los problemas encontrados.

Ejemplo:
Acción
Problema 1:
Problema 2:
Problema 3:

Vida grupal
Problema 1:
Problema 2:
Problema 3:

Se encomienda a cada subgrupo el estudio de un problema: ver en qué consiste, cuáles


son las causas y sobre todo qué consecuencias se seguirán de no encontrársele solución.
(30 minutos).
Se realiza un Plenario para escuchar a los subgrupos. Se proponen soluciones y también
organizarlas y buscarles viabilidad, hacer un nuevo plan o reorganizar el que ya se tiene,
con objetivos, etapas, metas, actividades, etc. con los respectivos responsables, tiempos
y lugares. (30 minutos).

.................................................................................................
Asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública
Explicita cómo formar una agrupación de ciudadanos y cómo ésta puede influir en la
gestión de las autoridades públicas.

Última actualización : 21-03-2012

¿Qué libertades tengo para formar una asociación?


Todas las personas tienen derecho a asociarse libremente para perseguir fines lícitos.
Nadie puede ser obligado a formar una asociación, ni a integrarse o a permanecer en
ella, mucho menos como requisito para desarrollar o acceder a un trabajo. La afiliación
es libre, personal y voluntaria.

De hecho, el Estado asume como deber promover y apoyar las iniciativas de asociación
de la sociedad civil. Los órganos de la Administración del Estado deben garantizar que
las asociaciones cuenten con plena autonomía.

Y no pueden adoptar medidas que interfieran en su vida interna.

Las asociaciones pueden reunirse en uniones o federaciones, y éstas a su vez tienen


libertad para formar confederaciones.

Están prohibidas las asociaciones contrarias a la moral, al orden público y a la seguridad


del Estado.

¿Qué es una organización de interés público?


Son las personas jurídicas sin fines de lucro cuya finalidad es la promoción del interés
general, en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio
ambiente, o cualquiera otra de bien común, en especial las que funcionen mediante
voluntariado. Ejemplo de estas organizaciones son las uniones comunales, juntas de
vecinos y asociaciones indígenas.

¿Una asociación debe tener algún tipo de reglamento o constitución?


Ante todo, las asociaciones deben garantizar los derechos y deberes que sus asociados
tendrán en materia de participación, elecciones y acceso a información del estado de
cuentas, sin perjuicio de las demás estipulaciones que ellas consideren incluir.

Cada asociación debe tener estatutos, que deben contener:

 El nombre y domicilio de la persona jurídica.


 La duración, cuando no se constituya por tiempo indefinido.
 Los fines a que está destinada.
 Los bienes que forman su patrimonio inicial y la forma en que se aporten.
 Sus órganos de administración, cómo serán integrados y las atribuciones que les
correspondan.
 Cómo se reformarán los estatutos y cuál será el procedimiento de extinción de la
persona jurídica, indicándose la institución sin fines de lucro a la cual pasarán
sus bienes en este caso.
Los estatutos de toda asociación deben determinar los derechos y obligaciones de los
asociados, las condiciones de incorporación y la forma y motivos de exclusión.

¿Una asociación debe tener personalidad jurídica?


No necesariamente. Una asociación de ciudadanos puede o no gozar de personalidad
jurídica. En caso de que no la tenga, otra persona (natural o jurídica) podrá actuar en su
representación, especialmente por obligaciones contraídas ante terceros.

¿Existe algún registro que contenga datos de agrupaciones ciudadanas?


El Servicio de Registro Civil e Identificación debe, desde el 16 de febrero de 2012,
mantener un Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro. Este debe
contener los antecedentes relativos a la constitución, modificación, disolución o
extinción de tales asociaciones, qué órganos las dirigen o administran, entre otras
informaciones.

¿Puede una asociación recibir fondos públicos?


Sí, las organizaciones de interés público pueden recibir fondos públicos, para la
ejecución de proyectos, subvenciones o subsidios. Sin embargo, deben informar
públicamente cómo se usan dichos fondos. Además, estas organizaciones deben
publicar un balance contable anual.

¿Qué es el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público?


Es un fondo público destinado al financiamiento de proyectos o programas nacionales y
regionales que involucren a las organizaciones de interés público. Está regido por un
Consejo Nacional que aprobará los requisitos para postulación de proyectos y
adjudicará los programas nacionales que postulen anualmente, entre otras tareas.

¿Puede una asociación ciudadana participar en la gestión de las autoridades


públicas?
Sí, de hecho, el Estado reconoce a las personas el derecho de participar en sus políticas,
planes, programas y acciones. Cada órgano de la Administración del Estado debe
establecer las modalidades de participación que tendrán las personas y organizaciones
en el ámbito de su competencia. Estas modalidades deben mantenerse actualizadas y
publicarse a través de medios electrónicos u otras formas de difusión. Además, dichos
órganos deben hacer una cuenta pública de sus acciones, planes, políticas, programas y
ejecución presupuestaria.

También deberán señalar las materias de interés ciudadano en que se requiera conocer la
opinión de las personas, mediante una consulta que debe ser informada, pluralista y
representativa. Las opiniones que se recojan deben ser evaluadas y ponderadas por el
órgano respectivo.

Finalmente, deberán establecer consejos de la sociedad civil, de carácter consultivo,


conformados de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de
asociaciones sin fines de lucro relacionadas con la materia y competencia del órgano
respectivo.

¿Cómo funciona esto a nivel comunal?


Las organizaciones civiles tendrán participación a través de consejos comunales de
organizaciones de la sociedad civil que deben existir en cada comuna, los que podrán
hacer observaciones sobre los presupuestos de inversión, plan comunal de desarrollo y
modificaciones al plan regulador propuestos por el alcalde. Además, el alcalde deberá
hacer cuenta anual de su gestión ante estas entidades y ante el Concejo. Los
integrantes de cada consejo serán elegidos por las organizaciones civiles que funcionen
en las respectivas comunas.

¿Qué trámite hay que seguir para constituir una asociación ciudadana?
El acto por el cual se constituyan las asociaciones o fundaciones debe constar en una
escritura pública o privada suscrita ante notario, oficial del Registro Civil o funcionario
municipal autorizado por el alcalde. Luego, hay un plazo de 30 días para dejar una copia
de esta acta en la secretaría municipal de la comuna donde la asociación está
domiciliada. Si el secretario municipal no tiene objeciones a la formación de la
asociación, tiene 30 días para enviar los antecedentes al Registro Civil, para que los
incluya en el Registro mencionado anteriormente.

¿Hay que formar un directorio?


Sí, cada asociación debe contar con un directorio de al menos tres miembros, que se
encargará de su dirección y administración y cuyo mandato podrá ser de hasta cinco
años. El directorio debe estar encabezado por un presidente, que lo será también de la
asociación. Los directores ejercerán su cargo gratuitamente, pero tendrán derecho a que
se les reembolsen los gastos, autorizados por el directorio, en que hayan incurrido en el
ejercicio de su función.

¿Pueden las asociaciones realizar labores económicas?


Sí, pero siempre y cuando se relacionen con sus fines. También pueden invertir sus
recursos de la manera que decida su administración.

Las rentas que se perciban de tales actividades sólo podrán destinarse a los fines de la
asociación o a incrementar su patrimonio. Las asociaciones están obligadas a llevar una
contabilidad, que podría ser examinada por auditores externos e independientes

¿Quién fiscaliza a estas asociaciones?


El Ministerio de Justicia.

También podría gustarte