Está en la página 1de 1

consejos

PARA UNA BUENA


ERGONOMIA
La ergonomía es una disciplina que busca la salud de la columna vertebral y
crear tanto condiciones como hábitos que minimicen el estrés físico y
promuevan la comodidad y la eficiencia en las actividades diarias.

Es fundamental recordar que como esteticista, no se debe ofrecer tratamientos o


consejos específicos relacionados con condiciones médicas. Siempre se recomienda
que los clientes consulten a un profesional de la salud para obtener asesoramiento
específico, especialmente si experimentan problemas de espalda o dolor
persistente.

En cualquier caso, la comunicación abierta con los clientes sobre su salud general y
la indicación de que acudan a profesionales médicos cuando sea necesario son
prácticas esenciales en el campo de la estética.

como evitar este tipo de lesiones


Postura correcta: Debería de mantener la columna vertebral alineada en una posición neutral y utilizar sillas con soporte lumbar.

Mobiliario ajustable: Que se asegure de verificar la altura de su escritorio y silla sean ajustable, mantener los pies en el suelo, hacer pausas,
incorporar ejercicios de movimientos de la musculatura,
Asegúrate de que la altura del escritorio y la silla sean ajustables.
Mantén los pies en el suelo y las piernas a 90 grados cuando estés sentado.
Pausa y movimiento:
Realiza pequeñas pausas cada hora para estiramientos y movimientos ligeros.
Alterna entre posturas de estar sentado y estar de pie.
Técnicas de levantamiento:
Levanta objetos con las piernas, no con la columna vertebral.
Mantén el objeto cerca del cuerpo mientras levantas.

Otros consejos adecuados para este tipo de lesiones

Rehabilitación y Ejercicios Terapéuticos:


Siga rigurosamente los ejercicios de rehabilitación prescritos por el fisioterapeuta para mantener la fuerza y flexibilidad de la espalda.
Actividad Física Moderada:
Incorpore ejercicios aeróbicos suaves, como caminar o nadar, para mantener una buena salud cardiovascular y musculoesquelética.
Control del Peso:
Mantenga un peso saludable para reducir la carga sobre la columna vertebral y prevenir tensiones adicionales.
Técnicas de Manejo del Estrés:
Aprenda técnicas de relajación y manejo del estrés para prevenir la tensión muscular.
Asegurando un Buen Sueño:
Utilice un colchón y una almohada que brinden soporte adecuado para mantener una postura correcta mientras duerme.

TRATAMIENTOS ESTÉTICOS CONTRAINDICADOS EN LA ESPALDA


EVITAR MASAJES PROFUNDOS:
En caso de problemas de espalda, los masajes profundos pueden estar contraindicados. Consulta
con un profesional antes de someterte a este tipo de tratamiento.

EVITAR DEPILACIÓN LÁSER:


La depilación láser en la espalda puede irritar la piel, especialmente si hay lesiones cutáneas o
inflamación.
TRATAMIENTOS ESTÉTICOS RECOMENDADOS PARA LA ESPALDA

TRATAMIENTOS DE HIDRATACIÓN CUTÁNEA:


Tratamientos de hidratación para mantener la piel de la espalda saludable y flexible.

EXFOLIACIÓN Y TRATAMIENTOS AMBIENTALES:


Exfoliación para eliminar células muertas y tratamientos ambientales para mejorar la textura de la
piel.

MASAJES SUAVES:
Masajes suaves pueden mejorar la circulación y relajar los músculos sin poner demasiada presión.

También podría gustarte