Está en la página 1de 3

Había una vez un hombre llamado Andrés, un inventor apasionado por la física y la

tecnología. Un día, mientras trabajaba en su garaje, tuvo una idea innovadora: crear
unos zapatos que simulan la sensación de caminar en gravedad cero. Después de
meses de arduo trabajo y experimentación, finalmente logró desarrollar el producto y lo
llamó "Gravitech".

Con mucha emoción, Andrés decidió lanzar su producto al mercado. Sin embargo, se
encontró con un obstáculo importante: no tenía ni idea de cómo publicitarlo. Intentó por
su cuenta, pero sus esfuerzos fueron en vano. Desanimado, decidió buscar ayuda.

Caminando de regreso a casa, Andrés se topó con una agencia de publicidad. Intrigado,
decidió entrar y pedir consejo. La gerente, una mujer llamada Elena, lo recibió
amablemente y lo llevó a su oficina.

"¿Qué puedo hacer para vender mi producto?" preguntó Andrés con una mezcla de
esperanza y frustración.

Elena sonrió comprensivamente y comenzó a explicarle las bases del marketing y la


publicidad, donde la publicidad es parte del marketing, y el marketing se enfoca en
estudiar al público y generar estrategias, mientras que la publicidad busca comunicarlo
de manera persuasiva. Le habló sobre la importancia de conocer a su público objetivo,
identificar los canales de comunicación adecuados y crear un mensaje convincente que
resuene con el público.

Andrés asintió con atención, absorbiendo cada palabra de la sabia gerente. Luego,
cuestionó la diferencia entre publicidad y propaganda, ya que para él eran conceptos
confusos.

La respuesta de Elena fue clara y concisa: la publicidad se enfoca en promover un


producto o servicio específico, mientras que la propaganda busca influir en las opiniones
o comportamientos de las personas hacia un tema en particular.

Al salir de la agencia, Andrés miró al cielo en busca de más respuestas. En ese


momento, una hoja cayó suavemente a sus pies. Al recogerla, notó que estaba escrita
a mano y decía:

"Para una publicidad memorable, sigue estos pasos:

1. Busca dónde puedes publicitarte.

Andrés comenzó a buscar lugares donde mostrar o publicitar su producto y encontró


lugares poco utilizados para campañas de publicidad, pero muy efectivos, como kioscos,
ventanales, edificios y valla publicitaria.

2. Define tus objetivos claramente: ¿Quieres aumentar las ventas, generar conciencia
de marca o destacar una característica única de tu producto?

Desde su casa, Andrés observó a la gente que caminaba y pensó en cuáles serían sus
metas a largo y corto plazo para comenzar.

3. Conoce a tu audiencia: Identifica quiénes son tus clientes ideales y qué los motiva.

Andrés ya tenía su público objetivo, que eran jóvenes. Como no sabía qué hacer para
llamar la atención de los jóvenes, comenzó a frecuentar los lugares donde ellos se
congregaban para obtener mayor inspiración para hacer la publicidad.
4. Destaca las características centrales de tu producto: ¿Qué lo hace único? ¿Cómo
puede mejorar la vida de tus clientes?

Después de tanto pensar, Andrés encontró lo único de su producto y cómo aprovechar


ese aspecto.

5. Sé auténtico: Construye una conexión emocional con tus clientes mostrando la


historia detrás de tu producto.

La manera de mostrar su autenticidad de Andrés fue haciendo probar su nuevo producto


a mucha gente y visitando muchas ferias para mostrar cómo funcionaba su producto.

Siguiendo estas pautas, Andrés regresó a su taller con una nueva determinación. Se
sumergió en el proceso creativo, imaginando anuncios vibrantes que capturaran la
esencia de Gravitech y la emoción de caminar en gravedad cero. Cada imagen, cada
palabra, estaba cuidadosamente diseñada para cautivar a su audiencia y llevarlos a un
mundo donde los límites de la física se desvanecen.

Con estas combinaciones, algo surgió, algo mágico que ayudaría a que este proyecto
surgiera para acompañar a sus nuevos consumidores hasta el final.

Primero nos llegó la imagen: Una ilustración detallada de una persona caminando con
los zapatos Gravitech, con una expresión de asombro y libertad en su rostro, donde un
mundo lleno de posibilidades y cosas inimaginables se forma a su alrededor.

Después, lo que reforzaría la idea con los textos: "¡Descubre la magia de caminar en el
aire con Gravitech!"; "Gravitech: ¡La revolución en el caminar a una aventura ha
llegado!".

Para volarnos la cabeza cada vez más visualmente, se utilizaron colores como azul claro
para representar el cielo y la libertad, blanco para simbolizar la pureza y la innovación,
toques de plateado para resaltar la tecnología avanzada de los zapatos y tonos morados
para acompañar un mundo de magia.

No sin olvidarnos de algo que se prendería en la cabeza de todo aquel que escuchara
sobre este producto, es el slogan: “porque tus fantasías se vuelven realidad, Gravitech”.

Con estos elementos en mente, Andrés creó una campaña publicitaria cautivadora que
no solo promocionaba los zapatos Gravitech, sino que también transmitía una sensación
de libertad y emoción a quienes los usaban. Y así, los zapatos de gravedad cero de
Andrés se convirtieron en un fenómeno mundial, cambiando la forma en que la gente
caminaba y soñaba. Y todo comenzó con una idea, un desafío y un poco de orientación
del cielo.

También podría gustarte