Está en la página 1de 5

Código: 150124-2013-QA-PRO-03

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE
Revisión: 0
CALIDAD
Fecha Emisión: 15-01-24
HORMIGONADO EN TIEMPO FRIO Revisión: 15..01-24

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD

HORMIGONADO EN TIEMPO FRIO

AP ROBADO (APR

Alejandra Calzadilla � ____8/5/2023 ___


INICIALES ��z¡��l FECHA
AUDES S A

La aprobación solo lo es a los efectos de la revisión, esta no


implica la conformidad sobre la corrección del contenido del

/
documento ni tampoco disminuye la responsabilidad que surja del
cumplimiento de los documentos contractuales, la que continua
siendo total y absoluta exclusiva de la Contratista.

FECHA: 28104123

,_______ - - r P.:iglna 1 de 5
Código: POH-001-007
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE
Revisión: 00
CALIDAD
Fecha Emisión: 28-04-23
HORMIGONADO EN TIEMPO FRIO Fecha Revisión: 28-04-23

INDICE

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS

4. RESPONSABILIDADES

5. DESARROLLO

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIAS

7. REGISTROS APLICABLE

8. HISTORIAL DE CAMBIOS

Página 2 de 5
Código: POH-001-007
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE
Revisión: 00
CALIDAD
Fecha Emisión: 28-04-23
HORMIGONADO EN TIEMPO FRIO Fecha Revisión: 28-04-23

1. OBJETIVO
Establecer los parámetros para confirmar el proceso de hormigonado en tiempo frio, tomando las acciones para
poder cumplir con la exigencia de calidad en el producto final.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica a todo el personal en la obra referida “Planta de Procesos Fiambala Tramo:
Suministro e Instalación de concreto “Sector A”

3. DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS


No posee.

4. RESPONSABILIDADES
Jefe de Producción: Revisar, corregir, ajustar y autorizar este procedimiento y las modificaciones que se
requieran y justifiquen. Supervisar que el procedimiento se aplique como se planeó y describe. Supervisar que
la información procedente del control y seguimiento de este procedimiento se documente apropiadamente y se
use para corregirlo y/o mejorarlo. Adoctrinar a los capataces sobre el contenido y aplicación de este
procedimiento.
Responsable QA/QC: Verificar que este procedimiento se revise, corrija y/o modifique. Verificar que este
procedimiento se aplique como se planeó y describe. Cuando se presenten desviaciones, verificar que se
tomen las acciones correctivas apropiadas. Verificar que la información procedente del control y seguimiento se
documente y se use para corregir y/o mejorar este procedimiento. Cumplir y hacer cumplir el aseguramiento de
calidad para este procedimiento. Supervisar que se detenga el inicio y/o desarrollo de una actividad que no
cumpla con lo previsto.
Supervisores – Jefe de Cuadrilla: Cumplir y hacer cumplir este procedimiento de la manera planeada y
descrita. Adoctrinar a los capataces y encargados sobre el contenido y aplicación de este procedimiento.
Observar el desempeño de este procedimiento, hacer anotaciones y proponer, si así se requiere, ajustes y/o
modificaciones que a su juicio lo puedan mejorar. No modificar, corregir y/o ajustar el procedimiento sin
autorización ni justificación clara y soportada.

5. DESARROLLO
5.1 DEFINICIÓN DE TIEMPO FRIO PARA LAS TAREAS DE HORMIGONADO

El reglamento CIRSOC 201 - 2005 define como tiempo frío al período en el cual durante más de tres (3) días
consecutivos existen las siguientes condiciones:
a) La temperatura media diaria ambiente es menor que 5 °C.
b) La temperatura ambiental es igual o menor que 10 °C durante medio día de
cualquier período de 24 horas.

Página 3 de 5
Código: POH-001-007
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE
Revisión: 00
CALIDAD
Fecha Emisión: 28-04-23
HORMIGONADO EN TIEMPO FRIO Fecha Revisión: 28-04-23

Durante 2 o más días


consecutivos

5.2 COLOCACION DE HORMIGÓN

1- Se comenzará la jornada de trabajo con temperatura ambiental > 2º C en ascenso. Y la misma se


finalizará cuando temperatura ambiente sea de 5º C en descenso.
2- Las tareas de hormigonado deben ser interrumpidas cuando se carezca de medios adecuados para
proteger el hormigón de las bajas temperaturas y además la temperatura ambiente en el lugar de la
obra, a la sombra y lejos de toda fuente artificial de calor, sea menor que 5°C.
3- Los encofrados, armaduras y lugares que ocupará el hormigón estén libres de nieve, hielo o escarcha.
4- En ningún momento la temperatura del hormigón de la estructura será menor que 5 °C.
Es importante señalar que el hormigón que haya resultado perjudicado por la acción de las bajas
temperaturas, será eliminado antes de continuar con las tareas de hormigonado.

5.3 PROTECCION DE CURADO


Después de su colocación el hormigón fresco, éste debe ser protegido y mantenido a temperaturas
iguales o mayores que las mínimas establecidas en la línea I de la tabla 5.11 (Tabla anexa CIRSCO 201).
La protección del hormigón se mantendrá durante el periodo de tiempo necesario para que el hormigón
alcance una resistencia a compresión igual o mayor que 7Mpa.
Las siguientes estructuras se van a proteger de la siguiente manera:
1- Contrapisos, Vigas y elementos con mayor área que espesor: Mantas Térmicas y/o caloventor
industrial.
2- Bases y Fustes: Carpas en forma de Iglú con caloventor industrial

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

-CIRSOC 201 CAP 5.11 REQUISITOS PARA EL HORMIGONADO EN TIEMPO FRÍO

Página 4 de 5
Código:150124-2013-QA-PRO-00
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE
Revisión: A
CALIDAD
Fecha Emisión: 15-01-24
HORMIGONADO EN TIEMPO FRIO FechaRevisión: 15-01-24

7. REGISTROS APLICABLE
FS-H-QA-REG-000

8. HISTORIAL DE CAMBIOS
No posee.

ANEXO

TABLA 5.11 Temperaturas de colocación del hormigón, en tiempo frío (CIRSOC 201)

Página 5 de 5

También podría gustarte