Está en la página 1de 8

EVALUACIÓN PARCIAL N° 1

NOMBRE DE LA EVALUACIÓN: Analizar el contexto interno y externo asociado a una organización para el
diagnóstico empresarial

INFORMACIÓN GENERAL:
Sigla Nombre Asignatura Tiempo Asignado % Ponderación
ADA5111 ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 2 25%

INSTRUCCIONES GENERALES

INSTRUCCIONES GENERALES:

La siguiente evaluación corresponde a una prueba escrita, que consiste en el desarrollo de un caso de aplicación a partir de la entrega de
información de una empresa y un sector industrial entregado.

INSTRUCCIONES ESPECIFICAS:

La empresa a analizar corresponde a supermercados Conveniencia, cuyas sucursales abarcan gran parte del territorio de Chile. La empresa está
en un proceso de planificación estratégica, y lo ha contactado para realizar la etapa de diagnóstico empresarial. Usted cuenta con la siguiente
información.
 Se espera un alto crecimiento del PIB para la economía con tasas de crecimiento de 6% para los próximos tres años.
 La inflación se espera que se mantenga alta por los próximos tres años a una tasa del 8% anual.

Subdirección de Diseño Instruccional Página 1 de 8


Versión 2021
 Se está discutiendo una ley en el congreso con altas probabilidades de ser aprobada, que endurecerá las condiciones del etiquetado de
los productos, enfocada en los alimentos.
 Un estudio sobre la conducta de consumo de las personas, ha concluido que las personas aumentarán la elección por realizar sus compras
en supermercados, debido a su disponibilidad de gran variedad de productos, disponibilidad y comodidad en el proceso de compra.
 Nuevas tecnologías que se están aplicando en otras partes del mundo han permitido ser más eficientes y disminuir los costos de
operación de las empresas que pertenecen a la industria.
 En la industria existen altas economías de escala que permiten aumentar el volumen y por lo tanto disminuir el costo unitario.
 La inversión para ingresar a la industria se considera alta.
 Existe una gran cantidad de clientes, que principalmente corresponde a personas naturales
 La posibilidad de integración hacia atrás de parte de los clientes es nula.
 Existe un gran número de proveedores, y el costo de cambio de proveedor es bajo para los participantes de la industria.
 Las empresas participantes en la industria son pocas (3), y tienen un tamaño similar, son equilibradas.

La empresa después de realizar un análisis de la cadena de valor, cuente con la siguiente información.
 El proceso de operación de la empresa debido a la inversión de tecnología realizada es eficiente lo que ha permitido manejar costos
bajos.
 La logística de entrada y principalmente el manejo de los productos recibidos, le ha permitido mantener durante el tiempo, los costos
más bajos que la competencia, lo que ha sido una fuente de ingresos y beneficios para la empresa durante un largo tiempo.
 El proceso de entrega de productos, para ventas online, ha sido mal evaluado, principalmente por el tiempo de entrega y productos que
han sido dañados en el transporte.
 La empresa tiene bajo conocimiento, debido principalmente a la baja inversión en Marketing y publicidad, y a campañas publicitarias
que han tenido un bajo desempeño.

Subdirección de Diseño Instruccional Página 2 de 8


Versión 2021
 El personal de la empresa, ha mostrado descontento, debido a que la empresa no tiene plan de desarrollo de carrera para los funcionarios
y no realiza capacitaciones.
 Las sucursales se encuentran ubicadas en sectores estratégicos en las principales ciudades de país, siguiendo el patrón de estar ubicado
en sectores de alto tráfico de personas.

A partir del caso entregado se solicita.


1. Utilizando como base de análisis el modelo Pesta, identifique las variables del modelo presentes en el caso, describa la información,
analice si corresponde a una amenaza u oportunidad y fundamente cada una de sus respuestas.

Variable Pesta Descripción de la Amenaza / Oportunidad Fundamento


información
identificada.

Subdirección de Diseño Instruccional Página 3 de 8


Versión 2021
Subdirección de Diseño Instruccional Página 4 de 8
Versión 2021
2. Utilizando como base de análisis el modelo de análisis industrial de las 5 fuerzas de Porter, determine el nivel de cada una de las fuerzas
competitivas utilizando la información entregada. Concluya sobre el nivel de atractivo de la industria.

Fuerza competitiva Nivel de la Fuerza Fundamento

Subdirección de Diseño Instruccional Página 5 de 8


Versión 2021
Nivel de atractivo Industria. Fundamento

Subdirección de Diseño Instruccional Página 6 de 8


Versión 2021
3. Elabore el Foda de la empresa y construye la matriz, determinando las estrategias para direccionar a la organización hacia la
sostenibilidad.

Fortalezas Debilidades

Oportunidades

Amenazas

Subdirección de Diseño Instruccional Página 7 de 8


Versión 2021
4.- Determine los factores críticos de éxito de la empresa.

Subdirección de Diseño Instruccional Página 8 de 8


Versión 2021

También podría gustarte